SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Dirección regional de educación : Lambayeque.
1.2. Institución educativa : “Santa Magdalena Sofía Barat".
1.3. Área : Ciencia Tecnología y Ambiente.
1.4. Ciclo : VII.
1.5. Grado : 5º.
1.6. Turno : Tarde.
1.7. Duración : 90 minutos.
1.8. Docente : Rossy Ysela Silva Torres.
II. COMPETENCIA:
Investiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos, que rigen el
comportamiento de los procesos y cambios físicos asociados a problemas actuales de
interés social y del desarrollo tecnológico.
III. CAPACIDAD DE ÁREA: Indagación y Experimentación.
IV. APRENDIZAJE ESPERADO
Analiza la dilatación lineal de los cuerpos.
Toma la iniciativa en las tareas asignadas.
V. SECUENCIA DIDÁCTICA:
MOMENTOS ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
Inicio -Se iniciará la clase con la presentación personal de la
docente y generando un clima adecuado.
-Se motivará mostrando a las estudiantes dibujos en
diapositivas de una vereda, una pared rajada por el
calentamiento solar, rieles de un tren, etc. y se les
- Láminas.
- Equipos
8 min.
Proceso
Salida
preguntará ¿por qué la vereda presenta separaciones en
cada cierta distancia?, ¿porqué la pared presenta esas
rajaduras?, ¿porqué los rieles del tren están separados?
-Se registrará las respuestas dadas en lluvia de ideas.
-Se explorará los saberes previos planteando ¿Qué es la
temperatura? ¿a qué se llaman cuerpos lineales? ¿Qué es
dilatación?
-Se les preguntará ¿qué pasaría si las veredas no tuvieran
separaciones entre sí, o si los rieles no estuvieran
separados? para generar en las estudiantes el conflicto
cognitivo.
-Se les presentará el aprendizaje esperado y se les
explicará que la docente les ayudará a lograrlo.
-Se organizarán dos grupos de observación por
proximidad y se les asignará a cada uno un “equipo para
medir la expansión lineal de los metales”
-La docente describirá el uso y cuidado del equipo.
-Registrarán la medida del ángulo antes de encender el
mechero.
-Se someterá al calor de un mechero de alcohol a la varilla
de aluminio, durante 3 minutos.
-Registrarán la variación de la medida del ángulo marcada
por el puntero.
-Realizarán comparaciones entre ambas medidas,
trabajando en tándem.
-Explicarán los cambios producidos en la varilla de
aluminio relacionando incremento de temperatura y
expansión de las dimensiones.
-Se distribuirá el texto “Dilatación Lineal” y leerán
identificando conceptos relevantes.
-La docente explicará el fenómeno observado
traduciéndolo al lenguaje algebraico.
-Resolverán problemas diversos relacionando las variables
en las fórmulas y socializarán resultados.
-La docente sistematizará los aportes. Y animará a visitar
www.ciencia para chicos
-Se aplicará la prueba de desarrollo.
-Se reflexionará acerca de lo aprendido a partir de las
siguientes preguntas:
¿Fue importante para ustedes lo aprendido? ¿Cómo
para medir
la
expansión
lineal de los
metales.
- Ficha de
Observació
n y registro
de datos.
- Texto.
- Prueba de
desarrollo.
- Lista de
cotejo
- Lapiceros.
- Borrador.
- Regla.
- Papel Boom.
- Texto: Bios de
C.T.A.
22 min.
10 min.
superaste las dificultades al analizar la dilatación lineal?
¿Cómo lo aplicarían?
-Se agradecerá y felicitará la participación.
VI. EVALUACIÓN
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS
Indagación
y
experimentación
-Identifica las variables intervinientes en
la dilatación lineal, en situaciones
cotidianas.
-Relaciona en las fórmulas, las variables
de dilatación lineal a partir de
situaciones problemáticas.
-Explica la dilatación lineal del aluminio
según lo observado.
Prueba de desarrollo
Actitud ante el área Toma la iniciativa en las tareas asignadas Lista de cotejo
VII. BIBLIOGRAFÍA
PARA EL DOCENTE:
 Física II : LEYVA NAVEROS, Humberto.
