SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL ADMINISTRATIVO

     SENA CDAE


     Villeta (Cund)



     Marzo, 2011
IDENTIFICACION DE FIRMA(S) DE VALIDADCION DEL MANUAL
 ADMINISTRATIVO DEL SISTEMA DE INFORMACION INDICOM


  NOMBRE Y PUESTO                     FIRMA


  Aprendiz: Hernán Lozano




   Aprendiz: Farid Torres




 Instructora: Tatiana Cabrera
Fecha de      No. Pagina
                                                    Elaboración
        MANUAL ADMINISTRATIVO                      Mes       Año
                                                                        1
                                                   05       2011



                                        INDICE


                                                                   Pagina


Resumen e Índice de Términos                                            2
   I.Introducción                                                       3
   II.Satisfacción Del Requerimiento Del Negocio                        4
         A)Resumen de las Metas
         B)Enfoque
   III.Logros y Metas                                                   5
         A)Logros
         B)Metas
   IV.Metodología Usada                                                 6
   V.Conclusiones                                                       7
         A)Planeación
         B)Organización
Fecha de           No. Pagina
                                                           Elaboración
        MANUAL ADMINISTRATIVO                             Mes         Año
                                                                                   2
                                                           05         2011



                        RESUMEN E ÍNDICE DE TÉRMINOS




Resumen:
Primeramente se hará la aclaración sobre los procesos administrativos de dicho sistema,
pues aquí se nombrara todo lo referente a la planeación y organización en su totalidad del
sistema INDICOM, respecto a la empresa SENA CDAE, iniciando con la introduc ción y cada
uno de los procesos detallados de la planeación del sistema y la organización en su
estructura metódica.




Índice de Términos:
Planeación y Organización del Proceso de Desarrollo Actual del Sistema INDICOM,
Administración de los Recursos Actuales del Sistema, Orden en la Estructura.
Fecha de          No. Pagina
                                                            Elaboración
        MANUAL ADMINISTRATIVO                             Mes         Año
                                                                                     3
                                                           05         2011


                                    INTRODUCCION



En este Documento se encuentra cada uno de los pasos para la realización múltiple del
sistema de información, en el cual se detallan, los procesos variados y estrictos que se
realizan para cada uno de los pasos, se elaboran de manera precisa, contiene los procesos
necesarios, y se destacan estos pasos, porque son de vital importancia para este proyecto,
un sistema de información, en el cual se involucran de manera obligatoria la calidad en el
proceso de manejo y administración de nuestras ideas, manteniendo firmes una metas, que
harán que cada uno de los objetivos sean puestas y cumplidas conforme a la cronología y la
coordinación de nuestras metas.


Acorde con lo que el cliente requiere se establece una planeación clara y concisa basada en
la manifestación recursiva y la efectividad en cada uno de los procesos y metas acordados.


El Proyecto INDICOM, un proyecto en base del orden, el mejoramiento y la calidad
empresarial de la empresa SENA CDAE, basándose en la planeación y la organización de
las metas a fin de realizar un sistema funciona de mejoramiento.
Fecha de           No. Pagina
                                                             Elaboración
        MANUAL ADMINISTRATIVO                              Mes          Año
                                                                                      4
                                                            05         2011


             SATISFACCION DEL REQUERIMIENTO DEL NEGOCIO



 A)Resumen de las Metas:
 En las metas podemos destacar la prioridad mas importante y es la satisfacción de la
empresa, incluyendo el cumplimiento necesario de el objetivo sobre el orden y la
manipulación fácil y sencilla de datos, para implementarlo sobre la empresa, a fin de ser más
corto el tiempo en el manejo de los registros.
 Con ello Podemos especificar que mas que necesario e obligatorio el uso de un
ordenamiento vital e indispensable para el proceso de manipulación de datos, en la
estructura se debe incluir un proceso de obtención de estadísticas de equipos, y los registro
de estos, e iniciar el orden dentro de nuestra meta de manutención y finalización de orden.


