SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍAS DE
DESARROLLO
AGILES:
SCRUM
METODOLOGÍA Y DESARROLLO DE
SOFTWARE
PRESENTA:
CORTÉS GUERRERO LUIS FERNANDO
¿QUE SON LAS
METODOLOGÍAS
AGILES?
Aquellas que permiten adaptar la
forma de trabajo a las
condiciones del proyecto,
consiguiendo flexibilidad e
inmediatez en la respuesta para
amoldar el proyecto y su
desarrollo a las circunstancias
específicas del entorno.
CREACIÓN
En Febrero de 2001 nació el termino “Ágil” aplicado al desarrollo de software en una reunión en Utah entre
17 expertos de la industria que pretendían ofrecer una alternativa a los métodos tradicionales
caracterizados por ser rígidos y dirigidos por la documentación.
En esta reunión se creo The Agile Alliance, una organización sin animo de lucro que ayudaría a las
organizaciones a adaptarse a los nuevos conceptos, comenzando con el Manifiesto Ágil.
MANIFIESTO ÁGIL
Individuo e interacciones
sobre el proceso y las
herramientas
Software de buen rendimiento
sobre la documentación
detallada
La colaboración con el cliente
más que la negociación de un
contrato
Responder a los cambios más
que seguir estrictamente un
plan
VENTAJAS
 Mejoran la satisfacción del cliente
 En cada etapa se informará al cliente de los logros y progresos del mismo
 permite ahorrar tiempo y costes
 Se trabaja de un modo más eficiente y rápido, y con ello, se cumple de forma estricta el presupuesto y los plazos
pactados dentro de un proyecto.
 Se trabaja con mayor velocidad y eficiencia
 Se trabaja a través de entregas parciales del producto, permitiendo entregar en el menor intervalo de tiempo
posible una versión mucho más funcional del producto.
 rentabilizar nuestras inversiones
SCRUM
¿QUÉ ES LA
METODOLOGÍA
SCRUM?
Se caracteriza por ser la metodología del caos, es un método ágil que puede
aplicarse a casi cualquier proyecto para dar soporte a la administración de
este. Es muy conocido en la actualidad por su uso en proyectos de desarrollo
de software. Una fortaleza clave de Scrum radica en el uso de equipos
multifuncionales, autoorganizados, y con poder que dividen su trabajo en
ciclos de trabajo cortos y concentrados llamados Sprints
ROLES
Los roles de Scrum se dividen en dos grandes categorías:
 Core Roles: Aquellos papeles que obligatoriamente se requieren para producir el producto o servicio del
proyecto, están plenamente comprometidas con el proyecto y son las responsables del éxito del
proyecto en su totalidad.
 Non-core Roles: Son los papeles que no son obligatoriamente necesarios para el proyecto Scrum y
pueden incluir miembros que están interesados en el proyecto. No tienen ningún papel formal en el
equipo del proyecto y pueden interactuar con el equipo, pero no pueden ser responsables del éxito del
proyecto.
CORE ROLES
Propietario del
producto
Scrum master
Equipo Scrum
CARACTERÍSTICAS DESEADAS DEL PERSONAL
Propietariodelproducto
• Excelentes habilidades de
comunicación
• Proactivo
• Decisivo
• Orientado a las metas
• Conocimiento de procesos
Scrum Scrummaster
• Experto en Scrum
• Moderador
• Solucionador de problemas
• Accesible
• Motivador
• Perceptivo
