SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME COMPARTIMENTAL
DEFINICION “ Una elevación de la presión intersticial, por arriba de la presión de perfusión capilar dentro de un compartimento osteofacial cerrado, con compromiso del flujo sanguíneo en músculo y nervio, lo que condiciona daño tisular.”
 
46 espacios en el cuerpo humano contienen nervios, músculo y vasos: 9 de éstos se encuentran en tronco y 37 restantes en las extremidades.
Se divide en: Agudo Crónico Por aplastamiento (Crush Syndrome)
ETIOLOGIA El SC es el resultado de una presión elevada por diversas causas que disminuyen el tamaño del compartimento o que incrementan el contenido del mismo
Mecanismos Asociados con el Desarrollo del Síndrome Compartimental Disminución en el tamaño del compartimento Compresión o constricción externa •  Pantalón militar antichoque (MAST). •  Vendaje circunferencial. •  Escara por quemadura. •  Cierre quirúrgico de defectos faciales. •  Uso prolongado de torniquete. •  Posición durante cirugía (litotomía). Incremento del contenido del compartimento Sangre •  Trauma (fractura, lesión vascular). •  Desórdenes de la coagulación (hemofilia, coagulopatía pos resucitación). •  Terapia anticoagulante (heparina, cumarínicos, agentes trombolíticos). Edema • Ejercicio
FSPT Dado por ciclo de isquemia-edema.
SIGNOS Y SINTOMAS Las 6 “Ps”: - Parestesias. Dolor (pain). Presión. Palidez (tardío). Parálisis (tardío). Ausencia de pulso (Pulseless).
TRATAMIENTO FASCIOTOMIA
 
PREGUNTAS?

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Sd compartimental
PPTX
Fractura de pelvis trauma1total
PPT
Fracturas de cadera
PPTX
Fracturas expuestas
PPTX
FRACTURAS DE PELVIS
PPTX
Fracturas de la diáfisis femoral
Sd compartimental
Fractura de pelvis trauma1total
Fracturas de cadera
Fracturas expuestas
FRACTURAS DE PELVIS
Fracturas de la diáfisis femoral

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fracturas de tobillo
PPTX
Sindrome compartimental EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
PPTX
Pseudoartrosis
PPTX
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
PPTX
Luxaciones exposicion-completa
PPTX
Sindrome compartimental expo 1
PPTX
Fracturas de columna cervical
PPT
SINDROME COMPARTIMENTAL ARTICULO WHITESIDE
PPTX
Doctor, vengo porque me duele el pie
PPTX
Osteomielitis enfoque en ortopedia
PPTX
Sindrome compartimental
PPTX
Fractura lisfranc
PPTX
principios de osteosintesis
PPT
Fracturas de Pelvis
PPTX
Fractura de rotula
PPTX
Fractura Bennett&Rolando
PPSX
Fracturas pelvicas
PDF
Pseudoartrosis
PPTX
Fracturas fisiarias
PPTX
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
Fracturas de tobillo
Sindrome compartimental EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Pseudoartrosis
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
Luxaciones exposicion-completa
Sindrome compartimental expo 1
Fracturas de columna cervical
SINDROME COMPARTIMENTAL ARTICULO WHITESIDE
Doctor, vengo porque me duele el pie
Osteomielitis enfoque en ortopedia
Sindrome compartimental
Fractura lisfranc
principios de osteosintesis
Fracturas de Pelvis
Fractura de rotula
Fractura Bennett&Rolando
Fracturas pelvicas
Pseudoartrosis
Fracturas fisiarias
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Recepción del recién nacido
PPTX
Síndrome compartimental
PPTX
Sindrome compartimental agudo
PPTX
Sindrome compartimental
PPTX
Síndrome Compartimental
PPTX
Rol de la enfermera en insulinoterapia
PPT
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
PPTX
Pie Equinovaro
PDF
Allan artigo 2011 rev cubana estomalogia
PPTX
Osteomielitis...!!!!
PPTX
Tumores óseos
PPTX
Embolia grasa
PPT
Osteoporosis
PDF
Fracturas en los niños Generalidades
PPTX
osteosarcoma
PPTX
Sarcoma de Ewing
PPT
Osteoporosis
PPTX
Luxacion congenita de cadera
PPTX
Recepción del recién nacido
Síndrome compartimental
Sindrome compartimental agudo
Sindrome compartimental
Síndrome Compartimental
Rol de la enfermera en insulinoterapia
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Pie Equinovaro
Allan artigo 2011 rev cubana estomalogia
Osteomielitis...!!!!
Tumores óseos
Embolia grasa
Osteoporosis
Fracturas en los niños Generalidades
osteosarcoma
Sarcoma de Ewing
Osteoporosis
Luxacion congenita de cadera
Publicidad

