SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetos virtuales de informacion 02
Objetos virtuales de informacion 02
ORGANIZADORES
VIRTUALES DE
INFORMACION
GERARDO ANDRES GAMBOA
¿Qué son?
Es un recurso digital diseñado para brindar información a
los usuarios e interactuar con ellos.
Es a partir de estos que podemos entregar información a
través de: Páginas Web, Blog, Correo Electrónico, Redes
Sociales, etc.
Un objeto informativo es todo recurso digital que carece de filosofía, de teoría de
aprendizaje y de instrucción, diferenciando claramente la información de la instrucción."
[Wiley, 1999] The Post – LEGO Learning Object. David Wiley
¿Qué son?
Es un material digital de aprendizaje que:
• Se fundamenta en uso de recursos tecnológicos.
• Se estructura de una manera significativa.
• Sirve para adquirir un conocimiento especifico.
• Permite desarrollar competencias particulares.
• Está asociado a un propósito educativo y formativo.
• Puede ser consultado en la Internet.
• Tiene sentido en función de las necesidades del
estudiante
Se utilizan como:
• Recursos didácticos incluidos en los cursos on-line.
• Componentes para la producción intensiva de cursos en
entornos digitales.
• Recursos para la flexibilización curricular.
• Redes de objetos para gestión de conocimiento.
• Medios de colección e intercambio.
• Recursos para uso del estudiante.
• Herramientas didácticas complementarias al modelo
presencial.
Se fundamentan en:
• La forma como consiguen conectar los procesos
educativos con las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC).
• Que se les considera como herramienta esencial para
potenciar los procesos de educación (a tal punto que la
UNESCO se ha comprometido en su análisis y desarrollo
bajo el esquema de formatos de acceso abierto).
• La posibilidad de intervenir en su desarrollo, ya que su
concepto y entorno está en constante evolución y
construcción.
Objetos virtuales de informacion 02
Los componentes de un OVI son:
Características
• Reusabilidad. Un Organizador Virtual de Información podría
ser reutilizado numerosas veces en diferentes temáticas.
• Actualización fácil y permanente. Este tipo de organizdores
pueden ser modificados en cualquier momento para dar
vigencia a los contenidos dependiendo de las necesidades.
• Costos de desarrollo. Debido a que un OVI o sus mismos
componentes pueden servir en distintos contextos de
aprendizaje.
• Reducción de tiempos. El trabajo y los tiempos de desarrollo
e implementación de una materia se reducen.
• Adaptabilidad. Un OVI puede ser llevado a cualquier tipo de
plataforma o entorno tecnológico educativo (proyecto a largo
plazo).
• Heredabilidad. A partir de dos OVIS, se puede obtener un
nuevo objeto de aprendizaje, esto evita que los profesores
vuelvan a crear recursos que ya existen.
Objetos virtuales de informacion 02
Actividad
• Tema de trabajo: Servicio al cliente.
• Presentación: El servicio al cliente es el servicio que
proporciona una empresa para relacionarse con sus
clientes tanto internos como externos. También es un
conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un
suministrador con el fin de que el cliente obtenga el
producto en el momento y lugar adecuado y se asegure
un uso correcto del mismo. El servicio al cliente es una
potente herramienta de mercadeo.
Formulación de actividades:
• Para conocer que tanta disposición posee para atender bien a
sus clientes, realice el test evaluativo que está dispuesto en el
siguiente link,
http://www.gestionhumanaconsultores.com/prueba1/index.php?
option=com_content&view=article&id=88&Itemid=37 este
resultado le puede dar una mediana idea de sus debilidades y
oportunidades de mejoramiento en este campo.
Actividad
Formulación de actividades:
• Comparta a través del blog http://gmosquerac.blogspot.com/ la
sensación que le deja la imagen y textos allí expuestos y que
está relacionados con la Competencia Facilitar el servicio a los
clientes.
• Estudie el documento “Servicio al Cliente” que se encuentra
ubicado en el siguiente link
http://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtml
Actividad
Formulación de actividades:
• Elabore un mapa mental de la lectura y envíelo al instructor a
través de la carpeta Actividad 4 ubicada en el espacio de la
Competencia Facilitar el Servicio ubicada en el LMS de del
aplicativo SOFIAPLUS www.senasofiaplus.edu.co
Actividad
Formulación de actividades:
• A través al página Observatorio Sena, podrá encontrar
la Norma de Competencia Laboral que aplica para el
tema del Servicio al Cliente, este link le permite
descargar dicha norma empleando el código
210601010
http://certificados.sena.edu.co/claborales/default.asp#r
esultado
Actividad
Formulación de actividades:
• Ingrese a su correo electrónico y envié el archivo
descargado del punto anterior de Google Docs, al
correo de la empresa didáctica Servicios
Empresariales
serviciosempresarialesltda@hotmail.com
• Asunto: Informe Estadístico
Actividad
Formulación de actividades:
• Ingrese al blog de las Empresa Didáctica del Centro Comercio
y Servicios del Sena Regional Risaralda “Servicios
Empresariales” ubicado en el siguiente link y analícelo
http://serviciosempresariales1.blogspot.com/, En la parte final
encontrara un espacio donde podrá hacerse seguidor creando
una cuenta.
Actividad
Formulación de actividades:
• Ingresando por YouTube en el siguiente enlace
podrá visualizar la película: La Meta de Goldratt, en
ella conocerá acerca de la Teoría de las
Restricciones y su aplicabilidad en el Servicio al
Cliente:
http://www.youtube.com/watch?v=9jXQmcRsyIo
Actividad