• Mentor
• Habilidades de coordinación
• Introspectiva
EquipoScrum
• Colaboración
• Autoorganización
• Proactivo
• Altamente motivado
• Buen “team player”
• Independiente
• Responsable
• Intuitivo
• Orientado a objetivos
• Introspectiva
¿POR QUÉ UTILIZAR SCRUM?
Adaptabilidad
• El desarrollo iterativo hacen que los proyectos sean adaptables y abiertos al cambio
Mejora continua
• Las historias de usuario se mejoran sprint por sprint
Entrega continua del valor
• Los procesos iterativos permiten entregar resultados continuos según requiera el cliente
Entrega anticipada del valor
• La creación de lista priorizada permite que los requisitos prioritarios del cliente sean entregados rápidamente
Centrado en el cliente
• El poner énfasis en el valor del negocio y un enfoque de colaboración con los socios permite enfocarse en cumplir las demandas del cliente
CICLO DE
VIDA
INICIO
Al igual que cualquier proyecto de desarrollo de software, el proceso de Scrum inicia con la
identificación de los requerimientos del sistema. El Scrum master se reúne con el propietario para
especificarlos y priorizarlos además de elegir al personal que conformara al equipo Scrum.
En Scrum los requerimientos pueden ser determinados como historias de usuario las cuales son
especificaciones cortas expresadas en el lenguaje del usuario final.
PLANEACIÓN
En esta etapa se realiza la sprint 0 en
donde se elaboran, estiman y asignan
las historias de usuario, se realiza el
diagrama de arquitectura, se
elaboran y estiman las tareas y se
elabora la lista de los pendientes del
sprint.
Todo esto queda registrado en un
documento llamado minuta en
donde se plasman los acuerdos a los
que se llegaron en el sprint 0.
EJECUCIÓN Se crean los entregables, se llevan a cabo un standup diario y se le da
continuidad a la lista priorizada de pendientes del producto
SEGUIMIENTO Y
CONTROL
Se realiza a la par de EJECUCIÓN,
en esta etapa se supervisa el
proceso de ejecución, que se
cumplan los plazos establecidos en
la minuta, se demuestra y valida
cada uno de los sprints y se hace
una retrospectiva
CIERRE
Durante esta fase se firma la carta de
termino en la que tanto el Scrum
master como el propietario del
producto firman de que todos los
requerimientos, especificados
durante el inicio, se cumplieron, se
entregan el manual operativo y
manual de mantenimiento.
Scrum
1. ¿Cómo se le conoce a la metodología SCRUM?
2. ¿Qué se consiguió en la primer reunión de The Agile Alliance?
3. ¿Qué ventajas tienen las metodologías agiles sobre las tradicionales?
4. ¿Cuál es una de las características principales de la metodología SCRUM.?
5. En primer etapa del ciclo de vida de la metodología SCRUM ¿Quienes se reúnen?
6. ¿Quienes son los responsables del éxito del proyecto?
7. ¿En que etapa se entregan los manuales operativo y de mantenimiento?
8. ¿Como se llama el primer sprint y que se realiza durante el sprint?
REFERENCIAS
 Cervantes, M. H., Velasco, P., E., &
Castro, L., E. (2016). Arquitectura
de software. México: Cengage
Learning.
 SCRUMstudy. (2016). A Guide to
the SCRUM BODY OF
KNOWLEDGE. Phoenix, USA:
SCRUMstudy.

