SlideShare una empresa de Scribd logo
RICKETTSIAS
GRUPO TÍFICO  R. typhi / R. prowazekii / Orientia tsutsugamushi
GRUPO DE LAS FIEBRES MANCHADAS  R. rickettsi
Cocobacilos pleomorfos / GRAM (-) / No Esporulados
No crecen en medios de cultivo habituales  Cultivo en Líneas Celulares, Huevos Embrionados y Animales de Lab.
Intracelulares Estrictas (Pero tienen metabolismo independiente de la célula huésped).
EPIDEMIOLOGIA
ZOONOSIS / Reservorio en vertebrados / Vectores artrópodos (Piojos / Garrapatas / Pulgas) varían según especie.
ESTRUCTURA:
 MEMBRANA CITOPLASMÁTICA
 PARED CELULAR
 MEMBRANA EXTERNA
PATOGENICIDAD
o INTEGRINAS DE MEMB. EXT.: adhesion y endocitosis.
o LIPOPOLISACÁRIDO (LPS): adhesion y endocitosis.
o REPLICACIÓN INTRACELULAR: evade la respuesta inmune.
PATOGENICIDAD
Adhesión a Cel. Endoteliales y Linfoides  Endocitosis  Escapa del Endosoma  Replica en Citoplasma o Núcleo 
 Destrucción de las células huéspedes  Fenómenos Vasculíticos / Estado PROINFLAMATÓRIO.
PATOLOGIAS RELACIONADAS:
GRUPO TÍFICO
Tifus Exantemático (Epidémico)  R. prowazekii (Vector: Piojo del Cuerpo / Infección por heces durante rascado)
Inicio: Fiebre / Cefalea / Vómitos / Mialgias / Dolor Abdominal
Evolución: Exantemas maculo papulares en palmas y plantas con evolución centrípeta.
Sistémico: Meningitis a liquido claro / Miocarditis / Vasculitis / Hipovolemia por perdida capilar.
Tifus Murina  R. tiphi (Vector: Pulga Xenopsylla cheopis / Infección por picadura) / Síntomas de menor intensidad.
Enf. De Tsutsugamushi  Orientia tsutsugamushi (Vector: Acaro de los Roedores)
GRUPO DE LAS FIEBRES MANCHADAS
Fiebre Manchada de las Rocosas  R. rickettsi (Vector: Garrapata Dermacentor o Amblyomma)
Inicio: Fiebre / Cefalea / Vómitos / Mialgias / Dolor Abdominal
Evolución: Máculas eritematosas que se transforman en machas purpúricas.
Sistémico: Afección Suprarrenal / Encefalitis / Vasculitis / Falla Renal / Falla Cardíaca.
DIAGNÓSTICO
Muestras: Sangre.
o AISLAMIENTO Y CULTIVO
No crecen en medios de cultivo habituales  Cultivo en Líneas Celulares, Huevos Embrionados y Animales de Lab.
o SEROLOGIA  Búsqueda de Anticuerpos anti-Rickettsia por técnicas de: IFI / Prueba de WEIL-FELIX.
TRATAMIENTO
o Elección  Tetraciclinas/ Rifampicina / Quinolonas.

Más contenido relacionado

PPTX
Esquistosomas
PPTX
Esquistosomiasis
PDF
Nematodos
PPTX
Sesión microbiológica: Esquistosomiasis
PPT
esquistosomiasis
PDF
LEISHMANIASIS o LEISHMANIOSIS
PPTX
Esquistosomiasis
PPTX
Schistosomosis 1
Esquistosomas
Esquistosomiasis
Nematodos
Sesión microbiológica: Esquistosomiasis
esquistosomiasis
LEISHMANIASIS o LEISHMANIOSIS
Esquistosomiasis
Schistosomosis 1

La actualidad más candente (20)

PDF
ENTAMOEBA HISTOLYTICA
PPT
La esquistosomiasis
PPTX
Hidatidosis Y Cisticercosis Julio 2009
PPT
Equistosomiasis agosto 2013
PPTX
Schistosoma
PPTX
Esquistosomiasis
PPTX
PPTX
Amebiasis intestinal
PDF
Zoonosis parasitarias
PPTX
Blastocystis y sarcocystis
PPTX
EQUISTOSOMIASIS
PPT
Esquisotomiasis en epidemiologia sociocultural
PPTX
Sarcocystis
PDF
Biomaagnetismo: Hongos par biomagnético
PPT
Ascaris ,umbricoide
PPTX
Giardiasis
PDF
Ficha toxoplasmosis
PPT
Amebiasis
ENTAMOEBA HISTOLYTICA
La esquistosomiasis
Hidatidosis Y Cisticercosis Julio 2009
Equistosomiasis agosto 2013
Schistosoma
Esquistosomiasis
Amebiasis intestinal
Zoonosis parasitarias
Blastocystis y sarcocystis
EQUISTOSOMIASIS
Esquisotomiasis en epidemiologia sociocultural
Sarcocystis
Biomaagnetismo: Hongos par biomagnético
Ascaris ,umbricoide
Giardiasis
Ficha toxoplasmosis
Amebiasis
Publicidad

Destacado (16)

PPT
PPTX
Tecnologías .medidas para el cambio climático.
DOC
Tabulaciones.docx
PPTX
Rickettsias
PPTX
Rickettsia prowazekii
PDF
MT Tifus Exantemático 2001
PPTX
Presentacion lista rickettsias
PPTX
Rickettsiosis
PPTX
Rickettsias
PPSX
Rickettsias
PPTX
PPTX
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Tecnologías .medidas para el cambio climático.
Tabulaciones.docx
Rickettsias
Rickettsia prowazekii
MT Tifus Exantemático 2001
Presentacion lista rickettsias
Rickettsiosis
Rickettsias
Rickettsias
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Publicidad

