SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SINTAXIS
- A la hora de realizar un análisis sintáctico debemos tener en cuenta las siguientes consideraciones:
1. Distinguir los TIPOS de PALABRAS  VARIABLES (sustantivo, adjetivo, determinante,
pronombre y verbo) e INVARIABLES (preposiciones, conjunciones y adverbios)
Actividad: Completa la tabla con las palabras que se dan a continuación
Bello- mesa- ha dicho- comer- rápidamente- a- pero (nos dijo)- la casa- Le (dije)- ratón- portátil- una
amiga- resplandor- resplandeciente- Juan y Luis- supiera- hoja- rosado- intrigante- cabello- han
resguardado- Tú quieres- amarillo- naranja- combustión- ladrillo- Tres coches- quiere- pensante-
SUSTANTIVO ADJETIVO DETERMIN. PRON. VERBO PREP. CONJ ADVERB.
2
2. Distinguir los TIPOS de SINTAGMAS
Actividad: Marca con una cruz el tipo de sintagma que aparece subrayado.
SINTAGMA
NOMINAL
SINTAGMA
VERBAL
SINTAGMA
ADJETIVAL
SINTAGMA
ADVERBIAL
SINTAGMA
PREPOSICIONAL
Rocío tiene siete años.
Sus patines están rotos.
Salta por la pradera
Pagaron con la tarjeta de
crédito
Me gustan las manzanas
Rápido, por favor.
La luz de la cocina se
fundió
No escribas tan rápido
3
3. Distinguir el SUJETO y PREDICADO de la oración
 Practica con estas oraciones indicando cuál es el sujeto y cuál el predicado de la oración
 Los niños jugaron en el patio del colegio.
 Ayer estuvimos comiendo con mis tíos.
 No quiero ese coche.
 Ven a Madrid.
 Los alumnos de 2º de ESO ganaron un premio.
 El libro de la biblioteca está reservado por José.
 Llueve muchísimo esta tarde.
- SUJETO OMITIDO Ej. Se marchó de casa
¿quién? (ÉL) // EXPRESO  Ej. Juan se marchó de
casa¿quién? JUAN
- PREDICADO NOMINAL (con los verbos “ser”,
“estar”, “parecer”) o VERBAL (con el resto de
verbos).
4
 Las fiestas de Arnedo han terminado.
 Me gustan las fresas con nata.
 El cartero repartió todas las cartas por las casas.
 Luis y María son unos niños muy simpáticos.
 El portátil se estropeó.
 El álbum de fotos de mi abuela conserva muchos recuerdos para ella.
 El jardín de los vecinos se ha inundado por las fuertes lluvias.
 No enciendas la televisión a estas horas.
4. Distinguir los COMPLEMENTOS del VERBO
PREGUNTAS al VERBO de la oración RESPONDE el…
¿QUÉ- A QUIÉN? Complemento directo (C.D)
¿A/ PARA QUIÉN? Complemento indirecto (C.I)
¿DÓNDE? Complemento circunstancial de lugar (C.C.L)
¿CUÁNDO? Complemento circunstancial de tiempo (C.C.T)
¿CÓMO? Complemento circunstancial de modo (C.C.M) /CPVO
¿CON QUÉ? Complemento circunstancial de instrumento (C.C.I)
¿CUÁNTO? Complemento circunstancial de cantidad (C.C.Cant)
¿CON QUIÉN? Complemento circunstancial de compañía (C.C.Comp)
5
 Actividad Completa las siguientes oraciones con CD y CI
 Maribel compró...
 Esther escribe...
 Los niños regalaron...
 Yo di...
 Mis tíos vendieron...
 Juan regaba...
 Loli escribía...
 Maribel compró...
 Esther escribe...
 Los niños regalaron...
Actividad Señala ahora el atributo (verbos “ser”, “estar”, parecer”) +o el complemento
predicativo en las siguientes oraciones:
 Desde su divorcio está muy triste.
 María tomó el café muy seria.
 Pareces un payaso con ese traje.
 Se ha vuelto muy tonto.
 He encontrado a Maribel muy feliz.
 Su cara era un auténtico poema.
 Mi novio es de Valencia.
Actividad Aporta dos oraciones que tengan los complementos indicados en la tabla
COMPLEMENTO ORACIÓN
Atributo
Complemento Predicativo (CPVO)
Complemento Directo (CD)
Complemento Indirecto (CI)
Complemento Circunstancial de
Lugar (CCL)
Complemento Circunstancial de
Tiempo (CCT)
Complemento Circunstancial de
Modo (CCM)
Complemento Circunstancial de
Instrumento (CCI)
Complemento Circunstancial de
Compañía (CCC)
Complemento Circunstancial de
Cantidad (CCC)
Complemento del Régimen (C.Reg.)
6
ANALIZA LAS SIGUIENTES ORACIONES sigue estos pasos
 Subraya el verbo
 Indica el sujeto y el predicado (nominal o verbal)
 Señala los complementos de verbo
1. Marcos fue al médico con su tía Ana.
2. La botella de agua tiene una etiqueta azul.
3. El póster de la pared es precioso.
4. Ana regaló flores a su madre ayer por la noche.
5. Los niños compraron regalos a sus padres en la tienda de la esquina.
6. Algunos periódicos publican artículos interesantes.
7. Te las limpiado los pantalones con el cepillo de los zapatos.
8. María y Juan se escriben cartas frecuentemente
9. Soraya viaja por toda Europa con su familia
10. Los alumnos fueron al campamento de verano con sus amigos.
11. Andrés estudia en su habitación
12. Los alumnos realizan ejercicios en casa
7
13. María tuvo ayer un examen de lengua muy fácil
14. Cristina regaló un libro a su hermano el día de su cumpleaños
15. Marcos corta el pan con el cuchillo
16. Tu amiga es simpática
17. Este verano nos iremos a Asturias con mis abuelos
18. Gloria es alta y delgada
19. Ayer vino mi hermano
20. Tu padre parecía muy preocupado

