1. Semana 2: Inteligencia de
Marketing y Supply Chain
Curso: Investigación, Desarrollo e Innovación
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2. Objetivos de la
sesión
Comprender cómo la inteligencia
de marketing permite identificar
oportunidades en la gestión de
cadenas de suministro.
Relacionar conceptos teóricos con
aplicaciones reales en mercados
emergentes.
Analizar casos prácticos de
empresas que aplican inteligencia
de marketing en supply chain para
mejorar su competitividad.
3. Concepto de
inteligencia de
marketing
• La inteligencia de marketing es el
proceso de recopilar, analizar y aplicar
información proveniente del mercado,
clientes, competidores y entorno. Su
finalidad es apoyar la toma de
decisiones estratégicas en las
organizaciones y anticipar tendencias
futuras.
4. Diferencia con la
investigación de
mercados
• La investigación de mercados se realiza
en momentos específicos mediante
encuestas, entrevistas o focus groups.
En cambio, la inteligencia de marketing
es un flujo continuo de datos en
tiempo real que permite decisiones
ágiles.
5. Ejemplo práctico
• Una herramienta como Google Trends
permite conocer el nivel de interés de
los consumidores sobre un producto o
servicio en diferentes periodos. Esto
facilita anticipar picos de demanda y
ajustar la producción o distribución.
6. Marketing
Intelligence y Supply
Chain
• La información obtenida mediante
inteligencia de marketing alimenta
directamente la cadena de suministro.
Gracias a esta información es posible
planificar inventarios,
aprovisionamiento, distribución y rutas
logísticas con mayor precisión.
7. Ejemplo Zara
• La empresa Zara analiza
constantemente la información del
mercado para producir nuevas
colecciones en periodos muy cortos. Su
cadena de suministro responde casi en
tiempo real a las tendencias de moda,
lo que le permite reducir inventarios y
desperdicios.
8. Uso de Big Data e IA
• Big Data permite analizar patrones
masivos de consumo. La Inteligencia
Artificial facilita predecir compras,
optimizar rutas y reducir costos. Con
estas tecnologías, la cadena de
suministro se vuelve más flexible y
competitiva.
9. Caso Amazon
• Amazon utiliza historiales de compra
de los clientes para anticipar la
demanda. Esto le permite gestionar sus
inventarios y centros de distribución de
manera anticipada y eficiente.
10. Caso Ransa (Perú)
• Ransa ha implementado plataformas
digitales que permiten un seguimiento
en tiempo real de transporte y
almacenamiento. De esta forma, se
mejora la visibilidad y eficiencia de la
cadena logística en el Perú.
11. Caso
agroexportación
peruana
• Las exportadoras de uva y mango
utilizan inteligencia de mercado para
anticipar la demanda en mercados
como EE.UU. y Europa. Esto les permite
planificar volúmenes de exportación y
asegurar mejores precios.
12. Cierre de la sesión
• La inteligencia de marketing
conecta la voz del cliente con la
respuesta de la cadena de
suministro. Una supply chain
flexible y competitiva requiere
información en tiempo real. En
conclusión: la información es
poder, eficiencia y rentabilidad.
13. Tarea 1
El producto final será un cuadro que
detalle:
• Empresa peruana que aplica
inteligencia del marketing para
mejorar cadena de suministro.
• Decisiones estratégicas que se
podrían mejorar.
• Herramientas digitales podrían
utilizar.
14. Recursos y referencias
• Christopher, M. (2016). Logistics & Supply Chain
Management. Pearson.
• Tidd, J., & Bessant, J. (2021). Managing
Innovation. Wiley.
• Harvard Business Review – Marketing
Intelligence in Supply Chains.
• Video introductorio:
https://www.youtube.com/watch?v=2bggpS-2uZc