El futuro desde la perspectiva de Caritas

     ¡Todos hambrientos de
        justicia, equidad,
    sostenibilidad ecológica y
       corresponsabilidad!
Ante una crisis sin precedentes…

reafirmamos una propuesta de desarrollo
integral humano solidario

“Erradicar el hambre, la pobreza extrema y
la   exclusión,   son     las   prioridades
fundamentales de Caritas”
“Llamamos a un cambio de paradigma, a una
nueva civilización de amor por la humanidad, que
ponga la dignidad y el bienestar de hombres y
mujeres en el centro de toda acción”

Líderes del mundo: afronten “este desafío, con
valentía y confianza, con el fin de que esta
cumbre sea un mensaje de esperanza para la
humanidad y sobre todo para los pobres y
excluidos”
Caritas y la Cumbre Río + 20 – Elementos /
dimensiones fundamentales

I. Un futuro sin hambre

“hacer de la lucha contra el hambre una prioridad y
asegurar el derecho a la alimentación”

“La única hambre que deberíamos sufrir es hambre
de justicia, equidad, sostenibilidad ecológica y
corresponsabilidad”
Caritas y la Cumbre Río + 20 – Elementos / dimensiones
                                                  fundamentales

II. Un futuro con una visión

“Llamamos a que se mantenga la visión contenida en los
Objetivos de Desarrollo del Milenio y el compromiso de los lideres
para aplicarlos”

“…es esencial que, en un marco renovado, dichos objetivos
contengan compromisos por parte de los países desarrollados
para implicarse en la promoción de un modelo de desarrollo a
favor del bienestar de toda la humanidad, priorizando la justicia,
la equidad, la sostenibilidad ecológica y la corresponsabilidad”
Caritas y la Cumbre Río + 20 – Elementos / dimensiones
                                                 fundamentales

III. Un futuro que en el que cuidemos de nuestra casa:
La creación

“Nuestros ambientes de vida, sean rurales o urbanos, se
deben caracterizar por una vida digna y sana, con
máxima sostenibilidad ecológica”

“…el ambiente como ‘recurso’ pone en peligro el
ambiente como ‘casa’”
Caritas y la Cumbre Río + 20 – Elementos / dimensiones
                                                  fundamentales

IV. Un futuro con un nuevo marco económico verde

“Caritas apoya la idea de una economía verde, a condición de
que respete principios éticos, de equidad y solidaridad”

“La Doctrina Social de la Iglesia es definitiva en el llamado a
buscar nuevas maneras de distribución y privilegiar a la
persona, en toda su integralidad, sobre todo a los sujetos más
vulnerables, para que tengan una vida digna, y esto confronta
claramente muchos de los principios del modelo centrado en el
mercado”
Caritas y la Cumbre Río + 20 – Elementos / dimensiones
                                                fundamentales

V. Un futuro que respete mujeres y hombres creados a
imagen de Dios: un nuevo contrato social

“Llamamos a desarrollar un código de conducta para una
ciudadanía global solidaria”

“…proponemos un modelo económico que incluya
dinámicas de democracia participativa y promueva la
dignidad humana, el desarrollo humano sostenible y la
distribución de la riqueza”
El futuro desde la perspectiva de
                               Caritas

 ¡Todos hambrientos de justicia,
equidad, sostenibilidad ecológica y
      corresponsabilidad!

www.caritasamericalatinaycaribe.org

Más contenido relacionado

PPTX
Rio + 20 Urgencia de Cambio de la Lógica Económica.
PPTX
Unidad 5 ppt
PPT
Desarrollo Sustentable
PPTX
Estrategias para la sustentabilidad
PPTX
Brundland y rio +20
PDF
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
PPTX
Protocolo la jolla california estados unidos
PDF
El desarrollo sostenible en Colombia
Rio + 20 Urgencia de Cambio de la Lógica Económica.
Unidad 5 ppt
Desarrollo Sustentable
Estrategias para la sustentabilidad
Brundland y rio +20
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
Protocolo la jolla california estados unidos
El desarrollo sostenible en Colombia

La actualidad más candente (20)

