SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
9
Lo más leído
29
Lo más leído
RIESGOS Y SEGUROS EN EL
COMERCIO
INTERNACIONAL
Expositor
Dr. MANUEL A. SOLIS GAYOSO
Abogado de la PUCP
Asesor del Comité de Comercio Exterior - CCL
Director de la Sección Comercio Exterior del Informativo
“Contadores& Empresas”
Docente Especializado en Aduanas y Comercio Internacional
Riesgos en el Comercio
Internacional
Las empresas utilizan
diversos mecanismos
destinados a:
• Prevenir oportunamente
los riesgos, a fin de
reducir su grado (si es
posible, eliminarlo).
• Compensar los efectos del
riesgo (daños y
perjuicios).
¿CÓMO ES QUE LAS
EMPRESAS SE
PROTEGEN DE LOS
RIESGOS?
Riesgos en el Comercio
Internacional
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
Consisten en establecer y
cumplir medidas técnicas
de seguridad en las
actividades productivas
que realicen (empresas
productoras
exportadoras)
MECANISMOS DE PREVENCION DE
RIESGOS
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
Con dichos mecanismos
podrá reducir el grado de
riesgo inherente a su
producción, procurando
así mantener inalterable
sus actividades
comerciales.
MECANISMOS DE PREVENCION DE
RIESGOS
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
Mediante los cuales se
trasladar la asunción de
los riesgos, ya sea a la
persona con quien realiza
la transacción comercial o
a un tercero ajeno a
dicha transacción.
MECANISMOS DE COMPENSACION
DE RIESGOS
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
Formas de transmisión
de riesgos.
 Contrato comercial
principal (clausula).
 Contrato de Transporte.
 Contrato de Seguros.
MECANISMOS DE COMPENSACION
DE RIESGOS
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
Las partes pueden pactar
quien asumirá los riesgos
posibles de generarse en
una de las etapas de la
operación comercial
mediante los
INCOTERMS.
En el contrato comercial principal
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
Siendo el transportista y el
cargador a quienes se les
entrega la mercancía, les
corresponderá asumir el
riesgo ante cualquier
eventualidad (salvo pacto
expreso en contrario).
En el contrato de transporte
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
Por medio de cual, una
Empresa ASEGURADORA
asumirá determinados
riesgos que deben recaer
en una persona ASEGURADA,
a cambio del pago de una
PRIMA.
CONTRATO DE SEGURO
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
En nuestro país, las Empresas
ASEGURADORAS deben
cumplir con los requisitos de
solvencia e infraestructura
establecidos legalmente para
su funcionamiento (similares a
los de las empresas bancarias
y financieras).
CONTRATO DE SEGURO
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
FINALIDAD PRINCIPAL
Cubrir cualquier clase de
riesgos generados por
situaciones fortuitas o por
actos de terceros.
CONTRATO DE SEGURO
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
En el comercio internacional los envíos se aseguran (casi
sin excepción) contra daños y pérdidas en tránsito,
mediante algún tipo de seguro de la carga.
Según el Incoterm pactado y el contrato, la empresa
exportadora o la importadora deberán formalizar el
Seguro. Para ello, es recomendable acudir a un agente o
intermediario especializado en seguros.
CONTRATO DE SEGURO
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
PRECISION
Una cosa es que la
empresa tenga la
obligación contractual de
contratar un Seguro. Otra
es que la empresa tenga
la necesidad de hacerlo.
CONTRATO DE SEGURO
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
PRECISION
Por ejemplo: Cuando el
precio se pacta en términos
CIP y CIF, el exportador tiene
la obligación de contratar un
Seguro por un importe
mínimo de cobertura (110%
del valor de la mercancía).
CONTRATO DE SEGURO
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
CONTRATO DE SEGURO
PRECISION
Sin embargo, la ausencia de esta
obligación en otros términos no
elimina la necesidad obvia de
obtener un Seguro. En esos casos,
la cobertura del Seguro se reparte
según la división del riesgo.
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
CONTRATO DE SEGURO
PRECISION
Por ejemplo: Cuando se
pacta el precio en términos
FOB, el exportador
necesitará asegurar la
mercancía justo hasta
antes de que pase la borda
del transporte, punto hasta
donde asumirá el riesgo.
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
COBERTURA
Constituye el conjunto de valores (casos) que garantizan
las operaciones comerciales (financieras y productivas).
En el comercio internacional, la cobertura mínima de los
