SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
MARIA ALEJANDRA MESTRA ROBAYO
HELENA FIGUEROA RAMOS
ANACRISTINA SANCHEZ
 Ser inmune significa estar protegido.
Por lo tanto, tiene sentido que el
sistema corporal que ayuda a combatir
las enfermedades se llame “sistema
inmunológico”.
 El sistema inmunológico está formado
por una red de células, tejidos y órganos
que trabajan en conjunto para proteger
el cuerpo.
 El sistema linfático tiene la
responsabilidad de mantener el
equilibrio de los líquidos del
sistema cardiovascular y
distribuir células inmunitarias en
el cuerpo.
 El sistema inmunitario ayuda a
proteger al organismo de
microbios y hongos que pueden
dañarlo.
 El sistema linfático recoge el
exceso de líquido de los tejidos
del cuerpo y lo devuelve la
sangre.
 Mantiene el equilibrio de los
líquidos del sistema
cardiovascular, y distribuye
células inmunitarias desde el
sistema inmunitario al resto del
cuerpo.
 El sistema inmunitario detecta
agentes patógenos y lucha contra
ellos para que no infecten los
tejidos.
 Su componente principal es la linfa, un líquido de
color claro o blanquecino que se forma de la
siguiente manera:
1) Los componentes del plasma sanguíneo
atraviesan los capilares y entran en el espacio
intersticial, aquel entre los espacios de los
tejidos.
2) El fluido intersticial se encuentra alrededor de
las células de los tejidos.
3) Unos canales prelinfáticos recogen el exceso del
fluido y este pasa al sistema linfático través de
unas válvulas
4) El fluido en el sistema linfático se llama linfa.
Vasos linfáticos Son conductos que transportan la
linfa a todo el cuerpo.
 Cuentan con unas válvulas que permiten el flujo
hacia adelante del fluido.
 Los capilares linfáticos son los vasos más pequeños
y se localizan en todas las zonas, menos en el
sistema nervioso central, la médula ósea y algunos
tejidos de vasos sanguíneos.
Tejidos linfáticos Son aquellos compuestos por
células inmunes: los linfocitos, permiten que el
cuerpo recuerde a los invasores y los reconozca si
regresan.
 Se dividen en primarios y secundarios.
Timo Glándula de tamaño
relativamente grande durante la
infancia, que en la adultez está
sumamente reducida
Médula ósea Es el tejido localizado
dentro de los huesos, encargado de la
producción de células T y la
producción y maduración de las
células B.
 Produce todos los leucocitos,
incluso las células de inmunidad
innata.
Células T pertenecen al grupo
de leucocitos que son conocidos
como linfocitos. Estas células tienen
núcleos de forma ovoide que ocupan la
mayoría del espacio intracelular.
Células B son los leucocitos de los cuales
depende la inmunidad mediada
por anticuerpos con actividad específica de
fijación de antígenos. Las células B, que
constituyen un 5 a 15% del total
de linfocitos, dan origen a las células
plasmáticas que producen anticuerpos.
Ganglios linfáticos Pequeñas y
redondas estructuras dispuestas
a intervalos a lo largo de los vasos
linfáticos.
 En los ganglios, los linfocitos
maduros controlan el fluido que
entra, en busca de agentes
patógenos.
 Un humano tiene alrededor de
600-700 ganglios linfáticos.
Bazo. Órgano que filtra la sangre y elimina microbios.
 Se encuentra dentro de la cavidad abdominal, debajo del diafragma
y es el órgano más grande del sistema linfático.
Amígdalas. Son grupos de células linfáticas que forman un tejido
dispuesto en la faringe.
 Protegen el cuerpo contra los agentes infecciosos capaces de entrar
por la nariz y la boca.
Células inmunitarias. Son los leucocitos o glóbulos blancos
encargados de la respuesta inmunitaria.
 Se encargan de filtrar la sangre y
de ayudar a combatir las
infecciones. Los leucocitos
también están presentes en la
médula ósea, que es una gelatina
espesa y esponjosa ubicada en el
interior de los huesos.
SISTEMA INMUNE Y LINFÁTICO

