7
Lo más leído
13
Lo más leído
15
Lo más leído
Progama combinado TEA
Berta Salvadó Salvadó
Consultora en Neurodesarrollo
Parte 1
The SCERTS® Model
(Prizant, Wetherby, Rubin & Laurent, 2007)
Diagnóstico, evaluación,
seguimiento
Servicios interdisciplinarios
especializados
I
II
Vigilancia del Desarrollo
Niño Sano
. Atención Primaria
. Escuelas Infantiles
. Atención Primaria (CSMIJ)
. Equipos de Atención Temprana
. Equipos valoración y orientación
NIVELES SERVICIOS
controles evolutivos del desarrollo
sensibilidad preocupaciones padres
plantearse el autismo como un posible DO
Programa de Intervención Temprana Centros de desarrollo infantil
y atención temprana
Filipek et al. “Practice parameter: screening and diagnosis of autism” Neurology 2000; 55:468-479
Hernández JM et al.”Guía de buena práctica para la detección temprana de los
Trastornos del espectro autista”.Rev Neurol 2005; 41(4):237-245
Detección específica
III
INTERVENCIÓN PSICODINÁMICA
INTERVENCIONES BIOMÉDICAS
MEDICACIONES
MEDICINA COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
INTERVENCIONES PSICOEDUCATIVAS
INTERVENCIONES CONDUCTUALES
PROGRAMA LOVAAS
ABA (Análisis Aplicado a la Conducta)
Pivotal Response Training
Natural Language Paradigm
Incidental Teaching
INTERVENCIONES EVOLUTIVAS
FLOOR TIME
RESPONSIVE TEACHING
RELATIONSHIP DEVEOLPMENT INTERVENTION (RDI)
MODELOS DE INTERVENCIÓN
Guía de la Buena Práctica-2006, Mesibov, 1997
INTERVENCIONES BASADAS EN TERAPIAS
INTERVENCIONES CENTRADAS EN LA COMUNICACIÓN
PECS
COMUNICACIÓN TOTAL (SIGNOS SCHAEFFER)
HISTORIAS SOCIALES
PROMPT
INTERVENCIONES SENSORIOMOTORAS
INTEGRACIÓN SENSORIAL
ENTRENAMIENTO EN INTEGRACIÓN AUDITIVA
INTERVENCIONES BASADAS EN LA FAMILIA
PROGRAMA HANEN (More Than Words)
PROGRAMA PBS (Positive Behaviour Support)
INTERVENCIONES COMBINADAS
MODELO TEACCH
MODELO DENVER
MODELO SCERTS
MODELOS DE INTERVENCIÓN
Guía de la Buena Práctica-2006, Mesibov, 1997
The SCERTS® Model
(Prizant, Wetherby, Rubin & Laurent, 2007)
CURSO PRE-CONGRESO XVII AETAPI – BARCELONA 2014
Curso Introductorio y Avanzado impartido por Barry Prizant
Barcelona, 10-13 Noviembre 2014
www.congresoaetapi.org
MODELO SCERTS: INTRODUCCIÓN
PROGRAMA COMBINADO
TODAS LAS ÁREAS DEL DESARROLLO
POTENCIAR LAS HABILIDADES SOCIO-
COMUNICATIVA
SCERTS
SCERTS
SCERTS
www.scerts.com
MODELO SCERTS: INTRODUCCIÓN
www.barryprizant.com
• AMY WETHERBY
Director: Autism Institute ,
College of Medicine
Florida State University.
AUTORES
• EMILY RUBIN
• AMY LAURENT
Director: Childhood Communication
Services
Professor: Brown University,
Providence, Rhode Island
• BARRY PRIZANT
Expertos en patología del desarrollo del lenguaje, educación especial, psicología,
terapia ocupacional, intervención centrada en la familia,…
Modelo de intervención global y multidisciplinario
Dirigido a ayudar a personas con TEA y sus familias
Para desarrollar las habilidades comunicativas y
