SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana5 fvii
Significado de Color

• En el diseño la
  importancia que
  tiene el color es
  fundamental
  porque resulta
  una poderosa
  “herramienta”
  que servirá para
  comunicar y
  hacer entender
  coherentemente
  el mensaje visual
QUÉ COLORES SUGIERES PARA
      ÉSTAS FORMAS?
Semana5 fvii
COLOR DENOTATIVO
CON QUÉ COLOR ASOCIAS
      ESTA PALABRA
• AMOR
COLOR CONNOTATIVO
QUÉ ELEMENTOS EN TU ESPACIO
    TIENE ÉSTOS COLORES
COLOR ESQUEMÁTICO
• BANDERA DE ARGENTINA
• ESCUDO DE UN EQUIPO DE FÚTBOL
Semana5 fvii
El
  Color
Denotativo
El Color Denotativo
 El color denotativo es el color utilizado
  como representación de la imagen
  como la fotografía, ilustración u otro
  tipo de representación realista. El
  color como parte de las características
  naturales de las cosas e imágenes. En
  el color denotativo encontramos las
  sgtes. categorías:
 El Color Icónico
 El Color Saturado
 El Color Fantasioso
COLOR DENOTATIVO
 ICÓNICO:
Cumple una clara función identificadora
(cada objeto tiene su color) Expresa con
realismo el mundo exterior.

SATURADO:
Es el cromatismo exaltado de la realidad, es la
utilización del color puro, brillante, exagerado,
para provocar el “espectáculo visual” buscando
la pregnancia del mensaje.

FANTASIOSO:
Es la modificación del color natural sobre la forma
realista para generar fantasías visuales.
Semana5 fvii
El
   COLOR
CONNOTATIVO
 Corresponde a
  valores que no son
  perceptibles
  fisiológicamente,
  se refiere a todo lo
  que los colores
  pueden sugerir. Se
  apela a las
  experiencias
  previas del sujeto,
  por lo que su
  interpretación es
  más subjetiva.
Psicológico:
 Tiene que ver con los impulsos
 básico; la sinestesia, caliente, frío, ácido,
 amargo, fresco, dulce, salado. Estados
 de ánimo como triste, alegre, serio,
 tétrico etc.( apreciación personal)



Simbólico :
Cualidad subjetiva o cultural , condicionado a diferentes
lecturas simbólicas en distintas sociedades(Convención
socialmente aceptada)
Semana5 fvii
Semana5 fvii
Semana5 fvii
Semana5 fvii
COLOR
ESQUEMÁTICO
COLOR ESQUEMÁTICO
         Funcionalidad y codificación
 Es un color distintivo con
  una función práctica para
  representar una idea o un
  concepto en una
  sociedad determinad.
COLOR ESQUEMÁTICO
                            Funcionalidad y codificación


   C. Emblemático:
   Ayuda identificar y memorizar las organizaciones, los servicios públicos y
  las instituciones del entorno social (escudos, banderas, emblemas, etc)




 C. Señalético:
 Es el color asociado a símbolos gráficos y tipográficos, convertirse en un
código que está regulado en un contexto de reglas de señalización e
identificación del espacio y del comportamiento de los individuos .
Semana5 fvii
Semana5 fvii

Más contenido relacionado

PDF
Armonia de colores (1)
PDF
El Color (copia)
PPTX
Psicologia y simbología del color
PPTX
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PPTX
Propiedades de color
PPT
Semiología, Semiotica analisis de obras
PDF
Semana 12 unidad y variedad
PPT
la expresividad del color.
Armonia de colores (1)
El Color (copia)
Psicologia y simbología del color
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
Propiedades de color
Semiología, Semiotica analisis de obras
Semana 12 unidad y variedad
la expresividad del color.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Semiotica del color monica
PDF
Teoría del Color
PDF
Tema 12.expressivitat del color
PPT
Forma Y Color
PPS
Fundamentos de composicion visual
PPSX
2 -teoria del color
PPTX
Teoria del color
PDF
Psicología del Color
PPTX
Resumen libro Wucius Wong
PPT
Color En El Arte
PPTX
5. el signo artístico
PPTX
Color theory
PPTX
Propiedades de color
PPT
Teoria De Color
PDF
PPT
Ikusmenezko hizkeren osagaiak puntua lerro planoa
PPTX
Teoria del color
PPTX
Toría del color
PPSX
El color
ODP
El Peso Visual
Semiotica del color monica
Teoría del Color
Tema 12.expressivitat del color
Forma Y Color
Fundamentos de composicion visual
2 -teoria del color
Teoria del color
Psicología del Color
Resumen libro Wucius Wong
Color En El Arte
5. el signo artístico
Color theory
Propiedades de color
Teoria De Color
Ikusmenezko hizkeren osagaiak puntua lerro planoa
Teoria del color
Toría del color
El color
El Peso Visual
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Psicología del color 2
PPT
Luz y color
PPT
Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001
PPTX
La descripción
PDF
Uniones y emplames de madera
PDF
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
Psicología del color 2
Luz y color
Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001
La descripción
Uniones y emplames de madera
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
Publicidad

Similar a Semana5 fvii (20)

