SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE OHM




           Unidad 03
   Fundamentos de Electrotecnia

Copyright Tecsup 2011
LEYES FUNDAMENTALES
 DE LA ELECTRICIDAD
OBJETIVOS

•Aplicar leyes básicas de la electricidad par calcular parámetros eléctricos
 y resolver circuitos.

•Determinación indirecta del valor de resistencias


 Esta sesión aporta al logro del siguiente Resultado de la Carrera:

 “Los estudiantes aplican matemática, ciencia y tecnología en el
 diseño, instalación operación y mantenimiento de sistemas
 eléctricos”.
LEY DE OHM (1)
“La relación que existe entre la tensión aplicada y dos puntos de
un conductor y la intensidad de corriente que circula entre los
mismos es una constante que llamamos resistencia".



                  I

                                                 U
   U
                                     R
                                              R=
                                                 I
EJEMPLO 1

Calcular la resistencia que ofrece un conductor cuando se aplica una
tensión de 380V por el que circula una corriente de 15A


                    U
                 R=
                    I
                    380 V
                 R=
                     15 A


                  R = 25.3 Ω
LEY DE OHM (2)

“La intensidad de la corriente eléctrica que circula por un
conductor es directamente proporcional a la tensión aplicada entre
sus extremos e inversamente proporcional a la resistencia que
ofrece entre los mismos”


                   I
                                                 U
    U
                                             I =
                                     R           R



    También:    U = I. R
EJEMPLO 2

Calcular la intensidad de corriente que circula por una resistencia de 48Ω
cuando se le aplica un tensión de 220V


                          U
                      I =
                          R

                         220V
                     I =
                         48Ω


                      I = 4.6 A
GRAFICOS
Tensión variable vs Resistencia constante

                            I
                                   A




   (Fuente
               +                        R   (Resistencia
                                            constante)
   variable)
               U        V
               -
Tensión variable vs Resistencia constante




Por tanto: la tensión y corriente son directamente proporcionales
GRAFICOS

Corriente vs Resistencia variable

                            I
                                    A



               +                        R   (Resistencia
  (Fuente
  constante)   U        V                   variable)


               -
Corriente vs Resistencia variable




La intensidad de corriente es directamente proporcional a la tensión
aplicada e inversamente proporcional a la resistencia
LEYES FUNDAMENTALES
 DE LA ELECTRICIDAD
OBJETIVOS

•Aplicar leyes básicas de la electricidad par calcular parámetros eléctricos
 y resolver circuitos.

•Determinación indirecta del valor de resistencias


 Esta sesión aporta al logro del siguiente Resultado de la Carrera:

 “Los estudiantes aplican matemática, ciencia y tecnología en el
 diseño, instalación operación y mantenimiento de sistemas
 eléctricos”.
LEY DE OHM (1)
“La relación que existe entre la tensión aplicada y dos puntos de
un conductor y la intensidad de corriente que circula entre los
mismos es una constante que llamamos resistencia".



                  I

                                                 U
   U
                                     R
                                              R=
                                                 I
EJEMPLO 1

Calcular la resistencia que ofrece un conductor cuando se aplica una
tensión de 380V por el que circula una corriente de 15A


                    U
                 R=
                    I
                    380 V
                 R=
                     15 A


                  R = 25.3 Ω
LEY DE OHM (2)

“La intensidad de la corriente eléctrica que circula por un
conductor es directamente proporcional a la tensión aplicada entre
sus extremos e inversamente proporcional a la resistencia que
ofrece entre los mismos”


                   I
                                                 U
    U
                                             I =
                                     R           R



    También:    U = I. R
EJEMPLO 2

Calcular la intensidad de corriente que circula por una resistencia de 48Ω
cuando se le aplica un tensión de 220V


                          U
                      I =
                          R

                         220V
                     I =
                         48Ω


                      I = 4.6 A
Corriente vs Resistencia variable




La intensidad de corriente es directamente proporcional a la tensión
aplicada e inversamente proporcional a la resistencia
La intensidad de la corriente eléctrica I es directamente
proporcional a la tensión U aplicada e inversamente
proporcional a la resistencia R.
Triangulo de la Ley de Ohm




               U
         I           R
La intensidad de la corriente eléctrica I es directamente
proporcional a la tensión U aplicada e inversamente
proporcional a la resistencia R.
Triangulo de la Ley de Ohm




               U
         I           R
• http://www.youtube.com/watch?v=Jfk1mQqrX8c

• http://www.youtube.com/watch?v=12kBscKoVbY
Ejercicios
1. Una estufa esta conectada a una tensión de 220v y tiene una resistencia de
15 Ω ¿Cuál es la intensidad de corriente? Dar la respuesta en KA


2. ¿Cuál es la resistencia de un conductor, si con una corriente de 20 A se
produce una caída de tensión de 220V?