Más contenido relacionado

PPTX
Estilo cohesionado y segmentado
PPT
comprernsión lectora
PPTX
Normas y reglas ortográficas de puntuación
PPT
Expo R E D A C C I O N
PDF
5 1-como-identificar-los-complementos-verbales
 
PDF
como-identificar-los-complementos-verbales
PDF
Introducción al análisis sintáctico tª y actv
Estilo cohesionado y segmentado
comprernsión lectora
Normas y reglas ortográficas de puntuación
Expo R E D A C C I O N
5 1-como-identificar-los-complementos-verbales
 
como-identificar-los-complementos-verbales
Introducción al análisis sintáctico tª y actv

Similar a Sintaxis ok (20)

PPTX
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
PPTX
Esquema para el análisis de la oración simple
PDF
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
DOCX
Las funciones sintácticas
PDF
UNIDAD 2. ANÁLISIS SINTÁCTICO. LA ORACIÓN SIMPLE.pdf
PPT
El sintagma verbal
PPT
analisis_sintactico.ppt
PDF
Ejercicios de Sintaxis. Documento pdf con ejercicios de sintaxis
DOC
Las funciones sintácticas
PPT
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
PDF
Guía análisis sintáctico
PDF
Sintáxis
PDF
Sintaxis eso
PDF
Sintaxis 4eso
PDF
Sintaxis 4º eso
PDF
SINTAXIS
PPT
El sintagma verbal
PDF
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
PDF
Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01
PPT
Guía para el análisis sintáctico
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema para el análisis de la oración simple
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
Las funciones sintácticas
UNIDAD 2. ANÁLISIS SINTÁCTICO. LA ORACIÓN SIMPLE.pdf
El sintagma verbal
analisis_sintactico.ppt
Ejercicios de Sintaxis. Documento pdf con ejercicios de sintaxis
Las funciones sintácticas
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
Guía análisis sintáctico
Sintáxis
Sintaxis eso
Sintaxis 4eso
Sintaxis 4º eso
SINTAXIS
El sintagma verbal
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01
Guía para el análisis sintáctico
Publicidad

Más de piraarnedo (20)

DOCX
Tema 8
PPTX
Tema 5
PPTX
Tema 4
DOCX
Tema 4
DOCX
Temas finales
DOCX
Tema 5 los estados del mundo
PPTX
Tema 7.pptx ok
DOC
Tema 7 la europa feudal
PPT
Tema 8 y anexos
DOCX
Tema 8 y anexos
DOCX
Tema 7 la prehistoria ok
DOCX
Everest
PPTX
Tema 3
DOCX
Tema 11
DOCX
Tema 4 alumnos
PPTX
Tema 11
DOCX
Tema 11
DOCX
Estructura tema 3
PPTX
Tema 14 15
DOCX
El templo griego
Tema 8
Tema 5
Tema 4
Tema 4
Temas finales
Tema 5 los estados del mundo
Tema 7.pptx ok
Tema 7 la europa feudal
Tema 8 y anexos
Tema 8 y anexos
Tema 7 la prehistoria ok
Everest
Tema 3
Tema 11
Tema 4 alumnos
Tema 11
Tema 11
Estructura tema 3
Tema 14 15
El templo griego
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Sintaxis ok

