SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC)?

                             María Eugenia Valencia
                                  Profesora Titular
                  Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación
                       Universidad del Valle - Cali - Colombia


Las siguientes son algunas recomendaciones que ayudan en la implementación y
mejora del SGC.

El enfoque que se recomienda consta de tres etapas:
        Considerar lo que pasa en su empresa.
        Implementar el Sistema de Gestión de Calidad.
        Mejorar el Sistema de Gestión de Calidad.

Para considerar lo que pasa en su empresa:

1. Considere las principales actividades que su empresa realiza y haga una lista de las
   diferentes formas en que se desarrolla el trabajo en ella. Determine también todos
   los requerimientos que sus clientes le hacen a su empresa para establecer, con
   base en ellos, si las actividades de la empresa llenan las expectativas de ellos, si
   mantiene las actividades que viene desarrollando o si las ajusta. Estas actividades
   dependerán del tipo de sector de la industria a la que pertenezca.

   Esas actividades podrían ser, por ejemplo,

   Si se trata de Consultores Profesionales:
        Orientar a sus clientes en la búsqueda inicial de información y en la
           descripción del problema o del tema objeto de estudio.
        Hacer definición de conceptos y elaborar el plan del proyecto.
        Administrar el proyecto y asesorar su desarrollo.

   Si se trata de Desarrolladores de Software:
        Identificar problemas para solucionar, establecer requerimientos de los
           clientes, elaborar planes del proyecto, realizar diseño, implementación de
           aplicaciones computacionales y brindar soporte técnico, o
        Solo implementar aplicaciones computacionales con base en diseños
           preestablecidos y brindar soporte técnico.

   Si se trata de Distribuidor, Mayorista, Representante, Consultor de
   servicios de una gama de productos o de un solo producto:
       Comprar componentes y ensamblarlos o reemplazarlos en diferentes lotes
          para satisfacer las necesidades de los clientes.
       Suministrar información sobre el uso de bienes a sus clientes; así como
          proveer materias primas.

   Recuerde que las empresas pueden subcontratar a otros para que le realicen
   algunas actividades. Esto debe ser plenamente identificado y anotado en la lista de
actividades de su empresa, de tal manera que se indique                  las   áreas
   correspondientes del proceso donde la subcontratación tienen lugar.

2. Con la lista en mente, elija la norma NTC ISO 9000 y 9001 versión 2000 y
   establezca las excepciones a que haya lugar de acuerdo con las actividades de su
   empresa.

   En la Norma NTC-ISO 9001, Numeral 1.2. Aplicación, se establece que cuando uno
   o varios requisitos de la Norma no se puedan aplicar debido a la naturaleza de la
   organización y de su producto, pueden considerarse para su exclusión.

   Cuando se realicen exclusiones, éstas se deben justificar e incluir en los alcances
   del Sistema de Calidad. Además, estas exclusiones deben estar restringidas a los
   requisitos relacionados con la realización del producto y no deben afectar a la
   capacidad o responsabilidad de la organización para proporcionar productos que
   cumplan con los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.


Para implementar el Sistema de Gestión de Calidad:

1. Haga que la gente participe escribiendo las actividades que cubre el trabajo que
   realizan. En esta etapa es posible involucrar a toda la organización, ya que cada
   uno escribe cómo realiza la parte de las actividades por la que es responsable,
   indicando:
         quén es responsable de desarrollar y supervisar las actividades;
         dónde tienen lugar las actividades;
         cuándo suceden;
         cómo se realiza la actividad.
        
   Si su organización ya tiene por escrito detalles como instrucciones de operación o
   trabajo, no reescriba lo que ya está documentado, haga una nota del nombre y
   título del documento, de forma que pueda controlarlo. Recuerde, la documentación
   escrita debe ser simple.

2. Organice estas actividades en secuencias relevantes para obtener la lista de
   actividades principales del empresa en forma de un flujograma. Una vez que todos
   han escrito o se ha recogido lo que se había escrito previamente, sobre
   instrucciones relevantes para su parte en la actividad o responsabilidades laborales
   particulares, usted como gerente con otra persona de la empresa debe:
        Hacer una revisión de lo que se ha escrito;
        Asegurarse de que todo encaja;
        Hacerse cargo de los vacíos o inconsistencias.

   Usted será entonces el representante de la gerencia, y la persona a quien
   nombró para que le colabore es el representante de calidad; de esta manera ha
   cumplido con uno de los primeros requisitos de la norma.