Más contenido relacionado

PPTX
Metodologia scrum taller de sistemas
PPTX
Scrumoriginal
PDF
Metodologias de gestion_de_proyectos_de_desarrollo_de_software-convertido
PPTX
Scrum Metodologia Agil
PDF
Gestión ágil de proyectos disruptivos
PPTX
Cuestionario examen
PDF
Metodo agil scrum
Metodologia scrum taller de sistemas
Scrumoriginal
Metodologias de gestion_de_proyectos_de_desarrollo_de_software-convertido
Scrum Metodologia Agil
Gestión ágil de proyectos disruptivos
Cuestionario examen
Metodo agil scrum

La actualidad más candente (20)

PPTX
1ra presentacion metodologias agiles
PDF
Workshop Framework SCRUM
PDF
Metodologias de gestion de proyestos de desarrollo de software
PPTX
Principios de las metodologías agiles
PDF
Scrum idelma
PDF
Clase 3 SCRUM como framework
PDF
Scrum manager
PPT
Mele Scrum
DOCX
Metodología scrum
PDF
2016 scrum-guide-spanish
PDF
Gestión ágil con scrum resumen del curso
PPS
Exposicion Scrum
PPTX
Exposicion scrum
DOCX
PPTX
Metodologia ágil Scrum
PPTX
GESTIÓN DE PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
PPTX
Metodologías agiles
PDF
Clase 2 Gestión de proyectos SCRUM
1ra presentacion metodologias agiles
Workshop Framework SCRUM
Metodologias de gestion de proyestos de desarrollo de software
Principios de las metodologías agiles
Scrum idelma
Clase 3 SCRUM como framework
Scrum manager
Mele Scrum
Metodología scrum
2016 scrum-guide-spanish
Gestión ágil con scrum resumen del curso
Exposicion Scrum
Exposicion scrum
Metodologia ágil Scrum
GESTIÓN DE PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Metodologías agiles
Clase 2 Gestión de proyectos SCRUM

Similar a Scrum (20)

PPT
1-metodologia-scrum.ppt
PDF
Gestión de proyectos SCRUM
PDF
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
PDF
Scrum of-platzi-slides
PDF
Informe trabajo de software
PPTX
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
PPTX
Práctica proceso SRUM - (Introducción) v1.pptx
PPTX
Metodologia SCRUM
DOCX
Monografia metodología scrum
DOCX
Monografia metodología Scrum
PDF
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
PPTX
Metodología scrum
PPTX
Metodología scrum
DOCX
Metodologia de scrumm
PPT
trabajo-metodologia-scrum.ppt
PPT
Trabajo metodologia-scrum
PPT
trabajo-metodologia-scrum.ppt
PPT
trabajo-metodologia-scrum.ppt
PPT
Trabajo metodologia-scrum
1-metodologia-scrum.ppt
Gestión de proyectos SCRUM
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
Scrum of-platzi-slides
Informe trabajo de software
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Práctica proceso SRUM - (Introducción) v1.pptx
Metodologia SCRUM
Monografia metodología scrum
Monografia metodología Scrum
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
Metodología scrum
Metodología scrum
Metodologia de scrumm
trabajo-metodologia-scrum.ppt
Trabajo metodologia-scrum
trabajo-metodologia-scrum.ppt
trabajo-metodologia-scrum.ppt
Trabajo metodologia-scrum

Último (11)

PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
sistemas de informacion.................
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA

Scrum

  • 1. METODOLOGÍAS DE DESARROLLO AGILES: SCRUM METODOLOGÍA Y DESARROLLO DE SOFTWARE PRESENTA: CORTÉS GUERRERO LUIS FERNANDO
  • 2. ¿QUE SON LAS METODOLOGÍAS AGILES? Aquellas que permiten adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto, consiguiendo flexibilidad e inmediatez en la respuesta para amoldar el proyecto y su desarrollo a las circunstancias específicas del entorno.
  • 3. CREACIÓN En Febrero de 2001 nació el termino “Ágil” aplicado al desarrollo de software en una reunión en Utah entre 17 expertos de la industria que pretendían ofrecer una alternativa a los métodos tradicionales caracterizados por ser rígidos y dirigidos por la documentación. En esta reunión se creo The Agile Alliance, una organización sin animo de lucro que ayudaría a las organizaciones a adaptarse a los nuevos conceptos, comenzando con el Manifiesto Ágil.
  • 4. MANIFIESTO ÁGIL Individuo e interacciones sobre el proceso y las herramientas Software de buen rendimiento sobre la documentación detallada La colaboración con el cliente más que la negociación de un contrato Responder a los cambios más que seguir estrictamente un plan
  • 5. VENTAJAS  Mejoran la satisfacción del cliente  En cada etapa se informará al cliente de los logros y progresos del mismo  permite ahorrar tiempo y costes  Se trabaja de un modo más eficiente y rápido, y con ello, se cumple de forma estricta el presupuesto y los plazos pactados dentro de un proyecto.  Se trabaja con mayor velocidad y eficiencia  Se trabaja a través de entregas parciales del producto, permitiendo entregar en el menor intervalo de tiempo posible una versión mucho más funcional del producto.  rentabilizar nuestras inversiones
  • 7. ¿QUÉ ES LA METODOLOGÍA SCRUM? Se caracteriza por ser la metodología del caos, es un método ágil que puede aplicarse a casi cualquier proyecto para dar soporte a la administración de este. Es muy conocido en la actualidad por su uso en proyectos de desarrollo de software. Una fortaleza clave de Scrum radica en el uso de equipos multifuncionales, autoorganizados, y con poder que dividen su trabajo en ciclos de trabajo cortos y concentrados llamados Sprints
  • 8. ROLES Los roles de Scrum se dividen en dos grandes categorías:  Core Roles: Aquellos papeles que obligatoriamente se requieren para producir el producto o servicio del proyecto, están plenamente comprometidas con el proyecto y son las responsables del éxito del proyecto en su totalidad.  Non-core Roles: Son los papeles que no son obligatoriamente necesarios para el proyecto Scrum y pueden incluir miembros que están interesados en el proyecto. No tienen ningún papel formal en el equipo del proyecto y pueden interactuar con el equipo, pero no pueden ser responsables del éxito del proyecto.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DESEADAS DEL PERSONAL Propietariodelproducto • Excelentes habilidades de comunicación • Proactivo • Decisivo • Orientado a las metas • Conocimiento de procesos Scrum Scrummaster • Experto en Scrum • Moderador • Solucionador de problemas • Accesible • Motivador • Perceptivo • Mentor • Habilidades de coordinación • Introspectiva EquipoScrum • Colaboración • Autoorganización • Proactivo • Altamente motivado • Buen “team player” • Independiente • Responsable • Intuitivo • Orientado a objetivos • Introspectiva
  • 11. ¿POR QUÉ UTILIZAR SCRUM? Adaptabilidad • El desarrollo iterativo hacen que los proyectos sean adaptables y abiertos al cambio Mejora continua • Las historias de usuario se mejoran sprint por sprint Entrega continua del valor • Los procesos iterativos permiten entregar resultados continuos según requiera el cliente Entrega anticipada del valor • La creación de lista priorizada permite que los requisitos prioritarios del cliente sean entregados rápidamente Centrado en el cliente • El poner énfasis en el valor del negocio y un enfoque de colaboración con los socios permite enfocarse en cumplir las demandas del cliente
  • 13. INICIO Al igual que cualquier proyecto de desarrollo de software, el proceso de Scrum inicia con la identificación de los requerimientos del sistema. El Scrum master se reúne con el propietario para especificarlos y priorizarlos además de elegir al personal que conformara al equipo Scrum. En Scrum los requerimientos pueden ser determinados como historias de usuario las cuales son especificaciones cortas expresadas en el lenguaje del usuario final.
  • 14. PLANEACIÓN En esta etapa se realiza la sprint 0 en donde se elaboran, estiman y asignan las historias de usuario, se realiza el diagrama de arquitectura, se elaboran y estiman las tareas y se elabora la lista de los pendientes del sprint. Todo esto queda registrado en un documento llamado minuta en donde se plasman los acuerdos a los que se llegaron en el sprint 0.
  • 15. EJECUCIÓN Se crean los entregables, se llevan a cabo un standup diario y se le da continuidad a la lista priorizada de pendientes del producto
  • 16. SEGUIMIENTO Y CONTROL Se realiza a la par de EJECUCIÓN, en esta etapa se supervisa el proceso de ejecución, que se cumplan los plazos establecidos en la minuta, se demuestra y valida cada uno de los sprints y se hace una retrospectiva
  • 17. CIERRE Durante esta fase se firma la carta de termino en la que tanto el Scrum master como el propietario del producto firman de que todos los requerimientos, especificados durante el inicio, se cumplieron, se entregan el manual operativo y manual de mantenimiento.
  • 19. 1. ¿Cómo se le conoce a la metodología SCRUM? 2. ¿Qué se consiguió en la primer reunión de The Agile Alliance? 3. ¿Qué ventajas tienen las metodologías agiles sobre las tradicionales? 4. ¿Cuál es una de las características principales de la metodología SCRUM.? 5. En primer etapa del ciclo de vida de la metodología SCRUM ¿Quienes se reúnen? 6. ¿Quienes son los responsables del éxito del proyecto? 7. ¿En que etapa se entregan los manuales operativo y de mantenimiento? 8. ¿Como se llama el primer sprint y que se realiza durante el sprint?
  • 20. REFERENCIAS  Cervantes, M. H., Velasco, P., E., & Castro, L., E. (2016). Arquitectura de software. México: Cengage Learning.  SCRUMstudy. (2016). A Guide to the SCRUM BODY OF KNOWLEDGE. Phoenix, USA: SCRUMstudy.

