SlideShare una empresa de Scribd logo
Profa: Dení Ramírez A.
Robótica primaria baja
Temas
oDescripción general.
oPiezas electrónicas.
oPiezas electrónicas: Sensores.
oPiezas estructurales.
oPiezas de conexión.
oPiezas móviles.
oPiezas decorativas y separador de ladrillos.
Descripción general
Piezas
estructural
Piezas de conexión
Piezas móviles
Piezas decorativas y separador de
ladrillos
Piezas electrónicas
Hub inteligente
Actúa de conector inalámbrico entre su dispositivo y
otras piezas electrónicas, y utiliza Bluetooth de baja
energía. Recibe las cadenas de programa del
dispositivo y las ejecuta.
Usa patrones de colores para transmitir mensajes:
• Luz blanca parpadeante: en espera de una conexión
Bluetooth.
• Luz azul: se ha establecido una conexión Bluetooth.
• Luz naranja parpadeante: la potencia transmitida al
motor se encuentra al límite.
Batería recargable del hub inteligente
(artículo complementario)
Motor mediano
oUn motor es lo que hace que otros elementos se muevan. Este motor mediano usa
la electricidad para hacer girar un eje.
oEl motor puede arrancarse en ambas direcciones, detenerse y girar a diferentes
velocidades y durante un tiempo determinado, especificado en segundos.
Piezas electrónicas
Piezas electrónicas: Sensores
Sensor de inclinación
Para interactuar con este sensor, incline la pieza de diferentes maneras
siguiendo las flechas. Este sensor detecta cambios en seis posiciones
distintas:
 Inclinación en un sentido
 Inclinación en otro sentido
 Inclinación hacia arriba
 Inclinación hacia abajo
 Sin inclinación
 Agitar
Sensor de movimiento
Este sensor detecta, de tres
maneras distintas, los cambios de
distancia respecto de un objeto
dentro de un radio determinado:
oObjeto que se acerca
oObjeto que se aleja
oObjeto que cambia de posición
Piezas electrónicas: Sensores
Set y programacion we do 2.0
Temas
o¿Qué es WeDo 2.o (programa)?
oComo abrir WeDo 2.0
oDescripción General.
oPantalla Principal.
oBloque de motor.
¿Qué es WeDo 2.o (programa)?
Es el programa que
utilizamos para
programar nuestro Hub
Inteligente y funcionen
el motor mediano,
sensor de inclinación y
movimiento.
Como abrir WeDo 2.0
• Si tienes una tablet clic a la
aplicación de WeDo 2.0
• Si tienes una computadora doble
clic al icono de WeDo 2.0
Descripción General
Ventada de Bienvenida
Clic a la X para ir a la
siguiente ventana
Descripción General
En esta ventana
encontramos los recursos
del profesor y nuestros
proyectos.
Y para empezar un
proyecto nuevo.
Proyecto Nuevo Proyectos Guardados
Salir del programa o
aplicación
Pantalla principal
En esta ventana
encontramos los recursos
del profesor y nuestros
proyectos.
Y para empezar un
proyecto nuevo.
Bloques para programar
Menú Principal
Área de Trabajo
Conectar el Hub Inteligente
Botón detener
Hub Inteligente
Motores
Sensores
Botón para
iniciar una
cadena de
programación
Bloques de Motor
• Bloque Potencia del motor.
• Bloque de Activación de motor
durante.
• Bloque de Desactivación de motor.
• Bloque de Activación de motor en
un sentido.
• Bloque de Activación de motor en
otro sentido.
• Bloque de Luz
Bloque Potencia del Motor
•Ajusta la potencia del motor
al nivel especificado e inicia
el motor. El nivel puede
ajustarse con una entrada
numérica de 0 a 10.
Bloque de Activación de motor durante
•Inicia el motor durante un
periodo de tiempo
especificado en segundos.
El periodo de tiempo puede
establecerse con una
entrada numérica,
utilizando números enteros
o decimales.
Bloque de Desactivación de motor
•Detiene cualquier
movimiento del motor.
Bloque de Activación de motor en un sentido
•Prepara el motor para
girar el eje en el sentido
mostrado e inicia el
motor. Toque el bloque
para cambiar
rápidamente la dirección
de rotación.
Bloque de Activación de motor en otro sentido
•Ajusta el motor para girar
el eje en el sentido
mostrado e inicia el
motor. Toque el bloque
para cambiar
rápidamente la dirección
de rotación.
Bloque de Luz
• Enciende el LED del Hub
inteligente en un color
determinado. El color puede
cambiarse con una entrada
numérica entre 0 y 10.
Set y programacion we do 2.0
Temas
oBloques de flujo.
oBloque Iniciar.
oBloque Iniciar al recibir un mensaje.
oEnviar mensaje.
oEsperar.
oBloque Repetir.
oBloque iniciar al pulsar una tecla.
Bloques de flujo
oBloque Iniciar.
oBloque Iniciar al recibir un mensaje.
oEnviar mensaje.
oEsperar.
oBloque Repetir.
oBloque iniciar al pulsar una tecla.
Bloque iniciar
oSiempre debe colocarse al
principio de la cadena de
programa.
oPulse sobre él para iniciar
la cadena de programa que
ha escrito.
oSiempre debe colocarse al
principio de la cadena de
programa.
oEsperará al mensaje correcto
y, entonces, iniciará la cadena
de programa que ha escrito.
Bloque Iniciar al recibir un mensaje
Enviar mensaje
oEnvía un mensaje al panel de
programación.
oSe activará cada bloque Iniciar al
recibir un mensaje con el mismo
mensaje.
oEl mensaje puede constar de
textos o números.
oUtilice este bloque para decirle al
programa que espere a que ocurra
algo.
oPuede esperar un periodo de tiempo
determinado o la entrada de un
sensor.
oEste bloque siempre necesita una
entrada para que funcione
correctamente.
Esperar
Bloque repetir
oUtilizar este bloque para repetir acciones.
oLos bloques colocados dentro del bloque Repetir entrarán
en bucle. También puede llamarse “bloque bucle”.
oEl bucle puede repetirse para siempre, durante un periodo
de tiempo determinado o hasta que ocurra algo.
Bloque Iniciar al pulsas una tecla
oSiempre debe colocarse al principio de la cadena
de programa.
oPulse sobre él o en la letra correcta del teclado
para iniciar la cadena de programa que ha escrito.
oTodas las cadenas de programa con la misma
letra se iniciarán al mismo tiempo.
oPara cambiar la letra de activación, mantenga
pulsado el bloque para acceder al teclado.
PREGUNTAS
¿Para qué sirve el Hub Inteligente?
¿Para qué sirve el motor mediano?
¿Para qué nos sirve el programa WeDo
2.0?
¿Cómo se llaman estos bloques?
¿Cómo se llaman estos bloques?