 B)Enfoque:
 El enfoque del Proyecto es sobre la organización, en aquel parámetro, podemos establecer
una vista proporcional a las normas basadas en el mecanismo de desarrollo del orden de
datos, en el supuesto de contener bastante información, y por supuesto requerir un completo
modo de auto-administración con la información.
 También debemos poner la vista en el punto del problema, en donde la solución necesita
administrar y suplir información de contenido seguro y necesario, para la realización de
Backup’s compuestas por el registro de usuarios, clientes, vendedores, y por supuesto de
ventas, compras y de productos.
Fecha de            No. Pagina
                                                               Elaboración
        MANUAL ADMINISTRATIVO                                 Mes          Año
                                                                                          5
                                                               05         2011


                                    LOGROS Y METAS



 A)Logros:
•Buscar el Manejo compuesto de la información auto-administrable.
•Contener y manejar la información con métodos actuales de seguridad.
•Realización de Backup’s, dependiendo de la categoría o el tipo de información.
•Realización los informes de los registros.
•Contener metodologías actuales sobre los modelos de documentación requerida.


 A)Metas:
•Cumplir con los requerimientos de seguridad acatados por el cliente.
•Suministrar una buena solución, en base al orden y la planeación.
•Implementarlo con sutilidad, facilidad, y sencillez a la hora de ser una solución efectiva.
Fecha de           No. Pagina
                                                            Elaboración
        MANUAL ADMINISTRATIVO                              Mes          Año
                                                                                     6
                                                            05          2011


                               METODOLOGIA USADA



La Metodología usada en cuanto a la información está dada en el contexto en el que la
solución requiere suministrar y administrar información de tamaños superiores a 1 GB, con
accesos ilimitados a usuarios, por lo que utilizaremos Asistencia Remota, en la plataforma de
VFP, a ello, podemos darle un gran uso, de manera eficaz y eficiente.
Fecha de           No. Pagina
                                                               Elaboración
        MANUAL ADMINISTRATIVO                                Mes          Año
                                                                                         7
                                                              05         2011


                                     CONCLUSIONES



   A)Planeación:
En cuanto a la planeación, podemos concluir que es necesaria para todo proceso de
implementación y soluciones eficientes, conteniendo metas claras y concisas que permitan el
fácil y sencillo acceso a múltiples usuarios, y que además soporte grandes cantidades de
información, cumplir las metas es una parte vital de cualquier sistema de información, y por
tanto requiere sumo cuidado en este proyecto, tiene gran importancia y múltiples beneficios a
la hora de ponerlo en práctica, e implementar la solución final.


 B)Organización:
Con respecto a la organización, podemos entender que es de total importancia, puesto que
sin orden una solución no puede ser totalmente efectiva, se requiere en la solución, porque
es un objetivo, y una meta a cumplir en el proyecto, por tanto requiere vital importancia.

Más contenido relacionado

PDF
La gestion documental y su alineacion con la operacion keyla soteldo
PDF
Elaboración de Manual de Procedimientos
PPTX
Dominio Planificacion y Organizacion Beatriz Criollo
DOCX
Planear y organizar
PDF
Guía elaboración memoria sostenib. medios
PDF
Serie de normas iso 30300 Los Beneficios de Integrar la Gestión documental a ...
PPTX
Cobit planificacion y organizacion
La gestion documental y su alineacion con la operacion keyla soteldo
Elaboración de Manual de Procedimientos
Dominio Planificacion y Organizacion Beatriz Criollo
Planear y organizar
Guía elaboración memoria sostenib. medios
Serie de normas iso 30300 Los Beneficios de Integrar la Gestión documental a ...
Cobit planificacion y organizacion

La actualidad más candente (9)

PPSX
Lección 2
DOCX
competencia sistemas_integrados
DOCX
Primera competencia hseq
PPTX
Manual de procedimientos nuevo ok.doc
PDF
Guia inter 363000
PPTX
Manual de procedimientos
PDF
Autodiagnostico tg organizar
PPTX
Diagnostico y perspectivas de los planes de desarrollo (1)
PDF
Guia para elaborar manual de procedimientos
Lección 2
competencia sistemas_integrados
Primera competencia hseq
Manual de procedimientos nuevo ok.doc
Guia inter 363000
Manual de procedimientos
Autodiagnostico tg organizar
Diagnostico y perspectivas de los planes de desarrollo (1)
Guia para elaborar manual de procedimientos
Publicidad

Similar a Manual administrativo v2 (20)