Notas del editor

  • #4: Nació en 2001 en Utah con el respaldo de 17 expertos que buscaban una alternativa a las metodologías tradicionales que no permitían la adaptabilidad ademas de estar dirigidos por la documentación
  • #5: ¿Cuál es el fin del manifiesto ágil? Establecen los lineamientos básicos para cualquier metodología ágil 1. ¿Que es mas importante, herramientas o personas? ¿de que te sirve tener las mejores herramientas de desarrollo si tu equipo no acostumbra su uso? Es mejor que el equipo elija sus herramientas no que se le impongan 2. aun que la documentación es necesaria y útil para cualquier proyecto, muchos equipos gastan mas documentando los entregables que en el producto que van a entregar (software) 3. Tradicionalmente al cliente se le ve principalmente al inicio y fin del ciclo de vida del proyecto y cuya participación se basa en contratos y cumplimientos de estos. En ágil se les ve como colaboradores donde el equipo de desarrollo y cliente trabajan juntos para evolucionar el proyecto 4. Es esencial abordar el desarrollo de manera adaptativa que permiten cambios que seguir planes que fueron creados con (quizás) con datos obsoletos
  • #8: Desarrollada por Ken Schwaber, Jeff Sutherland y Mike Beedle en 1995 en Austin, Texas.
  • #9: Entender los roles y responsabilidades definidos en un proyecto Scrum es muy importante para asegurar la exitosa implementación de Scrum.
  • #18: Historias de usuario: Generalmente son escritos por el cliente para asegurarse que estén bien plasmados los requisitos y sean comprendidos por todos Tareas: las historias de usuario se dividen en en tareas especificas backlog : se plasman los objetivos ordenados en orden de prioridad para el cliente
  • #19: Standup: reuniones cortas, en las que el equipo se actualiza el uno al otro respecto a sus avances y impedimentos encontrados
  • #20: …Validación de cada sprint: El propósito de esta reunión es asegurar la aprobación y aceptación del Propietario del producto de los Entregables creados en el Sprint. Retrospectiva: El equipo se reúne para discutir las lecciones aprendidas durante cada sprint y que pueden servir para los futuros sprints.
  • #25: Desarrollada por Ken Schwaber, Jeff Sutherland y Mike Beedle en 1995 en Austin, Texas.
  • #28: Desarrollada por Ken Schwaber, Jeff Sutherland y Mike Beedle en 1995 en Austin, Texas.
  • #30: Entender los roles y responsabilidades definidos en un proyecto Scrum es muy importante para asegurar la exitosa implementación de Scrum.
  • #32: Historias de usuario: Generalmente son escritos por el cliente para asegurarse que estén bien plasmados los requisitos y sean comprendidos por todos Tareas: las historias de usuario se dividen en en tareas especificas backlog : se plasman los objetivos ordenados en orden de prioridad para el cliente