   Al relacionar todos los documentos, tiene un manual de procedimientos, que es
   otro requisito de la norma.
3. Identifique dónde se enlazan la norma y la lista de las principales actividades de su
   empresa. Usted o su representante de calidad requieren revisar los procedimientos
   documentados y con una copia de la norma al lado, determinar si han sido
   cubiertos los requisitos establecidos en ella.

   Si identifica un área de la norma a la que no ha atendido, deberá considerar la
   manera como su empresa cubrirá ese requisito particular. Puede ser necesario
   añadir algunos detalles a uno de los procedimientos existentes para garantizar que
   se cumple el requisito. Esto puede requerir alguna documentación adicional, pero
   asegúrese de que sea realmente pertinente a su organización, porque si no lo es,
   deberá excluirlo y adicionalmente justificar dicha exclusión.

   Si en su empresa utilizan documentación externa como manuales de
   mantenimiento o de instalación o de comerciantes, basta con que haga la
   referencia apropiada al documento en su manual de procedimientos. No es
   necesario que los reescriba para incluirlos en su Sistema de Gestión de Calidad.

4. Aplique la norma y el Sistema de Gestión de Calidad. Tenga presente las siguientes
   recomendaciones:

      No cree papeles, formularios y similares sin necesidad. Cuando escriba sus
       procedimientos observe lo que se está haciendo y describa cómo se realiza el
       trabajo, no cómo le gustaría que se hiciera o cómo convendría hacerlo.
      Unicamente cree un formato si es para llevar alguna actividad crítica o si le va
       a servir a alguien.
      Siempre lleve un registro cuando:
                   o Surja un problema.
                   o Surja una buena sugerencia.
                   o Un cliente o empleado exprese una necesidad de acción.
      Para implementar el Sistema de Gestión de Calidad, todos necesitan que se les
       muestren los procedimientos relevantes y se les de una visión de cómo
       funciona el sistema de calidad y por qué es tan importante tener el control de
       documentos.
      Todos necesitan ser entrenados para entender cómo actualizarse en el sistema
       de calidad, si ocurren cambios en la áreas bajo su responsabilidad. También
       necesitan saber cómo hacer cambios al sistema de calidad, registrar problemas
       y dar ideas para mejorar. Recuerde que todo procedimiento o cambio en los
       procedimientos debe ser aprobado antes de realizarlo.

5. Mantenga un sistema de gestón de calidad pertinente para las operaciones de su
   empresa y tan sencillo y funcional como sea posible.

   Esto tiene como propósito garantizar que las actividades que se realizan en la
   empresa son controladas, y que las personas a cargo de esas actividades conocen
   y entienden el papel que juegan y sus responsabilidades.

   Es conveniente considerar la documentación del Sistema de Gestión de Calidad
   para identificar cómo, cuándo, dónde y por qué se debe realizar una actividad y
   por eso debe ser redactado de forma simple y en el lenguaje que se usa a diario en
   el sitio de trabajo. Se deben usar formatos estandarizados en la empresa para
hacer la documentación y si se cuenta con el recurso de computadores, es
   preferible tener un sistema computarizado de documentación que hacer registros
   directamente en papel. La documentación se constituye en la evidencia objetiva
   de que el personal de la empresa entiende y usa el sistema de calidad y es el
   objeto de revisión durante el proceso de auditoría.



Para mejorar el Sistema de Gestión de Calidad:

1. Tenga en cuenta la retroalimentación que proporciona la información del Sistema
   de Gestión de Calidad para llevar a cabo mejoras tanto en las ideas como en las
   actividades.
2. Supervise y mida los cambios, para que pueda determinar lo que ha ganado con
   ellos.

Más contenido relacionado

DOCX
Enfoque basado en procesos
PDF
Sistema de Gestión
PDF
White paper mandatory_documentation_required_by_iso_9001_2008_es
PPT
Explicacion Por Que Implantar y Como los Sistemas de Calidad, Sentido Comun
PPTX
Implantacion sistema de_calidad
PDF
Enfoque en procesos
 
PPT
Enfoque de procesos
PPTX
Ejemplos (sgc)
Enfoque basado en procesos
Sistema de Gestión
White paper mandatory_documentation_required_by_iso_9001_2008_es
Explicacion Por Que Implantar y Como los Sistemas de Calidad, Sentido Comun
Implantacion sistema de_calidad
Enfoque en procesos
 