 Física Tercera Edición : TIPLER, Paúl A.
 Física Universitaria Volumen 2 : ZEMANSKY y FREEDMAN.
 Física Volumen 1 : NAVARRO A. Y TAYPE F.
 Física Volumen 2 : NAVARRO A. Y TAYPE F.
 Física Teoría y Problemas : VÁSQUEZ, José W.
 Física Tomo I : SERWAY, Raymond A.
PARA EL ALUMNO:
 Bios 5° : Ministerio de Educación.
 Problemas de Física : AUCALLANCU, Félix.
 Física Curso Básico : Colección Racso.
FICHA DE OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE DATOS
DILATACIÓN LINEAL DE UN METAL
MATERIALES:
 Equipos para medir la expansión lineal de los metales.
 Tubo de aluminio.
 Mechero.
 Alcohol.
 Fósforo.
DIBUJO DEL EQUIPO:
RECOMENDACIONES:
1. Mantener orden y disciplina durante la observación del experimento.
2. No manipular los objetos inflamables a utilizar sin la autorización y guía de la docente,
manteniendo el distanciamiento necesario durante el experimento.
3. Observar detenidamente y tomar atención durante la presentación del Equipo para medir
la expansión lineal de los metales.
PROCEDIMIENTO:
1. Regular y fijar con el tornillo y tuerca de ajuste al puntero, de tal forma que indique la
posición cero “0” en la escala de la lámina de graduaciones.
2. Encender el mechero de alcohol y regular la llama.
3. Colocar luego al mechero debajo de la barra de aluminio y calentarlo.
4. Esperar 3 minutos.
5. Observar los fenómenos que se producen en la varilla y Registrar los datos en el cuadro
que se presenta líneas abajo.
Registro de datos:
Angulo cuando el aluminio se halla a
temperatura ambiental
Angulo cuando el aluminio incrementó su
temperatura.
LISTA DE COTEJO
Toma la iniciativa en las tareas asignadas
ALUMNO SI NO
Sesión rossy

Más contenido relacionado

DOCX
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
PDF
4ta sesión La Aceleracion
DOCX
03 sesion de aprendizaje 03.docx
DOCX
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
DOC
Sesión 2: La física una ciencia
DOCX
DOC
Sesion5
PDF
2da Enlaces iónicos y compuestos
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
4ta sesión La Aceleracion
03 sesion de aprendizaje 03.docx
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
Sesión 2: La física una ciencia
Sesion5
2da Enlaces iónicos y compuestos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
PDF
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
PDF
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
DOCX
Planificación Anual 2° Ciencia yTecnología_.docx
DOCX
sesión para ayudantia (1).docx
DOCX
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
DOCX
SESIÓN APRENDIZAJE FI
DOCX
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
DOCX
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
DOCX
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectores
DOCX
Unidad 02 3er grado 2018
PDF
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
DOCX
Sesión Reino-Fungi
PPSX
Movimiento ondulatorio
PDF
Modelo de una Sesión de Clase
PDF
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
DOC
Sesion1_MagnitudesFisicas.doc
DOCX
Proteinas JEC.
PDF
Cta 2° unidad 2 - 2015
PDF
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
Planificación Anual 2° Ciencia yTecnología_.docx
sesión para ayudantia (1).docx
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
SESIÓN APRENDIZAJE FI
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectores
Unidad 02 3er grado 2018
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
Sesión Reino-Fungi
Movimiento ondulatorio
Modelo de una Sesión de Clase
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
Sesion1_MagnitudesFisicas.doc
Proteinas JEC.
