SlideShare una empresa de Scribd logo
M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N
EVALUACIÓN EDUCATIVA
18 de enero del 2014
SESIÓN 1
Encuadre
1-Naturaleza y propósitos de la evaluación
1.1-Concepto de evaluación y medición
OBJETIVO DEL CURSO:
El alumno aplicará los principales modelos de evaluación en torno a un proyecto
educativo considerando indicadores de acuerdo a un contexto determinado, así como
diseñará instrumentos de medición pertinentes a su proyecto.
Cuando aplicas un instrumento debes ubicarte en un modelo.
Cada modelo te ayuda a reforzar tu modelo curricular.
El modelo curricular construye tu modelo evaluativo.
Los modelos sirven para vender, para la empresa.
La calidad nunca termina.
El cliente se vuelve cada vez más exigente y cada vez más surgen cosas o servicios con
mayor calidad.
Estudian al cliente
Reformas educativas siempre han existido, lo que no había era sanciones a las leyes
secundarias establecidas.
En Finlandia se debaten temas, no se llega a dar clases.
Modernismo finales de 1970
Posmodernismo 1980 – 1990
Hipermodernos 1995 – 2014 (nativos digitales, generaciones milenio)
ROMANO
MEGAPARADIGMAS { FEUDALISMO
GLOBALIZACIÓN
MEDICIÓN:
M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N
EVALUACIÓN EDUCATIVA
Es la descripción de datos en términos de números.
Lo que no se mide no se puede mejorar
EVALUACIÓN
ES UN PROCESO DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN ACERCA DE UNA SITUACIÓN
CON OBJETO DE FORMAR Y EMITIR UN JUICIO DE VALOR CON RESPECTO A ELLA
LO CUAL PERMITIRÁ LA TOMA DE DECISIONES PARA CORREGIR O MEJORAR LA
SITUACIÓN EVALUADA.
Siempre evalúas.
En el aula el maestro la usa para mejorar en la institución para justificar su dirección.
La evaluación es un proceso que tiene diferentes instrumentos como la medición la cual
se apoya de diferentes instrumentos que van a ser evidencias una de ellas es el portafolio
el cual se construye con 6 pasos
1.- el docente lo propone
2.-Lo acuerda con los estudiantes
3.-Se sistematizan las evidencias
4.-Se evalúan las evidencias
5.-Se presentan evidencias
6.-Presentación final.
CONCEPTOS DE EVALUACIÓN
México nunca ha tenido escuela púbica solo ha tenido escuela popular de bajo
desempeño.
Al principio el objetivo era alfabetizar a la gente donde se construían galerones en lugar
de escuelas y se contrataban a maestros para alfabetizar.
Al término de la revolución Mexicana de los 15 millones de habitantes que había en
México solo el 15 o 20 sabían leer y escribir. Actualmente es alcontario.
Posteriormente se genera una política.
CALIDAD hay calidad cuando hay:
M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N
EVALUACIÓN EDUCATIVA
1. Cobertura
2. Equidad (alta lectura) comprender lo que leemos
Pensamiento abstracto
Pensamiento científico, partiendo de la observación y la experimentación
Segunda lengua inglés.
TIC’s
3. Pertinencia (sectorizada) no le pueden enseñar lo mismo a todos, aprendizaje
situado a partir de un diagnóstico.
4. Trascendencia Útil para a vida
¿Qué vemos cuando miramos?
ACUERDOS:
M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N
EVALUACIÓN EDUCATIVA
Las evidencias sirven para conocer el tema, podemos debatir las fuentes y dialogar sobre
el tema.
Cada producto en una o dos hojas con la fuente de información.
Trabajos por equipo no se exponen, el maestro es el que expone, solo se investiga algo
adicional del tema para enriquecer el diálogo.
Cada quien redacta sobre lo que debatimos, lo puede hacer por computadora o a mano
tomándole una foto y se le manda a Mayra.
Cada quien hará una redacción de una cuartilla o media sobre el tema visto en clase y la
fuente consultada y se mandará a más tardar el Jueves 10 de la noche a Mayra al correo
vialattea@gmail.com
En las últimas sesiones revisas todas tus evidencias y le haces:
Portada
Índice
Introducción
Descripción
Avance de logros
Siguiente relatoría
 Sesión 2: Soledad
 Sesión 3: Erubey
 Sesión 4: Dora
Recibimos temario y encuadro de la asignatura firmando de recibido.
NOTA:
Dejemos el yo creo por el yo sé.
Lo que sabes debe tener fuentes, lo demás son suposiciones
En este salón de clases se debaten las ideas solo las personas.
Os conocimientos se actualizan cada 70 días y se publican en ingles.
Evaluación interactiva que se va a televisar
El proyecto final el cual será el mismo que en taller de investigación
Recomienda el libro La escuela Rota siglo XXI de Eduardo Andere 2013
M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N
EVALUACIÓN EDUCATIVA
Siempre sonrían