PPTX
Presentación de planificación y organización
PPTX
Planificaciòn y organizaciòn auditoria de sistemas
PPTX
Paulinarobles.doc
PPTX
Presentación Planificacion y organizacion dominio
DOCX
Proyecto auditoria
PPT
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
DOCX
Tarea sumativa.2
PPT
Planificacion organizacional egarcia
PDF
Desarrollo de una Herramienta de Auditoría de Seguridad de la Información apl...
PPT
Aplicación de sig
PPT
Aplicación de sig
PPTX
Proyecto de elc.no tec.
PPTX
Proyecto de elc.no tec.
PPTX
Proyecto de elc.no tec.
PDF
Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1
PPT
Aplicación de Sistema de Informacion Gerencial Caso Zarina C.A.
PPT
PPTX
Presentacion proyecto
DOCX
Gestion informatica guia
Presentación de planificación y organización
Planificaciòn y organizaciòn auditoria de sistemas
Paulinarobles.doc
Presentación Planificacion y organizacion dominio
Proyecto auditoria
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Tarea sumativa.2
Planificacion organizacional egarcia
Desarrollo de una Herramienta de Auditoría de Seguridad de la Información apl...
Aplicación de sig
Aplicación de sig
Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1
Aplicación de Sistema de Informacion Gerencial Caso Zarina C.A.
Presentacion proyecto
Gestion informatica guia
Publicidad

Más de FaridTorres18 (16)

PPTX
Introducción a las Redes Locales
PDF
Presentacion 2 de indicom sena v1
PDF
D.d.indicom sena20110401v2
PPT
Presentacion 2 de INDICOM
DOCX
Oferta laboral
PPTX
Investigaciones De Calidad
DOC
SGC Implem
DOCX
Manual de procedimientos
DOCX
Manual de calidad
DOCX
Formato de solicitud de acreditación
PPTX
Villeta Es
DOCX
Cotización Sony Vaio - INDICOM
DOCX
Cotizacion Apple - INDICOM
DOCX
Contrato de Compraventa de Equipo Computadores JR
DOCX
Acta de Entrega de Equipo INDICOM
PPTX
Blogs Redes 2.0 - INDICOM
Introducción a las Redes Locales
Presentacion 2 de indicom sena v1
D.d.indicom sena20110401v2
Presentacion 2 de INDICOM
Oferta laboral
Investigaciones De Calidad
SGC Implem
Manual de procedimientos
Manual de calidad
Formato de solicitud de acreditación
Villeta Es
Cotización Sony Vaio - INDICOM
Cotizacion Apple - INDICOM
Contrato de Compraventa de Equipo Computadores JR
Acta de Entrega de Equipo INDICOM
Blogs Redes 2.0 - INDICOM

Último (20)

PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

Manual administrativo v2

  • 1. MANUAL ADMINISTRATIVO SENA CDAE Villeta (Cund) Marzo, 2011
  • 2. IDENTIFICACION DE FIRMA(S) DE VALIDADCION DEL MANUAL ADMINISTRATIVO DEL SISTEMA DE INFORMACION INDICOM NOMBRE Y PUESTO FIRMA Aprendiz: Hernán Lozano Aprendiz: Farid Torres Instructora: Tatiana Cabrera
  • 3. Fecha de No. Pagina Elaboración MANUAL ADMINISTRATIVO Mes Año 1 05 2011 INDICE Pagina Resumen e Índice de Términos 2 I.Introducción 3 II.Satisfacción Del Requerimiento Del Negocio 4 A)Resumen de las Metas B)Enfoque III.Logros y Metas 5 A)Logros B)Metas IV.Metodología Usada 6 V.Conclusiones 7 A)Planeación B)Organización
  • 4. Fecha de No. Pagina Elaboración MANUAL ADMINISTRATIVO Mes Año 2 05 2011 RESUMEN E ÍNDICE DE TÉRMINOS Resumen: Primeramente se hará la aclaración sobre los procesos administrativos de dicho sistema, pues aquí se nombrara todo lo referente a la planeación y organización en su totalidad del sistema INDICOM, respecto a la empresa SENA CDAE, iniciando con la introduc ción y cada uno de los procesos detallados de la planeación del sistema y la organización en su estructura metódica. Índice de Términos: Planeación y Organización del Proceso de Desarrollo Actual del Sistema INDICOM, Administración de los Recursos Actuales del Sistema, Orden en la Estructura.
  • 5. Fecha de No. Pagina Elaboración MANUAL ADMINISTRATIVO Mes Año 3 05 2011 INTRODUCCION En este Documento se encuentra cada uno de los pasos para la realización múltiple del sistema de información, en el cual se detallan, los procesos variados y estrictos que se realizan para cada uno de los pasos, se elaboran de manera precisa, contiene los procesos necesarios, y se destacan estos pasos, porque son de vital importancia para este proyecto, un sistema de información, en el cual se involucran de manera obligatoria la calidad en el proceso de manejo y administración de nuestras ideas, manteniendo firmes una metas, que harán que cada uno de los objetivos sean puestas y cumplidas conforme a la cronología y la coordinación de nuestras metas. Acorde con lo que el cliente requiere se establece una planeación clara y concisa basada en la manifestación recursiva y la efectividad en cada uno de los procesos y metas acordados. El Proyecto INDICOM, un proyecto en base del orden, el mejoramiento y la calidad empresarial de la empresa SENA CDAE, basándose en la planeación y la organización de las metas a fin de realizar un sistema funciona de mejoramiento.
  • 6. Fecha de No. Pagina Elaboración MANUAL ADMINISTRATIVO Mes Año 4 05 2011 SATISFACCION DEL REQUERIMIENTO DEL NEGOCIO A)Resumen de las Metas: En las metas podemos destacar la prioridad mas importante y es la satisfacción de la empresa, incluyendo el cumplimiento necesario de el objetivo sobre el orden y la manipulación fácil y sencilla de datos, para implementarlo sobre la empresa, a fin de ser más corto el tiempo en el manejo de los registros. Con ello Podemos especificar que mas que necesario e obligatorio el uso de un ordenamiento vital e indispensable para el proceso de manipulación de datos, en la estructura se debe incluir un proceso de obtención de estadísticas de equipos, y los registro de estos, e iniciar el orden dentro de nuestra meta de manutención y finalización de orden. B)Enfoque: El enfoque del Proyecto es sobre la organización, en aquel parámetro, podemos establecer una vista proporcional a las normas basadas en el mecanismo de desarrollo del orden de datos, en el supuesto de contener bastante información, y por supuesto requerir un completo modo de auto-administración con la información. También debemos poner la vista en el punto del problema, en donde la solución necesita administrar y suplir información de contenido seguro y necesario, para la realización de Backup’s compuestas por el registro de usuarios, clientes, vendedores, y por supuesto de ventas, compras y de productos.
  • 7. Fecha de No. Pagina Elaboración MANUAL ADMINISTRATIVO Mes Año 5 05 2011 LOGROS Y METAS A)Logros: •Buscar el Manejo compuesto de la información auto-administrable. •Contener y manejar la información con métodos actuales de seguridad. •Realización de Backup’s, dependiendo de la categoría o el tipo de información. •Realización los informes de los registros. •Contener metodologías actuales sobre los modelos de documentación requerida. A)Metas: •Cumplir con los requerimientos de seguridad acatados por el cliente. •Suministrar una buena solución, en base al orden y la planeación. •Implementarlo con sutilidad, facilidad, y sencillez a la hora de ser una solución efectiva.
  • 8. Fecha de No. Pagina Elaboración MANUAL ADMINISTRATIVO Mes Año 6 05 2011 METODOLOGIA USADA La Metodología usada en cuanto a la información está dada en el contexto en el que la solución requiere suministrar y administrar información de tamaños superiores a 1 GB, con accesos ilimitados a usuarios, por lo que utilizaremos Asistencia Remota, en la plataforma de VFP, a ello, podemos darle un gran uso, de manera eficaz y eficiente.
  • 9. Fecha de No. Pagina Elaboración MANUAL ADMINISTRATIVO Mes Año 7 05 2011 CONCLUSIONES A)Planeación: En cuanto a la planeación, podemos concluir que es necesaria para todo proceso de implementación y soluciones eficientes, conteniendo metas claras y concisas que permitan el fácil y sencillo acceso a múltiples usuarios, y que además soporte grandes cantidades de información, cumplir las metas es una parte vital de cualquier sistema de información, y por tanto requiere sumo cuidado en este proyecto, tiene gran importancia y múltiples beneficios a la hora de ponerlo en práctica, e implementar la solución final. B)Organización: Con respecto a la organización, podemos entender que es de total importancia, puesto que sin orden una solución no puede ser totalmente efectiva, se requiere en la solución, porque es un objetivo, y una meta a cumplir en el proyecto, por tanto requiere vital importancia.