SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto “Aprende Haciendo con Valentina”




                 Entorno para el Aprendizaje
                  de la Robótica Educativa



                       Ing. John Jairo Arana Suaza



      Mi Mundo – Tu Mundo
      Siento - Sienta
      Pienso - Piensa
      Aprendo - Aprenda
                                                     http://microlabtecnociencia.blogspot.com/
FENci © Derechos de - Expresa– 2012
    Expreso Autor Reservados                            FENci © Derechos de Autor Reservados – 2012
El entorno SIPIC-BOT, a sido desarrollado para recrear experimentalmente la
     relación Hombre-Maquina dentro de un escenario fenomenológico vivencial.

     Sus procesos y procedimientos apunta a desarrollar experimentalmente los
     siguientes aspectos:

         • Flexibilización de la imaginación y creatividad de los aprendices.

         • Contextualización del Plano Físico donde se desarrollan los eventos
           fenomenológicos naturales y artificiales “El mundo que me rodea,
           también rodea la maquina”.

         • Contextualización del plano Sensorial “lo que siento, lo debe sentir la
           maquina”.

         • Contextualización del plano Psicológico “lo que pienso, lo debe pensar
           la maquina”.

         • Conceptualización del plano Gnoseológico “lo que aprendo, lo debe
           aprender la maquina”.

         • Conceptualización del plano semántico “ lo que expreso, lo debe
           expresar la maquina”.




FENci © Derechos de Autor Reservados – 2012          http://microlabtecnociencia.blogspot.com/
Plan de
  Actividades y Experiencias

     Nivel de Sensibilización

     1     Modulo “MECATRONIO”

                                         En MECATRONIO los aprendices realizan
                                         procedimientos orientados a flexibilizar su
                                         imaginación y creatividad, involucrando
                                         material concreto que les permitirá
                                         iniciarse en el fascinante mundo de la
                                         robótica.
                                         Competencias básicas: Física
                                         Disciplinas: Electrónica




     Nivel de Contextualización

     2    Modulo “MUNDOS HIBRIDOS”

                                              Orientado a interiorizar en los aprendices los
                                              eventos naturales y artificiales que se suceden
                                              alrededor de su entorno fenomenológico
                                              vivencial, y que puede llegar a ser controlados a
                                              través de la Robótica.
                                              Competencias básicas: Física, matemáticas,
                                              Disciplinas: Electrónica, optoelectrónica




                                                       http://microlabtecnociencia.blogspot.com/
FENci © Derechos de Autor Reservados – 2012
Plan de
                                                                     Actividades y Experiencias

  Nivel de Contextualización

     3    Modulo “NEURONAS DE SILICIO”

                                    Proporciona las herramientas tecnocientíficas a los
                                    aprendices, para comprender experimentalmente, los
                                    procesos sensoriales que se suceden al interior del
                                    Robot , dentro de la relación Hombre – Maquina .

                                    Competencias básicas: Física, biología, química,
                                                          matemáticas, lenguaje
                                    Disciplinas: Electrónica, informática, mecánica,




 Nivel de Conceptualización

 4       Modulo “PSICOBINARIO”


                                          A través del presente modulo, los aprendices
                                          comprenden experimentalmente, los procesos
                                          de producción de información mental y binaria.
                                          Competencias básicas: Biología,
                                          Disciplinas: Informática




FENci © Derechos de Autor Reservados – 2012          http://microlabtecnociencia.blogspot.com/
Plan de
                                                                     Actividades y Experiencias


  Nivel de Contextualización

    5    Modulo “EXOESQUELETICA”

                                               Mediante este modulo, los aprendices
                                               comprenden      experimentalmente,      la
                                               importancia de los sistemas estructurales
                                               como medio de sostenimiento y de
                                               movilidad de un Robot.
                                               Competencias básicas: biología, física.
                                               Disciplinas: Biomecánica , mecánica.




