UNIDAD N°: 2
NOMBRE DE LA UNIDAD: MACRO Y MESO CURRÍCULO.
NÚMERO DE HORAS POR
UNIDAD:
36,00
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
- Argumenta los niveles de concreción curricular a través de macro y meso para la formación profesionalde acuerdo a las
necesidades delcurrículo nacional.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Identifica los niveles de concreción delcurrículo, evidenciando en organizadores gráficos.
CONTENIDOS
¡Qué debe saber, hacer y ser?
TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD
UNIDADES TEMÁTICAS Horas Semana ACTIVIDADES DE
DOCENCIA
ACTIVIDADES
PRÁCTICAS DE
APLICACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
Teóricas Prácticas
2.1. Consideraciones legales en torno
al currículo de la educación obligatoria.
2 2 5 Análisis de los
objetivos y
contenidos de la
unidad didáctica.
Conferencia
magistral.
Actividades
prácticas de
exploración y
experimentación
Presentar los
contenidos
interdisciplinariam
ente. Aplicabilidad
de los contenidos
en el diseño
curricular.
Investigación
bibliográfica
Trabajo en equipo
asistido por el
docente. Estudio
de casos de
acuerdo al proceso
del diseño
curricular, modelos
pedagógicos.
Trabajo
independiente.
Interpretar los
principios de la
didáctica por medio
del análisis y
síntesis de los
modelos de
educación.
Lectura, análisis,
comprensión de
materiales
bibliográficos y
documentales del
diseño curricular.
Aplica la
información
asimilada en
organizadores
gráficos de: De las
bases teóricas del
diseño curricular
interdisciplinari
amente.
Ensayo sobre las
diferentes teorías
que sustentan el
currículo.
Portafolio
estudiantil
digital.
(blogger)
• 2.1.1. La Constitución de la
República del Ecuador, referente a la
EGB y BGU.
• 2.1.2. Reformas Curriculares
precedentes.
• 2.1.3. Referentes de ajustes
curricular.
• 2.1.4. Ley Orgánica de Educación
Intercultural, artículos específicos
2.2. Niveles de concreción
curricular.
2 2 6
• 2.2.1. Primer nivel -
Macrocurriculo
• 2.2.2. Segundo nivel -
Mesocurriculo
• 2.2.3. Tercer nivel -
Microcurriculo
2.3. Guía Metodológica para la
construcción participativa de
Proyecto Educativo Institucional parte
1
2 2 7
• 2.3.1. ¿Por qué es
importante la construcción
participativa del PEI?
• 2.3.2. Nuevo horizonte.
• 2.3.3. ¿Qué es el PEI?
• 2.3.4. La sensibilización
• 2.3.5. ¿Cómo queremos que sea
nuestra institución educativa?
• 2.3.6. Identidad Institucional
• 2.3.7. La visión , Misión e
Ideario
2.4. Guía Metodológica para la
construcción participativa de
Proyecto Educativo Institucional parte
2
2 2 8
Silabo 6

Más contenido relacionado

DOC
Guia de a..1
DOCX
Silabo 9
PPT
Docencia de la Formación profesional para el empleo.
PPTX
Presentacion diplomado 2011
DOCX
Actividad 2.2
DOC
Plan anual
PDF
Concertación del compromiso académico ead practica social iii
PDF
Estructura portafolio del estudiante 2019
Guia de a..1
Silabo 9
Docencia de la Formación profesional para el empleo.
Presentacion diplomado 2011
Actividad 2.2
Plan anual
Concertación del compromiso académico ead practica social iii
Estructura portafolio del estudiante 2019

La actualidad más candente (20)

PDF
Contenido
DOCX
Guía de elaboración del portafólio de evidencias
DOC
Lista de cotejo_2015_2016
PDF
Programa 2 programacion ii
PDF
Programación didáctica en fp
PDF
Ficha de actividad CETPRO
DOC
Formato planificacion-por dcd
DOC
Formato planificacion-por dcd
DOCX
Análisis de documentos
PPTX
Presentacion cpa
PPTX
Tarea4 summe
PPTX
Presentacion cpa
PDF
Portada e indice
PDF
2a. sesión diseño curricular pdf
PPTX
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
DOCX
Ficha de actividad de prácticas pre profesionales
PDF
1a. sesión diseño curricular pdf
DOTX
PDF
Secuencia didactica economia agricola (final) (2) (1)
PDF
3a. sesión diseño curricular pdf
Contenido
Guía de elaboración del portafólio de evidencias
Lista de cotejo_2015_2016
Programa 2 programacion ii
Programación didáctica en fp
Ficha de actividad CETPRO
Formato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcd
Análisis de documentos
Presentacion cpa
Tarea4 summe
Presentacion cpa
Portada e indice
2a. sesión diseño curricular pdf
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Ficha de actividad de prácticas pre profesionales
1a. sesión diseño curricular pdf
Secuencia didactica economia agricola (final) (2) (1)
3a. sesión diseño curricular pdf
Publicidad

