Agile software development framework
Somos un único equipo
Tenemos una misma obsesión
Confianza en el otro
Conseguir una relación de confianza entre todos los miembros del equipo
Programador, tienes derecho a:
• Tienes el derecho a conocer que se necesita hacer, por orden de
prioridad.
Programador, tienes derecho a:
• Tienes el derecho a conocer que se necesita hacer, por orden de
prioridad.
• Tienes el derecho a producir siempre código de alta calidad.
Programador, tienes derecho a:
• Tienes el derecho a conocer que se necesita hacer, por orden de
prioridad.
• Tienes el derecho a producir siempre código de alta calidad.
• Tienes el derecho de pedir y recibir ayuda de compañeros,
superiores y clientes.
Programador, tienes derecho a:
• Tienes el derecho a conocer que se necesita hacer, por orden de
prioridad.
• Tienes el derecho a producir siempre código de alta calidad.
• Tienes el derecho de pedir y recibir ayuda de compañeros,
superiores y clientes.
• Tienes el derecho de hacer y modificar tus propias estimaciones.
Programador, tienes derecho a:
• Tienes el derecho a conocer que se necesita hacer, por orden de
prioridad.
• Tienes el derecho a producir siempre código de alta calidad.
• Tienes el derecho de pedir y recibir ayuda de compañeros,
superiores y clientes.
• Tienes el derecho de hacer y modificar tus propias estimaciones.
• Tienes el derecho de aceptar tus responsabilidades, en lugar de
ser impuestas.
Product Owner, tienes derecho a:
• Tienes el derecho a una planificación general, a conocer que se
puede cumplir, cuando y a qué coste.
Product Owner, tienes derecho a:
• Tienes el derecho a una planificación general, a conocer que se
puede cumplir, cuando y a qué coste.
• Tienes el derecho a recibir el máximo valor posible de cada
semana de programación.
Product Owner, tienes derecho a:
• Tienes el derecho a una planificación general, a conocer que se
puede cumplir, cuando y a qué coste.
• Tienes el derecho a recibir el máximo valor posible de cada
semana de programación.
• Tienes el derecho de ver evolución en un sistema funcionando.
Product Owner, tienes derecho a:
• Tienes el derecho a una planificación general, a conocer que se
puede cumplir, cuando y a qué coste.
• Tienes el derecho a recibir el máximo valor posible de cada
semana de programación.
• Tienes el derecho de ver evolución en un sistema funcionando.
• Tienes el derecho a cambiar de opinión, a cambiar funcionalidades
y a cambiar las prioridades sin tener que pagar un precio
exhorbitante.
Product Owner, tienes derecho a:
• Tienes el derecho a una planificación general, a conocer que se
puede cumplir, cuando y a qué coste.
• Tienes el derecho a recibir el máximo valor posible de cada
semana de programación.
• Tienes el derecho de ver evolución en un sistema funcionando.
• Tienes el derecho a cambiar de opinión, a cambiar funcionalidades
y a cambiar las prioridades sin tener que pagar un precio
exhorbitante.
• Tienes el derecho a estar informado de los cambios de
planificaciones, con el tiempo para poder elegir el scope para
restaurar la fecha original.
Planning meeting
De esta reunión sale el objetivo del sprint
Planning meeting
• El Product Backlog ya está ordenado y el equipo lo tiene revisado.
Planning meeting
• El Product Backlog ya está ordenado y el equipo lo tiene revisado.
• Los clientes resolverán las dudas que pueda tener el equipo.
Planning meeting
• El Product Backlog ya está ordenado y el equipo lo tiene revisado.
• Los clientes resolverán las dudas que pueda tener el equipo.
• El equipo estima el valor de las historias usando las Planning Poker Cards.
Planning meeting
• El Product Backlog ya está ordenado y el equipo lo tiene revisado.
• Los clientes resolverán las dudas que pueda tener el equipo.
• El equipo estima el valor de las historias usando las Planning Poker Cards.
• El equipo decide las cantidad de puntos que se compromete a entregar al
finalizar el Sprint.
Scrum
“¿Cuánto se tarda?”
Es una pregunta técnica y necesita ser respondida por gente técnica
Scrum
Puntos
Si nos hemos equivocado,
te lo haremos saber lo antes posible
Todo esto va de comunicación,
no tanto de estimación
Y por supuesto no de negociación
Daily stand-up meetings
Conocer el estado del progreso del Sprint
Solucionar los posibles impedimentos que surjan
Daily stand-up meetings
• Conocer el estado del progreso del Sprint
• Mejorar
• Motivar
• Foco
• Hacer equipo
La reunión pertenece al equipo
La conduce el equipo, no el SM
Daily stand-up meetings
• Qué hice ayer.
Daily stand-up meetings
• Qué hice ayer.
• Qué haré hoy.
Daily stand-up meetings
• Qué hice ayer.
• Qué haré hoy.
• Qué obstáculos impiden mi progreso.
Debe durar 15 minutos o menos
Si es demasiado baja: El SM buscará y propondrá alternativas al PO para volver a marcar un objetivo alcanzable.
Si es demasiado alta: El SM puede proponer añadir nuevas historias al Sprint.
Sprint Retrospective
Trabajar de forma más eficiente tras
cada sprint
No debería durar más de 1 hora
Una reunión larga hace que la gente se canse, se aburra y se distraiga
Sprint Retrospective
• El SM presenta los KPIs del Sprint. (Ha sido o no ha sido un buen sprint)
Sprint Retrospective
• El SM presenta los KPIs del Sprint. (Ha sido o no ha sido un buen sprint)
• Acciones ya implementadas del anterior plan de acción.
Sprint Retrospective
• El SM presenta los KPIs del Sprint. (Ha sido o no ha sido un buen sprint)
• Acciones ya implementadas del anterior plan de acción.
• Cada persona expone “3 cosas que han funcionado bien” y “3 cosas a mejorar”.
Sprint Retrospective
• El SM presenta los KPIs del Sprint. (Ha sido o no ha sido un buen sprint)
• Acciones ya implementadas del anterior plan de acción.
• Cada persona expone “3 cosas que han funcionado bien” y “3 cosas a mejorar”.
• De la lista completa, cada persona reparte 3 a cada lista.
Sprint Retrospective
• El SM presenta los KPIs del Sprint. (Ha sido o no ha sido un buen sprint)
• Acciones ya implementadas del anterior plan de acción.
• Cada persona expone “3 cosas que han funcionado bien” y “3 cosas a mejorar”.
• De la lista completa, cada persona reparte 3 a cada lista.
• De lo más votado a mejorar, se propondrá un plan de acción y un responsable
que lo llevará a cabo.
Scrum
Scrum