PDF
ConotacióN Y DenotacióN De Colores
PDF
Psicologia del color
PDF
T3 p2danielaarmasdg
PDF
El color en el diseño xcfrgvhbujikolñ´.pdf
PPTX
Psicología del color
PPTX
Teoría del color act2.1.2
PDF
T1.carolinay ricardo
PPTX
Taller 3 monica jessenia cinthia
PPTX
Color como expresión
PDF
Psicología del color guillermo paredes
DOCX
Ensayo final psicologia de los colores
PPTX
Teoria del-color
PPTX
Importancia del uso del color en el espacios.pptx
PPTX
Psicología de los colores
PPTX
Actividad no 4
PPTX
Usos y armoniìas color sesioìn15
PPTX
Teoria del color
PPSX
Analisis semiotico del color rojo.
PDF
actividades_05-nov-21_artes_3roabcdef.pdf
PPTX
Teoria del color alvaro leime
ConotacióN Y DenotacióN De Colores
Psicologia del color
T3 p2danielaarmasdg
El color en el diseño xcfrgvhbujikolñ´.pdf
Psicología del color
Teoría del color act2.1.2
T1.carolinay ricardo
Taller 3 monica jessenia cinthia
Color como expresión
Psicología del color guillermo paredes
Ensayo final psicologia de los colores
Teoria del-color
Importancia del uso del color en el espacios.pptx
Psicología de los colores
Actividad no 4
Usos y armoniìas color sesioìn15
Teoria del color
Analisis semiotico del color rojo.
actividades_05-nov-21_artes_3roabcdef.pdf
Teoria del color alvaro leime

Más de therufianx (19)

PPTX
Fvsemana8
PPT
Fviisemana1
PPTX
Semana6 ritmo
PPTX
Semana5
PPT
Semana2
PPT
Semana4 la forma
PPT
Semana 1 espacio - Fundamentos visuales
PPTX
Diapositivas online renacentista
PPTX
Diapositivas online gotico
PPTX
Diapositivas online paleocristiano bizantino y romanico
PPTX
Diapositivas online 4 roma
PPTX
Diapositivas online 3 antigua grecia y roma
PPTX
Diopositivas online 2 período antiguo egipto
DOC
Fma Cap1
DOC
Fma Cap1
DOC
Fma Cap1
DOC
Fma Cap1
DOC
Fma Cap1
DOC
Fma Cap1
Fvsemana8
Fviisemana1
Semana6 ritmo
Semana5
Semana2
Semana4 la forma
Semana 1 espacio - Fundamentos visuales
Diapositivas online renacentista
Diapositivas online gotico
Diapositivas online paleocristiano bizantino y romanico
Diapositivas online 4 roma
Diapositivas online 3 antigua grecia y roma
Diopositivas online 2 período antiguo egipto
Fma Cap1
Fma Cap1
Fma Cap1
Fma Cap1
Fma Cap1
Fma Cap1

Semana5 fvii

  • 2. Significado de Color • En el diseño la importancia que tiene el color es fundamental porque resulta una poderosa “herramienta” que servirá para comunicar y hacer entender coherentemente el mensaje visual
  • 3. QUÉ COLORES SUGIERES PARA ÉSTAS FORMAS?
  • 6. CON QUÉ COLOR ASOCIAS ESTA PALABRA • AMOR
  • 8. QUÉ ELEMENTOS EN TU ESPACIO TIENE ÉSTOS COLORES
  • 9. COLOR ESQUEMÁTICO • BANDERA DE ARGENTINA • ESCUDO DE UN EQUIPO DE FÚTBOL
  • 12. El Color Denotativo  El color denotativo es el color utilizado como representación de la imagen como la fotografía, ilustración u otro tipo de representación realista. El color como parte de las características naturales de las cosas e imágenes. En el color denotativo encontramos las sgtes. categorías:  El Color Icónico  El Color Saturado  El Color Fantasioso
  • 13. COLOR DENOTATIVO ICÓNICO: Cumple una clara función identificadora (cada objeto tiene su color) Expresa con realismo el mundo exterior. SATURADO: Es el cromatismo exaltado de la realidad, es la utilización del color puro, brillante, exagerado, para provocar el “espectáculo visual” buscando la pregnancia del mensaje. FANTASIOSO: Es la modificación del color natural sobre la forma realista para generar fantasías visuales.
  • 15. El COLOR CONNOTATIVO
  • 16.  Corresponde a valores que no son perceptibles fisiológicamente, se refiere a todo lo que los colores pueden sugerir. Se apela a las experiencias previas del sujeto, por lo que su interpretación es más subjetiva.
  • 17. Psicológico: Tiene que ver con los impulsos básico; la sinestesia, caliente, frío, ácido, amargo, fresco, dulce, salado. Estados de ánimo como triste, alegre, serio, tétrico etc.( apreciación personal) Simbólico : Cualidad subjetiva o cultural , condicionado a diferentes lecturas simbólicas en distintas sociedades(Convención socialmente aceptada)
  • 23. COLOR ESQUEMÁTICO Funcionalidad y codificación  Es un color distintivo con una función práctica para representar una idea o un concepto en una sociedad determinad.
  • 24. COLOR ESQUEMÁTICO Funcionalidad y codificación C. Emblemático: Ayuda identificar y memorizar las organizaciones, los servicios públicos y las instituciones del entorno social (escudos, banderas, emblemas, etc) C. Señalético: Es el color asociado a símbolos gráficos y tipográficos, convertirse en un código que está regulado en un contexto de reglas de señalización e identificación del espacio y del comportamiento de los individuos .