SlideShare una empresa de Scribd logo
15/02/14.
Libro: Frankestein de la Educación.
Libro: maestro alumno – alumno maestro.
Tema: modelos orientados al consumidor
Película: los coristas
Evaluación: es un proceso sistemático que persigue emitir un juicio de valor.
Modelo orientados al consumidor según o modelo sin referencia a metas.
Modelos orientados al consumidor.
+No tienen objetivos prefijados
+se orienta mas por funcione s de la evaluación con carácter variable y adaptable.
+su finalidad es satisfacer dimensiones formativas.
+cubrir la calidad del consumidor o usuario.
Ideas básicas.
+el verdadero papel del evaluador es ser sustituto del consumidor
+el sustituto debe estar bien informado.
+informar diferentes alternativas que pueden ofrecer y orientar al consumidor.
+que el consumidor tenga una apropiada elección.
+En lugar de aceptar las condiciones propuestas el evaluador debe juzgar el hecho debe alcanzar
las metas puede contribuir al bienestar de los consumidores.
+Tomar como referente el costo relativo de los demás en consideración a las necesidades de los
consumidores.
+el propósito de este enfoque es juzgar los valores relativos de los bienes y servicios alternativos y,
como consecuencia, ayudar alos clientes y contribuyentes a tener criterios para elegir y adquirir
esos bienes y servicios.
METODOS.
Lista de control
Valoración de las necesidades
Evaluación de los objetivos
Planificación experimenta
Analistas de los costos.
VENTANAS:
Se trata de las valoraciones.
Scriven:
La evaluación suma dos funciones evaluativa y sumativa.
Se valoran las necesidades, tanto del estudiante, la sociedad donde esta inverso el contexto.
La revisión de las metas planteadas.
Comentario 07

Más contenido relacionado

PDF
Unidad III - Métodos de Valoración Ambiental
PPTX
Unidad dos fepi
PPTX
I. m.listo
PDF
Autoevaluacion convertido
POTX
Calidad total en la gestión de servicios
PPTX
Comportamiento del consumidor
PPS
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
PPSX
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
Unidad III - Métodos de Valoración Ambiental
Unidad dos fepi
I. m.listo
Autoevaluacion convertido
Calidad total en la gestión de servicios
Comportamiento del consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado

Destacado (20)

DOCX
Comentario 06
DOCX
Comentario 09
PPTX
Conceptos Básicos para la Evaluación
PDF
SUP Guanajuato
PPTX
Cuadro de Evaluación
PPTX
Presentación122
DOCX
Comentario 05
PPTX
Concepto de Evaluación
PPTX
Servicios Profesionales
PPTX
Modelo CCIP
PDF
PETE En Línea
PPS
Informe Pisa
PPT
Concepto de Paradigma
PDF
Pisa 2012 evaluacion matematicas mexico
PPTX
Pruebas Estandarizadas
PPTX
Modelo al Consumidor
PPTX
Paradigmas de Evaluación
DOCX
Cultura de Calidad y Evaluacion
PPTX
Procesos y Organismos de Certeza en Calidad Educativa
PPT
Tipos y Funciones de Evaluacion
Comentario 06
Comentario 09
Conceptos Básicos para la Evaluación
SUP Guanajuato
Cuadro de Evaluación
Presentación122
Comentario 05
Concepto de Evaluación
Servicios Profesionales
Modelo CCIP
PETE En Línea
Informe Pisa
Concepto de Paradigma
Pisa 2012 evaluacion matematicas mexico
Pruebas Estandarizadas
Modelo al Consumidor
Paradigmas de Evaluación
Cultura de Calidad y Evaluacion
Procesos y Organismos de Certeza en Calidad Educativa
Tipos y Funciones de Evaluacion
Publicidad

Similar a Comentario 07 (20)