Enfoque de procesos
Ejemplos (sgc)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Enfoque basado en proceso
DOCX
Enfoque basado en procesos.
PPTX
Realización del producto
PDF
Actividad caso 2
PPTX
Gestion de la calidad enfoque por procesos
PDF
1.2 tema 2. tipos de auditoria de calidad.und 1
PPSX
Documentacion 2015
DOCX
Iso 9001
PPT
El Enfoque De Procesos
PPT
Seminario rediseño de procesos
PDF
Rediseño de procesos
PDF
La mejora de procesos en las empresas
PPT
Documentaciónsgc
DOCX
Cierre de obra
PDF
Campos de la_reingenieria
PPTX
Mapa conceptual control de calidad - sistemas y normas internacionales de c...
PDF
62132026 politica-de-calidad
DOCX
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
PPTX
Dhtic x xl
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesos.
Realización del producto
Actividad caso 2
Gestion de la calidad enfoque por procesos
1.2 tema 2. tipos de auditoria de calidad.und 1
Documentacion 2015
Iso 9001
El Enfoque De Procesos
Seminario rediseño de procesos
Rediseño de procesos
La mejora de procesos en las empresas
Documentaciónsgc
Cierre de obra
Campos de la_reingenieria
Mapa conceptual control de calidad - sistemas y normas internacionales de c...
62132026 politica-de-calidad
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
Dhtic x xl
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Rubrica pid para evaluaciã“n con pares (1)
DOC
Mi Primer Slideshare
DOCX
Escuelas de la administración
PDF
Report
DOCX
Trabajo final ana
DOCX
Evaluation task 1
DOCX
Estructura de una pc
DOCX
CURRÍCULO PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PPTX
Wat moeten we doen met de boehoe baby
ODT
Practico n° 1
PDF
SLOW: Marking Time in Photography and Film
PDF
Sense Symphony Exhibition Documentation
DOC
Abstrac Mary Luna Santos
PPTX
State of road safety june 2015 (2)
DOC
Tema 8 representacion de los cuerpos geometricos
DOC
Informática aplicada al tratamiento de patologías neurológicas.
PPTX
Estacion 2
DOC
Animation qui suis je oliviu b
Rubrica pid para evaluaciã“n con pares (1)
Mi Primer Slideshare
Escuelas de la administración
Report
Trabajo final ana
Evaluation task 1
Estructura de una pc
CURRÍCULO PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
Wat moeten we doen met de boehoe baby
Practico n° 1
SLOW: Marking Time in Photography and Film
Sense Symphony Exhibition Documentation
Abstrac Mary Luna Santos
State of road safety june 2015 (2)
Tema 8 representacion de los cuerpos geometricos
Informática aplicada al tratamiento de patologías neurológicas.
Estacion 2
Animation qui suis je oliviu b
Publicidad

Similar a SGC Implem (20)

DOCX
Sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2008
PPT
Emprendimiento U 14
PPTX
El sistema Documental y Su Gestión
DOCX
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
DOCX
DOCX
Plan de negocio alejandro sena
PDF
Funciones responsables de calidad
DOCX
Resuelva de las preguntas de repaso
PDF
MYPP - Semana 7
PPTX
SISTEMAS DE CALIDAD
PPTX
Dhtic 21
PPTX
Unidad iii exposicion
PPTX
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL NORMAS ISO 9001 y OSHAS ...
DOCX
Norma iso 9000 2008
PPT
Sistemas de informacion_gestion
DOCX
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
PDF
Semana 9 Sistema Integrado de Gestión HSEQ (Salud, Seguridad, Medio Ambiente ...
PDF
Practico 2 convertido
PDF
101 recomendaciones para mejorar tu sistema de calidad is0 9001
DOCX
Deberes de gestion de calidad
Sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2008
Emprendimiento U 14
El sistema Documental y Su Gestión
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
Plan de negocio alejandro sena
Funciones responsables de calidad
Resuelva de las preguntas de repaso
MYPP - Semana 7
SISTEMAS DE CALIDAD
Dhtic 21
Unidad iii exposicion
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL NORMAS ISO 9001 y OSHAS ...
Norma iso 9000 2008
Sistemas de informacion_gestion
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
Semana 9 Sistema Integrado de Gestión HSEQ (Salud, Seguridad, Medio Ambiente ...
Practico 2 convertido
101 recomendaciones para mejorar tu sistema de calidad is0 9001
Deberes de gestion de calidad

Más de FaridTorres18 (16)

