SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Meteorología para
medios de comunicación
Proyecto de Modernización del 

Servicio Meteorológico Nacional 

(MoMet)
José Miguel Viñas
Consultor OMM (España)
Servicio Meteorológico Nacional de México, 8 de diciembre de 2014
Sesión 6: Los mapas del tiempo.
Análisis y predicción
Meteorología para medios
Los mapas del tiempo.
Análisis y predicción
Meteorología para medios
Los mapas del tiempo.
Análisis y predicción
6.1.- El análisis y la predicción del tiempo.
El trabajo que desempeña el meteorólogo
6.2.- Los mapas de superficie
6.3.- Los mapas de altura
Meteorología para medios
6.1.- El análisis y la predicción del tiempo.
El trabajo que desempeña el meteorólogo
BUEN ANÁLISIS BUENA PREDICCIÓN
Meteorología para medios
Universidad de Breslau (1870)
Heinrich Wilhem Brandes
(1777-1834) plantea la idea
de una CARTOGRAFIA
METEOROLÓGICA
SINÓPTICA
1er mapa del tiempo (1816)
Universidad de Breslau (1870)
Meteorología para medios
El telégrafo supone un hito en la Meteorología
Meteorología para medios
Líneas telegráficas en 1855
Meteorología para medios
Observatorio de Praga
Carl Kreil
(1798-1862)
1º en sugerir que las observaciones
meteorológicas deben ser enviadas por
telégrafo como base para el pronóstico
Meteorología para medios
Puerto de Balaclava (Crimea)
LOS ORÍGENES DE
LA PREDICCIÓN
METEOROLÓGICA
14 de noviembre de 1854
Meteorología para medios
Napoleón III Urbain Leverrier
Meteorología para medios
Una profunda
BAJA PRESIÓN
cruzó parte de
Europa, provocando
la destrucción de la
flota anglo-francesa
en Crimea
Meteorología para medios
Meteorología para medios
2ª mitad del siglo XIX: MAPAS METEOROLÓGICOS
Meteorología para medios
Vilhem Bjerknes. El padre de la Meteorología moderna
Meteorología para medios
Lewis Fray Richardson
y la primera predicción
numérica del tiempo
Meteorología para medios
El sueño de
Richardson
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Meteorología para medios
¿Cómo predicen el tiempo los superodenadores actuales?
Meteorología para medios
Los modelos de
predicción numérica
que utilizan los
meteorólogos son
MODELOS DE
CIRCULACIÓN
GLOBAL (MGC's)
Meteorología para medios
El tamaño de la rejilla nos da la resolución del modelo
Meteorología para medios
MODELOS DE ÁREA
LIMITADA (LAM)
Hay métodos para
bajar la resolución,
pero no son mágicos.
Tienen un coste
Meteorología para medios
Pasos a seguir por los modelos de predicción numérica
Meteorología para medios
La asimilación
es el proceso
que requiere
más tiempo de
cálculo
Meteorología para medios
Tras efectuar muchos miles de millones de cálculos,
los modelos nos ofrecen matrices de datos
Meteorología para medios
Las matrices de números se convierten en salidas gráficas
Meteorología para medios


Cuando el tiempo es noticia
El “nowcasting” y las predicciones estacionales son los dos
principales retos a los que se enfrentan los meteorólogos
Meteorología para medios
El comportamiento
caótico de la
atmósfera pone
límites a nuestra
capacidad de
predecir el tiempo
Meteorología para medios
Edward Lorenz
(1917-2008)
Ecuaciones del modelo simple
de atmósfera de Lorenz
Meteorología para medios


Cuando el tiempo es noticia
El atractor de Lorenz
No hay que confundir un
comportamiento caótico
con uno aleatorio
CAOS ≠ AZAR
Un sistema caótico tiene
cierto grado de
predictibilidad


Cuando el tiempo es noticia


Cuando el tiempo es noticia
Esta es la verdad científica y es lo que debe comunicarse


Cuando el tiempo es noticia
Predicción DETERMINISTA


Cuando el tiempo es noticia
Predicción PROBABILÍSTICA


Cuando el tiempo es noticia
Ya estamos usando
predicciones probabilísticas


Cuando el tiempo es noticia
El principal reto de los hombres y mujeres del tiempo es
comunicar de forma adecuada ese tipo de información
Más que las limitaciones propias de la predicción
meteorológica, hay un problema de comunicación