 Nivel de Conceptualización

   6    Modulo “SEMANTICA TECNOCIENTIFICA”

                                              En este modulo, los aprendices apropian
                                              un lenguaje tecnocientífico,      que les
                                              permite      identificar   y      codificar
                                              sistemáticamente en una situación
                                              problema, los elementos que aportan al
                                              desarrollo de una solución robótica.
                                              Competencias básicas: Lenguaje
                                              Disciplinas: Informática




FENci © Derechos de Autor Reservados – 2012         http://microlabtecnociencia.blogspot.com/
Plan de
                                                                     Actividades y Experiencias


    Nivel de Conceptualización

     7    Modulo “LEGADO DEL SABER”

                                               El presente modulo, aporta a los
                                               aprendices nuevos conocimientos a partir
                                               de los previos, que les permite
                                               fundamentar     desde la técnica    las
                                               experiencias realizadas .
                                               Competencias básicas: física, química,
                                               matemática ,
                                               Disciplinas: Optoelectrónica, acústica,
                                               mecánica., termodinámica,




           Nivel de Producción

    8    Modulo “ESPACIOS PRODUCTIVOS”

                                              Espacios Productivos, ofrece finalmente
                                              a los aprendices, la integración de las
                                              habilidades y destrezas adquiridas en
                                              módulos anteriores, en el diseño, costeo,
                                              manufactura, emprendimiento y mercadeo
                                              de un prototipo funcional.

                                              Competencias básicas: Matemáticas
                                              Disciplinas: Prototipado, costos,
                                              emprendimiento, mercadeo.




FENci © Derechos de Autor Reservados – 2012         http://microlabtecnociencia.blogspot.com/

Más contenido relacionado

PPT
Robotica y medio ambiente
PDF
USO DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA
PPTX
Robotica educativa abel ppt
PPT
Enfoques Hipermediales para el Diseño y Desarrollo de Software Educativo en E...
PDF
Secuencia de informatica submodulo2 redes parcial2
DOCX
Secuencia modulo 4-sub-2
PDF
Tarea innovación.
Robotica y medio ambiente
USO DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA
Robotica educativa abel ppt
Enfoques Hipermediales para el Diseño y Desarrollo de Software Educativo en E...
Secuencia de informatica submodulo2 redes parcial2
Secuencia modulo 4-sub-2
Tarea innovación.

La actualidad más candente (17)

PDF
Infochips 79
DOC
Ensambles ecuencia didactica 1_3
PPTX
Presentación Proyecto Final FATLA
DOCX
Silabos
PDF
04 ac arquitectura de computadoras
PPT
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
PDF
Presentación 1
PDF
E business optativo iii rv
PDF
Aprendizaje
PDF
Proyectos de robótica en el aula
PPTX
Presentación fase de planificación equipo d
DOC
Guion
PPTX
Docencia Virtual y Organización de Sistemas de Aprendizaje.
PPTX
Presentación tecnología
PDF
Metodologia para el Desarrollo del Software
PPTX
Yo e-Profesor Reflexiones sobre las experiencias con los contextos y el diseñ...
DOCX
Estandares decompetencias tic
Infochips 79
Ensambles ecuencia didactica 1_3
Presentación Proyecto Final FATLA
Silabos
04 ac arquitectura de computadoras
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Presentación 1
E business optativo iii rv
Aprendizaje
Proyectos de robótica en el aula
Presentación fase de planificación equipo d
Guion
Docencia Virtual y Organización de Sistemas de Aprendizaje.
Presentación tecnología
Metodologia para el Desarrollo del Software
Yo e-Profesor Reflexiones sobre las experiencias con los contextos y el diseñ...
Estandares decompetencias tic
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
PROTOBOARD
PDF
El Carrito Chocón
DOCX
Control del Brillo de Luz
DOCX
Luz intermitente variable
PDF
El Dibujante
PDF
El Bichito
DOCX
Sirena electrónica
DOCX
Luz Nocturna Automatica
DOCX
Circuitos Integrados
DOCX
Decodificación en siete segmentos
DOCX
Circuitos Integrados 2
DOCX
Lógica and
DOCX
El protoboard
DOCX
Pulga Loca
PDF
Generador de tono variable
PDF
El Escarabajo
DOCX
Interruptor digital
DOCX
Arduino - Hardware Libre
DOCX
Divisores de voltaje
DOCX
Resistencias en paralelo y serie
PROTOBOARD
El Carrito Chocón
Control del Brillo de Luz
Luz intermitente variable
El Dibujante
El Bichito
Sirena electrónica
Luz Nocturna Automatica
Circuitos Integrados
Decodificación en siete segmentos
Circuitos Integrados 2
Lógica and
El protoboard
Pulga Loca
Generador de tono variable
El Escarabajo
Interruptor digital
Arduino - Hardware Libre
Divisores de voltaje
Resistencias en paralelo y serie
Publicidad