Más contenido relacionado

PPTX
Objetos Virtuales de Aprendizaje
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Sicvi 567 catedra
PPT
Presentación4 vacia
PPTX
La integración de la web en la educación
PDF
E-learning Angel Huerta
PPTX
Plataforma Moodle
PPTX
La Web 2.0 en el ámbito educativo
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Herramientas web 2.0
Sicvi 567 catedra
Presentación4 vacia
La integración de la web en la educación
E-learning Angel Huerta
Plataforma Moodle
La Web 2.0 en el ámbito educativo

La actualidad más candente (16)

DOCX
Mentefactos de plataformas virtuales
PPTX
Presentación2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Plataformas Educativas
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Ambientes y objetos virtuales , ricardo paz
PPT
PresentacióN Plataformas Virtuales
PPTX
Dn13 u3 a35_mtf
PPTX
Exposición de la presentación del aula virtual control 2
PPTX
Exposición de la presentación del aula virtual control
PPTX
Herramientas Colaborativas WEB 2.0
PDF
PPS
Gestión Básica de la Información
PPTX
Integración de las TICS en la practica docente
 
PPT
Pacie y aula virtual
PPTX
Plataforma virtual
Mentefactos de plataformas virtuales
Presentación2
Web 2.0
Plataformas Educativas
Plataformas educativas
Ambientes y objetos virtuales , ricardo paz
PresentacióN Plataformas Virtuales
Dn13 u3 a35_mtf
Exposición de la presentación del aula virtual control 2
Exposición de la presentación del aula virtual control
Herramientas Colaborativas WEB 2.0
Gestión Básica de la Información
Integración de las TICS en la practica docente
 
Pacie y aula virtual
Plataforma virtual
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación MARCO PINEDA
PDF
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (II)
DOC
Sistema de informacion para administrar un banco de objetos virtuales de apre...
PPS
Analisis y recuperación de información
PPT
Proceso critico grupo 5
PPTX
Funciones e importancia de los sistema de informacion
PPT
Funciones de un Sistema de Información
PPT
Administración de los Sistemas de Información
PPTX
Ejemplos de sistemas de informacion
PPTX
Ejemplos de sistemas de informacion
PDF
ITIL
 