Más contenido relacionado

PPTX
Set y programación WeDo 2.0
PPTX
PPTX
Bloques motores
PPTX
Bloques de Acción
DOCX
Cifuentes 905
DOCX
Problema de teclado
PDF
4 funcions sense retorn
PDF
1 programando los bloques de funciones pin
Set y programación WeDo 2.0
Bloques motores
Bloques de Acción
Cifuentes 905
Problema de teclado
4 funcions sense retorn
1 programando los bloques de funciones pin

La actualidad más candente (18)

PPTX
Trabajo de legomindstorm 1
PDF
Colegio nacional nicolas esguerra jm
PPTX
Colegio nicolás esguerra
PDF
Manual central simple smart
PDF
Colegio nacional nicolas esguerra jm
PPTX
Lego® mindstorms® education 3.
PPTX
Lego mindstorm nxt (1)
PPTX
Lego mindstorms educacation 1
PPTX
Lego mindstorm nxt (1)
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra
PPTX
PPTX
Trabajo 2 periodo 3
PPT
7.intermitencia
DOCX
resumen robot edication LEGO
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra 1000000.ppsx
PPTX
Baron xD
DOCX
Urc11 c 12a - programación
Trabajo de legomindstorm 1
Colegio nacional nicolas esguerra jm
Colegio nicolás esguerra
Manual central simple smart
Colegio nacional nicolas esguerra jm
Lego® mindstorms® education 3.
Lego mindstorm nxt (1)
Lego mindstorms educacation 1
Lego mindstorm nxt (1)
Colegio nacional nicolás esguerra
Trabajo 2 periodo 3
7.intermitencia
resumen robot edication LEGO
Colegio nacional nicolás esguerra 1000000.ppsx
Baron xD
Urc11 c 12a - programación
Publicidad

Similar a Set y programacion we do 2.0 (20)