Similar a SIPIC-BOT (20)

PDF
Talleres sipic
ODP
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...
PDF
01 robotica educativa
PPTX
Teorias ap. y softwareedtvo
PPTX
Teorias ap. y softwareedtvo
PPTX
Teorias ap. y software edtvo
PDF
Programa Seminario Computación y Educación
PDF
Planeació..
PDF
BITACORA DE PROYECTO
PDF
PPT
Incorporación de las TICs en el proceso Enseñanza-Aprendizaje
PDF
Módulo de contenidos ntics 1 2011
PDF
Modulo ntic´s1 agosto 2011fche
DOC
Programacion visual II
PDF
Planificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
PPTX
Power b planificacion1
PPTX
Power b planificacion1
XLSX
Proyecto institucional media_tecnica_nomina y prestaciones sociales
XLSX
Copia de proyecto institucional media_tecnica_nomina y prestaciones sociales
XLSX
Copia de proyecto institucional media_tecnica_nomina y prestaciones sociales
Talleres sipic
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...
01 robotica educativa
Teorias ap. y softwareedtvo
Teorias ap. y softwareedtvo
Teorias ap. y software edtvo
Programa Seminario Computación y Educación
Planeació..
BITACORA DE PROYECTO
Incorporación de las TICs en el proceso Enseñanza-Aprendizaje
Módulo de contenidos ntics 1 2011
Modulo ntic´s1 agosto 2011fche
Programacion visual II
Planificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
Power b planificacion1
Power b planificacion1
Proyecto institucional media_tecnica_nomina y prestaciones sociales
Copia de proyecto institucional media_tecnica_nomina y prestaciones sociales
Copia de proyecto institucional media_tecnica_nomina y prestaciones sociales

Más de John Jairo Arana Suaza (20)

PDF
SIPICBOTICA - FLISOL -CASLIi
PDF
Microlaboratorios de Tecnociencia Constructivista
PDF
Formacion Docentes Instituciones Educativas Neiva - Huila 2011
PDF
Apreciación Comunidad Internacional Proyecto
PDF
Evidencias Actvidades Proyecto
PDF
Referentes proyecto
PDF
Actividades de Tecnociencia Col. Pedagógico "Casita Mágica"
PDF
Órgano Sensorial Natural de la Luz
PDF
Organos naturales y artificiales de los sentidos
PDF
Fuentes naturales y artificiales de Calor
PDF
Fuentes naturales y artificiales de movimiento
PDF
Fuentes naturales y artificiales de sonido indirecto
PDF
Fuentes indirectas de luz artificial y natural
PDF
Fuentes naturales y artificiales de luz directa
PDF
Talle robotica educativa
PDF
Taller electronica aplicativa
PDF
Mod car solar_aprend
PDF
Ingenio electronico
PDF
Mi pequeña maquina
PDF
Amigos electronicos
SIPICBOTICA - FLISOL -CASLIi
Microlaboratorios de Tecnociencia Constructivista
Formacion Docentes Instituciones Educativas Neiva - Huila 2011
Apreciación Comunidad Internacional Proyecto
Evidencias Actvidades Proyecto
Referentes proyecto
Actividades de Tecnociencia Col. Pedagógico "Casita Mágica"
Órgano Sensorial Natural de la Luz
Organos naturales y artificiales de los sentidos
Fuentes naturales y artificiales de Calor
Fuentes naturales y artificiales de movimiento
Fuentes naturales y artificiales de sonido indirecto
Fuentes indirectas de luz artificial y natural
Fuentes naturales y artificiales de luz directa
Talle robotica educativa
Taller electronica aplicativa
Mod car solar_aprend
Ingenio electronico
Mi pequeña maquina
Amigos electronicos