socio-emocionales
Puede aplicarse a cualquier edad, a cualquier nivel de
habilidades del desarrollo verbales/no verbales
MODELO SCERTS: INTRODUCCIÓN
MODELO SCERTS: INTRODUCCIÓN
 modelo educativo innovador basado en
las investigaciones realizadas por sus
autores desde mediados de 1970's
 investigaciones relacionadas con el
desarrollo de los niños y las dificultades de
los niños con TEA
 centrado en mejorar la cualidad de vida
de las personas con TEA y de sus familias
MODELO SCERTS: INTRODUCCIÓN
El acrónimo de SCERTS® MODEL se refiere a:
Social
Communication
Emotional
Regulation
Transactional
Support
MODELO SCERT: INTRODUCCIÓN
El Modelo SCERTS está diseñado para
centrarse y dar prioridad a los objetivos de
Comunicación Social
Regulación Emocional
a través de implementar Ayudas Transaccionales
en el Contexto Natural
MODELO SCERT: INTRODUCCIÓN
Es lo suficientemente flexible para incorporar otras
prácticas que provengan de otros modelos o
estrategias educativas.
El Modelo SCERTS es compatible con otros
programas (TEACCH, PECS, RDI, ABA, , LEAP,…)
MODELO SCERT: INTRODUCCIÓN
Nivel Partner Social
Nivel Partner Lenguaje
Nivel Partner Conversacional
COMUNICACIÓN
SOCIAL
(SC)
. ATENCIÓN CONJUNTA
. USO DE SÍMBOLOS
REGULACIÓN
EMOCIONAL
(RE)
. AUTOREGULACIÓN
. REGULACIÓN MÚTUA
SOPORTE
TRANSACCIONAL
(TS)
. S. INTERINDIVIDUAL
. S. APRENDIZAJE
Niveles de desarrollo socio-emocional
DIMENSIONES - ÁREAS
• COMUNICACIÓN SOCIAL (SC)
Habilidad para comunicarse espontáneamente y
establecer interacciones a lo largo de las actividades
sociales diarias.
• REGULACIÓN EMOCIONAL (ER)
Habilidad para regular el nivel emocional que posibilita y
facilita la participación, la interacción y el aprendizaje.
• SOPORTE TRANSACCIONAL (TS)
Desarrollo e implementación de apoyos para ayudar a los
adultos y a los compañeros a responder a las necesidades
e intereses del niño. Apoyo social y emocional familiar.
MODELO SCERT: DIMENSIONES
COMUNICACIÓN
SOCIAL
(SC)
. ATENCIÓN CONJUNTA
. USO DE SÍMBOLOS
REGULACIÓN
EMOCIONAL
(RE)
. AUTOREGULACIÓN
. REGULACIÓN MÚTUA
SOPORTE
TRANSACCIONAL
(TS)
. S. INTERINDIVIDUAL
. S. APRENDIZAJE
• Para más información sobre los manuales del SCERTS
manual, ver en
www.brookespublishing.com/store/books/prizant-8183
• Para consultar las investigaciones que apoyan el modelo
SCERTS ver en Research Corner de la web
www.SCERTS.com
• Para más información de los artículos publicados en
relación al , SCERTS y a las preguntas más frecuentes, ver
en www.SCERTS.com
Copyright 2010- all rights reserved
Prizant, B., Weatherly, A., Rubin, E., & Laurent, A.
MODELO SCERT: MÁS INFORMACIÓN
@Congreso_AETAPI Congreso Aetapi 2014
The SCERTS® Model
(Prizant, Wetherby, Rubin & Laurent, 2007)
CURSO PRE-CONGRESO XVII AETAPI – BARCELONA 2014
Curso Introductorio y Avanzado impartido por Barry Prizant
Barcelona, 10-13 Noviembre 2014
www.congresoaetapi.org