Cuando el tiempo es noticia
Hay que ir desterrando la idea del acierto o el error
de la predicción (muy arraigado aún entre la población)
En los próximos años, previsiblemente, asistiremos a
un cambio en la forma de comunicar las predicciones
PROBABILIDAD DE OCURRENCIA
Meteorología para medios
6.2.- Los mapas de superficie
Meteorología para medios
Los 2 principales actores de la escena meteorológica
Meteorología para medios
Meteorología para medios
El viento converge hacia las B y diverge de los A
Meteorología para medios
Divergencia
Subsidencia
Convergencia
Ascendencia
Meteorología para medios
- Las ISOBARAS son líneas de igual presión atmosférica
Meteorología para medios
Ley de Buys Ballot (Meteorología marítima)
Meteorología para medios
En los mapas de
superficie, las isobaras
se representan a
partir de los datos de
la presión reducida al
nivel del mar
Meteorología para medios
Meteorología para medios
6.3.- Los mapas de altura
Representan la cartografía de superficies de igual presión
Meteorología para medios
En un mapa topográfico de la superficie terrestre
aparecen dibujadas las distintas curvas de nivel
Meteorología para medios
En los mapas de altura, para cada nivel de presión
aparecen dibujadas líneas de igual altura geopotencial
Meteorología para medios
NIVELES TIPO: Superficies de P=CTE
850 hPa
700 hPa
500 hPa
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Dependiendo de que estemos en zonas de aire caliente o
frío, los niveles tipo se sitúan a mayor o menor altitud
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Meteorología para medios
CORRIENTE
EN CHORRO
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Meteorología para medios
Meteorología para medios

Más contenido relacionado

PDF
Sesión 2 : Los sistemas de observación de la atmósfera
PDF
Sesión 4 : Conceptos importantes del tiempo y el clima
PDF
Sesión 1 : La atmósfera y las variables meteorológicas
PPT
Clase de clima y tiempo
DOCX
Qué es la meteorología
PPTX
Que es la Meteorologia
PPTX
Metereologia
PPT
T2a. factores del clima
Sesión 2 : Los sistemas de observación de la atmósfera
Sesión 4 : Conceptos importantes del tiempo y el clima
Sesión 1 : La atmósfera y las variables meteorológicas
Clase de clima y tiempo
Qué es la meteorología
Que es la Meteorologia
Metereologia
T2a. factores del clima

La actualidad más candente (16)

PPTX
Metereologia y climatologia
PPT
T2a. factores del clima
PDF
13. glosario
PPT
Tema 4
PDF
PPT
Meteorología
PPS
Clima
PPTX
Cdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodo
PDF
Apuntes u8 alumno
PDF
INFORME NUBES
PDF
Meteorología
PDF
Metreorología
DOCX
Expo del clima .
PDF
Doc estudio
PPTX
Presentación1carenolivera[1]
PPTX
Presentación1carenolivera
Metereologia y climatologia
T2a. factores del clima
13. glosario
Tema 4
Meteorología
Clima
Cdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodo
Apuntes u8 alumno
INFORME NUBES
Meteorología
Metreorología
Expo del clima .
Doc estudio
Presentación1carenolivera[1]
Presentación1carenolivera
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
DOCX
Proyecciones cartograficas
PPT
El roquedo peninsular y los tipos de relieve
PDF
LECTURA DE CARTAS
PPTX
Curriculum Vitae Aida
PPTX
Corrientes Marinas
PPTX
Ideograma
PPTX
Proyecciones cartográficas
PPT
Mapas del tiempo
PPT
Pobreza en chile
ODP
Mapas del tiempo2
PPTX
Corrientes Marinas y La Corriente del Niño
PDF
02b clima tempomet
PPT
Frentes Y Corrientes Marinas
PPT
Energia De Las Corrientes Marinas
PPT
Las corrientes marinas
PPTX
Corriente de humboldt y fenomeno niño
PPTX
Pobreza en chile
PPTX
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
PPT
Proyecciones Cartográficas
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
Proyecciones cartograficas
El roquedo peninsular y los tipos de relieve
LECTURA DE CARTAS
Curriculum Vitae Aida
Corrientes Marinas
Ideograma
Proyecciones cartográficas
Mapas del tiempo
Pobreza en chile
Mapas del tiempo2
Corrientes Marinas y La Corriente del Niño
02b clima tempomet
Frentes Y Corrientes Marinas
Energia De Las Corrientes Marinas
Las corrientes marinas
Corriente de humboldt y fenomeno niño
Pobreza en chile
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Proyecciones Cartográficas
Publicidad