PPTX
Introducción a las Redes Locales
PDF
Presentacion 2 de indicom sena v1
PDF
D.d.indicom sena20110401v2
PPT
Presentacion 2 de INDICOM
PDF
Manual administrativo v2
DOCX
Oferta laboral
PPTX
Investigaciones De Calidad
DOCX
Manual de procedimientos
DOCX
Manual de calidad
DOCX
Formato de solicitud de acreditación
PPTX
Villeta Es
DOCX
Cotización Sony Vaio - INDICOM
DOCX
Cotizacion Apple - INDICOM
DOCX
Contrato de Compraventa de Equipo Computadores JR
DOCX
Acta de Entrega de Equipo INDICOM
PPTX
Blogs Redes 2.0 - INDICOM
Introducción a las Redes Locales
Presentacion 2 de indicom sena v1
D.d.indicom sena20110401v2
Presentacion 2 de INDICOM
Manual administrativo v2
Oferta laboral
Investigaciones De Calidad
Manual de procedimientos
Manual de calidad
Formato de solicitud de acreditación
Villeta Es
Cotización Sony Vaio - INDICOM
Cotizacion Apple - INDICOM
Contrato de Compraventa de Equipo Computadores JR
Acta de Entrega de Equipo INDICOM
Blogs Redes 2.0 - INDICOM

