DESARROLLO DEL
      APARATO
   CARDIOVASCULAR

    Desarrollo embrionario del corazón



      Departamento de Histología y Embriología

      Facultad de Medicina




Tercera semana




                                                 1
2
Comienzo de la 3ª semana



Inducción del endodermo
sobre el mesodermo


Cúmulos celulares amgiógenos o
Islotes de Wolff y Pander




  El aparato cardiovascular y la sangre derivan del mesodermo




                                           Día 19


                          Formación y fusión de vesículas in situ


                          Comienzan a desarrollarse los tubos
                          endocárdicos en la región cardiogénica


                          Formación de vasos principales del embrión




                                                                       3
Fines de la 3ª semana




Plegamiento cefalocaudal




   Plegamiento lateral




                           4
5
6
Día 21




            Día 22




                  Epimiocardio
2 nuevas capas:                       Tubo cardíaco primitivo
                  Gelatina cardíaca




                                                                7
Día 22: el corazón comienza a latir

Día 24: la sangre circula por todo el embrión




                                                8
Día 23




El tubo cardíaco se pliega y gira

Se establecen las futuras cavidades cardíacas




                                                9
Células involucradas en la formación del corazón


            • Mesodermo esplácnico

            • Cresta neural




            Mesodermo esplácnico




                                                   10
Cresta neural




Formación del tabique del cono arterial

Originan las neuronas postganglionares parasimpáticas del corazón




 REGULACIÓN MOLECULAR DEL DESARROLLO CARDÍACO



                        BMP
                        TGF-ß


         Endodermo                Mesodermo esplácnico

                                              +

                                  Factor de transcripción
                                  NKX 2-5
                                       2-




                                                                    11
REGULACIÓN MOLECULAR DEL DESARROLLO CARDÍACO




      BMP- 2
      BMP-                Inhibidores de             NKX 2-5
                                                         2-
      BMP- 4
      BMP-                  WNT 3 y 8




                  Promueve el desarrollo cardíaco y sanguineo
     • BMP:
                  Promueve la expresión de proteínas cardíacas



     • Inhibición de WNT: Promueve la formación sanguinea



           Promueve al mesodermo a diferenciarse en tejido cardíaco

• NKX 2-5: Participa en el tabicamiento cardíaco
      2-

           Participa en el desarrollo del sistema de conducción




                                                                      12
REMODELACIÓN CARDÍACA




   Remodelación del flujo venoso




                                   13
Remodelación de la aurícula

                          5ª semana (días 30-32)
                                          30-


                   Crecimiento de las orejuelas


                                        Sinus venarum
                                        Vena cava spu.
                                                  spu.
                   Aurícula derecha     Vena cava inf.
                                        Seno coronario
                                        Válvulas venosas



                   Aurícula izquierda   Sist. Venoso pulmonar




    Tabicación del canal auriculoventricular



                          Comienza 5ª semana


                           Almohadillas endocárdicas

                          Septum intermedio




inicio5ª semana                   Fines 6ª semana




                                                                14
Tabicación de las aurículas




Fines de la 4ª semana

• Surco en línea media de las aurículas




   Tabicación de las aurículas




         • Septum primum




                                          15
Tabicación de las aurículas




    • Ostium primum




Tabicación de las aurículas




    • Ostium secundum




                              16
Tabicación de las aurículas




    • Ostium secundum




Tabicación de las aurículas




    • Septum secundum




                              17
Tabicación de las aurículas




           • Comunicación interauricular




Remodelación de los canales auriculoventriculares




                                                    18
Remodelación de los canales auriculoventriculares




  5ª semana                                         Fines 6ª semana




Tabicación de los ventrículos, tronco arterioso y cono arterial




                  • Tabique interventricular
                  • Comunicación interventricular




                                                                      19
Tabicación de los ventrículos, tronco arterioso y cono arterial




           • Almohadillas troncales derecha e izquierda
           • Tabique aorticopulmonar




Tabicación de los ventrículos, tronco arterioso y cono arterial




           • Fusión de las 3 almohadillas
           • Porción membranosa del tabique interventricular