PPTX
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
PPT
Dispositivos de entrada, proceso, salida y almacenamiento
PPTX
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
PPTX
Ejemplos de sistemas de informacion
PPT
Las organizaciones y el enfoque de sistemas
PPTX
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
PPTX
Algoritmos Tiposde datos
PPTX
Analisis de Sistemas de Información
PDF
árbol de decisión
Presentación MARCO PINEDA
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (II)
Sistema de informacion para administrar un banco de objetos virtuales de apre...
Analisis y recuperación de información
Proceso critico grupo 5
Funciones e importancia de los sistema de informacion
Funciones de un Sistema de Información
Administración de los Sistemas de Información
Ejemplos de sistemas de informacion
Ejemplos de sistemas de informacion
ITIL
 
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Dispositivos de entrada, proceso, salida y almacenamiento
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Ejemplos de sistemas de informacion
Las organizaciones y el enfoque de sistemas
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
Algoritmos Tiposde datos
Analisis de Sistemas de Información
árbol de decisión
Publicidad

Similar a Objetos virtuales de informacion 02 (20)

DOCX
Programa ADM 369
PPSX
Planificacion de UI
PDF
Desarrollando programas de alfabetización informacional
PPTX
Alfabetización Informacional en la Biblioteca Escolar
PPT
Los Servicios
PPT
Los Servicios
PDF
Entornos de información y Content curators en organizaciones
DOCX
Prácticas tema 1
PPSX
PPTX
Curso de capacitación para maestrospúblicos
PDF
Unidad2
PPT
Competencias Digitales
PPT
Servicios estudiantiles y de apoyo vitual
PPTX
Diseño de cursos en línea Elementos
PDF
Asier Perez Tricks & tips en Service Design
PPT
Examen profesional presentacion
PDF
Df (222)
PDF
Prueba de Archivo PDF
DOC
Plan Estrategico
PDF
Presentación de Proyecto ADI-DIDB
Programa ADM 369
Planificacion de UI
Desarrollando programas de alfabetización informacional
Alfabetización Informacional en la Biblioteca Escolar
Los Servicios
Los Servicios
Entornos de información y Content curators en organizaciones
Prácticas tema 1
Curso de capacitación para maestrospúblicos
Unidad2
Competencias Digitales
Servicios estudiantiles y de apoyo vitual
Diseño de cursos en línea Elementos
Asier Perez Tricks & tips en Service Design
Examen profesional presentacion
Df (222)
Prueba de Archivo PDF
Plan Estrategico
Presentación de Proyecto ADI-DIDB

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Objetos virtuales de informacion 02