Cta 2° unidad 2 - 2015
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPTX
Personal Learning Environments_MCyTE_sep 2013
PDF
NEBOSH -IGC
DOCX
Classificação futebol juvenil 2015
DOCX
Classificação futebol juvenil 2015
PPTX
Republica Conservadora
PDF
Prf.Graca_recom
PDF
Recommendation Letter_Magen
PDF
Neat Document-I B E R D R O L A Vinogradov
PPTX
Examen Parcial Susana Urrego
PDF
21juillet
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra
PDF
Clayton Durant-2
PDF
A violência doméstica reflexões 1
PDF
DECRETO 054 ATENCIÓN AL PUBLICO TEMPORA SEMANA SANTA
PDF
Calendário futebol de salão 2014
PPTX
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Personal Learning Environments_MCyTE_sep 2013
NEBOSH -IGC
Classificação futebol juvenil 2015
Classificação futebol juvenil 2015
Republica Conservadora
Prf.Graca_recom
Recommendation Letter_Magen
Neat Document-I B E R D R O L A Vinogradov
Examen Parcial Susana Urrego
21juillet
Colegio nacional nicolás esguerra
Clayton Durant-2
A violência doméstica reflexões 1
DECRETO 054 ATENCIÓN AL PUBLICO TEMPORA SEMANA SANTA
Calendário futebol de salão 2014
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Publicidad

Similar a Sesión rossy (20)

DOCX
Dilatación lineal laboratorio de fisica
DOCX
Informe Dilatacion Termica
PPTX
DILATACION LINEAL
DOCX
1 formato de-informe (1)
DOCX
Laboratorio dilatacion termica
DOCX
Lab Física B - Informe #7 (Dilatación Térmica)
DOCX
dilatacion lineal.docx
DOCX
Unidad educativa francisco avellan
PDF
Informe 4 - Física II
DOCX
Dilatacion2
PPTX
Clase 26 de enero 9º G.pptx
DOCX
Coeficiente de dilatacion lineal
PDF
Lab 09
PDF
DILATACION-TERMICA-BIOFISICA FACULTAD MED
PDF
Ejercicios-de-dilatación-térmica
PPTX
Dilatación de los Metales
PPTX
Dilatacion de los cuerpos
PDF
Informe dilatacion
DOC
Dilatacion Termica
DOCX
Coeficiente de dilatacion lineal
Dilatación lineal laboratorio de fisica
Informe Dilatacion Termica
DILATACION LINEAL
1 formato de-informe (1)
Laboratorio dilatacion termica
Lab Física B - Informe #7 (Dilatación Térmica)
dilatacion lineal.docx
Unidad educativa francisco avellan
Informe 4 - Física II
Dilatacion2
Clase 26 de enero 9º G.pptx
Coeficiente de dilatacion lineal
Lab 09
DILATACION-TERMICA-BIOFISICA FACULTAD MED
Ejercicios-de-dilatación-térmica
Dilatación de los Metales
Dilatacion de los cuerpos
Informe dilatacion
Dilatacion Termica
Coeficiente de dilatacion lineal

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Sesión rossy

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Dirección regional de educación : Lambayeque. 1.2. Institución educativa : “Santa Magdalena Sofía Barat". 1.3. Área : Ciencia Tecnología y Ambiente. 1.4. Ciclo : VII. 1.5. Grado : 5º. 1.6. Turno : Tarde. 1.7. Duración : 90 minutos. 1.8. Docente : Rossy Ysela Silva Torres. II. COMPETENCIA: Investiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos, que rigen el comportamiento de los procesos y cambios físicos asociados a problemas actuales de interés social y del desarrollo tecnológico. III. CAPACIDAD DE ÁREA: Indagación y Experimentación. IV. APRENDIZAJE ESPERADO Analiza la dilatación lineal de los cuerpos. Toma la iniciativa en las tareas asignadas. V. SECUENCIA DIDÁCTICA: MOMENTOS ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Inicio -Se iniciará la clase con la presentación personal de la docente y generando un clima adecuado. -Se motivará mostrando a las estudiantes dibujos en diapositivas de una vereda, una pared rajada por el calentamiento solar, rieles de un tren, etc. y se les - Láminas. - Equipos 8 min.