Similar a Silabo 6 (20)

DOCX
DOCX
DOCX
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
DOCX
Silabo de la Asignatura de Diseño Curricular.
PDF
PDF
silabo diseño curricular
PDF
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
PDF
Silabo de Diseño Curricular
PDF
Silabo
PDF
Silabo de diseño curricular
PDF
Silabo
PDF
PDF
Silabo de diseño curricular
PDF
Silabo
PDF
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
PDF
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
PDF
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo de la Asignatura de Diseño Curricular.
silabo diseño curricular
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
Silabo de Diseño Curricular
Silabo
Silabo de diseño curricular
Silabo
Silabo de diseño curricular
Silabo
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Publicidad

Más de byron93xavi (20)

DOCX
5to grupo
DOCX
4to grupo
DOCX
Realidad de las instituciones educativas
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
DOCX
Fundamentos
DOCX
Fundamentos
DOCX
Dundamentos del curriculo
DOCX
Curriculum nulo y sus variantes
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
DOCX
Silabo 15
DOCX
Silabo 14
DOCX
Silabo 13
DOCX
Silabo 12
DOCX
Silabo 11
DOCX
Silabo 10
DOCX
Silabo 8
DOCX
Solabo 7
DOCX
Silabo 5
5to grupo
4to grupo
Realidad de las instituciones educativas
Universidad nacional de chimborazo
Fundamentos
Fundamentos
Dundamentos del curriculo
Curriculum nulo y sus variantes
Universidad nacional de chimborazo
Silabo 15
Silabo 14
Silabo 13
Silabo 12
Silabo 11
Silabo 10
Silabo 8
Solabo 7
Silabo 5

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Silabo 6

  • 1. UNIDAD N°: 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: MACRO Y MESO CURRÍCULO. NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 36,00 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: - Argumenta los niveles de concreción curricular a través de macro y meso para la formación profesionalde acuerdo a las necesidades delcurrículo nacional. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Identifica los niveles de concreción delcurrículo, evidenciando en organizadores gráficos. CONTENIDOS ¡Qué debe saber, hacer y ser? TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD UNIDADES TEMÁTICAS Horas Semana ACTIVIDADES DE DOCENCIA ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO Teóricas Prácticas 2.1. Consideraciones legales en torno al currículo de la educación obligatoria. 2 2 5 Análisis de los objetivos y contenidos de la unidad didáctica. Conferencia magistral. Actividades prácticas de exploración y experimentación Presentar los contenidos interdisciplinariam ente. Aplicabilidad de los contenidos en el diseño curricular. Investigación bibliográfica Trabajo en equipo asistido por el docente. Estudio de casos de acuerdo al proceso del diseño curricular, modelos pedagógicos. Trabajo independiente. Interpretar los principios de la didáctica por medio del análisis y síntesis de los modelos de educación. Lectura, análisis, comprensión de materiales bibliográficos y documentales del diseño curricular. Aplica la información asimilada en organizadores gráficos de: De las bases teóricas del diseño curricular interdisciplinari amente. Ensayo sobre las diferentes teorías que sustentan el currículo. Portafolio estudiantil digital. (blogger) • 2.1.1. La Constitución de la República del Ecuador, referente a la EGB y BGU. • 2.1.2. Reformas Curriculares precedentes. • 2.1.3. Referentes de ajustes curricular. • 2.1.4. Ley Orgánica de Educación Intercultural, artículos específicos 2.2. Niveles de concreción curricular. 2 2 6 • 2.2.1. Primer nivel - Macrocurriculo • 2.2.2. Segundo nivel - Mesocurriculo • 2.2.3. Tercer nivel - Microcurriculo 2.3. Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo Institucional parte 1 2 2 7 • 2.3.1. ¿Por qué es importante la construcción participativa del PEI? • 2.3.2. Nuevo horizonte. • 2.3.3. ¿Qué es el PEI? • 2.3.4. La sensibilización • 2.3.5. ¿Cómo queremos que sea nuestra institución educativa? • 2.3.6. Identidad Institucional • 2.3.7. La visión , Misión e Ideario 2.4. Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo Institucional parte 2 2 2 8