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

SIPIC-BOT

  • 1. Proyecto “Aprende Haciendo con Valentina” Entorno para el Aprendizaje de la Robótica Educativa Ing. John Jairo Arana Suaza Mi Mundo – Tu Mundo Siento - Sienta Pienso - Piensa Aprendo - Aprenda http://microlabtecnociencia.blogspot.com/ FENci © Derechos de - Expresa– 2012 Expreso Autor Reservados FENci © Derechos de Autor Reservados – 2012
  • 2. El entorno SIPIC-BOT, a sido desarrollado para recrear experimentalmente la relación Hombre-Maquina dentro de un escenario fenomenológico vivencial. Sus procesos y procedimientos apunta a desarrollar experimentalmente los siguientes aspectos: • Flexibilización de la imaginación y creatividad de los aprendices. • Contextualización del Plano Físico donde se desarrollan los eventos fenomenológicos naturales y artificiales “El mundo que me rodea, también rodea la maquina”. • Contextualización del plano Sensorial “lo que siento, lo debe sentir la maquina”. • Contextualización del plano Psicológico “lo que pienso, lo debe pensar la maquina”. • Conceptualización del plano Gnoseológico “lo que aprendo, lo debe aprender la maquina”. • Conceptualización del plano semántico “ lo que expreso, lo debe expresar la maquina”. FENci © Derechos de Autor Reservados – 2012 http://microlabtecnociencia.blogspot.com/
  • 3. Plan de Actividades y Experiencias Nivel de Sensibilización 1 Modulo “MECATRONIO” En MECATRONIO los aprendices realizan procedimientos orientados a flexibilizar su imaginación y creatividad, involucrando material concreto que les permitirá iniciarse en el fascinante mundo de la robótica. Competencias básicas: Física Disciplinas: Electrónica Nivel de Contextualización 2 Modulo “MUNDOS HIBRIDOS” Orientado a interiorizar en los aprendices los eventos naturales y artificiales que se suceden alrededor de su entorno fenomenológico vivencial, y que puede llegar a ser controlados a través de la Robótica. Competencias básicas: Física, matemáticas, Disciplinas: Electrónica, optoelectrónica http://microlabtecnociencia.blogspot.com/ FENci © Derechos de Autor Reservados – 2012
  • 4. Plan de Actividades y Experiencias Nivel de Contextualización 3 Modulo “NEURONAS DE SILICIO” Proporciona las herramientas tecnocientíficas a los aprendices, para comprender experimentalmente, los procesos sensoriales que se suceden al interior del Robot , dentro de la relación Hombre – Maquina . Competencias básicas: Física, biología, química, matemáticas, lenguaje Disciplinas: Electrónica, informática, mecánica, Nivel de Conceptualización 4 Modulo “PSICOBINARIO” A través del presente modulo, los aprendices comprenden experimentalmente, los procesos de producción de información mental y binaria. Competencias básicas: Biología, Disciplinas: Informática FENci © Derechos de Autor Reservados – 2012 http://microlabtecnociencia.blogspot.com/
  • 5. Plan de Actividades y Experiencias Nivel de Contextualización 5 Modulo “EXOESQUELETICA” Mediante este modulo, los aprendices comprenden experimentalmente, la importancia de los sistemas estructurales como medio de sostenimiento y de movilidad de un Robot. Competencias básicas: biología, física. Disciplinas: Biomecánica , mecánica. Nivel de Conceptualización 6 Modulo “SEMANTICA TECNOCIENTIFICA” En este modulo, los aprendices apropian un lenguaje tecnocientífico, que les permite identificar y codificar sistemáticamente en una situación problema, los elementos que aportan al desarrollo de una solución robótica. Competencias básicas: Lenguaje Disciplinas: Informática FENci © Derechos de Autor Reservados – 2012 http://microlabtecnociencia.blogspot.com/
  • 6. Plan de Actividades y Experiencias Nivel de Conceptualización 7 Modulo “LEGADO DEL SABER” El presente modulo, aporta a los aprendices nuevos conocimientos a partir de los previos, que les permite fundamentar desde la técnica las experiencias realizadas . Competencias básicas: física, química, matemática , Disciplinas: Optoelectrónica, acústica, mecánica., termodinámica, Nivel de Producción 8 Modulo “ESPACIOS PRODUCTIVOS” Espacios Productivos, ofrece finalmente a los aprendices, la integración de las habilidades y destrezas adquiridas en módulos anteriores, en el diseño, costeo, manufactura, emprendimiento y mercadeo de un prototipo funcional. Competencias básicas: Matemáticas Disciplinas: Prototipado, costos, emprendimiento, mercadeo. FENci © Derechos de Autor Reservados – 2012 http://microlabtecnociencia.blogspot.com/