SlideShare una empresa de Scribd logo
SCRATCH en la XO




                   *
Fuente: Eduteka


                  *
Acciones con los OBJETOS
Duplicar, borrar, agrandar, achicar
                                      El escenario
                                       INICIAR
                                       PRESENTACIÓN

                                                      Es el lugar donde los objetos cobran
                                                      vida, actúan e interactúan entre si.


                                                      Al igual que en un plano cartesiano utiliza
                                                      coordenadas (x , y) en donde el centro del
                                                      escenario es la coordenada (0,0) .




                                                        Indica la posición del cursor


                BOTONES PARA
                GENERAR NUEVOS
                OBJETOS
                                                                                             *
LOS OBJETOS     Existen diferentes formas de
                       OBTENER UN OBJETO:
                       • Pintar para dibujarlo
ARCHIVOS               • Importar para buscarlo en los
                       archivos
                       • arrastrando desde el marco
                       sobre otro objeto
                       •Desde el Diario de la xo
                       •Desde el pendrive ( USB)
                       •Sacando una foto


                     FOTO EDITADA




           DIBUJO

                                                     *
¿Cómo crear el escenario en la xo?




                            Crear diapositivas

                                                 *
Editor de imágenes y escenarios
                         Rotación
               escalar   sobre un   girar
                         punto



Herramientas




  colores




                  zoom

                                            *
Dibujando objetos y escenarios
Buscar objetos en el archivo
                 Debajo del escenario estos íconos
                 nos llevan a los archivos




                                                     *
Información del objeto
                                               Renombrar haciendo clic
          ESTILO DE ROTACIÓN

Giro habilitado

Solo mirar de
izquierda
o derecha


   No gira

                               Ubicación actual del objeto
                               en el escenario




                                                                         *
DISFRACES y
  FONDOS



              Existen diferentes formas de
              crear un nuevo disfraz o un
              fondo:
              • clic en Pintar para dibujarlo
              • clic en Importar para buscarlo
              en los archivos
              • arrastrando desde el marco
              sobre el objeto
              •Desde el Diario de la xo
              •Desde el pendrive ( USB)

                                                 *
Zona de MINIATURAS
                                  Espacio donde aparecen las
                                  miniaturas de los objetos
                                  y el escenario.




Siempre está seleccionado el que estamos programando.

                                                               *
Bloques por categorías




                         *
Guardando nuestros proyectos.


La nueva versión
nos permite
guardar en el
                   Completar nombre e
diario             información del proyecto




                                              *
CREANDO UNA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS


     1º Paso: crear cada diapositiva como fondo de escenario



                                                                DEBEREMOS CREAR
                                                                TANTOS FONDOS
                                                                COMO DIAPOSITIVAS
                                                                TENGA NUESTRA
                                                                PRESENTACIÓN




                                                                Ver crear fondo D5


CONSIGNA: Elige un tema y crea los fondos que desees incluir en la presentación
                                                                                     *
De esta forma se verán en la pestaña Fondos todas las pantallas de nuestra
presentación. Podemos cambiar el orden de las mismas simplemente arrastrándolas.




                                                                               *
BUSCANDO UN PERSONAJE PARA LA PRESENTACIÓN




COMO YA VIMOS LO OBTENEMOS DESDE:
•EL ARCHIVO
•EL DIARIO
•UNA FOTO
•EL EDITOR DE PINTURAS                       *
PROGRAMAR PERSONAJES Y ESCENARIOS
Para programar será necesario conectar los bloques de manera ordenada y lógica, de
acuerdo a lo que pretendamos que hagan los personajes o escenarios

Recuerda que
los bloques
están agrupados
Por categorías



                                      ARRASTRAR

                                                   ZONA DE
                                                   PROGRAMACIÓN


                           Haciendo clic con botón derecho sobre el bloque
                  AYUDA    podemos obtener ayuda acerca del bloque
                                                                                     *
PROGRAMA PARA EL PERSONAJE

                                        El primer paso será
                                        buscar en la categoría




                                        El bloque que indicará
                                        el comienzo de la
                                        animación del objeto




                 Es importante agregar como
                 primer bloque la ubicación del
                 objeto (desde la categoría
                 Movimiento )
                                                            *
¿CÓMO AGREGAR SONIDO?
IMPORTAR SONIDO
•DESDE LOS ARCHIVOS (HAY
MUCHOS SONIDOS
CLASIFICADOS EN CARPETAS POR
CATEGORÍAS)
•DESDE EL DIARIO
•DESDE EL PENDRIVE




                               GRABAR
                               PODEMOS GRABAR NUESTROS
                               PROPIOS SONIDOS:
                               MÚSICA, VOCES,RUIDOS
                               DIÁLOGOS, ETC.