Más contenido relacionado

PDF
The SCERTS Model, Congreso AETAPI parte 2
PDF
Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA - Ana Molina Montes...
DOC
Terapia lenguaje
PPTX
Trastorno especifico del lenguaje
PPTX
Trastorno deficit atencional
DOCX
TERAPIA DEL LENGUAJE
PPTX
Terapia de lenguaje
The SCERTS Model, Congreso AETAPI parte 2
Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA - Ana Molina Montes...
Terapia lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno deficit atencional
TERAPIA DEL LENGUAJE
Terapia de lenguaje

La actualidad más candente (20)

PPTX
Autismo
PPTX
Clasificación de los trastornos de la comunicación
PPTX
Evaluación neuropsicológica de Quintanar y Solovieva
PPTX
Trastornos del lenguaje (1)
PDF
Trastorno especificos aprendizaje
PPTX
Trastornos específicos del aprendizaje.
PPTX
Trastorno del Espectro Autista
PPTX
PPTX
Teoría de la integración sensorial
PDF
Guía de Diagnóstico y Tratamiento TEA
PPT
Trastornos del espectro autista
PPTX
Disfasia
PPTX
terapia de lenguaje
PDF
2. entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
DOC
Pruebas por discapacidades
PDF
Estrategias de trabajo en autismo
PPT
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
PPTX
Estimulación temprana ppt
Autismo
Clasificación de los trastornos de la comunicación
Evaluación neuropsicológica de Quintanar y Solovieva
Trastornos del lenguaje (1)
Trastorno especificos aprendizaje
Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastorno del Espectro Autista
Teoría de la integración sensorial
Guía de Diagnóstico y Tratamiento TEA
Trastornos del espectro autista
Disfasia
terapia de lenguaje
2. entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
Pruebas por discapacidades
Estrategias de trabajo en autismo
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
Estimulación temprana ppt
Publicidad

Destacado (20)

PDF
The SCERTS Model, Congreso AETAPI parte 3
PDF
35 metodo teacch
PPT
An Introduction to The SCERTS Model - Anna Brady
PDF
Trabajo de autismo
PPT
Ppt 1ª sesión Comunicación
PDF
Ponencia concha llorca
PDF
Adecuaciones curriculares-basadas-en-el-anclaje-de-las-7-inteligencias-academ...
PPTX
Hablemos de sexo
PPTX
10 de abril 2015 uniminuto
PDF
Ponencia rocio jadraque
PDF
Que no se nos olvide el placer
PPTX
fase intermedia lll
PPTX
Sexualidad en deficiencias cognitivas
PDF
Nomadic Brochure sje 2013
PDF
The Evaluation of Time Performance in the Emergency Response Center in Kerman...
PDF
Lectura 2 robo en-el-almacen-de-juguetes
PPTX
Presentasi Komunitas S3-System Team 007
PDF
It asset management_wp
PDF
Ufeed estrategia de marketing responsable (1)
PPT
First Euro Case Study
The SCERTS Model, Congreso AETAPI parte 3
35 metodo teacch
An Introduction to The SCERTS Model - Anna Brady
Trabajo de autismo
Ppt 1ª sesión Comunicación
Ponencia concha llorca
Adecuaciones curriculares-basadas-en-el-anclaje-de-las-7-inteligencias-academ...
Hablemos de sexo
10 de abril 2015 uniminuto
Ponencia rocio jadraque
Que no se nos olvide el placer
fase intermedia lll
Sexualidad en deficiencias cognitivas
Nomadic Brochure sje 2013
The Evaluation of Time Performance in the Emergency Response Center in Kerman...
Lectura 2 robo en-el-almacen-de-juguetes
Presentasi Komunitas S3-System Team 007
It asset management_wp
Ufeed estrategia de marketing responsable (1)
First Euro Case Study
Publicidad

Similar a The SCERTS Model, Congreso AETAPI Parte 1 (20)