Similar a Sindrome Compartimental (20)

PDF
Síndrome compartimental en traumatología
PPTX
SINDROME COMPARTIMENTAL GRUPO 07 FINAL.pptx
PDF
TyOSíndrome compartimental-medicinanjjkk
PPTX
Sx compartamental
PPTX
SD CoMPARtiMENtAL
PPTX
Síndrome Compartimental.pptx
PPTX
sindromecompartimental-150212195520-conversion-gate02.pptx
PPTX
Síndrome compartamental
 
PPTX
6.-Fracturas diafisis femoral traumatologia.pptx
PPTX
sd compartimental expo.pptx
PPTX
SINDROME COMPARTIMENTAL
PPTX
Sindrome compartimental
PDF
sdcompartimental-180528000830.pdf
PPT
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
PPTX
SÍNDROME COMPARTIMENTAL en manejo de pacientes quemados.pptx
PPTX
LESIONES DE MIEMBRO SUPERIOR CIR PLASTICA.pptx
PPTX
Síndrome compartimental
PPTX
Trauma Ortopedico
PDF
Sindrome Compartimental
PPSX
Sindromes compartimentales 1
Síndrome compartimental en traumatología
SINDROME COMPARTIMENTAL GRUPO 07 FINAL.pptx
TyOSíndrome compartimental-medicinanjjkk
Sx compartamental
SD CoMPARtiMENtAL
Síndrome Compartimental.pptx
sindromecompartimental-150212195520-conversion-gate02.pptx
Síndrome compartamental
 
6.-Fracturas diafisis femoral traumatologia.pptx
sd compartimental expo.pptx
SINDROME COMPARTIMENTAL
Sindrome compartimental
sdcompartimental-180528000830.pdf
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
SÍNDROME COMPARTIMENTAL en manejo de pacientes quemados.pptx
LESIONES DE MIEMBRO SUPERIOR CIR PLASTICA.pptx
Síndrome compartimental
Trauma Ortopedico
Sindrome Compartimental
Sindromes compartimentales 1

Sindrome Compartimental

  • 2. DEFINICION “ Una elevación de la presión intersticial, por arriba de la presión de perfusión capilar dentro de un compartimento osteofacial cerrado, con compromiso del flujo sanguíneo en músculo y nervio, lo que condiciona daño tisular.”
  • 3.  
  • 4. 46 espacios en el cuerpo humano contienen nervios, músculo y vasos: 9 de éstos se encuentran en tronco y 37 restantes en las extremidades.
  • 5. Se divide en: Agudo Crónico Por aplastamiento (Crush Syndrome)
  • 6. ETIOLOGIA El SC es el resultado de una presión elevada por diversas causas que disminuyen el tamaño del compartimento o que incrementan el contenido del mismo
  • 7. Mecanismos Asociados con el Desarrollo del Síndrome Compartimental Disminución en el tamaño del compartimento Compresión o constricción externa • Pantalón militar antichoque (MAST). • Vendaje circunferencial. • Escara por quemadura. • Cierre quirúrgico de defectos faciales. • Uso prolongado de torniquete. • Posición durante cirugía (litotomía). Incremento del contenido del compartimento Sangre • Trauma (fractura, lesión vascular). • Desórdenes de la coagulación (hemofilia, coagulopatía pos resucitación). • Terapia anticoagulante (heparina, cumarínicos, agentes trombolíticos). Edema • Ejercicio
  • 8. FSPT Dado por ciclo de isquemia-edema.
  • 9. SIGNOS Y SINTOMAS Las 6 “Ps”: - Parestesias. Dolor (pain). Presión. Palidez (tardío). Parálisis (tardío). Ausencia de pulso (Pulseless).
  • 11.