                                                         *
PROGRAMAR UN OBJETO
      DATOS
      :nombre, dirección,
      ubicación




      ÁREA DE PROGRAMACIÓN
      PARA CADA OBJETO




                             *
Comencemos a programar nuestros
           objetos

El primer paso será buscar en la categoría



 El bloque que indicará el comienzo de la animación del objeto




   Es importante agregar como primer bloque la ubicación del
   objeto


                                                                 *
FUENTES CONSULTADAS
•http://www.eduteka.org/modulos/9/303
•http://www.eduteka.org/ScratchCuadernoTrabajo1.php
•http://es.calameo.com/read/000170621dc582e35fd10
•http://scratch.mit.edu/




                                                      *

Más contenido relacionado

DOC
Creacion basica de materiales en 3ds max
PDF
Blog inkscape
PDF
.Actividad scratch
PDF
Fotocaricaturas etoys
PDF
VIDRIO CON VRAY
PPT
DOCX
Primeros pasos con 3 ds max
PPTX
Xo.actividad etoys
Creacion basica de materiales en 3ds max
Blog inkscape
.Actividad scratch
Fotocaricaturas etoys
VIDRIO CON VRAY
Primeros pasos con 3 ds max
Xo.actividad etoys

La actualidad más candente (16)

PDF
Flash 1_Objetos y capas
PDF
Escuela Abierta - Taller de Scratch
PDF
PDF
Manual Scratch
PDF
Etoys -basico
DOCX
Coreccion de la evaluacion periodica
PPT
PPTX
Aulaclic.. jm
PDF
Guía de inicio Scratch
PPTX
Mod1
PPTX
Activinspire
PPTX
METODOS DE TRABAJO
PDF
Perspectiva conica
PDF
Lupa binocular
PPT
Espejos
DOC
Manejo de la lupa binocular
Flash 1_Objetos y capas
Escuela Abierta - Taller de Scratch
Manual Scratch
Etoys -basico
Coreccion de la evaluacion periodica
Aulaclic.. jm
Guía de inicio Scratch
Mod1
Activinspire
METODOS DE TRABAJO
Perspectiva conica
Lupa binocular
Espejos
Manejo de la lupa binocular
Publicidad

Similar a Scratch (20)

PDF
Scratch guiareferencia
PDF
Scratch guiareferencia
PDF
Scratch guiareferencia
PDF
Scratch guiareferencia
PDF
Scratch guiareferencia
PDF
Guia Scratch
PDF
Scratch guiareferencia
PDF
Scratch guiareferencia
PDF
Scratch guiareferencia
PDF
Scratch guiareferencia
PDF
Scratchguiareferencia 130412113211-phpapp01
PDF
Guía sc
DOCX
Introduccion Scratch
DOCX
Guia no. 1 grado 5 (periodo 3)(1)
DOCX
Introducción a scratch
PDF
Guia del taller 02 entrono del scratch
DOCX
Guía de referencia - Scratch
PDF
Manual de scratch
PDF
Manualde scratch
PPTX
Taller sratch 1
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferencia
Guia Scratch
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferencia
Scratchguiareferencia 130412113211-phpapp01
Guía sc
Introduccion Scratch
Guia no. 1 grado 5 (periodo 3)(1)
Introducción a scratch
Guia del taller 02 entrono del scratch
Guía de referencia - Scratch
Manual de scratch
Manualde scratch
Taller sratch 1
Publicidad

Más de Silvia Salomone (16)

PDF
Tus datos valen
ODP
La cuchilla grande
PPTX
Matriz de valoración
ODP
PPTX
Cafe- Proceso
PPT
Escuela Nº 98 El Tornero
PPS
Misiones sociopedagógicas
PPT
Escuela Rural 98 . Proyecto
PPT
Florida, historia, imágenes de Florida
PPT
Parcial Xo
PPT
Infracciones de tránsito
PPS
Wesquestionluna1
PPS
Wesquest
PPT
PPT
Los Si Y Los No
PPT
Proyecto
Tus datos valen
La cuchilla grande
Matriz de valoración
Cafe- Proceso
Escuela Nº 98 El Tornero
Misiones sociopedagógicas
Escuela Rural 98 . Proyecto
Florida, historia, imágenes de Florida
Parcial Xo
Infracciones de tránsito
Wesquestionluna1
Wesquest
Los Si Y Los No
Proyecto