PPT
Habilidades Sociales
PPTX
PPT _ DIT ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04032024.pptx
PDF
Avance del trabajo integrador semana 3
PDF
Escuela justa y equiparación de oportunidades
PDF
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
PPTX
Modelo Denver de Intervención Temprana.pptx
PDF
Curso Atención Temprana en Contextos Naturales - Comunicación y lenguaje en b...
PPTX
Proyecto de especialización de tics
PPTX
TDAH_Y_AUTISMO (1).pptx
PDF
EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA TEAdff
PPT
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
PPT
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
PPT
Att00007 (3)
PPT
Att00007
PPT
Att00007 (2)
DOCX
Practica atencion tempran
PPT
Presentación Multi
PPT
Presentación unsam multi
PPTX
Charla CCCCCCCCCCCCCCCCCSSADSFDSD-3.pptx
PDF
ISEM 2018 HABILIDADES PARA LA VIDA.pdf.
Habilidades Sociales
PPT _ DIT ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04032024.pptx
Avance del trabajo integrador semana 3
Escuela justa y equiparación de oportunidades
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
Modelo Denver de Intervención Temprana.pptx
Curso Atención Temprana en Contextos Naturales - Comunicación y lenguaje en b...
Proyecto de especialización de tics
TDAH_Y_AUTISMO (1).pptx
EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA TEAdff
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Att00007 (3)
Att00007
Att00007 (2)
Practica atencion tempran
Presentación Multi
Presentación unsam multi
Charla CCCCCCCCCCCCCCCCCSSADSFDSD-3.pptx
ISEM 2018 HABILIDADES PARA LA VIDA.pdf.