Más contenido relacionado

PDF
El sistema Kanban
PDF
Seminario de metodologías ágiles, bloque I
PDF
PDF
Mtrigas tfc0612memoria
PPT
Scrum
PPTX
6 thinking hats retrospective
PDF
Scrum: El Señor de los Pardillos
PDF
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...
El sistema Kanban
Seminario de metodologías ágiles, bloque I
Mtrigas tfc0612memoria
Scrum
6 thinking hats retrospective
Scrum: El Señor de los Pardillos
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...

Destacado (20)

PDF
Como escribir buenos tests al hacer TDD
PDF
Flexibilidad Con Scrum
PDF
Scrum Extreme Programming para Programadores
PPT
Desarrollando sistemas con metodologías y técnicas agiles
PPTX
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
PDF
Scrum 2
PPTX
Introducción a Agile y Scrum
PPT
Los diez mandamientos de TDD
PDF
Lean, Agle, Scrum Y Contratos Ágiles
PDF
Metodo agil scrum
PDF
Metodologías SCRUM + PMBOK
PDF
Presentación sobre Lean , Agile y Scrum
PPTX
Jean piaget (1)
PPTX
PDF
2014 12 - oestv - diaporamas conjoncture
PPTX
Maquina simple
PPTX
GWI West Africa : Présentation et réflexions pour la Task Force irrigation (...
PDF
IMD ANC SA Constitution 26 Mar 2015
DOC
Informe sobre los Sistemas Educativos
PPTX
Paiement Innovation Commerce : Le temps des solutions / Jean-François Delorme
Como escribir buenos tests al hacer TDD
Flexibilidad Con Scrum
Scrum Extreme Programming para Programadores
Desarrollando sistemas con metodologías y técnicas agiles
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
Scrum 2
Introducción a Agile y Scrum
Los diez mandamientos de TDD
Lean, Agle, Scrum Y Contratos Ágiles
Metodo agil scrum
Metodologías SCRUM + PMBOK
Presentación sobre Lean , Agile y Scrum
Jean piaget (1)
2014 12 - oestv - diaporamas conjoncture
Maquina simple
GWI West Africa : Présentation et réflexions pour la Task Force irrigation (...
IMD ANC SA Constitution 26 Mar 2015
Informe sobre los Sistemas Educativos
Paiement Innovation Commerce : Le temps des solutions / Jean-François Delorme
Publicidad