PPTX
Bloques motores
PPTX
Programación WeDo 2.0
PPTX
PPT 03 Programación DIGITAL EDUCACION.pptx
PDF
WeDo Robótica educativa para nivel primario.
PDF
obotica-educativa-wedo
PDF
Uso de-robotica-educativa-wedo
PDF
INVENTARIO Y USO DEL CD.pdf
PPTX
We do.ppsx
PPTX
We do.ppsx
PDF
Praticas mblock
PDF
Uso de-robotica-educativa-wedo
PPTX
Cuarto grado. c7.
PPTX
Sexto grado. c7.
PPTX
Quinto grado. c7.
PPT
Programación Robolab: Inventor
PPT
3 ProgramacióN Inventor
PPTX
Set y programación EV3
PPTX
Set y programación ev3
PPTX
Control brazo robot
PPTX
Primer grado. c5.
Bloques motores
Programación WeDo 2.0
PPT 03 Programación DIGITAL EDUCACION.pptx
WeDo Robótica educativa para nivel primario.
obotica-educativa-wedo
Uso de-robotica-educativa-wedo
INVENTARIO Y USO DEL CD.pdf
We do.ppsx
We do.ppsx
Praticas mblock
Uso de-robotica-educativa-wedo
Cuarto grado. c7.
Sexto grado. c7.
Quinto grado. c7.
Programación Robolab: Inventor
3 ProgramacióN Inventor
Set y programación EV3
Set y programación ev3
Control brazo robot
Primer grado. c5.
Publicidad

Más de DENIRAMIREZANDRADE (20)

PPTX
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
PPTX
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
PPTX
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
PPTX
Karel el robot c7. p2. i2.
PPTX
Tercer grado. c1. r2.
PPTX
Sexto grado. c1. r2.
PPTX
Segundo grado. c1. r2.
PPTX
Quinto grado. c1. r2.
PPTX
Primer grado. c1. r2.
PPTX
Cuarto grado. c1. r2.
PPTX
Tercer grado. c7.
PPTX
Sexto grado. c7.
PPTX
Segundo grado. c7.
PPTX
Primer grado. c7.
PPTX
Cuarto grado. c7.
PPTX
Tercer grado. c6.
PPTX
Sexto grado. c4.
PPTX
Segundo grado. c6.
PPTX
Primer grado. c6.
PPTX
Cuarto grado. c4.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Karel el robot c7. p2. i2.
Tercer grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.
Tercer grado. c7.
Sexto grado. c7.
Segundo grado. c7.
Primer grado. c7.
Cuarto grado. c7.
Tercer grado. c6.
Sexto grado. c4.
Segundo grado. c6.
Primer grado. c6.
Cuarto grado. c4.