Incoterms es apropiada cuando solo hay riesgos de
accidentes por abordaje o incendio. No incluye daños
por robo, pillaje, manipulación incorrecta del bien (por
ello, no cubre bienes manufacturados).
CONTRATO DE SEGURO
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
ELEMENTOS
Generalmente, la empresa
exportadora e importadora
dejan la cobertura del
seguro en manos de las
empresas transitarias que
éstas contratan.
CONTRATO DE SEGURO
En casos especiales, puede contratarse Seguros con
Coberturas ó Polizas Flotantes o Abiertas.
En la Póliza Flotante el valor del riesgo asegurado
en cada travesía se deduce del valor total del
seguro contratado, en la Póliza Abierta el límite del
seguro se renueva automáticamente después de
cada travesía.
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
CONTRATO DE SEGURO
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
CONTRATO DE SEGURO
Ambas pólizas tienen como
finalidad la cobertura de
expediciones múltiples
durante un período
determinado, por lo cual
solo incluyen las
condiciones generales del
contrato.
Claúsulas del Instituto para Mercancías
Redactadas por el Instituo de Aseguradores de
Londres, son aquellas que permiten definir los
riesgos cubiertos por la póliza, sustituyendo y
mejorando las cláusulas “contra todo riesgo”, “con
avería” ó “libre de alvería particular”.
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
CONTRATO DE SEGURO
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
CONTRATO DE SEGURO
CLAUSULA
TIPO A “A todo riesgo”
Si bien proporciona mayor
cobertura, no siempre cubre
“todos los riesgos”, como por
ejemplo: huelgas, guerras, daño
por defecto de embalaje,
demora, desgaste normal,
insolvencia del transportista.
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
CONTRATO DE SEGURO
Para los casos de huelgas,
guerras, motines, daños por
defecto de embalaje, demora,
desgaste normal, insolvencia del
transportista, se recomienda
solicitar un seguro SR&CC
(strikes riots and civil
commotions), con cláusulas
explícitas.
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
CONTRATO DE SEGURO
CLAUSULAS
TIPOS B y C, proporcionan una
cobertura solamente para los
riesgos enumerados en el
contrato de seguro en forma
explícita.
Riesgos y Seguros en el
Comercio Internacional
CONTRATO DE SEGURO
Recomendaciones:
 Indicar expresamente y con
claridad las condiciones y
alcances de la cobertura del
seguro.
 Señalar las ampliaciones
posibles de la cobertura (días de
almacenaje, etc.)
¿QUE HACER
FRENTE A CADA TIPO
DE RIESGO?
Riesgos en el Comercio
Internacional
• Cobertura de Seguro suficiente contra
cualquier contingencia (según lo estipulado
en el documento de transporte).
•Contrato de transporte (Seguro de
transporte)
•Embalaje apropiado e instrucciones de
embarque.
Soluciones de Riesgos en el
Comercio Internacional
Frente a los riesgos de transporte
• Informes comerciales meticulosos de los futuros
clientes.
• Seguro de crédito.
• Garantías de pago adecuadas (crédito
documentario)
• Respaldo de un crédito de apoyo (stanby credit)
• Emplear los servicios de la CCI contra el delitos
comerciales.
Soluciones de Riesgos en el
Comercio Internacional
Frente a los riesgos de Crédito ó de
no pago
• Certificados de
inspección.
• Certificados de
calidad.
Soluciones de Riesgos en el
Comercio Internacional
Frente a los riesgos de la calidad de
producto
• Seguros de cambio
(contratos de compensación
de crédito)
• Fijar precios en la moneda
propia (pequeñas empresas)
Soluciones de Riesgos en el
Comercio Internacional
Frente a los riesgos de la calidad de
producto
$
• Contrato de seguro con cobertura SR & CC.
• Ampliar contrato comercial con esta
cláusula.
Soluciones de Riesgos en el
Comercio Internacional
Frente a los riesgos por
circunstancias imprevisibles
Establecer la ley aplicable, los tribunales
competentes y el mecanismo de solución de
controversias (Ejem. Arbitraje de la CCI)
Soluciones de Riesgos en el
Comercio Internacional
Frente a los riesgos legales
Conocer con amplitud y precisión el
mercado donde se invertirá (factores
económicos y extraeconómicos).
Soluciones de Riesgos en el
Comercio Internacional
Frente a los riesgos de inversión
Soluciones de Riesgos en el
Comercio Internacional
Frente a los riesgos de
Desavenencias
• Informe de referencias del exportador o
importador.
• Negociación firme para llegar al trato o
rechazarlo.
• Buena redacción del contenido del contrato.
•Especificar Incoterm pactado.
• Capacidad de negociar (conocimientos).
MUCHAS GRACIAS