3. Calcular la resistencia de un conductor de aluminio cuya longitud es de
42m y sección 1.55mm2,ρAl= 0.028 Ωxmm2/cm


4. La resistencia de un termómetro de platino es de 5Ω a 30ºC,
hallar su valor a 80ºC coeficiente de temperatura de la resistencia de
platino 0.00392 ºC-1
5.-Un cable de 1 milímetro de diámetro y de cobre, que tiene una resistividad
   de 0.0175 Ωxmm2/m tiene una resistencia de 10 Ω. Calcular su longitud.

6.- Un transistor portátil funciona con una intensidad de 10 miliamperios y
tiene una resistencia de 600 Ω. ¿Cuál es el voltaje de las pilas que lo
alimentan?

7.-Calcular la intensidad y la tensión de cada una de las 3 resistencias del
   circuito de la siguiente figura al aplicarles 100 V de tensión.
8.- calcular la resistencia equivalente

                       15KΩ          25KΩ




                                               55K
                                          40
                                          KΩ




                                                Ω
                              80KΩ



                      47KΩ
9.- determinar el valor que señalan los tres aparatos de medida,
 conectados en el circuito de la siguiente manera:

                                0.56KΩ


                                    v1




                                                 330Ω
                 125V                                        v2


                                A


10.- determinar la intensidad de corriente del circuito


                   10
                           10               20          10        4        20
         +
         220
         -
                                         16/3                20       20

                            8
Tecsup 2010-II


U01 Conceptos Fundamentales de la Electricidad   28
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPS
Sesion2 2010
DOCX
Circuitos rlc
PPT
caida de tension
PPS
Sesion leyes kirchoof
PDF
Caida de tension
PPS
Sesion4 2012
PPT
presentacion
PPT
Corriente Resistencia
Sesion2 2010
Circuitos rlc
caida de tension
Sesion leyes kirchoof
Caida de tension
Sesion4 2012
presentacion
Corriente Resistencia

La actualidad más candente (20)

PPT
Corriente electrica
PPT
Analisis de Redes Electricas I (4)
PDF
Cáculo caída de_tensión
PPTX
2 eletricidad basica
PDF
Transformadores monofasicos
PPTX
Cap3
PPTX
Actividad 5 (yenny navarro)
PPS
Sesion10 corriente alterna_potencia
PDF
trabajo colaborativo tres de electromgnetismo_unad
PPT
Inductancia
PDF
Ejercicios ley-de-ohm
DOCX
Circuito serie mixto paralelo potencia electrica
PDF
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
PDF
CAIDA DE TENSION 22OV 380V
PDF
Ejercicioscircuitosresueltos
DOCX
Transformador monofásico
PPT
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
PPT
Tema corriente alterna
DOC
Reactancia capacitiva
PDF
Fórmulas energia electrica
Corriente electrica
Analisis de Redes Electricas I (4)
Cáculo caída de_tensión
2 eletricidad basica
Transformadores monofasicos
Cap3
Actividad 5 (yenny navarro)
Sesion10 corriente alterna_potencia
trabajo colaborativo tres de electromgnetismo_unad
Inductancia
Ejercicios ley-de-ohm
Circuito serie mixto paralelo potencia electrica
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CAIDA DE TENSION 22OV 380V
Ejercicioscircuitosresueltos
Transformador monofásico
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Tema corriente alterna
Reactancia capacitiva
Fórmulas energia electrica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Electricidad
PDF
Redes lan y wan
PPT
sceScr
PPT
Condensadores
PDF
Cd tiristores
PPT
Electricidad
DOC
Lab 4 segunda ley de kirchhoff(2013)
DOC
Benchmarking
PPTX
Principios De Electricidad & ElectróNica
PDF
J.m. juran
PDF
Manual del electricista_princi
PPTX
Física ( Ley de ohm)
ODP
Ley de Ohm
PDF
Automatizacion -sensores_actu
PDF
Plc arquitectura y funciones de memoria
PPTX
Cónicas
ODP
Electricidad
PPTX
Electricidad
Redes lan y wan
sceScr
Condensadores
Cd tiristores
Electricidad
Lab 4 segunda ley de kirchhoff(2013)
Benchmarking
Principios De Electricidad & ElectróNica
J.m. juran
Manual del electricista_princi
Física ( Ley de ohm)
Ley de Ohm
Automatizacion -sensores_actu
Plc arquitectura y funciones de memoria
Cónicas
Electricidad
Publicidad

