Sicvi 567 catedra
Es la integración de Academusoft y Moodle.
Plataformas diferentes, sistemas heterogéneos
que utilizan autenticación y matriculación de
base de datos externa para controlar el registro
de usuario y las matriculaciones. En esencia
permite que cuando se registre un usuario en
Academusoft, de forma instantánea estos datos
autentique y cree el usuario en Moodle
mostrando al estudiante sus cursos
matriculados.
Sistema de Créditos
Complementarios
SICVI-567 se constituye como un
espacio de apoyo a los procesos formativos
sustentado en el crédito académico como
unidad de trabajo académico del estudiante
que atiende tanto su trabajo presencial con
acompañamiento directo del docente como
su trabajo independiente.
SICVI-567 pretende contribuir a darle respuesta a
las exigencias actuales del desarrollo de nuevas
competencias asociadas al uso de las tecnologías de la
información y la comunicación y propicia además, la
creación de entornos para el aprendizaje donde la
interacción de estudiantes y profesores se realice con
nuevos roles, estrategias, medios y métodos para la
enseñanza y el aprendizaje, en los que prime la
creatividad y el aprendizaje colaborativo.
GENERALIDADES DE
SICVI 567
• El SICVI-567 replica en forma automática
en Moodle, las matriculas académicas
realizadas por los estudiantes en
Academusoft, y los cambios realizados en
el sistema académico
(retiros, cancelaciones, adiciones y
cambios de grupo), se actualizarán
automáticamente en SICVI-567.
• La información publicada en los cursos
creados en SICVI-567 es de
responsabilidad de los docentes y
estudiantes que participen en ellos. De allí
que deba atenderse al régimen de
propiedad intelectual que la información
pueda tener y su uso debe enmarcarse en
la debida referenciación bibliográfica e
informática.
• La interacción de los actores del proceso formativo,
facilitando la labor complementaria.
• el seguimiento al trabajo independiente, mediante la
publicación de trabajos, tareas, ejercicios, contenidos
programáticos, creaciones de wiki y demás elementos de la
Web 2.0.
• la creación de comunidades para el aprendizaje en línea e
impulsa el aprendizaje colaborativo.
NOTA: En ningún momento reemplaza el trabajo presencial del
docente; por ello, el uso de esta herramienta no reemplaza la
obligatoria presencialidad asignada, según el número de créditos, a
cada curso de docentes y estudiantes.
Sicvi 567 catedra
Sicvi 567 catedra
Sicvi 567 catedra
CADA CURSO
CUENTA CON
UN DIAGRAMA
SEMANAL,
QUE ES UN
ESPACIO
PARA LAS
ACTIVIDADES
QUE DESEEN
SER
MONTADAS
EN LA
PLATAFORMA
PARA EL
APRENDIZAJE
VIRTUAL.
Sicvi 567 catedra
EDITAR PERFIL:
Permite al estudiante
personalizar su
entrada a sicvi y
configurar la manera
como lo veran quien lo
busque a través de
esta plataforma
Sicvi 567 catedra
Sicvi 567 catedra
Sicvi 567 catedra
• Se dan a conocer eventos
programados.
• Se muestra las novedades y
actividades recientes de cada
curso y sus actividades
internas.
• Muestra el aviso, para la
revisión oportuna de los
mensajes envidos por otro de
los participantes al perfil de
cada involucrado.
Sicvi 567 catedra
INTEGRANTES:
DANIELS MARTHA CATALINA
GALÁN BERTEL JOHANA
LONDOÑO HIGGINS KATERIN
MONTIEL EDWIN
PADILLA SAMIR
PAEZ DHAGNA
RUEDA ANGIE

Más contenido relacionado

PPTX
Plataformas de educación
PPS
Gestión Básica de la Información
PPTX
Moodle y web 2
PPTX
Tipos de plataformas
PPTX
Ava ova mora-gomez_1101
PPTX
Moodle y web 2
PPTX
Integración de los PLE y Moodle 2.0 en dispositivos móviles
PPT
Luis cortes pacie
Plataformas de educación
Gestión Básica de la Información
Moodle y web 2
Tipos de plataformas
Ava ova mora-gomez_1101
Moodle y web 2
Integración de los PLE y Moodle 2.0 en dispositivos móviles
Luis cortes pacie

La actualidad más candente (17)

PPTX
Ambientes vistuales de aprendizaje
PPTX
Aprender en colaboracion
PPTX
Plataformas educativas en colombia
PPT
Luis cortes pacie
PPTX
Ambientes de aprendizaje
PPTX
Ambientes de aprendizaje
PPTX
Moodle y web 2 marcia
PPTX
Final redes sociales
PDF
PresentacióN GBI
PDF
Investigar planificar
PPTX
Integración de las TICS en la practica docente
 
PPTX
Objetos virtuales de informacion 02
PPTX
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
PPTX
PPTX
Presentación gloria isabel
PPTX
Gestión Básica de Información - Uniminuto
PPT
Proyecto Clases 2.0
Ambientes vistuales de aprendizaje
Aprender en colaboracion
Plataformas educativas en colombia
Luis cortes pacie
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Moodle y web 2 marcia
Final redes sociales
PresentacióN GBI
Investigar planificar
Integración de las TICS en la practica docente
 
