SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas Web 2.0 para
      la docencia y la
investigación. Google Docs,
    Netvibes y Delicious
                    Septiembre 2012
Sumario

Introducción
Google Drive (antes Docs):
    Crear una cuenta
    Crear, subir y compartir documentos
Sindicación de contenidos
Escritorios virtuales
    Netvibes
       Página de la Biblioteca de Económicas
       Experiencia de una asignatura
       Crear una página y crear contenidos
Marcadores sociales
    Delicious
       Página de la Biblioteca de Políticas y Sociología
Introducción


Herramientas Web 2.0 en la docencia y la investigación

  Mejora del proceso de comunicación entre el profesor y su alumnado en
  grupos con elevado número de alumnos
  Permiten aumentar el interés y la motivación
  Permiten la elaboración colaborativa de trabajos, favoreciendo el
  trabajo y el aprendizaje en grupo
  Alojamiento de los documents en la nube, permitiendo su acceso desde
  cualquier lugar y evitando pérdidas
  Gran versatilidad de la herramienta debido a que puede ser utilizada en
  cualquier asignatura
  Sencillez de acceso y utilización de editores de fácil uso
  Facilidad de remezclar la web para su publicación en otras
  herramientas (blogs, wikis, páginas web, etc)
  Mejoran las competencias digitales desde búsqueda y selección de
  información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su
  publicación y transmisión en diversos soportes
Google Drive


Nueva ubicación de Google Docs
Plataforma en línea a la que se
puede acceder desde cualquier
dispositivo con acceso a Internet
(móviles, tabletas…)
Servicio de alojamiento de archivos
en línea, almacena 5 GB de
contenido gratis
Herramienta que permite crear,
subir y compartir documentos
(texto, hojas de cálculo,
presentaciones, formularios…)
Google Drive




Posibilita la creación de contenidos de manera colectiva y
colaborativa
Se puede trabajar con múltiples formatos
Tiene la posibilidad de trabajar sin conexión a Internet (con el
navegador Crome)
Crear una cuenta

Escribimos en el navegador la dirección
https://drive.google.com




          Podemos iniciar una sesión si tenemos una dirección de
          correo en “Gmail” o crear una “cuenta” en Google con
          otro servidor de correo
Crear documentos
Subir documentos
Compartir documentos
Sindicación de contenidos
                            (RSS)


Sistema de suscripción de
contenidos en los sitios Web
preferidos sin tener que invertir tiempo
en visitarlos
Cuando aparecen sus símbolos en un
blog, wiki, podcast, web, quiere decir
que dispone de "canal de
sindicación” y por tanto es posible
suscribirse a él
Permite la permanente actualización
al recibir información de nuevos
titulares y contenidos
Los contenidos sindicados se
visualizan a través de un programa
lector o “agregador de feeds",
como Google Reader,y Netvibes
Escritorios virtuales


Integran y gestionan
información a través de una
página personalizada
utilizando las tecnologías 2.0
Reúnen en un único
espacio, sitios web, blogs,
cuentas de correo, fotos,
videos, etc
Permiten:
     La agregación de
     canales RSS de páginas
     Web externas
     Añadir aplicaciones
     (witgets) predefinidas
     Crear redes de contacto
Netvibes



Visualmente está
organizado en pestañas
El usuario añade y
distribuye en cada pestaña
diversos módulos o
widgets
Posee una parte pública y
otra privada
Calidad a bajo costo
Tiene capacidad de actualización automática de los
contenidos a través de RSS
Gran capacidad para la gestión, compilación y difusión de la
información (actualización constante)
Biblioteca de Económicas y
   Empresariales (UCM)
Experiencia con una asignatura


Asignatura de libre elección “Recursos de
Información en Economía y Empresa”
Trabajo en grupo
Cada grupo crea una página pública en
Netvibes, donde se incluyen las prácticas en
diversas pestañas
En la última sesión el grupo presenta su
escritorio con el trabajo realizado en la
asignatura


  Archivo de los Netvibes de los alumnos “curso 2011-
                  2012 (segunda edición)
Crear una cuenta




Confirmación de la cuenta mediante un correo electrónico
Página privada



                                                                 Escribir el nombre
                                                                 del escritorio

                            Añadir contenido




                                         Gestionar los módulos

Pestaña donde se añade contenido
Gestionar escritorios (privados y
            público)
Añadir contenido




WIDGET: Pequeña aplicación o módulo que realiza
una función concreta, generalmente de tipo visual,
dentro de otras aplicaciones o sistemas operativos.
Widgets esenciales
Añadir una suscripción




       Lo añade a nuestra pestaña
Personalizar el aspecto
Marcadores sociales


Acceso a nuestros enlaces favoritos desde cualquier equipo
Clasificación de los enlaces mediante etiquetas asignadas por los
usuarios (tags o palabras clave)
Se puede añadir comentarios para describir los sitios Web
Se puede consultar y establecer vínculos con otros usuarios
Permite descubrir usuarios con intereses similares
Suscripción RSS a nuevos enlaces de un usuario, nuevos enlaces
a una etiqueta
Facilita la colaboración y trabajo en equipo
Delicious