Más contenido relacionado

PPT
Sistema inmune
PPTX
Sistema inmune
PPT
2. inmunidad innata y adquirida (visión general)
PDF
9. generalidades de sistema inmunitario
PPTX
2. Inmunidad Innata o Natural
PPT
Inmunologia de piel
PPT
3. antígenos y anticuerpos.
PPTX
Inmunidad frente a virus, bacterias, hongos
Sistema inmune
Sistema inmune
2. inmunidad innata y adquirida (visión general)
9. generalidades de sistema inmunitario
2. Inmunidad Innata o Natural
Inmunologia de piel
3. antígenos y anticuerpos.
Inmunidad frente a virus, bacterias, hongos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema Renal
PPT
La celula
PPTX
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
PPT
Inmunologia i
PPT
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
PPTX
Sistema linfático
PPTX
Fisiología del Sistema Inmunológico
PDF
Células glíales
PDF
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
PPTX
Receptores tipo toll y obesidad
PPTX
Sistema linfático y la inmunidad
PPT
Celulas y organos del sistema inmune
PPTX
Tolerancia inmunologica
PPT
Aparato Reproductor Masculino
PPTX
Sistema linfatico e inmunologico
PPT
Enfermedades autoinmunes
PPTX
Linfocitos t hla
PPT
CLASE #3-RESPUESTA INMUNE (INMUNOLOGIA)
PPTX
Inmunidad innata: la primera linea de defensa del organismo. Inmunologia.
DOC
Linea de tiempo sobre el desarrollo epidemilogia
Sistema Renal
La celula
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
Inmunologia i
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Sistema linfático
Fisiología del Sistema Inmunológico
Células glíales
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
Receptores tipo toll y obesidad
Sistema linfático y la inmunidad
Celulas y organos del sistema inmune
Tolerancia inmunologica
Aparato Reproductor Masculino
Sistema linfatico e inmunologico
Enfermedades autoinmunes
Linfocitos t hla
CLASE #3-RESPUESTA INMUNE (INMUNOLOGIA)
Inmunidad innata: la primera linea de defensa del organismo. Inmunologia.
Linea de tiempo sobre el desarrollo epidemilogia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
7.respuesta inmune adquirida
PDF
Curso cosmetologia completo
DOCX
proyecto de cosmetologia
PPTX
Ganglios linfáticos
PPT
Todo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna Parte II
PDF
Todo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna
PPTX
Patologias linfaticas
PPT
7. enfermedades del sistema linfático 2010
PPTX
Órganos linfáticos
PPTX
Ganglios linfaticos superficiales
PDF
4- SISTEMA LINFÁTICO
PPT
Anatomía del sistema linfático
PPTX
Sistema linfatico presentacion
PPT
Ganglios linfaticos
PPTX
Ganglios Linfaticos
PPTX
Sistema linfático
PPT
SISTEMA LINFATICO
PPTX
Enfermedades De Las Glandulas Endocrinas
PPTX
Sistema linfático
PPT
Sistema Linfatico
7.respuesta inmune adquirida
Curso cosmetologia completo
proyecto de cosmetologia
Ganglios linfáticos
Todo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna Parte II
Todo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna
Patologias linfaticas
7. enfermedades del sistema linfático 2010
Órganos linfáticos
Ganglios linfaticos superficiales
4- SISTEMA LINFÁTICO
Anatomía del sistema linfático
Sistema linfatico presentacion
Ganglios linfaticos
Ganglios Linfaticos
Sistema linfático
SISTEMA LINFATICO
Enfermedades De Las Glandulas Endocrinas
Sistema linfático
Sistema Linfatico
Publicidad

Similar a SISTEMA INMUNE Y LINFÁTICO (20)

PPTX
El sistema inmunologicoo
 
PDF
diapositivas del sistema de defensa del cuerpo
PPTX
Organos y tejidos inmunes
PDF
Sistema inmunológico
PDF
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
PPTX
8. Sistema Linfático.pptx
DOCX
Sistema inmunologico
PPTX
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
PPTX
Sistema inmunologico (1)
PPTX
INMUNOLOGÍA MOLECULAR
DOCX
DOCX
PPTX
Sistema Inmunologico
PPTX
CóMo Nos Defendemos De Las Enfermedades Maestra Blanca
PPTX
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]
PPTX
Sistema inmunológico
PPTX
Sistema inmunológico
PPTX
Sistema inmunológico
PPTX
Sistema inmunológico
PPTX
Sistema inmunológico
El sistema inmunologicoo
 
diapositivas del sistema de defensa del cuerpo
Organos y tejidos inmunes
Sistema inmunológico
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
8. Sistema Linfático.pptx
Sistema inmunologico
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
Sistema inmunologico (1)
INMUNOLOGÍA MOLECULAR
Sistema Inmunologico
CóMo Nos Defendemos De Las Enfermedades Maestra Blanca
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]
Sistema inmunológico
Sistema inmunológico
Sistema inmunológico
Sistema inmunológico
Sistema inmunológico

Más de Educar Ltda Gimnasio Campestre (13)