Más contenido relacionado

PPTX
Valoracion aduanera
PPTX
Transporte internacional
PPTX
PAGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
PPTX
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
PPTX
Importaciones
PPTX
Distribucion fisica internacional
PDF
Los incoterms
PPTX
Incoterms
Valoracion aduanera
Transporte internacional
PAGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Importaciones
Distribucion fisica internacional
Los incoterms
Incoterms

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fortalezas y debilidades de la logistica
PPT
Exportacion definitiva
PPTX
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
PDF
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
PPTX
Ppt incoterms clase 30 mayo
PDF
International Trade Documents: 10 Top Documents
PDF
Cuadro comparativo regimenes de importacion
PPTX
El Drawback en el comercio exterior.pptx
PPT
INCOTERMS
PPTX
INTRODUCCION AL INCOTERMS
PPT
Proceso de exportación
PPTX
Tema 4 - Logística del Comercio Internacional
PDF
Transportes
PPTX
Preparandonos para Exportar
PDF
INCOTERMS - Definición y tipos más utilizados
PDF
Distribucion fisica Internacional
PDF
Operaciones y costos dfi
PPTX
Distribución física internacional
Fortalezas y debilidades de la logistica
Exportacion definitiva
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Ppt incoterms clase 30 mayo
International Trade Documents: 10 Top Documents
Cuadro comparativo regimenes de importacion
El Drawback en el comercio exterior.pptx
INCOTERMS
INTRODUCCION AL INCOTERMS
Proceso de exportación
Tema 4 - Logística del Comercio Internacional
Transportes
Preparandonos para Exportar
INCOTERMS - Definición y tipos más utilizados
Distribucion fisica Internacional
Operaciones y costos dfi
Distribución física internacional
Publicidad

Similar a seguros_ccl.ppt (20)

PPT
PPT
Seguros ok2
DOCX
Tema 8.docx
PPTX
Logistica internacional - Seguros en el transporte
DOCX
Negociaciones Internacionales
PDF
Compraventa
PPTX
Tema 8. El seguro de la mercancía en el comercio internacional.pptx
PDF
Los riesgos en el Comercio Internacional Medios de Pago y Financiación del Co...
PDF
Exportación e importación estephanie sanjinez campaña1
PDF
S05.s2 CONTRATOS INT ERNACIONAL DE SEGUROS.pdf
PDF
Cómo se cubren los riesgos comerciales
PPTX
Clasificacion de transporte fletes etc.
PPTX
Clasificación de transporte fletes etc.
PPTX
Comercio internacional exposicion
PPT
LOGISTICA 9.ppt
PDF
Riesgos en el comercio internacional
PPTX
Fletes de conferencia terrestres y aéreos
PPT
LOGISTICA 11.ppt
PPT
seguro de traNSPORTE 5.ppt
PPTX
rRIESGO EN EL COMERGGGGGGGGGGGGGCIO.pptx
Seguros ok2
Tema 8.docx
Logistica internacional - Seguros en el transporte
Negociaciones Internacionales
Compraventa
Tema 8. El seguro de la mercancía en el comercio internacional.pptx
Los riesgos en el Comercio Internacional Medios de Pago y Financiación del Co...
Exportación e importación estephanie sanjinez campaña1
S05.s2 CONTRATOS INT ERNACIONAL DE SEGUROS.pdf
Cómo se cubren los riesgos comerciales
Clasificacion de transporte fletes etc.
Clasificación de transporte fletes etc.
Comercio internacional exposicion
LOGISTICA 9.ppt
Riesgos en el comercio internacional
Fletes de conferencia terrestres y aéreos
LOGISTICA 11.ppt
seguro de traNSPORTE 5.ppt
rRIESGO EN EL COMERGGGGGGGGGGGGGCIO.pptx
Publicidad

Más de frida482601 (20)

PPT
SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
PPT
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
PPT
TRABAJO GRUPO A.ppt
PPT
Semana 5 MKT X CICLO.ppt
PPT
Semana 5 Planteamiento del problema.ppt
PPT
Semana 3 y 4 Dimensiones y variables.ppt
PPT
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
PPT
pymes_negoc internac.ppt
PPT
RICARDO ESTA LISTO.ppt
PPT
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
PPT
NUNEZ.ppt
PPT
licafo.ppt
PPT
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
PPT
ruth3.ppt
PPT
luchia 2.ppt
PPT
logistica inversa xpo.ppt
PPT
FEDATARIOS.ppt
PPT
sifuentes 9.ppt
PPTX
ECONOMIA TRABAJOIconcluido FINAL.pptx
PPTX
concubinato edad media corregido.pptx
SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
TRABAJO GRUPO A.ppt
Semana 5 MKT X CICLO.ppt
Semana 5 Planteamiento del problema.ppt
Semana 3 y 4 Dimensiones y variables.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
pymes_negoc internac.ppt
RICARDO ESTA LISTO.ppt
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
NUNEZ.ppt
licafo.ppt
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
ruth3.ppt
luchia 2.ppt
logistica inversa xpo.ppt
FEDATARIOS.ppt
sifuentes 9.ppt
ECONOMIA TRABAJOIconcluido FINAL.pptx
concubinato edad media corregido.pptx