Similar a Sesion3 2012 (20)

DOCX
Blog 4° n 2
DOCX
Blog 4° n 2
DOCX
Blog 4° n 2
DOCX
Blog 4° n 2
PPTX
Curso electricidad básica
PPTX
4medio: Unidad1: Electricidad
PDF
Curso de Electricidad Industrial 1
PDF
Fundamentos electrotecnia
PPT
Repaso
DOC
Problemas de electricidad
DOCX
Ley de ohm
PPT
LA LEY DE OHM Y APLICACIÓN EN CATV
PDF
Circuitos calculo
PPS
Electrodinamica
DOC
09 ley de ohm
DOC
ley de ohm
PPT
TEMA DE CORRIENTTE ELECTRICA
DOCX
Ley de ohm
PPT
Electrodinamica.
PDF
Problemas de electricidad 3º ESO
Blog 4° n 2
Blog 4° n 2
Blog 4° n 2
Blog 4° n 2
Curso electricidad básica
4medio: Unidad1: Electricidad
Curso de Electricidad Industrial 1
Fundamentos electrotecnia
Repaso
Problemas de electricidad
Ley de ohm
LA LEY DE OHM Y APLICACIÓN EN CATV
Circuitos calculo
Electrodinamica
09 ley de ohm
ley de ohm
TEMA DE CORRIENTTE ELECTRICA
Ley de ohm
Electrodinamica.
Problemas de electricidad 3º ESO

Más de Utp arequipa (20)

PDF
Sesion 1
PPTX
Cinemática
PDF
Formatoo verano2016 i
PDF
Esfera de van
PDF
Cuestionario optic af
PDF
Transformadas de laplace 1
PDF
Trabalhodeeletromagnetismo 130514145142-phpapp01 (1)
PPS
Campo eléctricosesion3
PPS
Campo eléctrico sesion 2
PDF
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
PDF
Informe dilatacion
PDF
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
PPS
Tarea1
DOCX
Tarea 1
PPS
Presentaciã³n2
PPS
Presentaciã³n1
PPS
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajos
PPS
Arranque de Motores con PLC
DOC
Lab03 estrella triangulo v3
PPS
01 introduccion a los pl cs
Sesion 1
Cinemática
Formatoo verano2016 i
Esfera de van
Cuestionario optic af
Transformadas de laplace 1
Trabalhodeeletromagnetismo 130514145142-phpapp01 (1)
Campo eléctricosesion3
Campo eléctrico sesion 2
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
Informe dilatacion
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
Tarea1
Tarea 1
Presentaciã³n2
Presentaciã³n1
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajos
Arranque de Motores con PLC
Lab03 estrella triangulo v3
01 introduccion a los pl cs

Último (20)

PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra

Sesion3 2012

  • 1. LEY DE OHM Unidad 03 Fundamentos de Electrotecnia Copyright Tecsup 2011
  • 2. LEYES FUNDAMENTALES DE LA ELECTRICIDAD
  • 3. OBJETIVOS •Aplicar leyes básicas de la electricidad par calcular parámetros eléctricos y resolver circuitos. •Determinación indirecta del valor de resistencias Esta sesión aporta al logro del siguiente Resultado de la Carrera: “Los estudiantes aplican matemática, ciencia y tecnología en el diseño, instalación operación y mantenimiento de sistemas eléctricos”.
  • 4. LEY DE OHM (1) “La relación que existe entre la tensión aplicada y dos puntos de un conductor y la intensidad de corriente que circula entre los mismos es una constante que llamamos resistencia". I U U R R= I
  • 5. EJEMPLO 1 Calcular la resistencia que ofrece un conductor cuando se aplica una tensión de 380V por el que circula una corriente de 15A U R= I 380 V R= 15 A R = 25.3 Ω
  • 6. LEY DE OHM (2) “La intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor es directamente proporcional a la tensión aplicada entre sus extremos e inversamente proporcional a la resistencia que ofrece entre los mismos” I U U I = R R También: U = I. R
  • 7. EJEMPLO 2 Calcular la intensidad de corriente que circula por una resistencia de 48Ω cuando se le aplica un tensión de 220V U I = R 220V I = 48Ω I = 4.6 A
  • 8. GRAFICOS Tensión variable vs Resistencia constante I A (Fuente + R (Resistencia constante) variable) U V -
  • 9. Tensión variable vs Resistencia constante Por tanto: la tensión y corriente son directamente proporcionales
  • 10. GRAFICOS Corriente vs Resistencia variable I A + R (Resistencia (Fuente constante) U V variable) -
  • 11. Corriente vs Resistencia variable La intensidad de corriente es directamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional a la resistencia
  • 12. LEYES FUNDAMENTALES DE LA ELECTRICIDAD
  • 13. OBJETIVOS •Aplicar leyes básicas de la electricidad par calcular parámetros eléctricos y resolver circuitos. •Determinación indirecta del valor de resistencias Esta sesión aporta al logro del siguiente Resultado de la Carrera: “Los estudiantes aplican matemática, ciencia y tecnología en el diseño, instalación operación y mantenimiento de sistemas eléctricos”.
  • 14. LEY DE OHM (1) “La relación que existe entre la tensión aplicada y dos puntos de un conductor y la intensidad de corriente que circula entre los mismos es una constante que llamamos resistencia". I U U R R= I
  • 15. EJEMPLO 1 Calcular la resistencia que ofrece un conductor cuando se aplica una tensión de 380V por el que circula una corriente de 15A U R= I 380 V R= 15 A R = 25.3 Ω
  • 16. LEY DE OHM (2) “La intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor es directamente proporcional a la tensión aplicada entre sus extremos e inversamente proporcional a la resistencia que ofrece entre los mismos” I U U I = R R También: U = I. R
  • 17. EJEMPLO 2 Calcular la intensidad de corriente que circula por una resistencia de 48Ω cuando se le aplica un tensión de 220V U I = R 220V I = 48Ω I = 4.6 A
  • 18. Corriente vs Resistencia variable La intensidad de corriente es directamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional a la resistencia
  • 19. La intensidad de la corriente eléctrica I es directamente proporcional a la tensión U aplicada e inversamente proporcional a la resistencia R.
  • 20. Triangulo de la Ley de Ohm U I R
  • 21. La intensidad de la corriente eléctrica I es directamente proporcional a la tensión U aplicada e inversamente proporcional a la resistencia R.
  • 22. Triangulo de la Ley de Ohm U I R
  • 24. Ejercicios 1. Una estufa esta conectada a una tensión de 220v y tiene una resistencia de 15 Ω ¿Cuál es la intensidad de corriente? Dar la respuesta en KA 2. ¿Cuál es la resistencia de un conductor, si con una corriente de 20 A se produce una caída de tensión de 220V? 3. Calcular la resistencia de un conductor de aluminio cuya longitud es de 42m y sección 1.55mm2,ρAl= 0.028 Ωxmm2/cm 4. La resistencia de un termómetro de platino es de 5Ω a 30ºC, hallar su valor a 80ºC coeficiente de temperatura de la resistencia de platino 0.00392 ºC-1
  • 25. 5.-Un cable de 1 milímetro de diámetro y de cobre, que tiene una resistividad de 0.0175 Ωxmm2/m tiene una resistencia de 10 Ω. Calcular su longitud. 6.- Un transistor portátil funciona con una intensidad de 10 miliamperios y tiene una resistencia de 600 Ω. ¿Cuál es el voltaje de las pilas que lo alimentan? 7.-Calcular la intensidad y la tensión de cada una de las 3 resistencias del circuito de la siguiente figura al aplicarles 100 V de tensión.
  • 26. 8.- calcular la resistencia equivalente 15KΩ 25KΩ 55K 40 KΩ Ω 80KΩ 47KΩ
  • 27. 9.- determinar el valor que señalan los tres aparatos de medida, conectados en el circuito de la siguiente manera: 0.56KΩ v1 330Ω 125V v2 A 10.- determinar la intensidad de corriente del circuito 10 10 20 10 4 20 + 220 - 16/3 20 20 8
  • 28. Tecsup 2010-II U01 Conceptos Fundamentales de la Electricidad 28