                                                                  20
21
Formación de las válvulas auriculoventriculares




               Se originan del miocardio ventricular




               Sistema de conducción del corazón


                         Grupo de células marcapaso
                         Despolarización espontánea
                Nodo:
                         Generación del impulso
                         Contracción sincronizada

• Nodo sinoauricular: Deriva de la vena cardinal común derecha
       sinoauricular:

• Nodo auriculoventricular: Deriva de la almohadilla endocárdica superior
       auriculoventricular:


• Haz de His: Conduce el impulso hacia los ventrículos
         His:




                                                                            22
DESARROLLO DEL
          APARATO
       CARDIOVASCULAR
             II
    Desarrollo embrionario del sistema vascular



           Departamento de Histología y Embriología

           Facultad de medicina




                                         Sistema arterial
• Sistema vascular sanguíneo
                                         Sistema venoso

• Sistema vascular linfático



            Función del sistema vascular

                      Oxígeno
      • Distribución: Nutrientes
                      hormonas

                    Dióxido de carbono
      • Recoger:
                    Productos metabólicos de desecho




                                                            23
Comienzo de la 3ª semana (día 19)




   Cel. mesenquimáticas
   Cel.                         Angioblastos                 Angiocitos


  • Formación de islotes celulares amgiógenos (angioblastos)
                                               angioblastos)

  • Formación y fusión de vesículas in situ o vasculogénesis (angiocitos)
                                                              angiocitos)


                                       Fusión continua de angiocitos
Crecimiento del sistema circulatorio
                                       Gemación de cordones de angioblastos




           Órganos hematopoyéticos embrionarios


                      Saco vitelino


                                         Hígado
                                         Bazo
                     5ª semana
                                         Timo

                                         Médula ósea




                                                                              24
SISTEMA ARTERIAL


      Arcos aórticos


 Ramas de la aorta dorsal




                       Día 22


             Formación del 1º arco aórtico


             Formación del saco aórtico


             Durante 4ª semana
             se fusionan las aortas dorsales
             desde 4º segmento dorsal al 4º lumbar




                                                     25
Arcos faringeos




                  26
Día 26
                                        Forma el 2º arco aórtico


                                        Día 28
                                        Involuciona el 1º arco aórtico
                                        Forman 3º y 4º arcos aórticos


                                        Día 29
                                        Involuciona el 2º arco aórtico
                                        Forma el 6º arco aórtico




                  Art. carótidas primitivas
3º arco aórtico: Porción proximal de las carótidas internas
                  Art. carótidas externas brotan de las carótidas comunes




                                                                            27
Art. Subclavia derecha
    4º arco aórtico derecho:
                                 Tronco braquiocefálico derecho




                             Cayado de la aorta
4º arco aórtico izquierdo:
                             Porción cefálica de la aorta descendente




                                                                        28
6º arco aórtico izquierdo:        Conducto arterioso




7ª arteria intersegmentaria izquierda:        Art. Subclavia izquierda




                                                                         29
Aorta dorsal desarrolla 3 grupos de ramas


Ramas ventrales: irrigan el intestino y glándulas anexas
      ventrales:


Ramas laterales: Irrigan estructuras retroperitoneales


                            Cabeza, cuello
                            Pared corporal
Ramas intersegmentarias:
      intersegmentarias:
                            Extremidades
                            Columna




                Ramas ventrales
                         • Supradiafragmáticas
                               Esófago


                         • Infradiafragmáticas
                                              Estómago
                                              Duodeno
                         Intestino anterior   Hígado
                                              Páncreas
                                              Bazo


                        Intestino medio       Asas intestinales


                                            Colon transverso
                        Intestino posterior Colon descendente
                                            Colon sigmoide
                                            Recto




                                                                  30
Ramas laterales




 Gónadas

 Riñones

 Glándulas suprarrenales




Ramas intersegmentarias
(dorsales)



     Cabeza
     Cuello
     Pared corporal
      Extremidades
     Columna




                           31
SISTEMA VENOSO

  Sistema vitelino

  Sistema umbilical

  Sistema cardinal




  Sistema vitelino




  Plexos vitelinos

  Sinusoides hepáticos




                         32
Sistema vitelino




Formación del conducto venoso
Formación de la vena porta
Formación de la vena mesentérica superior
Formación de la vena esplénica




       Sistema umbilical




Anastomosis con el conducto venoso




                                            33
Sistema cardinal

         3ª y 4ª semana

Venas cardinales superiores (anteriores)

Venas cardinales inferiores (posteriores)

Venas cardinales comunes


          Fines de 6ª semana

Venas subcardinales

Venas supracardinales




                        Venas subcardinales


                           7ª y 8ª semana


                 Crecen en la pared posterior y medial

                 Anastomosis




                                                         34
Venas subcardinales


  Involución de vena subcardinal izq.

