SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTE GRÁFICO DE ROBOT
KAREL
EyPTM
TIC 2
Equipo: YOLO
INTRODUCCIÓN
 El Robot Karel fue
introducido en 1981 por
el profesor Richard Pattis,
de la Universidad de
Stanford Robot Karel
utiliza básicamente dos
tipos de lenguajes de
programación: Pascal y
JAVA.
 Es un emulador de
un robot, distribuido
como software educativo
de código abierto dirigido a
principiantes en el estudio
de lenguajes de
programación, dando inicio
a sólidas bases en cuanto al
diseño en un ambiente
de programación
estructurado.
EL MUNDO DE KAREL
 El Mundo de Karel esta
dividido en calles (líneas
horizontales) y avenidas
(líneas verticales, además
de pequeños cuadros que
representan las manzanas
de la ciudad o mundo de
Karel. A cada cruce de
una calle y avenida se le
llama “una esquina”, y se
le identifica con el
número de avenida y
número de calle
correspondiente.
DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL ROBOT
KAREL
 Está representado por la
“Flecha azul” que se
encuentra en forma inicial
de la parte inferior izquierda
del mundo, y que por
tratarse de una “Flecha”,
Karel estará viendo hacia la
dirección que indica la
“Flecha”
 El Mundo en donde
trabaja el Robot Karel está
compuesto por Calles que
cruzan al mundo
horizontalmente, y en
Avenidas, que cruzan el
mundo verticalmente.
Robot Karel Calles y Avenidas
 Está representado por un
recuadro verde e indica la
ubicación inicial de
trabajo del Robot Karel,
en cualquier momento
podemos cambiar su
ubicación dando un clic al
botón del mouse en la
intersección de una calle
y avenida.
 Es otro de los elementos
que contiene el mundo del
Robot Karel para realizar
ciertas tareas en conjunto
con la Calle y Avenidas, se
activan o se desactivan
dándole un clic al mouse
cuando el puntero se
encuentra el puntero se
encuentre a la mitad de una
calle o avenida.
Cursor Muros o bardas
 Están representados por
números arábigos del 1 al
9999999, que podemos
colocar en cualquier
esquina del mundo de
Karel al configurar su
mundo inicial y son
elementos que el Robot
Karel utiliza para realizar
algunas tareas.
 Es otra de los accesorios
que contiene el Robot
Karel para realizar ciertas
tareas especificas en
conjunto con los
zumbadores, además
contiene una caja de
texto en donde registra (y
se pueden ver) los
zumbadores que contiene
la mochila.
Trompos o Zumbadores Mochila
RECURSOS DEL ROBOT KAREL
 Para cada nueva tarea o
problema que Karel va a a
resolver, debemos definir y
configurar como iniciará el
mundo del Robot, es decir
donde habrá muros o
bardas y donde habrá
trompos o zumbadores,
además, si la nueva tarea
requiere, también podemos
colocar trompos en la
mochila, como parte de las
condiciones iniciales del
mundo del Robot.
 Son instrucciones que se
emplean para detectar las
condiciones del entorno
del Robot Karel y van
incluidas dentro de un
comando.
Mochila Sensores
CONCLUSIÓN
 En el ámbito computacional, el saber como funciona el
programa del Robot Karel nos ha dado una idea de como
funciona un ambiente de programación que se estructura
a base de instrucciones, que se utilizan para realizar tareas
cotidianas en nuestro trabajo, tareas escolares y otras
funciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
PDF
Autómatas y Robots - Historia
PDF
Teoría Matemática de la Información
PPT
Partes de motherboard y microprocesador
PPSX
Cuarta y quinta generación de computadoras
DOCX
Tema 8 programacion de pl cs lenguaje bloques funcionales
PPTX
Dispositivos perifericos
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Autómatas y Robots - Historia
Teoría Matemática de la Información
Partes de motherboard y microprocesador
Cuarta y quinta generación de computadoras
Tema 8 programacion de pl cs lenguaje bloques funcionales
Dispositivos perifericos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evolucion de sistemas operativos
PPTX
Chipset
PPTX
Placa base (partes)
PPT
Informática básica 2011
PPTX
Dispositivos de Entrada
PPT
Tableta digitalizadora
PPT
Normas de seguridad y herramientas para mantenimiento preventivo
PPTX
Impresoras Tipos y Características
PPTX
herramientas para mantenimiento de la computadora
PPT
partes internas de una computadora
PPTX
La Informatica
PPTX
PPTX
Procesadores
PPTX
Dispositivos moviles
PPTX
Que es la robotica y su importancia
DOCX
Poster partes de la computadora
PPT
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
PPTX
El modelo de Maletzke
DOCX
Ensayo computadora
PPTX
Hardware y Software
Evolucion de sistemas operativos
Chipset
Placa base (partes)
Informática básica 2011
Dispositivos de Entrada
Tableta digitalizadora
Normas de seguridad y herramientas para mantenimiento preventivo
Impresoras Tipos y Características
herramientas para mantenimiento de la computadora
partes internas de una computadora
La Informatica
Procesadores
Dispositivos moviles
Que es la robotica y su importancia
Poster partes de la computadora
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
El modelo de Maletzke
Ensayo computadora
Hardware y Software
Publicidad