PPT
Diapositivas
PDF
Desarrollo humano sostenible
PDF
Desarrollo Sostenible
PPTX
Principios del desarrollo humano: sostenibilidad
PPT
Desarrollo Sostenible Programa 21
PDF
Jovenes con perspectivas para rio+20
PPTX
Desarrollo sustentable. analaura lavin
PDF
Desarrollo sostenible colombia
PDF
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
PPT
VillaseñOr Franco
PDF
Un futuro mejor para todos. objetivos de desarrollo sostenible.
PDF
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
PDF
Mineria y desarrollo sostenible
PPTX
Desarrollo sustentable tarea 1
DOCX
Unidad 1 desarrollo_sustentable
PPT
Desarrollo sostenible
DOCX
Desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable de brasil
PPTX
Carta De La Tierra Para Agentes Sanitarios
PPTX
Estrategias para lograr un desarrollo sustentable
Diapositivas
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo Sostenible
Principios del desarrollo humano: sostenibilidad
Desarrollo Sostenible Programa 21
Jovenes con perspectivas para rio+20
Desarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sostenible colombia
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
VillaseñOr Franco
Un futuro mejor para todos. objetivos de desarrollo sostenible.
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Mineria y desarrollo sostenible
Desarrollo sustentable tarea 1
Unidad 1 desarrollo_sustentable
Desarrollo sostenible
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable de brasil
Carta De La Tierra Para Agentes Sanitarios
Estrategias para lograr un desarrollo sustentable
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
RIO +20: criticas y alternativas
PPTX
Cumbre de la tierra de río de janeiro 1992
PPTX
Cumbre De Johannesburgo 2002
PPSX
Para entender el rio+20 (resumido)
PPT
Cumbre de Johannesburgo
PDF
Cumbre Rio Janeiro
PPTX
Diapositivas Informe de Rio de Janeiro
PPTX
Objetivos del milenio
PPTX
Objetivos de Desarrollo del Milenio
ODP
Sin título 1
PPS
Camino a río + 20 mérida, mayo 2012
PPT
Etapas P+L
PPTX
La declaración de río y la agenda 21
PPTX
Cumbre de johannesburgo rio+10 2002
PPTX
Estocolmo
PPTX
Cumbre de johannesburgo
 
PPT
Diapositivas
PPT
Cumbre de rio-cumbre de la tierra
DOC
Producción mas limpia y sus beneficios
RIO +20: criticas y alternativas
Cumbre de la tierra de río de janeiro 1992
Cumbre De Johannesburgo 2002
Para entender el rio+20 (resumido)
Cumbre de Johannesburgo
Cumbre Rio Janeiro
Diapositivas Informe de Rio de Janeiro
Objetivos del milenio
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Sin título 1
Camino a río + 20 mérida, mayo 2012
Etapas P+L
La declaración de río y la agenda 21
Cumbre de johannesburgo rio+10 2002
Estocolmo
Cumbre de johannesburgo
 
Diapositivas
Cumbre de rio-cumbre de la tierra
Producción mas limpia y sus beneficios
Publicidad

Similar a Rio+20 1 (20)

PDF
Sp statement rio+20
PDF
Hacia un desarrollo realmente sustentable
PDF
Rio + 20
PPTX
200 años de cátedra ingeniería en Colombia
PPTX
Objetivo globales
PDF
Publicación actúa 03 odm - diez años después
PDF
Haciéndole frente al cambio climático
PDF
Y nosotros ¿estamos cambiando?
PPT
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
PDF
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN EL PERU.pdf
PDF
Primero lambayeque
PDF
CIDSE para RIO+20
PDF
Rio+20: Los cambios que necesitamos
PDF
Intervención de Monseñor Fernando Chica Arellano FAO
PDF
1.agenda 2030 onu propuesta finalods octubre2015
PDF
Agenda 2030 17 ods onu
PDF
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
PDF
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. 2015. ONU
PPTX
El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...
Sp statement rio+20
Hacia un desarrollo realmente sustentable
Rio + 20
200 años de cátedra ingeniería en Colombia
Objetivo globales
Publicación actúa 03 odm - diez años después
Haciéndole frente al cambio climático
Y nosotros ¿estamos cambiando?
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN EL PERU.pdf
Primero lambayeque
CIDSE para RIO+20
Rio+20: Los cambios que necesitamos
Intervención de Monseñor Fernando Chica Arellano FAO
1.agenda 2030 onu propuesta finalods octubre2015
Agenda 2030 17 ods onu
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. 2015. ONU
El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...