Objetos virtuales de informacion 02
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Presentación gloria isabel
Gestión Básica de Información - Uniminuto
Proyecto Clases 2.0
Publicidad

Similar a Sicvi 567 catedra (20)

PPTX
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
DOCX
CAMPAÑA SOBRE LA IMPLEMENTACION MASIVA DEL SICVI
PPT
Unad daniel benitez2.
PPTX
Educacion virtual
PPTX
Plataformas Educativas Virtuales en Colombia
PPTX
Pec 2 diseño de programas y cursos
PPTX
Blearning en procesos de postgrado copia
PPTX
Blearning en procesos de postgrado copia
PPTX
Blearning en procesos de postgrado copia
PPTX
Blearning en procesos de postgrado
PDF
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
PPTX
Plataformas Virtuales Educativas En Colombia
PPTX
Blearning en procesos de postgrado copia
PPTX
Blearning en procesos de Postgrado
PPTX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
PDF
Aula virtual
DOCX
Diplomado blended learning
PPTX
Plataformas virtuales
PPT
Proyecto Curso Formación en Ulearning
DOCX
Plataforma de aprendizaje
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
CAMPAÑA SOBRE LA IMPLEMENTACION MASIVA DEL SICVI
Unad daniel benitez2.
Educacion virtual
Plataformas Educativas Virtuales en Colombia
Pec 2 diseño de programas y cursos
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
Plataformas Virtuales Educativas En Colombia
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de Postgrado
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Aula virtual
Diplomado blended learning
Plataformas virtuales
Proyecto Curso Formación en Ulearning
Plataforma de aprendizaje
Publicidad

Sicvi 567 catedra

  • 2. Es la integración de Academusoft y Moodle. Plataformas diferentes, sistemas heterogéneos que utilizan autenticación y matriculación de base de datos externa para controlar el registro de usuario y las matriculaciones. En esencia permite que cuando se registre un usuario en Academusoft, de forma instantánea estos datos autentique y cree el usuario en Moodle mostrando al estudiante sus cursos matriculados. Sistema de Créditos Complementarios
  • 3. SICVI-567 se constituye como un espacio de apoyo a los procesos formativos sustentado en el crédito académico como unidad de trabajo académico del estudiante que atiende tanto su trabajo presencial con acompañamiento directo del docente como su trabajo independiente.
  • 4. SICVI-567 pretende contribuir a darle respuesta a las exigencias actuales del desarrollo de nuevas competencias asociadas al uso de las tecnologías de la información y la comunicación y propicia además, la creación de entornos para el aprendizaje donde la interacción de estudiantes y profesores se realice con nuevos roles, estrategias, medios y métodos para la enseñanza y el aprendizaje, en los que prime la creatividad y el aprendizaje colaborativo.
  • 5. GENERALIDADES DE SICVI 567 • El SICVI-567 replica en forma automática en Moodle, las matriculas académicas realizadas por los estudiantes en Academusoft, y los cambios realizados en el sistema académico (retiros, cancelaciones, adiciones y cambios de grupo), se actualizarán automáticamente en SICVI-567.
  • 6. • La información publicada en los cursos creados en SICVI-567 es de responsabilidad de los docentes y estudiantes que participen en ellos. De allí que deba atenderse al régimen de propiedad intelectual que la información pueda tener y su uso debe enmarcarse en la debida referenciación bibliográfica e informática.
  • 7. • La interacción de los actores del proceso formativo, facilitando la labor complementaria. • el seguimiento al trabajo independiente, mediante la publicación de trabajos, tareas, ejercicios, contenidos programáticos, creaciones de wiki y demás elementos de la Web 2.0. • la creación de comunidades para el aprendizaje en línea e impulsa el aprendizaje colaborativo. NOTA: En ningún momento reemplaza el trabajo presencial del docente; por ello, el uso de esta herramienta no reemplaza la obligatoria presencialidad asignada, según el número de créditos, a cada curso de docentes y estudiantes.
  • 11. CADA CURSO CUENTA CON UN DIAGRAMA SEMANAL, QUE ES UN ESPACIO PARA LAS ACTIVIDADES QUE DESEEN SER MONTADAS EN LA PLATAFORMA PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL.
  • 13. EDITAR PERFIL: Permite al estudiante personalizar su entrada a sicvi y configurar la manera como lo veran quien lo busque a través de esta plataforma
  • 17. • Se dan a conocer eventos programados. • Se muestra las novedades y actividades recientes de cada curso y sus actividades internas. • Muestra el aviso, para la revisión oportuna de los mensajes envidos por otro de los participantes al perfil de cada involucrado.
  • 19. INTEGRANTES: DANIELS MARTHA CATALINA GALÁN BERTEL JOHANA LONDOÑO HIGGINS KATERIN MONTIEL EDWIN PADILLA SAMIR PAEZ DHAGNA RUEDA ANGIE