Similar a Robot Karel (6)

PDF
Programación 2 - karel1
PPTX
robotica para estudiantes para preparatoria.pptx
PPTX
Actividd de aplicacion tic 2 etapa 2
PDF
Laboratorio E2
PPT
Introduccion
PPTX
Actividad integradora-ii de tic 2 semestre
Programación 2 - karel1
robotica para estudiantes para preparatoria.pptx
Actividd de aplicacion tic 2 etapa 2
Laboratorio E2
Introduccion
Actividad integradora-ii de tic 2 semestre
Publicidad

Más de alejandrasaucedo27 (11)

PPTX
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
PPTX
Teoría de J. bowlby
PPTX
Dolor pediátrico
PPTX
Trastornos endocrinos en el embarazo
PPTX
Metas Internacionales
PPTX
Eco y Narciso
PPTX
Eliminación intestinal
PPTX
Cuidados de enfermería en neonatos con hidrocefalia
PPTX
Articulaciones
PPTX
Antisépticos
PPTX
Tipos de Hepatitis
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
Teoría de J. bowlby
Dolor pediátrico
Trastornos endocrinos en el embarazo
Metas Internacionales
Eco y Narciso
Eliminación intestinal
Cuidados de enfermería en neonatos con hidrocefalia
Articulaciones
Antisépticos
Tipos de Hepatitis

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
clase auditoria informatica 2025.........
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Presentación de Redes de Datos modelo osi
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia

Robot Karel

  • 1. AMBIENTE GRÁFICO DE ROBOT KAREL EyPTM TIC 2 Equipo: YOLO
  • 2. INTRODUCCIÓN  El Robot Karel fue introducido en 1981 por el profesor Richard Pattis, de la Universidad de Stanford Robot Karel utiliza básicamente dos tipos de lenguajes de programación: Pascal y JAVA.  Es un emulador de un robot, distribuido como software educativo de código abierto dirigido a principiantes en el estudio de lenguajes de programación, dando inicio a sólidas bases en cuanto al diseño en un ambiente de programación estructurado.
  • 3. EL MUNDO DE KAREL  El Mundo de Karel esta dividido en calles (líneas horizontales) y avenidas (líneas verticales, además de pequeños cuadros que representan las manzanas de la ciudad o mundo de Karel. A cada cruce de una calle y avenida se le llama “una esquina”, y se le identifica con el número de avenida y número de calle correspondiente.
  • 4. DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL ROBOT KAREL  Está representado por la “Flecha azul” que se encuentra en forma inicial de la parte inferior izquierda del mundo, y que por tratarse de una “Flecha”, Karel estará viendo hacia la dirección que indica la “Flecha”  El Mundo en donde trabaja el Robot Karel está compuesto por Calles que cruzan al mundo horizontalmente, y en Avenidas, que cruzan el mundo verticalmente. Robot Karel Calles y Avenidas
  • 5.  Está representado por un recuadro verde e indica la ubicación inicial de trabajo del Robot Karel, en cualquier momento podemos cambiar su ubicación dando un clic al botón del mouse en la intersección de una calle y avenida.  Es otro de los elementos que contiene el mundo del Robot Karel para realizar ciertas tareas en conjunto con la Calle y Avenidas, se activan o se desactivan dándole un clic al mouse cuando el puntero se encuentra el puntero se encuentre a la mitad de una calle o avenida. Cursor Muros o bardas
  • 6.  Están representados por números arábigos del 1 al 9999999, que podemos colocar en cualquier esquina del mundo de Karel al configurar su mundo inicial y son elementos que el Robot Karel utiliza para realizar algunas tareas.  Es otra de los accesorios que contiene el Robot Karel para realizar ciertas tareas especificas en conjunto con los zumbadores, además contiene una caja de texto en donde registra (y se pueden ver) los zumbadores que contiene la mochila. Trompos o Zumbadores Mochila
  • 7. RECURSOS DEL ROBOT KAREL  Para cada nueva tarea o problema que Karel va a a resolver, debemos definir y configurar como iniciará el mundo del Robot, es decir donde habrá muros o bardas y donde habrá trompos o zumbadores, además, si la nueva tarea requiere, también podemos colocar trompos en la mochila, como parte de las condiciones iniciales del mundo del Robot.  Son instrucciones que se emplean para detectar las condiciones del entorno del Robot Karel y van incluidas dentro de un comando. Mochila Sensores
  • 8. CONCLUSIÓN  En el ámbito computacional, el saber como funciona el programa del Robot Karel nos ha dado una idea de como funciona un ambiente de programación que se estructura a base de instrucciones, que se utilizan para realizar tareas cotidianas en nuestro trabajo, tareas escolares y otras funciones.