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

Set y programacion we do 2.0

  • 1. Profa: Dení Ramírez A. Robótica primaria baja
  • 2. Temas oDescripción general. oPiezas electrónicas. oPiezas electrónicas: Sensores. oPiezas estructurales. oPiezas de conexión. oPiezas móviles. oPiezas decorativas y separador de ladrillos.
  • 7. Piezas decorativas y separador de ladrillos
  • 8. Piezas electrónicas Hub inteligente Actúa de conector inalámbrico entre su dispositivo y otras piezas electrónicas, y utiliza Bluetooth de baja energía. Recibe las cadenas de programa del dispositivo y las ejecuta. Usa patrones de colores para transmitir mensajes: • Luz blanca parpadeante: en espera de una conexión Bluetooth. • Luz azul: se ha establecido una conexión Bluetooth. • Luz naranja parpadeante: la potencia transmitida al motor se encuentra al límite. Batería recargable del hub inteligente (artículo complementario)
  • 9. Motor mediano oUn motor es lo que hace que otros elementos se muevan. Este motor mediano usa la electricidad para hacer girar un eje. oEl motor puede arrancarse en ambas direcciones, detenerse y girar a diferentes velocidades y durante un tiempo determinado, especificado en segundos. Piezas electrónicas
  • 10. Piezas electrónicas: Sensores Sensor de inclinación Para interactuar con este sensor, incline la pieza de diferentes maneras siguiendo las flechas. Este sensor detecta cambios en seis posiciones distintas:  Inclinación en un sentido  Inclinación en otro sentido  Inclinación hacia arriba  Inclinación hacia abajo  Sin inclinación  Agitar
  • 11. Sensor de movimiento Este sensor detecta, de tres maneras distintas, los cambios de distancia respecto de un objeto dentro de un radio determinado: oObjeto que se acerca oObjeto que se aleja oObjeto que cambia de posición Piezas electrónicas: Sensores
  • 13. Temas o¿Qué es WeDo 2.o (programa)? oComo abrir WeDo 2.0 oDescripción General. oPantalla Principal. oBloque de motor.
  • 14. ¿Qué es WeDo 2.o (programa)? Es el programa que utilizamos para programar nuestro Hub Inteligente y funcionen el motor mediano, sensor de inclinación y movimiento.
  • 15. Como abrir WeDo 2.0 • Si tienes una tablet clic a la aplicación de WeDo 2.0 • Si tienes una computadora doble clic al icono de WeDo 2.0
  • 16. Descripción General Ventada de Bienvenida Clic a la X para ir a la siguiente ventana
  • 17. Descripción General En esta ventana encontramos los recursos del profesor y nuestros proyectos. Y para empezar un proyecto nuevo. Proyecto Nuevo Proyectos Guardados Salir del programa o aplicación
  • 18. Pantalla principal En esta ventana encontramos los recursos del profesor y nuestros proyectos. Y para empezar un proyecto nuevo. Bloques para programar Menú Principal Área de Trabajo Conectar el Hub Inteligente Botón detener Hub Inteligente Motores Sensores Botón para iniciar una cadena de programación
  • 19. Bloques de Motor • Bloque Potencia del motor. • Bloque de Activación de motor durante. • Bloque de Desactivación de motor. • Bloque de Activación de motor en un sentido. • Bloque de Activación de motor en otro sentido. • Bloque de Luz
  • 20. Bloque Potencia del Motor •Ajusta la potencia del motor al nivel especificado e inicia el motor. El nivel puede ajustarse con una entrada numérica de 0 a 10.
  • 21. Bloque de Activación de motor durante •Inicia el motor durante un periodo de tiempo especificado en segundos. El periodo de tiempo puede establecerse con una entrada numérica, utilizando números enteros o decimales.
  • 22. Bloque de Desactivación de motor •Detiene cualquier movimiento del motor.
  • 23. Bloque de Activación de motor en un sentido •Prepara el motor para girar el eje en el sentido mostrado e inicia el motor. Toque el bloque para cambiar rápidamente la dirección de rotación.
  • 24. Bloque de Activación de motor en otro sentido •Ajusta el motor para girar el eje en el sentido mostrado e inicia el motor. Toque el bloque para cambiar rápidamente la dirección de rotación.
  • 25. Bloque de Luz • Enciende el LED del Hub inteligente en un color determinado. El color puede cambiarse con una entrada numérica entre 0 y 10.
  • 27. Temas oBloques de flujo. oBloque Iniciar. oBloque Iniciar al recibir un mensaje. oEnviar mensaje. oEsperar. oBloque Repetir. oBloque iniciar al pulsar una tecla.
  • 28. Bloques de flujo oBloque Iniciar. oBloque Iniciar al recibir un mensaje. oEnviar mensaje. oEsperar. oBloque Repetir. oBloque iniciar al pulsar una tecla.
  • 29. Bloque iniciar oSiempre debe colocarse al principio de la cadena de programa. oPulse sobre él para iniciar la cadena de programa que ha escrito.
  • 30. oSiempre debe colocarse al principio de la cadena de programa. oEsperará al mensaje correcto y, entonces, iniciará la cadena de programa que ha escrito. Bloque Iniciar al recibir un mensaje
  • 31. Enviar mensaje oEnvía un mensaje al panel de programación. oSe activará cada bloque Iniciar al recibir un mensaje con el mismo mensaje. oEl mensaje puede constar de textos o números.
  • 32. oUtilice este bloque para decirle al programa que espere a que ocurra algo. oPuede esperar un periodo de tiempo determinado o la entrada de un sensor. oEste bloque siempre necesita una entrada para que funcione correctamente. Esperar
  • 33. Bloque repetir oUtilizar este bloque para repetir acciones. oLos bloques colocados dentro del bloque Repetir entrarán en bucle. También puede llamarse “bloque bucle”. oEl bucle puede repetirse para siempre, durante un periodo de tiempo determinado o hasta que ocurra algo.
  • 34. Bloque Iniciar al pulsas una tecla oSiempre debe colocarse al principio de la cadena de programa. oPulse sobre él o en la letra correcta del teclado para iniciar la cadena de programa que ha escrito. oTodas las cadenas de programa con la misma letra se iniciarán al mismo tiempo. oPara cambiar la letra de activación, mantenga pulsado el bloque para acceder al teclado.
  • 36. ¿Para qué sirve el Hub Inteligente?
  • 37. ¿Para qué sirve el motor mediano?
  • 38. ¿Para qué nos sirve el programa WeDo 2.0?
  • 39. ¿Cómo se llaman estos bloques?
  • 40. ¿Cómo se llaman estos bloques?