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

The SCERTS Model, Congreso AETAPI Parte 1

  • 1. Progama combinado TEA Berta Salvadó Salvadó Consultora en Neurodesarrollo Parte 1 The SCERTS® Model (Prizant, Wetherby, Rubin & Laurent, 2007)
  • 2. Diagnóstico, evaluación, seguimiento Servicios interdisciplinarios especializados I II Vigilancia del Desarrollo Niño Sano . Atención Primaria . Escuelas Infantiles . Atención Primaria (CSMIJ) . Equipos de Atención Temprana . Equipos valoración y orientación NIVELES SERVICIOS controles evolutivos del desarrollo sensibilidad preocupaciones padres plantearse el autismo como un posible DO Programa de Intervención Temprana Centros de desarrollo infantil y atención temprana Filipek et al. “Practice parameter: screening and diagnosis of autism” Neurology 2000; 55:468-479 Hernández JM et al.”Guía de buena práctica para la detección temprana de los Trastornos del espectro autista”.Rev Neurol 2005; 41(4):237-245 Detección específica III
  • 3. INTERVENCIÓN PSICODINÁMICA INTERVENCIONES BIOMÉDICAS MEDICACIONES MEDICINA COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA INTERVENCIONES PSICOEDUCATIVAS INTERVENCIONES CONDUCTUALES PROGRAMA LOVAAS ABA (Análisis Aplicado a la Conducta) Pivotal Response Training Natural Language Paradigm Incidental Teaching INTERVENCIONES EVOLUTIVAS FLOOR TIME RESPONSIVE TEACHING RELATIONSHIP DEVEOLPMENT INTERVENTION (RDI) MODELOS DE INTERVENCIÓN Guía de la Buena Práctica-2006, Mesibov, 1997
  • 4. INTERVENCIONES BASADAS EN TERAPIAS INTERVENCIONES CENTRADAS EN LA COMUNICACIÓN PECS COMUNICACIÓN TOTAL (SIGNOS SCHAEFFER) HISTORIAS SOCIALES PROMPT INTERVENCIONES SENSORIOMOTORAS INTEGRACIÓN SENSORIAL ENTRENAMIENTO EN INTEGRACIÓN AUDITIVA INTERVENCIONES BASADAS EN LA FAMILIA PROGRAMA HANEN (More Than Words) PROGRAMA PBS (Positive Behaviour Support) INTERVENCIONES COMBINADAS MODELO TEACCH MODELO DENVER MODELO SCERTS MODELOS DE INTERVENCIÓN Guía de la Buena Práctica-2006, Mesibov, 1997
  • 5. The SCERTS® Model (Prizant, Wetherby, Rubin & Laurent, 2007) CURSO PRE-CONGRESO XVII AETAPI – BARCELONA 2014 Curso Introductorio y Avanzado impartido por Barry Prizant Barcelona, 10-13 Noviembre 2014 www.congresoaetapi.org
  • 6. MODELO SCERTS: INTRODUCCIÓN PROGRAMA COMBINADO TODAS LAS ÁREAS DEL DESARROLLO POTENCIAR LAS HABILIDADES SOCIO- COMUNICATIVA SCERTS SCERTS SCERTS www.scerts.com
  • 7. MODELO SCERTS: INTRODUCCIÓN www.barryprizant.com • AMY WETHERBY Director: Autism Institute , College of Medicine Florida State University. AUTORES • EMILY RUBIN • AMY LAURENT Director: Childhood Communication Services Professor: Brown University, Providence, Rhode Island • BARRY PRIZANT Expertos en patología del desarrollo del lenguaje, educación especial, psicología, terapia ocupacional, intervención centrada en la familia,…
  • 8. Modelo de intervención global y multidisciplinario Dirigido a ayudar a personas con TEA y sus familias Para desarrollar las habilidades comunicativas y socio-emocionales Puede aplicarse a cualquier edad, a cualquier nivel de habilidades del desarrollo verbales/no verbales MODELO SCERTS: INTRODUCCIÓN
  • 9. MODELO SCERTS: INTRODUCCIÓN  modelo educativo innovador basado en las investigaciones realizadas por sus autores desde mediados de 1970's  investigaciones relacionadas con el desarrollo de los niños y las dificultades de los niños con TEA  centrado en mejorar la cualidad de vida de las personas con TEA y de sus familias
  • 10. MODELO SCERTS: INTRODUCCIÓN El acrónimo de SCERTS® MODEL se refiere a: Social Communication Emotional Regulation Transactional Support
  • 11. MODELO SCERT: INTRODUCCIÓN El Modelo SCERTS está diseñado para centrarse y dar prioridad a los objetivos de Comunicación Social Regulación Emocional a través de implementar Ayudas Transaccionales en el Contexto Natural
  • 12. MODELO SCERT: INTRODUCCIÓN Es lo suficientemente flexible para incorporar otras prácticas que provengan de otros modelos o estrategias educativas. El Modelo SCERTS es compatible con otros programas (TEACCH, PECS, RDI, ABA, , LEAP,…)
  • 13. MODELO SCERT: INTRODUCCIÓN Nivel Partner Social Nivel Partner Lenguaje Nivel Partner Conversacional COMUNICACIÓN SOCIAL (SC) . ATENCIÓN CONJUNTA . USO DE SÍMBOLOS REGULACIÓN EMOCIONAL (RE) . AUTOREGULACIÓN . REGULACIÓN MÚTUA SOPORTE TRANSACCIONAL (TS) . S. INTERINDIVIDUAL . S. APRENDIZAJE Niveles de desarrollo socio-emocional DIMENSIONES - ÁREAS
  • 14. • COMUNICACIÓN SOCIAL (SC) Habilidad para comunicarse espontáneamente y establecer interacciones a lo largo de las actividades sociales diarias. • REGULACIÓN EMOCIONAL (ER) Habilidad para regular el nivel emocional que posibilita y facilita la participación, la interacción y el aprendizaje. • SOPORTE TRANSACCIONAL (TS) Desarrollo e implementación de apoyos para ayudar a los adultos y a los compañeros a responder a las necesidades e intereses del niño. Apoyo social y emocional familiar. MODELO SCERT: DIMENSIONES COMUNICACIÓN SOCIAL (SC) . ATENCIÓN CONJUNTA . USO DE SÍMBOLOS REGULACIÓN EMOCIONAL (RE) . AUTOREGULACIÓN . REGULACIÓN MÚTUA SOPORTE TRANSACCIONAL (TS) . S. INTERINDIVIDUAL . S. APRENDIZAJE
  • 15. • Para más información sobre los manuales del SCERTS manual, ver en www.brookespublishing.com/store/books/prizant-8183 • Para consultar las investigaciones que apoyan el modelo SCERTS ver en Research Corner de la web www.SCERTS.com • Para más información de los artículos publicados en relación al , SCERTS y a las preguntas más frecuentes, ver en www.SCERTS.com Copyright 2010- all rights reserved Prizant, B., Weatherly, A., Rubin, E., & Laurent, A. MODELO SCERT: MÁS INFORMACIÓN
  • 17. The SCERTS® Model (Prizant, Wetherby, Rubin & Laurent, 2007) CURSO PRE-CONGRESO XVII AETAPI – BARCELONA 2014 Curso Introductorio y Avanzado impartido por Barry Prizant Barcelona, 10-13 Noviembre 2014 www.congresoaetapi.org