  • 1. 1 SINTAXIS - A la hora de realizar un análisis sintáctico debemos tener en cuenta las siguientes consideraciones: 1. Distinguir los TIPOS de PALABRAS  VARIABLES (sustantivo, adjetivo, determinante, pronombre y verbo) e INVARIABLES (preposiciones, conjunciones y adverbios) Actividad: Completa la tabla con las palabras que se dan a continuación Bello- mesa- ha dicho- comer- rápidamente- a- pero (nos dijo)- la casa- Le (dije)- ratón- portátil- una amiga- resplandor- resplandeciente- Juan y Luis- supiera- hoja- rosado- intrigante- cabello- han resguardado- Tú quieres- amarillo- naranja- combustión- ladrillo- Tres coches- quiere- pensante- SUSTANTIVO ADJETIVO DETERMIN. PRON. VERBO PREP. CONJ ADVERB.
  • 2. 2 2. Distinguir los TIPOS de SINTAGMAS Actividad: Marca con una cruz el tipo de sintagma que aparece subrayado. SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL SINTAGMA ADJETIVAL SINTAGMA ADVERBIAL SINTAGMA PREPOSICIONAL Rocío tiene siete años. Sus patines están rotos. Salta por la pradera Pagaron con la tarjeta de crédito Me gustan las manzanas Rápido, por favor. La luz de la cocina se fundió No escribas tan rápido
  • 3. 3 3. Distinguir el SUJETO y PREDICADO de la oración  Practica con estas oraciones indicando cuál es el sujeto y cuál el predicado de la oración  Los niños jugaron en el patio del colegio.  Ayer estuvimos comiendo con mis tíos.  No quiero ese coche.  Ven a Madrid.  Los alumnos de 2º de ESO ganaron un premio.  El libro de la biblioteca está reservado por José.  Llueve muchísimo esta tarde. - SUJETO OMITIDO Ej. Se marchó de casa ¿quién? (ÉL) // EXPRESO  Ej. Juan se marchó de casa¿quién? JUAN - PREDICADO NOMINAL (con los verbos “ser”, “estar”, “parecer”) o VERBAL (con el resto de verbos).
  • 4. 4  Las fiestas de Arnedo han terminado.  Me gustan las fresas con nata.  El cartero repartió todas las cartas por las casas.  Luis y María son unos niños muy simpáticos.  El portátil se estropeó.  El álbum de fotos de mi abuela conserva muchos recuerdos para ella.  El jardín de los vecinos se ha inundado por las fuertes lluvias.  No enciendas la televisión a estas horas. 4. Distinguir los COMPLEMENTOS del VERBO PREGUNTAS al VERBO de la oración RESPONDE el… ¿QUÉ- A QUIÉN? Complemento directo (C.D) ¿A/ PARA QUIÉN? Complemento indirecto (C.I) ¿DÓNDE? Complemento circunstancial de lugar (C.C.L) ¿CUÁNDO? Complemento circunstancial de tiempo (C.C.T) ¿CÓMO? Complemento circunstancial de modo (C.C.M) /CPVO ¿CON QUÉ? Complemento circunstancial de instrumento (C.C.I) ¿CUÁNTO? Complemento circunstancial de cantidad (C.C.Cant) ¿CON QUIÉN? Complemento circunstancial de compañía (C.C.Comp)
  • 5. 5  Actividad Completa las siguientes oraciones con CD y CI  Maribel compró...  Esther escribe...  Los niños regalaron...  Yo di...  Mis tíos vendieron...  Juan regaba...  Loli escribía...  Maribel compró...  Esther escribe...  Los niños regalaron... Actividad Señala ahora el atributo (verbos “ser”, “estar”, parecer”) +o el complemento predicativo en las siguientes oraciones:  Desde su divorcio está muy triste.  María tomó el café muy seria.  Pareces un payaso con ese traje.  Se ha vuelto muy tonto.  He encontrado a Maribel muy feliz.  Su cara era un auténtico poema.  Mi novio es de Valencia. Actividad Aporta dos oraciones que tengan los complementos indicados en la tabla COMPLEMENTO ORACIÓN Atributo Complemento Predicativo (CPVO) Complemento Directo (CD) Complemento Indirecto (CI) Complemento Circunstancial de Lugar (CCL) Complemento Circunstancial de Tiempo (CCT) Complemento Circunstancial de Modo (CCM) Complemento Circunstancial de Instrumento (CCI) Complemento Circunstancial de Compañía (CCC) Complemento Circunstancial de Cantidad (CCC) Complemento del Régimen (C.Reg.)
  • 6. 6 ANALIZA LAS SIGUIENTES ORACIONES sigue estos pasos  Subraya el verbo  Indica el sujeto y el predicado (nominal o verbal)  Señala los complementos de verbo 1. Marcos fue al médico con su tía Ana. 2. La botella de agua tiene una etiqueta azul. 3. El póster de la pared es precioso. 4. Ana regaló flores a su madre ayer por la noche. 5. Los niños compraron regalos a sus padres en la tienda de la esquina. 6. Algunos periódicos publican artículos interesantes. 7. Te las limpiado los pantalones con el cepillo de los zapatos. 8. María y Juan se escriben cartas frecuentemente 9. Soraya viaja por toda Europa con su familia 10. Los alumnos fueron al campamento de verano con sus amigos. 11. Andrés estudia en su habitación 12. Los alumnos realizan ejercicios en casa
  • 7. 7 13. María tuvo ayer un examen de lengua muy fácil 14. Cristina regaló un libro a su hermano el día de su cumpleaños 15. Marcos corta el pan con el cuchillo 16. Tu amiga es simpática 17. Este verano nos iremos a Asturias con mis abuelos 18. Gloria es alta y delgada 19. Ayer vino mi hermano 20. Tu padre parecía muy preocupado