  • 2. Proceso Salida preguntará ¿por qué la vereda presenta separaciones en cada cierta distancia?, ¿porqué la pared presenta esas rajaduras?, ¿porqué los rieles del tren están separados? -Se registrará las respuestas dadas en lluvia de ideas. -Se explorará los saberes previos planteando ¿Qué es la temperatura? ¿a qué se llaman cuerpos lineales? ¿Qué es dilatación? -Se les preguntará ¿qué pasaría si las veredas no tuvieran separaciones entre sí, o si los rieles no estuvieran separados? para generar en las estudiantes el conflicto cognitivo. -Se les presentará el aprendizaje esperado y se les explicará que la docente les ayudará a lograrlo. -Se organizarán dos grupos de observación por proximidad y se les asignará a cada uno un “equipo para medir la expansión lineal de los metales” -La docente describirá el uso y cuidado del equipo. -Registrarán la medida del ángulo antes de encender el mechero. -Se someterá al calor de un mechero de alcohol a la varilla de aluminio, durante 3 minutos. -Registrarán la variación de la medida del ángulo marcada por el puntero. -Realizarán comparaciones entre ambas medidas, trabajando en tándem. -Explicarán los cambios producidos en la varilla de aluminio relacionando incremento de temperatura y expansión de las dimensiones. -Se distribuirá el texto “Dilatación Lineal” y leerán identificando conceptos relevantes. -La docente explicará el fenómeno observado traduciéndolo al lenguaje algebraico. -Resolverán problemas diversos relacionando las variables en las fórmulas y socializarán resultados. -La docente sistematizará los aportes. Y animará a visitar www.ciencia para chicos -Se aplicará la prueba de desarrollo. -Se reflexionará acerca de lo aprendido a partir de las siguientes preguntas: ¿Fue importante para ustedes lo aprendido? ¿Cómo para medir la expansión lineal de los metales. - Ficha de Observació n y registro de datos. - Texto. - Prueba de desarrollo. - Lista de cotejo - Lapiceros. - Borrador. - Regla. - Papel Boom. - Texto: Bios de C.T.A. 22 min. 10 min.
  • 3. superaste las dificultades al analizar la dilatación lineal? ¿Cómo lo aplicarían? -Se agradecerá y felicitará la participación. VI. EVALUACIÓN CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS Indagación y experimentación -Identifica las variables intervinientes en la dilatación lineal, en situaciones cotidianas. -Relaciona en las fórmulas, las variables de dilatación lineal a partir de situaciones problemáticas. -Explica la dilatación lineal del aluminio según lo observado. Prueba de desarrollo Actitud ante el área Toma la iniciativa en las tareas asignadas Lista de cotejo VII. BIBLIOGRAFÍA PARA EL DOCENTE:  Física II : LEYVA NAVEROS, Humberto.  Física Tercera Edición : TIPLER, Paúl A.  Física Universitaria Volumen 2 : ZEMANSKY y FREEDMAN.  Física Volumen 1 : NAVARRO A. Y TAYPE F.  Física Volumen 2 : NAVARRO A. Y TAYPE F.  Física Teoría y Problemas : VÁSQUEZ, José W.  Física Tomo I : SERWAY, Raymond A. PARA EL ALUMNO:  Bios 5° : Ministerio de Educación.  Problemas de Física : AUCALLANCU, Félix.  Física Curso Básico : Colección Racso.
  • 4. FICHA DE OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE DATOS DILATACIÓN LINEAL DE UN METAL MATERIALES:  Equipos para medir la expansión lineal de los metales.  Tubo de aluminio.  Mechero.  Alcohol.  Fósforo. DIBUJO DEL EQUIPO: RECOMENDACIONES: 1. Mantener orden y disciplina durante la observación del experimento. 2. No manipular los objetos inflamables a utilizar sin la autorización y guía de la docente, manteniendo el distanciamiento necesario durante el experimento. 3. Observar detenidamente y tomar atención durante la presentación del Equipo para medir la expansión lineal de los metales. PROCEDIMIENTO: 1. Regular y fijar con el tornillo y tuerca de ajuste al puntero, de tal forma que indique la posición cero “0” en la escala de la lámina de graduaciones. 2. Encender el mechero de alcohol y regular la llama. 3. Colocar luego al mechero debajo de la barra de aluminio y calentarlo. 4. Esperar 3 minutos. 5. Observar los fenómenos que se producen en la varilla y Registrar los datos en el cuadro que se presenta líneas abajo. Registro de datos: Angulo cuando el aluminio se halla a temperatura ambiental Angulo cuando el aluminio incrementó su temperatura.
  • 5. LISTA DE COTEJO Toma la iniciativa en las tareas asignadas ALUMNO SI NO