Similar a Rickettsia spp (20)

PPTX
Rickettsias
PDF
2 rickettsiaceae
PPTX
rickettsias
DOCX
Rickettsia
PPTX
PPTX
Rickettsia
PPT
Fiebre botonosa mediterránea
PPTX
Capitulo 41 microbiologia Murray
PPTX
Rickettsias
PPTX
Rikkettsiia Prowazekii
PPTX
Rickettsia
DOCX
Investigacion:Familia rikettsia
PPTX
PDF
Capítulo 26 de Micribiología. apuntespdf
PPT
ricketssiosis erlichiosis enf_lyme
PPTX
Rickettsias
PPTX
Rickettsia
PPT
Bacterias Rickettsias
PPTX
PPTX
Rickettsia y orientia
Rickettsias
2 rickettsiaceae
rickettsias
Rickettsia
Rickettsia
Fiebre botonosa mediterránea
Capitulo 41 microbiologia Murray
Rickettsias
Rikkettsiia Prowazekii
Rickettsia
Investigacion:Familia rikettsia
Capítulo 26 de Micribiología. apuntespdf
ricketssiosis erlichiosis enf_lyme
Rickettsias
Rickettsia
Bacterias Rickettsias
Rickettsia y orientia

Más de Grupos de Estudio de Medicina (20)

PDF
Emergentología en Niños
PDF
Dispositivos de Vía Aérea
PDF
Examen de las pupilas
PDF
Soporte Vital Básico y AVanzado
PDF
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
PDF
P20 intususcepcion
PDF
PDF
P18 Displasia de Cadera
PDF
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
PDF
P15 Otitis Media Aguda
PDF
P14 Síndrome Pilórico
PDF
P13 Infecciones del Tracto Urinario
PDF
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
PDF
P10 ictericia Neonatal
PDF
P09 sepsis neonatal
PDF
Emergentología en Niños
Dispositivos de Vía Aérea
Examen de las pupilas
Soporte Vital Básico y AVanzado
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P20 intususcepcion
P18 Displasia de Cadera
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P15 Otitis Media Aguda
P14 Síndrome Pilórico
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P10 ictericia Neonatal
P09 sepsis neonatal

Rickettsia spp

  • 1. RICKETTSIAS GRUPO TÍFICO  R. typhi / R. prowazekii / Orientia tsutsugamushi GRUPO DE LAS FIEBRES MANCHADAS  R. rickettsi Cocobacilos pleomorfos / GRAM (-) / No Esporulados No crecen en medios de cultivo habituales  Cultivo en Líneas Celulares, Huevos Embrionados y Animales de Lab. Intracelulares Estrictas (Pero tienen metabolismo independiente de la célula huésped). EPIDEMIOLOGIA ZOONOSIS / Reservorio en vertebrados / Vectores artrópodos (Piojos / Garrapatas / Pulgas) varían según especie. ESTRUCTURA:  MEMBRANA CITOPLASMÁTICA  PARED CELULAR  MEMBRANA EXTERNA PATOGENICIDAD o INTEGRINAS DE MEMB. EXT.: adhesion y endocitosis. o LIPOPOLISACÁRIDO (LPS): adhesion y endocitosis. o REPLICACIÓN INTRACELULAR: evade la respuesta inmune. PATOGENICIDAD Adhesión a Cel. Endoteliales y Linfoides  Endocitosis  Escapa del Endosoma  Replica en Citoplasma o Núcleo   Destrucción de las células huéspedes  Fenómenos Vasculíticos / Estado PROINFLAMATÓRIO. PATOLOGIAS RELACIONADAS: GRUPO TÍFICO Tifus Exantemático (Epidémico)  R. prowazekii (Vector: Piojo del Cuerpo / Infección por heces durante rascado) Inicio: Fiebre / Cefalea / Vómitos / Mialgias / Dolor Abdominal Evolución: Exantemas maculo papulares en palmas y plantas con evolución centrípeta. Sistémico: Meningitis a liquido claro / Miocarditis / Vasculitis / Hipovolemia por perdida capilar. Tifus Murina  R. tiphi (Vector: Pulga Xenopsylla cheopis / Infección por picadura) / Síntomas de menor intensidad. Enf. De Tsutsugamushi  Orientia tsutsugamushi (Vector: Acaro de los Roedores) GRUPO DE LAS FIEBRES MANCHADAS Fiebre Manchada de las Rocosas  R. rickettsi (Vector: Garrapata Dermacentor o Amblyomma) Inicio: Fiebre / Cefalea / Vómitos / Mialgias / Dolor Abdominal Evolución: Máculas eritematosas que se transforman en machas purpúricas. Sistémico: Afección Suprarrenal / Encefalitis / Vasculitis / Falla Renal / Falla Cardíaca. DIAGNÓSTICO Muestras: Sangre. o AISLAMIENTO Y CULTIVO No crecen en medios de cultivo habituales  Cultivo en Líneas Celulares, Huevos Embrionados y Animales de Lab. o SEROLOGIA  Búsqueda de Anticuerpos anti-Rickettsia por técnicas de: IFI / Prueba de WEIL-FELIX. TRATAMIENTO o Elección  Tetraciclinas/ Rifampicina / Quinolonas.