  Anastomosis con vena vitelina



      Venas supracardinales

Crecen en la pared posterior y medial

Involución de las venas cardinales post.




       Venas subcardinales
       Forma Vena cava inferior
       Entre hígado y riñones


      Venas supracardinales
       Drenan la pared corporal por
       venas intercostales

     •Vena supracardinal izq. toraxica
        Forma la vena hemiácigos

     •Vena supracardinal der. toraxica
        Forma la vena ácigos




                                           35
Restos de las venas cardinales post.


                    Forman:
                    Porción caudal de la cena cava inferior
                    Venas ilíacas comunes
                    Venas sacras




      SISTEMA LINFÁTICO
                 5ª semana
Se originan por vasculogénesis y angiogénesis




                                                              36
5ª semana

Sacos linfáticos superiores



         6ª semana

Sacos linfáticos retroperitoneales

Sacos linfáticos posteriores

Cisterna del quilo

Conductos toráxicos




                                     37
38

Más contenido relacionado

PPT
Embriologia cardiovascular Carlos Gonzales unmsm
PPTX
Tabicacion
PPT
Desarrollo sistema cardiovascular
PPTX
Corazón enbriología
PPTX
Sist. Cardiovascular
PDF
Embriologia de-sistema-cardiovascular
PPT
Embriologia de sistema cardiovascular
PPTX
Desarrollo embrionario del corazón final
Embriologia cardiovascular Carlos Gonzales unmsm
Tabicacion
Desarrollo sistema cardiovascular
Corazón enbriología
Sist. Cardiovascular
Embriologia de-sistema-cardiovascular
Embriologia de sistema cardiovascular
Desarrollo embrionario del corazón final

La actualidad más candente (20)

PPT
Cardiogenesis 1
PPTX
Embriologia Cardiovascular CURN
PPT
Desarrollo del corazon
PPTX
CARDIOGÉNESIS
PPTX
embriología de corazón
PPTX
embriologia del corazon
PPTX
Cardiogenesis
PPTX
1. 1 embriologia cardiaca
PPTX
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
PPTX
Embriología de corazón
PPTX
Sistema Cardiovascular
PPT
Embriología, sistema cardiovascular
PPTX
Embriología semana 2 copia
PDF
Embriologia corazon
DOCX
IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS
KEY
Embriología del Sistema Cardiovascular
PPT
10 a. desarrollo del corazon.. mejor
PPTX
Desarrollo del sistema cardiovascular y circulacion fetal seminario viii
PPTX
Sistema cardiovascular
PPT
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
Cardiogenesis 1
Embriologia Cardiovascular CURN
Desarrollo del corazon
CARDIOGÉNESIS
embriología de corazón
embriologia del corazon
Cardiogenesis
1. 1 embriologia cardiaca
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Embriología de corazón
Sistema Cardiovascular
Embriología, sistema cardiovascular
Embriología semana 2 copia
Embriologia corazon
IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS
Embriología del Sistema Cardiovascular
10 a. desarrollo del corazon.. mejor
Desarrollo del sistema cardiovascular y circulacion fetal seminario viii
Sistema cardiovascular
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Embriología del Sistema Circulatorio
PPTX
Embriología del aparato genitourinario (t1)
PPTX
Urinario[1]
PPTX
Embriología desarrollo del sistema urogenital
DOCX
Desarrollo del aparato urinario - Embriologia
PPT
Desarrollo del aparato urinario en el periodo embriológico
PPT
Desarrollo del sistema Cardiovascular
PPTX
Sistema endocrino y Sistema Cardiovascular
PPTX
Embriología endocrinológica
PPT
Embriologia aparato urinario
PPS
Aparato Circulatorio
PPTX
Embriología del Aparato Digestivo
PPTX
Embriología del sistema cardiovascular
PPT
Embriología del Aparato Urinario
PPTX
Embriología del aparato urogenital
PPTX
Embriologia sistema respiratorio
PPT
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriología del Sistema Circulatorio
Embriología del aparato genitourinario (t1)
Urinario[1]
Embriología desarrollo del sistema urogenital
Desarrollo del aparato urinario - Embriologia
Desarrollo del aparato urinario en el periodo embriológico
Desarrollo del sistema Cardiovascular
Sistema endocrino y Sistema Cardiovascular
Embriología endocrinológica
Embriologia aparato urinario
Aparato Circulatorio
Embriología del Aparato Digestivo
Embriología del sistema cardiovascular
Embriología del Aparato Urinario
Embriología del aparato urogenital
Embriologia sistema respiratorio
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Publicidad