PPTX
Herencia ligada al sexo 9° 2016 estudiantes
PPTX
Herencia de los grupos sanguíneos 9° 2016 estudiantes
PPTX
Leyes de Mendel 2.docx
PPTX
Membrana biológica mecanismos de transporte 11° 2016
PPT
PPT
Introducción a los ácidos nucleicos 8º
PPTX
Herencia de los grupos sanguíneos
PPTX
Ósmosis en célula animal y vegetal/Transporte activo
PPTX
Membrana biológica mecanismos de transporte
PPTX
Mecanismos de transporte
PPTX
Membrana biológica #2
PPTX
Trabajo en equipo Gimansio Campestre 2010
Herencia ligada al sexo 9° 2016 estudiantes
Herencia de los grupos sanguíneos 9° 2016 estudiantes
Leyes de Mendel 2.docx
Membrana biológica mecanismos de transporte 11° 2016
Introducción a los ácidos nucleicos 8º
Herencia de los grupos sanguíneos
Ósmosis en célula animal y vegetal/Transporte activo
Membrana biológica mecanismos de transporte
Mecanismos de transporte
Membrana biológica #2
Trabajo en equipo Gimansio Campestre 2010

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

SISTEMA INMUNE Y LINFÁTICO

  • 1. MARIA ALEJANDRA MESTRA ROBAYO HELENA FIGUEROA RAMOS ANACRISTINA SANCHEZ
  • 2.  Ser inmune significa estar protegido. Por lo tanto, tiene sentido que el sistema corporal que ayuda a combatir las enfermedades se llame “sistema inmunológico”.  El sistema inmunológico está formado por una red de células, tejidos y órganos que trabajan en conjunto para proteger el cuerpo.
  • 3.  El sistema linfático tiene la responsabilidad de mantener el equilibrio de los líquidos del sistema cardiovascular y distribuir células inmunitarias en el cuerpo.  El sistema inmunitario ayuda a proteger al organismo de microbios y hongos que pueden dañarlo.
  • 4.  El sistema linfático recoge el exceso de líquido de los tejidos del cuerpo y lo devuelve la sangre.  Mantiene el equilibrio de los líquidos del sistema cardiovascular, y distribuye células inmunitarias desde el sistema inmunitario al resto del cuerpo.  El sistema inmunitario detecta agentes patógenos y lucha contra ellos para que no infecten los tejidos.
  • 5.  Su componente principal es la linfa, un líquido de color claro o blanquecino que se forma de la siguiente manera: 1) Los componentes del plasma sanguíneo atraviesan los capilares y entran en el espacio intersticial, aquel entre los espacios de los tejidos. 2) El fluido intersticial se encuentra alrededor de las células de los tejidos. 3) Unos canales prelinfáticos recogen el exceso del fluido y este pasa al sistema linfático través de unas válvulas 4) El fluido en el sistema linfático se llama linfa.
  • 6. Vasos linfáticos Son conductos que transportan la linfa a todo el cuerpo.  Cuentan con unas válvulas que permiten el flujo hacia adelante del fluido.  Los capilares linfáticos son los vasos más pequeños y se localizan en todas las zonas, menos en el sistema nervioso central, la médula ósea y algunos tejidos de vasos sanguíneos. Tejidos linfáticos Son aquellos compuestos por células inmunes: los linfocitos, permiten que el cuerpo recuerde a los invasores y los reconozca si regresan.  Se dividen en primarios y secundarios.
  • 7. Timo Glándula de tamaño relativamente grande durante la infancia, que en la adultez está sumamente reducida Médula ósea Es el tejido localizado dentro de los huesos, encargado de la producción de células T y la producción y maduración de las células B.  Produce todos los leucocitos, incluso las células de inmunidad innata.
  • 8. Células T pertenecen al grupo de leucocitos que son conocidos como linfocitos. Estas células tienen núcleos de forma ovoide que ocupan la mayoría del espacio intracelular. Células B son los leucocitos de los cuales depende la inmunidad mediada por anticuerpos con actividad específica de fijación de antígenos. Las células B, que constituyen un 5 a 15% del total de linfocitos, dan origen a las células plasmáticas que producen anticuerpos.
  • 9. Ganglios linfáticos Pequeñas y redondas estructuras dispuestas a intervalos a lo largo de los vasos linfáticos.  En los ganglios, los linfocitos maduros controlan el fluido que entra, en busca de agentes patógenos.  Un humano tiene alrededor de 600-700 ganglios linfáticos.
  • 10. Bazo. Órgano que filtra la sangre y elimina microbios.  Se encuentra dentro de la cavidad abdominal, debajo del diafragma y es el órgano más grande del sistema linfático. Amígdalas. Son grupos de células linfáticas que forman un tejido dispuesto en la faringe.  Protegen el cuerpo contra los agentes infecciosos capaces de entrar por la nariz y la boca. Células inmunitarias. Son los leucocitos o glóbulos blancos encargados de la respuesta inmunitaria.
  • 11.  Se encargan de filtrar la sangre y de ayudar a combatir las infecciones. Los leucocitos también están presentes en la médula ósea, que es una gelatina espesa y esponjosa ubicada en el interior de los huesos.