  • 4. ¿Qué son? Es un recurso digital diseñado para brindar información a los usuarios e interactuar con ellos. Es a partir de estos que podemos entregar información a través de: Páginas Web, Blog, Correo Electrónico, Redes Sociales, etc. Un objeto informativo es todo recurso digital que carece de filosofía, de teoría de aprendizaje y de instrucción, diferenciando claramente la información de la instrucción." [Wiley, 1999] The Post – LEGO Learning Object. David Wiley
  • 5. ¿Qué son? Es un material digital de aprendizaje que: • Se fundamenta en uso de recursos tecnológicos. • Se estructura de una manera significativa. • Sirve para adquirir un conocimiento especifico. • Permite desarrollar competencias particulares. • Está asociado a un propósito educativo y formativo. • Puede ser consultado en la Internet. • Tiene sentido en función de las necesidades del estudiante
  • 6. Se utilizan como: • Recursos didácticos incluidos en los cursos on-line. • Componentes para la producción intensiva de cursos en entornos digitales. • Recursos para la flexibilización curricular. • Redes de objetos para gestión de conocimiento. • Medios de colección e intercambio. • Recursos para uso del estudiante. • Herramientas didácticas complementarias al modelo presencial.
  • 7. Se fundamentan en: • La forma como consiguen conectar los procesos educativos con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). • Que se les considera como herramienta esencial para potenciar los procesos de educación (a tal punto que la UNESCO se ha comprometido en su análisis y desarrollo bajo el esquema de formatos de acceso abierto). • La posibilidad de intervenir en su desarrollo, ya que su concepto y entorno está en constante evolución y construcción.
  • 9. Los componentes de un OVI son:
  • 10. Características • Reusabilidad. Un Organizador Virtual de Información podría ser reutilizado numerosas veces en diferentes temáticas. • Actualización fácil y permanente. Este tipo de organizdores pueden ser modificados en cualquier momento para dar vigencia a los contenidos dependiendo de las necesidades. • Costos de desarrollo. Debido a que un OVI o sus mismos componentes pueden servir en distintos contextos de aprendizaje. • Reducción de tiempos. El trabajo y los tiempos de desarrollo e implementación de una materia se reducen. • Adaptabilidad. Un OVI puede ser llevado a cualquier tipo de plataforma o entorno tecnológico educativo (proyecto a largo plazo). • Heredabilidad. A partir de dos OVIS, se puede obtener un nuevo objeto de aprendizaje, esto evita que los profesores vuelvan a crear recursos que ya existen.
  • 12. Actividad • Tema de trabajo: Servicio al cliente. • Presentación: El servicio al cliente es el servicio que proporciona una empresa para relacionarse con sus clientes tanto internos como externos. También es un conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo. El servicio al cliente es una potente herramienta de mercadeo.
  • 13. Formulación de actividades: • Para conocer que tanta disposición posee para atender bien a sus clientes, realice el test evaluativo que está dispuesto en el siguiente link, http://www.gestionhumanaconsultores.com/prueba1/index.php? option=com_content&view=article&id=88&Itemid=37 este resultado le puede dar una mediana idea de sus debilidades y oportunidades de mejoramiento en este campo. Actividad
  • 14. Formulación de actividades: • Comparta a través del blog http://gmosquerac.blogspot.com/ la sensación que le deja la imagen y textos allí expuestos y que está relacionados con la Competencia Facilitar el servicio a los clientes. • Estudie el documento “Servicio al Cliente” que se encuentra ubicado en el siguiente link http://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtml Actividad
  • 15. Formulación de actividades: • Elabore un mapa mental de la lectura y envíelo al instructor a través de la carpeta Actividad 4 ubicada en el espacio de la Competencia Facilitar el Servicio ubicada en el LMS de del aplicativo SOFIAPLUS www.senasofiaplus.edu.co Actividad
  • 16. Formulación de actividades: • A través al página Observatorio Sena, podrá encontrar la Norma de Competencia Laboral que aplica para el tema del Servicio al Cliente, este link le permite descargar dicha norma empleando el código 210601010 http://certificados.sena.edu.co/claborales/default.asp#r esultado Actividad
  • 17. Formulación de actividades: • Ingrese a su correo electrónico y envié el archivo descargado del punto anterior de Google Docs, al correo de la empresa didáctica Servicios Empresariales serviciosempresarialesltda@hotmail.com • Asunto: Informe Estadístico Actividad
  • 18. Formulación de actividades: • Ingrese al blog de las Empresa Didáctica del Centro Comercio y Servicios del Sena Regional Risaralda “Servicios Empresariales” ubicado en el siguiente link y analícelo http://serviciosempresariales1.blogspot.com/, En la parte final encontrara un espacio donde podrá hacerse seguidor creando una cuenta. Actividad
  • 19. Formulación de actividades: • Ingresando por YouTube en el siguiente enlace podrá visualizar la película: La Meta de Goldratt, en ella conocerá acerca de la Teoría de las Restricciones y su aplicabilidad en el Servicio al Cliente: http://www.youtube.com/watch?v=9jXQmcRsyIo Actividad