     Nombre del enlace y personas que lo han añadido
     a sus marcadores




Etiquetas, tags o palabras clave para facilitar
la recuperación de los enlaces
Delicious de la Biblioteca de
    Políticas y Sociología
Muchas gracias por la atención

Carmen Horta          Celia Muñoz

Más contenido relacionado

PPT
Herramientas colaborativas y online
PPSX
Herramientas colaborativas Web 2.0
PPTX
PPTX
Software libre2.0
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Trabajo de informática
Herramientas colaborativas y online
Herramientas colaborativas Web 2.0
Software libre2.0
Trabajo de informática
Trabajo de informática

La actualidad más candente (17)

PPTX
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
PPT
Presentacion Primer Taller
PDF
Taller 4 - Edición material de estudio
PDF
1 tutorial formularios_doc
PPTX
Software libre2.0[1]
PPTX
Tics
PPTX
Herramientas web
DOCX
Grupo 3
PPTX
Caracteristicas de la web 2.0
DOCX
PROYECTO DE AULA
PDF
Trabajo coloborativo online
PPTX
Trabajo de informáticacvd
PPTX
Slisaher dipasotitivas
PPTX
PPTX
Web 2.0-Conceptos y herramientas
PDF
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
Presentacion Primer Taller
Taller 4 - Edición material de estudio
1 tutorial formularios_doc
Software libre2.0[1]
Tics
Herramientas web
Grupo 3
Caracteristicas de la web 2.0
PROYECTO DE AULA
Trabajo coloborativo online
Trabajo de informáticacvd
Slisaher dipasotitivas
Web 2.0-Conceptos y herramientas
Publicidad

Similar a Sesión 2: Herramientas Web 2.0 para la docencia y la investigación. Google Docs, Netvibes y Delicious (20)

PPT
herramientas web social 2.0 para doctorado estudios feministas.ppt
PDF
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014). Sesión 6: Web soc...
PDF
Otras herramientas de Web Social: Google Apps. Objetos digitales. Wikis. Escr...
PDF
MFP1finalziando todo el trabajo realizad5.pdf
PPTX
Recursos web 2.0
PPTX
1CP-web 2.0.pptx
PPTX
1CP-web 2.0 pptx
PPTX
Slide share
PPTX
Aplicaciones de la web 2.0
PDF
PPT
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
PPTX
Presentación TICS
PPTX
Presentación sin título
PPTX
Proyecto Slideshare
PDF
Objetos digitales, wikis, escritorios virtuales personalizados
PPTX
Osorio lourdeslab1powerpoint1
PPTX
Herramientas de colaboración 2
PDF
Módulo III
PDF
Módulo III
PPT
SlideShare FUNCIONES UTILIDADES
herramientas web social 2.0 para doctorado estudios feministas.ppt
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014). Sesión 6: Web soc...
Otras herramientas de Web Social: Google Apps. Objetos digitales. Wikis. Escr...
MFP1finalziando todo el trabajo realizad5.pdf
Recursos web 2.0
1CP-web 2.0.pptx
1CP-web 2.0 pptx
Slide share
Aplicaciones de la web 2.0
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
Presentación TICS
Presentación sin título
Proyecto Slideshare
Objetos digitales, wikis, escritorios virtuales personalizados
Osorio lourdeslab1powerpoint1
Herramientas de colaboración 2
Módulo III
Módulo III
SlideShare FUNCIONES UTILIDADES
Publicidad

Más de Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM (20)

PDF
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
PDF
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
PDF
Taller para el Trabajo de Fin de Grado, 2016
PPTX
Sesión para Trabajo de Fin de Grado
PDF
Visita a la Biblioteca, curso 2015-16
PPTX
Sesion 8: Entornos personales de aprendizaje
PPTX
Sesion 7: Googe Apps para la docencia y la Investigación
PDF
Biblioteca y Web Social: Economía 2.0
PDF
Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia
PDF
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
PDF
Sesión 4: Gestor bibliográfico Refworks
PDF
Sesión 3: Acceso a la información científica: libros y revistas
PDF
Sesión 1: Servicios para la docencia y la investigación en la BUC
PPT
Formacion 2.0: experiencias en Bolivia y Perú
PDF
Apoyo a la investigación y la docencia
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Taller para el Trabajo de Fin de Grado, 2016
Sesión para Trabajo de Fin de Grado
Visita a la Biblioteca, curso 2015-16
Sesion 8: Entornos personales de aprendizaje
Sesion 7: Googe Apps para la docencia y la Investigación
Biblioteca y Web Social: Economía 2.0
Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 4: Gestor bibliográfico Refworks
Sesión 3: Acceso a la información científica: libros y revistas
Sesión 1: Servicios para la docencia y la investigación en la BUC
Formacion 2.0: experiencias en Bolivia y Perú
Apoyo a la investigación y la docencia