PPTX
Método evaluativo scriven
PPTX
Resumen unidad 3 luis luna
PPTX
El proceso cognitivo de la toma de decisiones del consumidor
PPTX
Exposicion 1
PPTX
ESTUDIO DE MERCADO
PPTX
2da vez
DOCX
Introducción
DOCX
Proyecto casi terminado de computo
PPTX
Conducta del consumidor
PPTX
Del aprendizaje
PDF
PPT
Introducción al comportamiento del consumidor
PDF
evaluación de {rtñyrr.h fmmynpwmgókw,trtko´rotyrw´ky+prkyr los aprendizajes.pdf
DOCX
Maximización de utilidad de un individuo representativo en la teoría económica.
PPS
Comportamiento del consumidor
PDF
Cultura de calidad enfocada al cliente ciu
PDF
La singular relación entre precio y valor
PPTX
Valoración Ambiental
PDF
10 Escalas de medición de actitudes
PPT
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
Método evaluativo scriven
Resumen unidad 3 luis luna
El proceso cognitivo de la toma de decisiones del consumidor
Exposicion 1
ESTUDIO DE MERCADO
2da vez
Introducción
Proyecto casi terminado de computo
Conducta del consumidor
Del aprendizaje
Introducción al comportamiento del consumidor
evaluación de {rtñyrr.h fmmynpwmgókw,trtko´rotyrw´ky+prkyr los aprendizajes.pdf
Maximización de utilidad de un individuo representativo en la teoría económica.
Comportamiento del consumidor
Cultura de calidad enfocada al cliente ciu
La singular relación entre precio y valor
Valoración Ambiental
10 Escalas de medición de actitudes
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
Publicidad

Más de DonePerez (20)

DOCX
Comentario 04
DOCX
Comentario 03
DOCX
Comentario 02
DOCX
Comentario 01
DOCX
Comentario 08
DOCX
Relatoria 5
DOCX
Relatoria 4
DOCX
Relatoria 3
DOCX
Relatoria 2
DOCX
Relatoría 01
DOCX
Relatoria 6
DOCX
Validez y Confiabilidad
DOCX
Instrumentos de Medicion
DOCX
Evaluación Educativa
DOCX
Indicadores de Calidad
DOCX
Modelos de Calidad
DOCX
Modelos Centradosen los Aspectos Culturales
DOCX
Modelos de Criterios Mixtos e Integradores
DOCX
Tyler
DOCX
Tipos de Evaluación
Comentario 04
Comentario 03
Comentario 02
Comentario 01
Comentario 08
Relatoria 5
Relatoria 4
Relatoria 3
Relatoria 2
Relatoría 01
Relatoria 6
Validez y Confiabilidad
Instrumentos de Medicion
Evaluación Educativa
Indicadores de Calidad
Modelos de Calidad
Modelos Centradosen los Aspectos Culturales
Modelos de Criterios Mixtos e Integradores
Tyler
Tipos de Evaluación

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Metodologías Activas con herramientas IAG
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Comentario 07

  • 1. 15/02/14. Libro: Frankestein de la Educación. Libro: maestro alumno – alumno maestro. Tema: modelos orientados al consumidor Película: los coristas Evaluación: es un proceso sistemático que persigue emitir un juicio de valor. Modelo orientados al consumidor según o modelo sin referencia a metas. Modelos orientados al consumidor. +No tienen objetivos prefijados +se orienta mas por funcione s de la evaluación con carácter variable y adaptable. +su finalidad es satisfacer dimensiones formativas. +cubrir la calidad del consumidor o usuario. Ideas básicas. +el verdadero papel del evaluador es ser sustituto del consumidor +el sustituto debe estar bien informado. +informar diferentes alternativas que pueden ofrecer y orientar al consumidor. +que el consumidor tenga una apropiada elección. +En lugar de aceptar las condiciones propuestas el evaluador debe juzgar el hecho debe alcanzar las metas puede contribuir al bienestar de los consumidores. +Tomar como referente el costo relativo de los demás en consideración a las necesidades de los consumidores. +el propósito de este enfoque es juzgar los valores relativos de los bienes y servicios alternativos y, como consecuencia, ayudar alos clientes y contribuyentes a tener criterios para elegir y adquirir esos bienes y servicios. METODOS. Lista de control Valoración de las necesidades Evaluación de los objetivos Planificación experimenta Analistas de los costos. VENTANAS: Se trata de las valoraciones. Scriven: La evaluación suma dos funciones evaluativa y sumativa. Se valoran las necesidades, tanto del estudiante, la sociedad donde esta inverso el contexto. La revisión de las metas planteadas.