Similar a Sesión 6: Los mapas del tiempo (20)

PPTX
Observaciones y pronóstico
PPT
Sistema de pronostico
PPTX
Fernando Belda-Big Data y cambio climático
PPT
Ud mapas del tiempo
DOCX
CLIMATOLOGÍA.docx
PDF
Tiempo meteorologico alumnos
PDF
Aspectos fundamentales de la previsión hidrológica
DOCX
Estacion meteorológicas.
PDF
La información hidrometeorológica
PPT
Comentario mapa tiempo
PDF
Sesión 3 : Las nubes y los meteoros
DOC
11. fenómenos de tiempo presente
PPT
Tema 2 presentacion 2n parte
PPTX
Climatología
PPTX
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
PPTX
Xeografía Unidade 2 Prácticas: Comentario mapa del tiempo
PDF
Meteosat (Banda)
PDF
Prediccion de lluvias
Observaciones y pronóstico
Sistema de pronostico
Fernando Belda-Big Data y cambio climático
Ud mapas del tiempo
CLIMATOLOGÍA.docx
Tiempo meteorologico alumnos
Aspectos fundamentales de la previsión hidrológica
Estacion meteorológicas.
La información hidrometeorológica
Comentario mapa tiempo
Sesión 3 : Las nubes y los meteoros
11. fenómenos de tiempo presente
Tema 2 presentacion 2n parte
Climatología
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
Xeografía Unidade 2 Prácticas: Comentario mapa del tiempo
Meteosat (Banda)
Prediccion de lluvias

Más de Omm Mex (20)

PDF
Sesión 7 : El SMN y la Comunicación
PDF
Sesión 7 : El SMN y el MOMET
PDF
Sesión 7 : Avisos y boletines del SMN en México
PDF
Sesión 5 : Meteorología, clima y predicción del tiempo en México
PDF
Sesión 8 : Técnicas de Comunicación Meteorológica
PDF
Organización general de aplicaciones
PDF
Hec-Ras y curvas de aforo
PDF
04. sig proyecto
PDF
Automatización
PDF
SIG general
PDF
Hec-HMS
PDF
Nociones sobre TIC
PDF
Resultados
PDF
Trabajo con modelos
PDF
Discusión hidrológica
PDF
Organización de la información
PDF
Elaboración de boletines hidrológicos
PDF
Operación de presas y embalses
PDF
Ejemplos de aplicaciones
PDF
Embalses y crecidas
Sesión 7 : El SMN y la Comunicación
Sesión 7 : El SMN y el MOMET
Sesión 7 : Avisos y boletines del SMN en México
Sesión 5 : Meteorología, clima y predicción del tiempo en México
Sesión 8 : Técnicas de Comunicación Meteorológica
Organización general de aplicaciones
Hec-Ras y curvas de aforo
04. sig proyecto
Automatización
SIG general
Hec-HMS
Nociones sobre TIC
Resultados
Trabajo con modelos
Discusión hidrológica
Organización de la información
Elaboración de boletines hidrológicos
Operación de presas y embalses
Ejemplos de aplicaciones
Embalses y crecidas

Último (20)

PPTX
PRESENTACION DE ORDENANZA PROTECCION ANIMAL.pptx
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
PDF
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
PDF
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
DOCX
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
DOCX
TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS Tarea 6.docx
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PPTX
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
PPT
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
PDF
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PDF
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
PRESENTACION DE ORDENANZA PROTECCION ANIMAL.pptx
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS Tarea 6.docx
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf

Sesión 6: Los mapas del tiempo