Último (20)

PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Scratch

  • 3. Acciones con los OBJETOS Duplicar, borrar, agrandar, achicar El escenario INICIAR PRESENTACIÓN Es el lugar donde los objetos cobran vida, actúan e interactúan entre si. Al igual que en un plano cartesiano utiliza coordenadas (x , y) en donde el centro del escenario es la coordenada (0,0) . Indica la posición del cursor BOTONES PARA GENERAR NUEVOS OBJETOS *
  • 4. LOS OBJETOS Existen diferentes formas de OBTENER UN OBJETO: • Pintar para dibujarlo ARCHIVOS • Importar para buscarlo en los archivos • arrastrando desde el marco sobre otro objeto •Desde el Diario de la xo •Desde el pendrive ( USB) •Sacando una foto FOTO EDITADA DIBUJO *
  • 5. ¿Cómo crear el escenario en la xo? Crear diapositivas *
  • 6. Editor de imágenes y escenarios Rotación escalar sobre un girar punto Herramientas colores zoom *
  • 7. Dibujando objetos y escenarios
  • 8. Buscar objetos en el archivo Debajo del escenario estos íconos nos llevan a los archivos *
  • 9. Información del objeto Renombrar haciendo clic ESTILO DE ROTACIÓN Giro habilitado Solo mirar de izquierda o derecha No gira Ubicación actual del objeto en el escenario *
  • 10. DISFRACES y FONDOS Existen diferentes formas de crear un nuevo disfraz o un fondo: • clic en Pintar para dibujarlo • clic en Importar para buscarlo en los archivos • arrastrando desde el marco sobre el objeto •Desde el Diario de la xo •Desde el pendrive ( USB) *
  • 11. Zona de MINIATURAS Espacio donde aparecen las miniaturas de los objetos y el escenario. Siempre está seleccionado el que estamos programando. *
  • 13. Guardando nuestros proyectos. La nueva versión nos permite guardar en el Completar nombre e diario información del proyecto *
  • 14. CREANDO UNA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS 1º Paso: crear cada diapositiva como fondo de escenario DEBEREMOS CREAR TANTOS FONDOS COMO DIAPOSITIVAS TENGA NUESTRA PRESENTACIÓN Ver crear fondo D5 CONSIGNA: Elige un tema y crea los fondos que desees incluir en la presentación *
  • 15. De esta forma se verán en la pestaña Fondos todas las pantallas de nuestra presentación. Podemos cambiar el orden de las mismas simplemente arrastrándolas. *
  • 16. BUSCANDO UN PERSONAJE PARA LA PRESENTACIÓN COMO YA VIMOS LO OBTENEMOS DESDE: •EL ARCHIVO •EL DIARIO •UNA FOTO •EL EDITOR DE PINTURAS *
  • 17. PROGRAMAR PERSONAJES Y ESCENARIOS Para programar será necesario conectar los bloques de manera ordenada y lógica, de acuerdo a lo que pretendamos que hagan los personajes o escenarios Recuerda que los bloques están agrupados Por categorías ARRASTRAR ZONA DE PROGRAMACIÓN Haciendo clic con botón derecho sobre el bloque AYUDA podemos obtener ayuda acerca del bloque *
  • 18. PROGRAMA PARA EL PERSONAJE El primer paso será buscar en la categoría El bloque que indicará el comienzo de la animación del objeto Es importante agregar como primer bloque la ubicación del objeto (desde la categoría Movimiento ) *
  • 19. ¿CÓMO AGREGAR SONIDO? IMPORTAR SONIDO •DESDE LOS ARCHIVOS (HAY MUCHOS SONIDOS CLASIFICADOS EN CARPETAS POR CATEGORÍAS) •DESDE EL DIARIO •DESDE EL PENDRIVE GRABAR PODEMOS GRABAR NUESTROS PROPIOS SONIDOS: MÚSICA, VOCES,RUIDOS DIÁLOGOS, ETC. *
  • 20. PROGRAMAR UN OBJETO DATOS :nombre, dirección, ubicación ÁREA DE PROGRAMACIÓN PARA CADA OBJETO *
  • 21. Comencemos a programar nuestros objetos El primer paso será buscar en la categoría El bloque que indicará el comienzo de la animación del objeto Es importante agregar como primer bloque la ubicación del objeto *