Más de Caritas Mexicana IAP (20)

DOC
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
DOC
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
PDF
Día Internacional de la Mujer 2019
DOCX
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
PDF
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
DOC
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
PDF
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
PDF
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
PDF
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
PDF
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
PDF
Infografía Laudato Si
DOCX
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
DOC
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
DOC
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
PDF
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
PDF
Programa de ecología integral
DOC
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
PDF
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
DOCX
REPAM al Papa Francisco
DOCX
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Día Internacional de la Mujer 2019
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Infografía Laudato Si
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Programa de ecología integral
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
REPAM al Papa Francisco
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018

Rio+20 1

  • 1. El futuro desde la perspectiva de Caritas ¡Todos hambrientos de justicia, equidad, sostenibilidad ecológica y corresponsabilidad!
  • 2. Ante una crisis sin precedentes… reafirmamos una propuesta de desarrollo integral humano solidario “Erradicar el hambre, la pobreza extrema y la exclusión, son las prioridades fundamentales de Caritas”
  • 3. “Llamamos a un cambio de paradigma, a una nueva civilización de amor por la humanidad, que ponga la dignidad y el bienestar de hombres y mujeres en el centro de toda acción” Líderes del mundo: afronten “este desafío, con valentía y confianza, con el fin de que esta cumbre sea un mensaje de esperanza para la humanidad y sobre todo para los pobres y excluidos”
  • 4. Caritas y la Cumbre Río + 20 – Elementos / dimensiones fundamentales I. Un futuro sin hambre “hacer de la lucha contra el hambre una prioridad y asegurar el derecho a la alimentación” “La única hambre que deberíamos sufrir es hambre de justicia, equidad, sostenibilidad ecológica y corresponsabilidad”
  • 5. Caritas y la Cumbre Río + 20 – Elementos / dimensiones fundamentales II. Un futuro con una visión “Llamamos a que se mantenga la visión contenida en los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el compromiso de los lideres para aplicarlos” “…es esencial que, en un marco renovado, dichos objetivos contengan compromisos por parte de los países desarrollados para implicarse en la promoción de un modelo de desarrollo a favor del bienestar de toda la humanidad, priorizando la justicia, la equidad, la sostenibilidad ecológica y la corresponsabilidad”
  • 6. Caritas y la Cumbre Río + 20 – Elementos / dimensiones fundamentales III. Un futuro que en el que cuidemos de nuestra casa: La creación “Nuestros ambientes de vida, sean rurales o urbanos, se deben caracterizar por una vida digna y sana, con máxima sostenibilidad ecológica” “…el ambiente como ‘recurso’ pone en peligro el ambiente como ‘casa’”
  • 7. Caritas y la Cumbre Río + 20 – Elementos / dimensiones fundamentales IV. Un futuro con un nuevo marco económico verde “Caritas apoya la idea de una economía verde, a condición de que respete principios éticos, de equidad y solidaridad” “La Doctrina Social de la Iglesia es definitiva en el llamado a buscar nuevas maneras de distribución y privilegiar a la persona, en toda su integralidad, sobre todo a los sujetos más vulnerables, para que tengan una vida digna, y esto confronta claramente muchos de los principios del modelo centrado en el mercado”
  • 8. Caritas y la Cumbre Río + 20 – Elementos / dimensiones fundamentales V. Un futuro que respete mujeres y hombres creados a imagen de Dios: un nuevo contrato social “Llamamos a desarrollar un código de conducta para una ciudadanía global solidaria” “…proponemos un modelo económico que incluya dinámicas de democracia participativa y promueva la dignidad humana, el desarrollo humano sostenible y la distribución de la riqueza”
  • 9. El futuro desde la perspectiva de Caritas ¡Todos hambrientos de justicia, equidad, sostenibilidad ecológica y corresponsabilidad! www.caritasamericalatinaycaribe.org