Similar a Sistema cardiovascular 2 (20)

PPTX
SISTEMA_CARDIOVASCULAR_histoembriologia.pptx
PPTX
Cardio embrio
PPTX
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
PPTX
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor Azul.pptx
PDF
PPTX
DESARROLLO DEL CORAZON .pptx
PPTX
embriologia e histologia cardiovascular sandra tang.pptx
PPTX
22. Desarrollo del Sisitema Cardiovascular.pptx
PPTX
Diapositiva SISTEMA CARDIOVA0SCULAR.pptx EMBRIONARIO
PPT
Aparato cardiovascular
PPTX
Cardiopatias congenitas pediatricas
PPT
Tercera semana de desarrollo humano
PPT
El infarto
PDF
Clase 13 APARATO cardiovascular DR ARCOS.pdf
PPTX
Embriologia del sistema cardiovascular humano.pptx
PPTX
Sistema cardiovascular UNIDAD 1.pptx
PPT
Embriología cardiaca
PPTX
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
PPTX
sistema-cardiovascular-_Embriologia humana
PPTX
1. SEMANA 1 - FORMACIÓN DE TUBO CARDIACO Y DESARROLLO DEL CORAZÓN PRIMITIVO.pptx
SISTEMA_CARDIOVASCULAR_histoembriologia.pptx
Cardio embrio
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor Azul.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON .pptx
embriologia e histologia cardiovascular sandra tang.pptx
22. Desarrollo del Sisitema Cardiovascular.pptx
Diapositiva SISTEMA CARDIOVA0SCULAR.pptx EMBRIONARIO
Aparato cardiovascular
Cardiopatias congenitas pediatricas
Tercera semana de desarrollo humano
El infarto
Clase 13 APARATO cardiovascular DR ARCOS.pdf
Embriologia del sistema cardiovascular humano.pptx
Sistema cardiovascular UNIDAD 1.pptx
Embriología cardiaca
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
sistema-cardiovascular-_Embriologia humana
1. SEMANA 1 - FORMACIÓN DE TUBO CARDIACO Y DESARROLLO DEL CORAZÓN PRIMITIVO.pptx

Más de José Moises Canales (20)

DOCX
Citogenetica humana
PPT
Tx antimalaricos
PPTX
Control biológico malaria
PPTX
Control físico malaria
DOCX
Rubinstein taybi
DOCX
Tipos de porfirias
PDF
PDF
Ley especial sobre vih sida
DOCX
Verano saludable
DOCX
Tuberculosis
DOCX
Tipos de investigacion
DOCX
Demografia y salud
DOCX
Indicadores en salud
DOCX
Medicina social
DOC
Promocion de la salud
Citogenetica humana
Tx antimalaricos
Control biológico malaria
Control físico malaria
Rubinstein taybi
Tipos de porfirias
Ley especial sobre vih sida
Verano saludable
Tuberculosis
Tipos de investigacion
Demografia y salud
Indicadores en salud
Medicina social
Promocion de la salud