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Sesión 2: Herramientas Web 2.0 para la docencia y la investigación. Google Docs, Netvibes y Delicious

  • 1. Herramientas Web 2.0 para la docencia y la investigación. Google Docs, Netvibes y Delicious Septiembre 2012
  • 2. Sumario Introducción Google Drive (antes Docs): Crear una cuenta Crear, subir y compartir documentos Sindicación de contenidos Escritorios virtuales Netvibes Página de la Biblioteca de Económicas Experiencia de una asignatura Crear una página y crear contenidos Marcadores sociales Delicious Página de la Biblioteca de Políticas y Sociología
  • 3. Introducción Herramientas Web 2.0 en la docencia y la investigación Mejora del proceso de comunicación entre el profesor y su alumnado en grupos con elevado número de alumnos Permiten aumentar el interés y la motivación Permiten la elaboración colaborativa de trabajos, favoreciendo el trabajo y el aprendizaje en grupo Alojamiento de los documents en la nube, permitiendo su acceso desde cualquier lugar y evitando pérdidas Gran versatilidad de la herramienta debido a que puede ser utilizada en cualquier asignatura Sencillez de acceso y utilización de editores de fácil uso Facilidad de remezclar la web para su publicación en otras herramientas (blogs, wikis, páginas web, etc) Mejoran las competencias digitales desde búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión en diversos soportes
  • 4. Google Drive Nueva ubicación de Google Docs Plataforma en línea a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo con acceso a Internet (móviles, tabletas…) Servicio de alojamiento de archivos en línea, almacena 5 GB de contenido gratis Herramienta que permite crear, subir y compartir documentos (texto, hojas de cálculo, presentaciones, formularios…)
  • 5. Google Drive Posibilita la creación de contenidos de manera colectiva y colaborativa Se puede trabajar con múltiples formatos Tiene la posibilidad de trabajar sin conexión a Internet (con el navegador Crome)
  • 6. Crear una cuenta Escribimos en el navegador la dirección https://drive.google.com Podemos iniciar una sesión si tenemos una dirección de correo en “Gmail” o crear una “cuenta” en Google con otro servidor de correo
  • 10. Sindicación de contenidos (RSS) Sistema de suscripción de contenidos en los sitios Web preferidos sin tener que invertir tiempo en visitarlos Cuando aparecen sus símbolos en un blog, wiki, podcast, web, quiere decir que dispone de "canal de sindicación” y por tanto es posible suscribirse a él Permite la permanente actualización al recibir información de nuevos titulares y contenidos Los contenidos sindicados se visualizan a través de un programa lector o “agregador de feeds", como Google Reader,y Netvibes
  • 11. Escritorios virtuales Integran y gestionan información a través de una página personalizada utilizando las tecnologías 2.0 Reúnen en un único espacio, sitios web, blogs, cuentas de correo, fotos, videos, etc Permiten: La agregación de canales RSS de páginas Web externas Añadir aplicaciones (witgets) predefinidas Crear redes de contacto
  • 12. Netvibes Visualmente está organizado en pestañas El usuario añade y distribuye en cada pestaña diversos módulos o widgets Posee una parte pública y otra privada Calidad a bajo costo Tiene capacidad de actualización automática de los contenidos a través de RSS Gran capacidad para la gestión, compilación y difusión de la información (actualización constante)
  • 13. Biblioteca de Económicas y Empresariales (UCM)
  • 14. Experiencia con una asignatura Asignatura de libre elección “Recursos de Información en Economía y Empresa” Trabajo en grupo Cada grupo crea una página pública en Netvibes, donde se incluyen las prácticas en diversas pestañas En la última sesión el grupo presenta su escritorio con el trabajo realizado en la asignatura Archivo de los Netvibes de los alumnos “curso 2011- 2012 (segunda edición)
  • 15. Crear una cuenta Confirmación de la cuenta mediante un correo electrónico
  • 16. Página privada Escribir el nombre del escritorio Añadir contenido Gestionar los módulos Pestaña donde se añade contenido
  • 18. Añadir contenido WIDGET: Pequeña aplicación o módulo que realiza una función concreta, generalmente de tipo visual, dentro de otras aplicaciones o sistemas operativos.
  • 20. Añadir una suscripción Lo añade a nuestra pestaña
  • 22. Marcadores sociales Acceso a nuestros enlaces favoritos desde cualquier equipo Clasificación de los enlaces mediante etiquetas asignadas por los usuarios (tags o palabras clave) Se puede añadir comentarios para describir los sitios Web Se puede consultar y establecer vínculos con otros usuarios Permite descubrir usuarios con intereses similares Suscripción RSS a nuevos enlaces de un usuario, nuevos enlaces a una etiqueta Facilita la colaboración y trabajo en equipo
  • 23. Delicious Nombre del enlace y personas que lo han añadido a sus marcadores Etiquetas, tags o palabras clave para facilitar la recuperación de los enlaces
  • 24. Delicious de la Biblioteca de Políticas y Sociología
  • 25. Muchas gracias por la atención Carmen Horta Celia Muñoz