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

seguros_ccl.ppt

  • 1. RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Expositor Dr. MANUEL A. SOLIS GAYOSO Abogado de la PUCP Asesor del Comité de Comercio Exterior - CCL Director de la Sección Comercio Exterior del Informativo “Contadores& Empresas” Docente Especializado en Aduanas y Comercio Internacional
  • 2. Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: • Prevenir oportunamente los riesgos, a fin de reducir su grado (si es posible, eliminarlo). • Compensar los efectos del riesgo (daños y perjuicios).
  • 3. ¿CÓMO ES QUE LAS EMPRESAS SE PROTEGEN DE LOS RIESGOS? Riesgos en el Comercio Internacional
  • 4. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional Consisten en establecer y cumplir medidas técnicas de seguridad en las actividades productivas que realicen (empresas productoras exportadoras) MECANISMOS DE PREVENCION DE RIESGOS
  • 5. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional Con dichos mecanismos podrá reducir el grado de riesgo inherente a su producción, procurando así mantener inalterable sus actividades comerciales. MECANISMOS DE PREVENCION DE RIESGOS
  • 6. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional Mediante los cuales se trasladar la asunción de los riesgos, ya sea a la persona con quien realiza la transacción comercial o a un tercero ajeno a dicha transacción. MECANISMOS DE COMPENSACION DE RIESGOS
  • 7. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional Formas de transmisión de riesgos.  Contrato comercial principal (clausula).  Contrato de Transporte.  Contrato de Seguros. MECANISMOS DE COMPENSACION DE RIESGOS
  • 8. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional Las partes pueden pactar quien asumirá los riesgos posibles de generarse en una de las etapas de la operación comercial mediante los INCOTERMS. En el contrato comercial principal
  • 9. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional Siendo el transportista y el cargador a quienes se les entrega la mercancía, les corresponderá asumir el riesgo ante cualquier eventualidad (salvo pacto expreso en contrario). En el contrato de transporte
  • 10. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional Por medio de cual, una Empresa ASEGURADORA asumirá determinados riesgos que deben recaer en una persona ASEGURADA, a cambio del pago de una PRIMA. CONTRATO DE SEGURO
  • 11. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional En nuestro país, las Empresas ASEGURADORAS deben cumplir con los requisitos de solvencia e infraestructura establecidos legalmente para su funcionamiento (similares a los de las empresas bancarias y financieras). CONTRATO DE SEGURO
  • 12. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional FINALIDAD PRINCIPAL Cubrir cualquier clase de riesgos generados por situaciones fortuitas o por actos de terceros. CONTRATO DE SEGURO
  • 13. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional En el comercio internacional los envíos se aseguran (casi sin excepción) contra daños y pérdidas en tránsito, mediante algún tipo de seguro de la carga. Según el Incoterm pactado y el contrato, la empresa exportadora o la importadora deberán formalizar el Seguro. Para ello, es recomendable acudir a un agente o intermediario especializado en seguros. CONTRATO DE SEGURO
  • 14. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional PRECISION Una cosa es que la empresa tenga la obligación contractual de contratar un Seguro. Otra es que la empresa tenga la necesidad de hacerlo. CONTRATO DE SEGURO
  • 15. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional PRECISION Por ejemplo: Cuando el precio se pacta en términos CIP y CIF, el exportador tiene la obligación de contratar un Seguro por un importe mínimo de cobertura (110% del valor de la mercancía). CONTRATO DE SEGURO
  • 16. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional CONTRATO DE SEGURO PRECISION Sin embargo, la ausencia de esta obligación en otros términos no elimina la necesidad obvia de obtener un Seguro. En esos casos, la cobertura del Seguro se reparte según la división del riesgo.
  • 17. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional CONTRATO DE SEGURO PRECISION Por ejemplo: Cuando se pacta el precio en términos FOB, el exportador necesitará asegurar la mercancía justo hasta antes de que pase la borda del transporte, punto hasta donde asumirá el riesgo.