Sistema cardiovascular 2

  • 1. DESARROLLO DEL APARATO CARDIOVASCULAR Desarrollo embrionario del corazón Departamento de Histología y Embriología Facultad de Medicina Tercera semana 1
  • 2. 2
  • 3. Comienzo de la 3ª semana Inducción del endodermo sobre el mesodermo Cúmulos celulares amgiógenos o Islotes de Wolff y Pander El aparato cardiovascular y la sangre derivan del mesodermo Día 19 Formación y fusión de vesículas in situ Comienzan a desarrollarse los tubos endocárdicos en la región cardiogénica Formación de vasos principales del embrión 3
  • 4. Fines de la 3ª semana Plegamiento cefalocaudal Plegamiento lateral 4
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. Día 21 Día 22 Epimiocardio 2 nuevas capas: Tubo cardíaco primitivo Gelatina cardíaca 7
  • 8. Día 22: el corazón comienza a latir Día 24: la sangre circula por todo el embrión 8
  • 9. Día 23 El tubo cardíaco se pliega y gira Se establecen las futuras cavidades cardíacas 9
  • 10. Células involucradas en la formación del corazón • Mesodermo esplácnico • Cresta neural Mesodermo esplácnico 10
  • 11. Cresta neural Formación del tabique del cono arterial Originan las neuronas postganglionares parasimpáticas del corazón REGULACIÓN MOLECULAR DEL DESARROLLO CARDÍACO BMP TGF-ß Endodermo Mesodermo esplácnico + Factor de transcripción NKX 2-5 2- 11
  • 12. REGULACIÓN MOLECULAR DEL DESARROLLO CARDÍACO BMP- 2 BMP- Inhibidores de NKX 2-5 2- BMP- 4 BMP- WNT 3 y 8 Promueve el desarrollo cardíaco y sanguineo • BMP: Promueve la expresión de proteínas cardíacas • Inhibición de WNT: Promueve la formación sanguinea Promueve al mesodermo a diferenciarse en tejido cardíaco • NKX 2-5: Participa en el tabicamiento cardíaco 2- Participa en el desarrollo del sistema de conducción 12
  • 13. REMODELACIÓN CARDÍACA Remodelación del flujo venoso 13
  • 14. Remodelación de la aurícula 5ª semana (días 30-32) 30- Crecimiento de las orejuelas Sinus venarum Vena cava spu. spu. Aurícula derecha Vena cava inf. Seno coronario Válvulas venosas Aurícula izquierda Sist. Venoso pulmonar Tabicación del canal auriculoventricular Comienza 5ª semana Almohadillas endocárdicas Septum intermedio inicio5ª semana Fines 6ª semana 14
  • 15. Tabicación de las aurículas Fines de la 4ª semana • Surco en línea media de las aurículas Tabicación de las aurículas • Septum primum 15
  • 16. Tabicación de las aurículas • Ostium primum Tabicación de las aurículas • Ostium secundum 16
  • 17. Tabicación de las aurículas • Ostium secundum Tabicación de las aurículas • Septum secundum 17
  • 18. Tabicación de las aurículas • Comunicación interauricular Remodelación de los canales auriculoventriculares 18
  • 19. Remodelación de los canales auriculoventriculares 5ª semana Fines 6ª semana Tabicación de los ventrículos, tronco arterioso y cono arterial • Tabique interventricular • Comunicación interventricular 19
  • 20. Tabicación de los ventrículos, tronco arterioso y cono arterial • Almohadillas troncales derecha e izquierda • Tabique aorticopulmonar Tabicación de los ventrículos, tronco arterioso y cono arterial • Fusión de las 3 almohadillas • Porción membranosa del tabique interventricular 20
  • 21. 21
  • 22. Formación de las válvulas auriculoventriculares Se originan del miocardio ventricular Sistema de conducción del corazón Grupo de células marcapaso Despolarización espontánea Nodo: Generación del impulso Contracción sincronizada • Nodo sinoauricular: Deriva de la vena cardinal común derecha sinoauricular: • Nodo auriculoventricular: Deriva de la almohadilla endocárdica superior auriculoventricular: • Haz de His: Conduce el impulso hacia los ventrículos His: 22