Más contenido relacionado

DOCX
Relatoría 01
PPTX
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
PDF
Metodología III Premios Programa de Educación Financiera 2014/2015
DOC
Sesion matematica-tic
DOC
Sesion area matematica nivel secundaria
PDF
Ficha de autoevaluación
DOCX
Diseñando secuencias didacticas de eder rodriguez y elsa palmar (2) (1)
DOCX
Sesion 4 segundo c
Relatoría 01
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
Metodología III Premios Programa de Educación Financiera 2014/2015
Sesion matematica-tic
Sesion area matematica nivel secundaria
Ficha de autoevaluación
Diseñando secuencias didacticas de eder rodriguez y elsa palmar (2) (1)
Sesion 4 segundo c

La actualidad más candente (6)

DOCX
Diseñando secuencia dicaticas (1)
PDF
Microsesión 1
PPTX
Modulo educativo
DOC
Conjunto de las agendas
DOC
Formato planificación normal
PPTX
Evaluar desde la equidad
Diseñando secuencia dicaticas (1)
Microsesión 1
Modulo educativo
Conjunto de las agendas
Formato planificación normal
Evaluar desde la equidad
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Ip addressable network audio system for hotel~a37 b1
DOCX
SEMEstadistica seminario 8
PDF
Concur Fusion 2014
PPTX
A Better Way To Manage Your Events
DOCX
Financial Analysis Fairmont Hotel
PDF
Project Proposal document for Hotel Management System
PDF
Mercedes Benz Fashion Week 2015 Event Proposal
Ip addressable network audio system for hotel~a37 b1
SEMEstadistica seminario 8
Concur Fusion 2014
A Better Way To Manage Your Events
Financial Analysis Fairmont Hotel
Project Proposal document for Hotel Management System
Mercedes Benz Fashion Week 2015 Event Proposal
Publicidad

Similar a Comentario 03 (20)

DOC
Unidades didacticas pcpi (2013 14)
DOCX
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
DOCX
Identificando el tema e idea principal.docx
DOC
Guía construyendo lecciones de innovación educativa[1]
PPTX
PDF
MWSK57.pdf
PPTX
MAD TRABAJO PARA CURSAR 1ER AÑO UNRAF RAFAELA
DOCX
trptico okey mey. Para trabajr con niños de 5to grado
PPTX
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
DOCX
Planeacion curso
DOCX
sesion de pictogramas 4to matematica 21015.docx
PDF
Udi con rúbrica producto final
DOCX
26-05-25 COM. Presentación de la unidad de aprendizaje 3.docx
PPS
Evaluar Competencias
PPT
Webquest
PPS
Evaluar competencias
PDF
Taller practico 10 24688219
DOC
sesion de aprendizaje sobre la convivencia armoniosa
PPTX
Ppt de clase online Innovación de Estrategias Didácticas y Educación Informá...
PDF
Dra María Montessori no presencial-programa 2010
Unidades didacticas pcpi (2013 14)
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
Identificando el tema e idea principal.docx
Guía construyendo lecciones de innovación educativa[1]
MWSK57.pdf
MAD TRABAJO PARA CURSAR 1ER AÑO UNRAF RAFAELA
trptico okey mey. Para trabajr con niños de 5to grado
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
Planeacion curso
sesion de pictogramas 4to matematica 21015.docx
Udi con rúbrica producto final
26-05-25 COM. Presentación de la unidad de aprendizaje 3.docx
Evaluar Competencias
Webquest
Evaluar competencias
Taller practico 10 24688219
sesion de aprendizaje sobre la convivencia armoniosa
Ppt de clase online Innovación de Estrategias Didácticas y Educación Informá...
Dra María Montessori no presencial-programa 2010

Más de DonePerez (20)

DOCX
Comentario 09
DOCX
Comentario 07
DOCX
Comentario 06
DOCX
Comentario 05
DOCX
Comentario 04
DOCX
Comentario 02
DOCX
Comentario 01
DOCX
Comentario 08
DOCX
Relatoria 5
DOCX
Relatoria 4
DOCX
Relatoria 3
DOCX
Relatoria 2
DOCX
Relatoria 6
DOCX
Validez y Confiabilidad
DOCX
Instrumentos de Medicion
DOCX
Evaluación Educativa
DOCX
Cultura de Calidad y Evaluacion
DOCX
Indicadores de Calidad
DOCX
Modelos de Calidad
DOCX
Modelos Centradosen los Aspectos Culturales
Comentario 09
Comentario 07
Comentario 06
Comentario 05
Comentario 04
Comentario 02
Comentario 01
Comentario 08
Relatoria 5
Relatoria 4
Relatoria 3
Relatoria 2
Relatoria 6
Validez y Confiabilidad
Instrumentos de Medicion
Evaluación Educativa
Cultura de Calidad y Evaluacion
Indicadores de Calidad
Modelos de Calidad
Modelos Centradosen los Aspectos Culturales