  • 18. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional COBERTURA Constituye el conjunto de valores (casos) que garantizan las operaciones comerciales (financieras y productivas). En el comercio internacional, la cobertura mínima de los Incoterms es apropiada cuando solo hay riesgos de accidentes por abordaje o incendio. No incluye daños por robo, pillaje, manipulación incorrecta del bien (por ello, no cubre bienes manufacturados). CONTRATO DE SEGURO
  • 19. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional ELEMENTOS Generalmente, la empresa exportadora e importadora dejan la cobertura del seguro en manos de las empresas transitarias que éstas contratan. CONTRATO DE SEGURO
  • 20. En casos especiales, puede contratarse Seguros con Coberturas ó Polizas Flotantes o Abiertas. En la Póliza Flotante el valor del riesgo asegurado en cada travesía se deduce del valor total del seguro contratado, en la Póliza Abierta el límite del seguro se renueva automáticamente después de cada travesía. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional CONTRATO DE SEGURO
  • 21. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional CONTRATO DE SEGURO Ambas pólizas tienen como finalidad la cobertura de expediciones múltiples durante un período determinado, por lo cual solo incluyen las condiciones generales del contrato.
  • 22. Claúsulas del Instituto para Mercancías Redactadas por el Instituo de Aseguradores de Londres, son aquellas que permiten definir los riesgos cubiertos por la póliza, sustituyendo y mejorando las cláusulas “contra todo riesgo”, “con avería” ó “libre de alvería particular”. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional CONTRATO DE SEGURO
  • 23. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional CONTRATO DE SEGURO CLAUSULA TIPO A “A todo riesgo” Si bien proporciona mayor cobertura, no siempre cubre “todos los riesgos”, como por ejemplo: huelgas, guerras, daño por defecto de embalaje, demora, desgaste normal, insolvencia del transportista.
  • 24. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional CONTRATO DE SEGURO Para los casos de huelgas, guerras, motines, daños por defecto de embalaje, demora, desgaste normal, insolvencia del transportista, se recomienda solicitar un seguro SR&CC (strikes riots and civil commotions), con cláusulas explícitas.
  • 25. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional CONTRATO DE SEGURO CLAUSULAS TIPOS B y C, proporcionan una cobertura solamente para los riesgos enumerados en el contrato de seguro en forma explícita.
  • 26. Riesgos y Seguros en el Comercio Internacional CONTRATO DE SEGURO Recomendaciones:  Indicar expresamente y con claridad las condiciones y alcances de la cobertura del seguro.  Señalar las ampliaciones posibles de la cobertura (días de almacenaje, etc.)
  • 27. ¿QUE HACER FRENTE A CADA TIPO DE RIESGO? Riesgos en el Comercio Internacional
  • 28. • Cobertura de Seguro suficiente contra cualquier contingencia (según lo estipulado en el documento de transporte). •Contrato de transporte (Seguro de transporte) •Embalaje apropiado e instrucciones de embarque. Soluciones de Riesgos en el Comercio Internacional Frente a los riesgos de transporte
  • 29. • Informes comerciales meticulosos de los futuros clientes. • Seguro de crédito. • Garantías de pago adecuadas (crédito documentario) • Respaldo de un crédito de apoyo (stanby credit) • Emplear los servicios de la CCI contra el delitos comerciales. Soluciones de Riesgos en el Comercio Internacional Frente a los riesgos de Crédito ó de no pago
  • 30. • Certificados de inspección. • Certificados de calidad. Soluciones de Riesgos en el Comercio Internacional Frente a los riesgos de la calidad de producto
  • 31. • Seguros de cambio (contratos de compensación de crédito) • Fijar precios en la moneda propia (pequeñas empresas) Soluciones de Riesgos en el Comercio Internacional Frente a los riesgos de la calidad de producto $
  • 32. • Contrato de seguro con cobertura SR & CC. • Ampliar contrato comercial con esta cláusula. Soluciones de Riesgos en el Comercio Internacional Frente a los riesgos por circunstancias imprevisibles
  • 33. Establecer la ley aplicable, los tribunales competentes y el mecanismo de solución de controversias (Ejem. Arbitraje de la CCI) Soluciones de Riesgos en el Comercio Internacional Frente a los riesgos legales
  • 34. Conocer con amplitud y precisión el mercado donde se invertirá (factores económicos y extraeconómicos). Soluciones de Riesgos en el Comercio Internacional Frente a los riesgos de inversión
  • 35. Soluciones de Riesgos en el Comercio Internacional Frente a los riesgos de Desavenencias • Informe de referencias del exportador o importador. • Negociación firme para llegar al trato o rechazarlo. • Buena redacción del contenido del contrato. •Especificar Incoterm pactado. • Capacidad de negociar (conocimientos).