  • 23. DESARROLLO DEL APARATO CARDIOVASCULAR II Desarrollo embrionario del sistema vascular Departamento de Histología y Embriología Facultad de medicina Sistema arterial • Sistema vascular sanguíneo Sistema venoso • Sistema vascular linfático Función del sistema vascular Oxígeno • Distribución: Nutrientes hormonas Dióxido de carbono • Recoger: Productos metabólicos de desecho 23
  • 24. Comienzo de la 3ª semana (día 19) Cel. mesenquimáticas Cel. Angioblastos Angiocitos • Formación de islotes celulares amgiógenos (angioblastos) angioblastos) • Formación y fusión de vesículas in situ o vasculogénesis (angiocitos) angiocitos) Fusión continua de angiocitos Crecimiento del sistema circulatorio Gemación de cordones de angioblastos Órganos hematopoyéticos embrionarios Saco vitelino Hígado Bazo 5ª semana Timo Médula ósea 24
  • 25. SISTEMA ARTERIAL Arcos aórticos Ramas de la aorta dorsal Día 22 Formación del 1º arco aórtico Formación del saco aórtico Durante 4ª semana se fusionan las aortas dorsales desde 4º segmento dorsal al 4º lumbar 25
  • 27. Día 26 Forma el 2º arco aórtico Día 28 Involuciona el 1º arco aórtico Forman 3º y 4º arcos aórticos Día 29 Involuciona el 2º arco aórtico Forma el 6º arco aórtico Art. carótidas primitivas 3º arco aórtico: Porción proximal de las carótidas internas Art. carótidas externas brotan de las carótidas comunes 27
  • 28. Art. Subclavia derecha 4º arco aórtico derecho: Tronco braquiocefálico derecho Cayado de la aorta 4º arco aórtico izquierdo: Porción cefálica de la aorta descendente 28
  • 29. 6º arco aórtico izquierdo: Conducto arterioso 7ª arteria intersegmentaria izquierda: Art. Subclavia izquierda 29
  • 30. Aorta dorsal desarrolla 3 grupos de ramas Ramas ventrales: irrigan el intestino y glándulas anexas ventrales: Ramas laterales: Irrigan estructuras retroperitoneales Cabeza, cuello Pared corporal Ramas intersegmentarias: intersegmentarias: Extremidades Columna Ramas ventrales • Supradiafragmáticas Esófago • Infradiafragmáticas Estómago Duodeno Intestino anterior Hígado Páncreas Bazo Intestino medio Asas intestinales Colon transverso Intestino posterior Colon descendente Colon sigmoide Recto 30
  • 31. Ramas laterales Gónadas Riñones Glándulas suprarrenales Ramas intersegmentarias (dorsales) Cabeza Cuello Pared corporal Extremidades Columna 31
  • 32. SISTEMA VENOSO Sistema vitelino Sistema umbilical Sistema cardinal Sistema vitelino Plexos vitelinos Sinusoides hepáticos 32
  • 33. Sistema vitelino Formación del conducto venoso Formación de la vena porta Formación de la vena mesentérica superior Formación de la vena esplénica Sistema umbilical Anastomosis con el conducto venoso 33
  • 34. Sistema cardinal 3ª y 4ª semana Venas cardinales superiores (anteriores) Venas cardinales inferiores (posteriores) Venas cardinales comunes Fines de 6ª semana Venas subcardinales Venas supracardinales Venas subcardinales 7ª y 8ª semana Crecen en la pared posterior y medial Anastomosis 34
  • 35. Venas subcardinales Involución de vena subcardinal izq. Anastomosis con vena vitelina Venas supracardinales Crecen en la pared posterior y medial Involución de las venas cardinales post. Venas subcardinales Forma Vena cava inferior Entre hígado y riñones Venas supracardinales Drenan la pared corporal por venas intercostales •Vena supracardinal izq. toraxica Forma la vena hemiácigos •Vena supracardinal der. toraxica Forma la vena ácigos 35
  • 36. Restos de las venas cardinales post. Forman: Porción caudal de la cena cava inferior Venas ilíacas comunes Venas sacras SISTEMA LINFÁTICO 5ª semana Se originan por vasculogénesis y angiogénesis 36
  • 37. 5ª semana Sacos linfáticos superiores 6ª semana Sacos linfáticos retroperitoneales Sacos linfáticos posteriores Cisterna del quilo Conductos toráxicos 37
  • 38. 38