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

SGC Implem

  • 1. ¿CÓMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC)? María Eugenia Valencia Profesora Titular Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad del Valle - Cali - Colombia Las siguientes son algunas recomendaciones que ayudan en la implementación y mejora del SGC. El enfoque que se recomienda consta de tres etapas:  Considerar lo que pasa en su empresa.  Implementar el Sistema de Gestión de Calidad.  Mejorar el Sistema de Gestión de Calidad. Para considerar lo que pasa en su empresa: 1. Considere las principales actividades que su empresa realiza y haga una lista de las diferentes formas en que se desarrolla el trabajo en ella. Determine también todos los requerimientos que sus clientes le hacen a su empresa para establecer, con base en ellos, si las actividades de la empresa llenan las expectativas de ellos, si mantiene las actividades que viene desarrollando o si las ajusta. Estas actividades dependerán del tipo de sector de la industria a la que pertenezca. Esas actividades podrían ser, por ejemplo, Si se trata de Consultores Profesionales:  Orientar a sus clientes en la búsqueda inicial de información y en la descripción del problema o del tema objeto de estudio.  Hacer definición de conceptos y elaborar el plan del proyecto.  Administrar el proyecto y asesorar su desarrollo. Si se trata de Desarrolladores de Software:  Identificar problemas para solucionar, establecer requerimientos de los clientes, elaborar planes del proyecto, realizar diseño, implementación de aplicaciones computacionales y brindar soporte técnico, o  Solo implementar aplicaciones computacionales con base en diseños preestablecidos y brindar soporte técnico. Si se trata de Distribuidor, Mayorista, Representante, Consultor de servicios de una gama de productos o de un solo producto:  Comprar componentes y ensamblarlos o reemplazarlos en diferentes lotes para satisfacer las necesidades de los clientes.  Suministrar información sobre el uso de bienes a sus clientes; así como proveer materias primas. Recuerde que las empresas pueden subcontratar a otros para que le realicen algunas actividades. Esto debe ser plenamente identificado y anotado en la lista de
  • 2. actividades de su empresa, de tal manera que se indique las áreas correspondientes del proceso donde la subcontratación tienen lugar. 2. Con la lista en mente, elija la norma NTC ISO 9000 y 9001 versión 2000 y establezca las excepciones a que haya lugar de acuerdo con las actividades de su empresa. En la Norma NTC-ISO 9001, Numeral 1.2. Aplicación, se establece que cuando uno o varios requisitos de la Norma no se puedan aplicar debido a la naturaleza de la organización y de su producto, pueden considerarse para su exclusión. Cuando se realicen exclusiones, éstas se deben justificar e incluir en los alcances del Sistema de Calidad. Además, estas exclusiones deben estar restringidas a los requisitos relacionados con la realización del producto y no deben afectar a la capacidad o responsabilidad de la organización para proporcionar productos que cumplan con los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables. Para implementar el Sistema de Gestión de Calidad: 1. Haga que la gente participe escribiendo las actividades que cubre el trabajo que realizan. En esta etapa es posible involucrar a toda la organización, ya que cada uno escribe cómo realiza la parte de las actividades por la que es responsable, indicando:  quén es responsable de desarrollar y supervisar las actividades;  dónde tienen lugar las actividades;  cuándo suceden;  cómo se realiza la actividad.  Si su organización ya tiene por escrito detalles como instrucciones de operación o trabajo, no reescriba lo que ya está documentado, haga una nota del nombre y título del documento, de forma que pueda controlarlo. Recuerde, la documentación escrita debe ser simple. 2. Organice estas actividades en secuencias relevantes para obtener la lista de actividades principales del empresa en forma de un flujograma. Una vez que todos han escrito o se ha recogido lo que se había escrito previamente, sobre instrucciones relevantes para su parte en la actividad o responsabilidades laborales particulares, usted como gerente con otra persona de la empresa debe:  Hacer una revisión de lo que se ha escrito;  Asegurarse de que todo encaja;  Hacerse cargo de los vacíos o inconsistencias. Usted será entonces el representante de la gerencia, y la persona a quien nombró para que le colabore es el representante de calidad; de esta manera ha cumplido con uno de los primeros requisitos de la norma. Al relacionar todos los documentos, tiene un manual de procedimientos, que es otro requisito de la norma.
  • 3. 3. Identifique dónde se enlazan la norma y la lista de las principales actividades de su empresa. Usted o su representante de calidad requieren revisar los procedimientos documentados y con una copia de la norma al lado, determinar si han sido cubiertos los requisitos establecidos en ella. Si identifica un área de la norma a la que no ha atendido, deberá considerar la manera como su empresa cubrirá ese requisito particular. Puede ser necesario añadir algunos detalles a uno de los procedimientos existentes para garantizar que se cumple el requisito. Esto puede requerir alguna documentación adicional, pero asegúrese de que sea realmente pertinente a su organización, porque si no lo es, deberá excluirlo y adicionalmente justificar dicha exclusión. Si en su empresa utilizan documentación externa como manuales de mantenimiento o de instalación o de comerciantes, basta con que haga la referencia apropiada al documento en su manual de procedimientos. No es necesario que los reescriba para incluirlos en su Sistema de Gestión de Calidad. 4. Aplique la norma y el Sistema de Gestión de Calidad. Tenga presente las siguientes recomendaciones:  No cree papeles, formularios y similares sin necesidad. Cuando escriba sus procedimientos observe lo que se está haciendo y describa cómo se realiza el trabajo, no cómo le gustaría que se hiciera o cómo convendría hacerlo.  Unicamente cree un formato si es para llevar alguna actividad crítica o si le va a servir a alguien.  Siempre lleve un registro cuando: o Surja un problema. o Surja una buena sugerencia. o Un cliente o empleado exprese una necesidad de acción.  Para implementar el Sistema de Gestión de Calidad, todos necesitan que se les muestren los procedimientos relevantes y se les de una visión de cómo funciona el sistema de calidad y por qué es tan importante tener el control de documentos.  Todos necesitan ser entrenados para entender cómo actualizarse en el sistema de calidad, si ocurren cambios en la áreas bajo su responsabilidad. También necesitan saber cómo hacer cambios al sistema de calidad, registrar problemas y dar ideas para mejorar. Recuerde que todo procedimiento o cambio en los procedimientos debe ser aprobado antes de realizarlo. 5. Mantenga un sistema de gestón de calidad pertinente para las operaciones de su empresa y tan sencillo y funcional como sea posible. Esto tiene como propósito garantizar que las actividades que se realizan en la empresa son controladas, y que las personas a cargo de esas actividades conocen y entienden el papel que juegan y sus responsabilidades. Es conveniente considerar la documentación del Sistema de Gestión de Calidad para identificar cómo, cuándo, dónde y por qué se debe realizar una actividad y por eso debe ser redactado de forma simple y en el lenguaje que se usa a diario en el sitio de trabajo. Se deben usar formatos estandarizados en la empresa para
  • 4. hacer la documentación y si se cuenta con el recurso de computadores, es preferible tener un sistema computarizado de documentación que hacer registros directamente en papel. La documentación se constituye en la evidencia objetiva de que el personal de la empresa entiende y usa el sistema de calidad y es el objeto de revisión durante el proceso de auditoría. Para mejorar el Sistema de Gestión de Calidad: 1. Tenga en cuenta la retroalimentación que proporciona la información del Sistema de Gestión de Calidad para llevar a cabo mejoras tanto en las ideas como en las actividades. 2. Supervise y mida los cambios, para que pueda determinar lo que ha ganado con ellos.