Similar a Scrum (20)

PPSX
PPTX
Presentación SCRUM
PDF
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
PDF
Como lograr mejora con agile dev
PPTX
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
PDF
PDF
Desarrollo Agil con Scrum.pdf
PPTX
Hablemos de Contratos Ágiles - Agile Contracts (Reloaded)
PPTX
Scrum.pptx
PPTX
Fundamentos en Scrum
PDF
Gestión de Proyectos-USAL- 2022- MG-Agilidad en Proyectos.pdf
PPTX
SCRUM MANAGER GRUPO 7-116.pptx
PDF
Metodologías Agiles Scrum
PPTX
Scrum y principios ágiles
PPTX
Scrum trainer freddy vargas clase 3
 
PPTX
Estimación, Priorización y Seguimiento de un Proyecto Ágil Empleando el User ...
PDF
Proyectos ágiles con Team Foundation Server - COITT
PDF
Àgiles RD taller scrum
PDF
Àgiles RD Taller Scrum
PPTX
Sesión Scrum 101 (Introducción a Scrum)
Presentación SCRUM
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Como lograr mejora con agile dev
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Desarrollo Agil con Scrum.pdf
Hablemos de Contratos Ágiles - Agile Contracts (Reloaded)
Scrum.pptx
Fundamentos en Scrum
Gestión de Proyectos-USAL- 2022- MG-Agilidad en Proyectos.pdf
SCRUM MANAGER GRUPO 7-116.pptx
Metodologías Agiles Scrum
Scrum y principios ágiles
Scrum trainer freddy vargas clase 3
 
Estimación, Priorización y Seguimiento de un Proyecto Ágil Empleando el User ...
Proyectos ágiles con Team Foundation Server - COITT
Àgiles RD taller scrum
Àgiles RD Taller Scrum
Sesión Scrum 101 (Introducción a Scrum)
Publicidad

Último (9)

PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Presentacion de compiladores e interpretes
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
Control de seguridad en los sitios web.pptx
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf

Scrum

  • 2. Somos un único equipo Tenemos una misma obsesión
  • 3. Confianza en el otro Conseguir una relación de confianza entre todos los miembros del equipo
  • 4. Programador, tienes derecho a: • Tienes el derecho a conocer que se necesita hacer, por orden de prioridad.
  • 5. Programador, tienes derecho a: • Tienes el derecho a conocer que se necesita hacer, por orden de prioridad. • Tienes el derecho a producir siempre código de alta calidad.
  • 6. Programador, tienes derecho a: • Tienes el derecho a conocer que se necesita hacer, por orden de prioridad. • Tienes el derecho a producir siempre código de alta calidad. • Tienes el derecho de pedir y recibir ayuda de compañeros, superiores y clientes.
  • 7. Programador, tienes derecho a: • Tienes el derecho a conocer que se necesita hacer, por orden de prioridad. • Tienes el derecho a producir siempre código de alta calidad. • Tienes el derecho de pedir y recibir ayuda de compañeros, superiores y clientes. • Tienes el derecho de hacer y modificar tus propias estimaciones.
  • 8. Programador, tienes derecho a: • Tienes el derecho a conocer que se necesita hacer, por orden de prioridad. • Tienes el derecho a producir siempre código de alta calidad. • Tienes el derecho de pedir y recibir ayuda de compañeros, superiores y clientes. • Tienes el derecho de hacer y modificar tus propias estimaciones. • Tienes el derecho de aceptar tus responsabilidades, en lugar de ser impuestas.
  • 9. Product Owner, tienes derecho a: • Tienes el derecho a una planificación general, a conocer que se puede cumplir, cuando y a qué coste.
  • 10. Product Owner, tienes derecho a: • Tienes el derecho a una planificación general, a conocer que se puede cumplir, cuando y a qué coste. • Tienes el derecho a recibir el máximo valor posible de cada semana de programación.
  • 11. Product Owner, tienes derecho a: • Tienes el derecho a una planificación general, a conocer que se puede cumplir, cuando y a qué coste. • Tienes el derecho a recibir el máximo valor posible de cada semana de programación. • Tienes el derecho de ver evolución en un sistema funcionando.
  • 12. Product Owner, tienes derecho a: • Tienes el derecho a una planificación general, a conocer que se puede cumplir, cuando y a qué coste. • Tienes el derecho a recibir el máximo valor posible de cada semana de programación. • Tienes el derecho de ver evolución en un sistema funcionando. • Tienes el derecho a cambiar de opinión, a cambiar funcionalidades y a cambiar las prioridades sin tener que pagar un precio exhorbitante.
  • 13. Product Owner, tienes derecho a: • Tienes el derecho a una planificación general, a conocer que se puede cumplir, cuando y a qué coste. • Tienes el derecho a recibir el máximo valor posible de cada semana de programación. • Tienes el derecho de ver evolución en un sistema funcionando. • Tienes el derecho a cambiar de opinión, a cambiar funcionalidades y a cambiar las prioridades sin tener que pagar un precio exhorbitante. • Tienes el derecho a estar informado de los cambios de planificaciones, con el tiempo para poder elegir el scope para restaurar la fecha original.
  • 15. De esta reunión sale el objetivo del sprint
  • 16. Planning meeting • El Product Backlog ya está ordenado y el equipo lo tiene revisado.
  • 17. Planning meeting • El Product Backlog ya está ordenado y el equipo lo tiene revisado. • Los clientes resolverán las dudas que pueda tener el equipo.
  • 18. Planning meeting • El Product Backlog ya está ordenado y el equipo lo tiene revisado. • Los clientes resolverán las dudas que pueda tener el equipo. • El equipo estima el valor de las historias usando las Planning Poker Cards.
  • 19. Planning meeting • El Product Backlog ya está ordenado y el equipo lo tiene revisado. • Los clientes resolverán las dudas que pueda tener el equipo. • El equipo estima el valor de las historias usando las Planning Poker Cards. • El equipo decide las cantidad de puntos que se compromete a entregar al finalizar el Sprint.
  • 21. “¿Cuánto se tarda?” Es una pregunta técnica y necesita ser respondida por gente técnica
  • 24. Si nos hemos equivocado, te lo haremos saber lo antes posible
  • 25. Todo esto va de comunicación, no tanto de estimación Y por supuesto no de negociación
  • 27. Conocer el estado del progreso del Sprint Solucionar los posibles impedimentos que surjan
  • 28. Daily stand-up meetings • Conocer el estado del progreso del Sprint • Mejorar • Motivar • Foco • Hacer equipo
  • 29. La reunión pertenece al equipo La conduce el equipo, no el SM
  • 30. Daily stand-up meetings • Qué hice ayer.
  • 31. Daily stand-up meetings • Qué hice ayer. • Qué haré hoy.
  • 32. Daily stand-up meetings • Qué hice ayer. • Qué haré hoy. • Qué obstáculos impiden mi progreso.
  • 33. Debe durar 15 minutos o menos
  • 34. Si es demasiado baja: El SM buscará y propondrá alternativas al PO para volver a marcar un objetivo alcanzable. Si es demasiado alta: El SM puede proponer añadir nuevas historias al Sprint.
  • 36. Trabajar de forma más eficiente tras cada sprint
  • 37. No debería durar más de 1 hora Una reunión larga hace que la gente se canse, se aburra y se distraiga
  • 38. Sprint Retrospective • El SM presenta los KPIs del Sprint. (Ha sido o no ha sido un buen sprint)
  • 39. Sprint Retrospective • El SM presenta los KPIs del Sprint. (Ha sido o no ha sido un buen sprint) • Acciones ya implementadas del anterior plan de acción.
  • 40. Sprint Retrospective • El SM presenta los KPIs del Sprint. (Ha sido o no ha sido un buen sprint) • Acciones ya implementadas del anterior plan de acción. • Cada persona expone “3 cosas que han funcionado bien” y “3 cosas a mejorar”.
  • 41. Sprint Retrospective • El SM presenta los KPIs del Sprint. (Ha sido o no ha sido un buen sprint) • Acciones ya implementadas del anterior plan de acción. • Cada persona expone “3 cosas que han funcionado bien” y “3 cosas a mejorar”. • De la lista completa, cada persona reparte 3 a cada lista.
  • 42. Sprint Retrospective • El SM presenta los KPIs del Sprint. (Ha sido o no ha sido un buen sprint) • Acciones ya implementadas del anterior plan de acción. • Cada persona expone “3 cosas que han funcionado bien” y “3 cosas a mejorar”. • De la lista completa, cada persona reparte 3 a cada lista. • De lo más votado a mejorar, se propondrá un plan de acción y un responsable que lo llevará a cabo.