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Comentario 03

  • 1. M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N EVALUACIÓN EDUCATIVA 18 de enero del 2014 SESIÓN 1 Encuadre 1-Naturaleza y propósitos de la evaluación 1.1-Concepto de evaluación y medición OBJETIVO DEL CURSO: El alumno aplicará los principales modelos de evaluación en torno a un proyecto educativo considerando indicadores de acuerdo a un contexto determinado, así como diseñará instrumentos de medición pertinentes a su proyecto. Cuando aplicas un instrumento debes ubicarte en un modelo. Cada modelo te ayuda a reforzar tu modelo curricular. El modelo curricular construye tu modelo evaluativo. Los modelos sirven para vender, para la empresa. La calidad nunca termina. El cliente se vuelve cada vez más exigente y cada vez más surgen cosas o servicios con mayor calidad. Estudian al cliente Reformas educativas siempre han existido, lo que no había era sanciones a las leyes secundarias establecidas. En Finlandia se debaten temas, no se llega a dar clases. Modernismo finales de 1970 Posmodernismo 1980 – 1990 Hipermodernos 1995 – 2014 (nativos digitales, generaciones milenio) ROMANO MEGAPARADIGMAS { FEUDALISMO GLOBALIZACIÓN MEDICIÓN:
  • 2. M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N EVALUACIÓN EDUCATIVA Es la descripción de datos en términos de números. Lo que no se mide no se puede mejorar EVALUACIÓN ES UN PROCESO DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN ACERCA DE UNA SITUACIÓN CON OBJETO DE FORMAR Y EMITIR UN JUICIO DE VALOR CON RESPECTO A ELLA LO CUAL PERMITIRÁ LA TOMA DE DECISIONES PARA CORREGIR O MEJORAR LA SITUACIÓN EVALUADA. Siempre evalúas. En el aula el maestro la usa para mejorar en la institución para justificar su dirección. La evaluación es un proceso que tiene diferentes instrumentos como la medición la cual se apoya de diferentes instrumentos que van a ser evidencias una de ellas es el portafolio el cual se construye con 6 pasos 1.- el docente lo propone 2.-Lo acuerda con los estudiantes 3.-Se sistematizan las evidencias 4.-Se evalúan las evidencias 5.-Se presentan evidencias 6.-Presentación final. CONCEPTOS DE EVALUACIÓN México nunca ha tenido escuela púbica solo ha tenido escuela popular de bajo desempeño. Al principio el objetivo era alfabetizar a la gente donde se construían galerones en lugar de escuelas y se contrataban a maestros para alfabetizar. Al término de la revolución Mexicana de los 15 millones de habitantes que había en México solo el 15 o 20 sabían leer y escribir. Actualmente es alcontario. Posteriormente se genera una política. CALIDAD hay calidad cuando hay:
  • 3. M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N EVALUACIÓN EDUCATIVA 1. Cobertura 2. Equidad (alta lectura) comprender lo que leemos Pensamiento abstracto Pensamiento científico, partiendo de la observación y la experimentación Segunda lengua inglés. TIC’s 3. Pertinencia (sectorizada) no le pueden enseñar lo mismo a todos, aprendizaje situado a partir de un diagnóstico. 4. Trascendencia Útil para a vida ¿Qué vemos cuando miramos? ACUERDOS:
  • 4. M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N EVALUACIÓN EDUCATIVA Las evidencias sirven para conocer el tema, podemos debatir las fuentes y dialogar sobre el tema. Cada producto en una o dos hojas con la fuente de información. Trabajos por equipo no se exponen, el maestro es el que expone, solo se investiga algo adicional del tema para enriquecer el diálogo. Cada quien redacta sobre lo que debatimos, lo puede hacer por computadora o a mano tomándole una foto y se le manda a Mayra. Cada quien hará una redacción de una cuartilla o media sobre el tema visto en clase y la fuente consultada y se mandará a más tardar el Jueves 10 de la noche a Mayra al correo vialattea@gmail.com En las últimas sesiones revisas todas tus evidencias y le haces: Portada Índice Introducción Descripción Avance de logros Siguiente relatoría  Sesión 2: Soledad  Sesión 3: Erubey  Sesión 4: Dora Recibimos temario y encuadro de la asignatura firmando de recibido. NOTA: Dejemos el yo creo por el yo sé. Lo que sabes debe tener fuentes, lo demás son suposiciones En este salón de clases se debaten las ideas solo las personas. Os conocimientos se actualizan cada 70 días y se publican en ingles. Evaluación interactiva que se va a televisar El proyecto final el cual será el mismo que en taller de investigación Recomienda el libro La escuela Rota siglo XXI de Eduardo Andere 2013
  • 5. M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N EVALUACIÓN EDUCATIVA Siempre sonrían