2
Lo más leído
Sistema MAGNETI-MARELLI G6
Este sistema de origen Italiano es muy parecido al Mono-Motronic de Bosch, el G6 y sus derivados
controlan conjuntamente la inyección y el encendido.




El funcionamiento por lo tanto es similar al ya estudiado para el Mono-Motronic pero vamos a
destacar varias diferencias como es la forma de medir el aire de admisión por medio de un
captador de presión.

Captador de presión
El captador de presión absoluta (MAP), viene a sustituir al conocido caudalímetro de "plato-sonda"
oscilante o al de "hilo caliente". Por medio de este captador (11) la unidad de control ECU recibe
permanente información sobre el estado de depresión reinante en el interior del colector de
admisión. Los valores proporcionados pueden ser traducidos a valores relativos a la cantidad de
aire que existe en el circuito y ello le permite a la ECU poder determinar con exactitud, y en cada
caso, la dosificación de la mezcla, es decir, la cantidad de combustible inyectada a través del
inyector.
El captador de presión detecta las variaciones y presión en el interior del colector de admisión
según los cambios de carga y velocidad de rotación del motor. Este sistema permite conjuntamente
con el valor de temperatura de aire saber el peso del aire que entra en el colector de admisión y así
poder establecer con exactitud la cantidad de gasolina a inyectar para conseguir una determinada
relación de mezcla.
El captador esta constituido por un diafragma realizado en materia aislante dentro del cual están
emplazadas unas resistencias que forman un puente de medida.
El puente de resistencias esta formados por sensores piezoelectricos que son sensibles a las
deformaciones mecánicas.
El diafragma esta unido mediante un tubo al colector de admisión de manera que las variaciones
de presión actúan directamente sobre el diafragma provocando su deformación. Esta deformación
actúa sobre el puente de resistencias variando la tensión de salida.
La tensión de salida del puente es ajustada a las escalas de trabajo deseadas de manera que se
obtiene una tensión final de salida comprendida entre 0 y 5 V. siguiendo de manera lineal las
variaciones de presión.

Más contenido relacionado

DOCX
Tipos de arranques de motor
PDF
55026559 magneti-marelli
PDF
Manual de servicio sistema de common rail (HP3) mazda
PDF
EDC MS5_scania.pdf
PDF
Manual sistemas-inyeccion-electronica-bosch-multipunto-jetronic-motronic-comp...
PDF
Manual de taller_vw_touran
DOCX
DESARROLLO Taller 5 Sensores de Oxigeno.docx
PPTX
CAJA M U L T I T R O N I C
Tipos de arranques de motor
55026559 magneti-marelli
Manual de servicio sistema de common rail (HP3) mazda
EDC MS5_scania.pdf
Manual sistemas-inyeccion-electronica-bosch-multipunto-jetronic-motronic-comp...
Manual de taller_vw_touran
DESARROLLO Taller 5 Sensores de Oxigeno.docx
CAJA M U L T I T R O N I C

La actualidad más candente (20)

PDF
User manual vag_k%2_bcan_2_6
PPTX
Mantenimiento al sistema de señalización del automóvil
PDF
Ecu motronic
PDF
204 e.s.p.
PDF
gplc_av_ejercicios_de_PLC.pdf
PPTX
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
PDF
237 Cambio manual 02T.pdf
PDF
Arboles de levas
PPTX
Sistema electronico
PDF
103 Motronic MED 9 5 10.pdf
PDF
Sistema de control electrónico diesel edc 16
DOCX
Practica 10 - Termodinamica
PDF
Recomendaciones diagnosticos obd ii
PDF
R eglaje de distribución variable
PDF
Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
PDF
INTERPRETACION_ESQUEMAS_ELECTRICOS.pdf
PDF
Redes multiplexadas en automocion
PDF
Ii componentes y simbologia
User manual vag_k%2_bcan_2_6
Mantenimiento al sistema de señalización del automóvil
Ecu motronic
204 e.s.p.
gplc_av_ejercicios_de_PLC.pdf
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
237 Cambio manual 02T.pdf
Arboles de levas
Sistema electronico
103 Motronic MED 9 5 10.pdf
Sistema de control electrónico diesel edc 16
Practica 10 - Termodinamica
Recomendaciones diagnosticos obd ii
R eglaje de distribución variable
Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
INTERPRETACION_ESQUEMAS_ELECTRICOS.pdf
Redes multiplexadas en automocion
Ii componentes y simbologia
Publicidad

Similar a Sistema magneti (20)

PPT
sistema electronico
PDF
Sistema bosch-ke-jetronic
PDF
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
PPTX
Sistema de Inyección Multipunto
PPTX
01resumen sistema de inyeccion multipunto-.pptx
PDF
Motronic
DOCX
Common rail volvo
PDF
inyeccic3b3n-l.pdf
PDF
Sistema de Inyección electrónica para motores diésel
PPTX
Sistema de inyección (rubrica)
PDF
Manual sistema-ac-aire-acondicionado-partes-funcionamiento-componentes-funcio...
PDF
Inyeccio gasolina
PPTX
Sistema de inyeccion electronica common rail
PDF
Laboratorio 1 cruz_jose
PPT
6 inyección electrónica
PPTX
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
PPTX
Definicion de los Sensores y Controladores del Automovil.pptx
PDF
Guía alimentación e inyección parte 2
PPTX
PRESENTACION DEL SISTEMA DE INYECCION MONOTRONIC.pptx
PDF
libro instrumentacion y control
sistema electronico
Sistema bosch-ke-jetronic
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
Sistema de Inyección Multipunto
01resumen sistema de inyeccion multipunto-.pptx
Motronic
Common rail volvo
inyeccic3b3n-l.pdf
Sistema de Inyección electrónica para motores diésel
Sistema de inyección (rubrica)
Manual sistema-ac-aire-acondicionado-partes-funcionamiento-componentes-funcio...
Inyeccio gasolina
Sistema de inyeccion electronica common rail
Laboratorio 1 cruz_jose
6 inyección electrónica
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
Definicion de los Sensores y Controladores del Automovil.pptx
Guía alimentación e inyección parte 2
PRESENTACION DEL SISTEMA DE INYECCION MONOTRONIC.pptx
libro instrumentacion y control
Publicidad

Sistema magneti

  • 1. Sistema MAGNETI-MARELLI G6 Este sistema de origen Italiano es muy parecido al Mono-Motronic de Bosch, el G6 y sus derivados controlan conjuntamente la inyección y el encendido. El funcionamiento por lo tanto es similar al ya estudiado para el Mono-Motronic pero vamos a destacar varias diferencias como es la forma de medir el aire de admisión por medio de un captador de presión. Captador de presión El captador de presión absoluta (MAP), viene a sustituir al conocido caudalímetro de "plato-sonda" oscilante o al de "hilo caliente". Por medio de este captador (11) la unidad de control ECU recibe permanente información sobre el estado de depresión reinante en el interior del colector de admisión. Los valores proporcionados pueden ser traducidos a valores relativos a la cantidad de aire que existe en el circuito y ello le permite a la ECU poder determinar con exactitud, y en cada caso, la dosificación de la mezcla, es decir, la cantidad de combustible inyectada a través del inyector.
  • 2. El captador de presión detecta las variaciones y presión en el interior del colector de admisión según los cambios de carga y velocidad de rotación del motor. Este sistema permite conjuntamente con el valor de temperatura de aire saber el peso del aire que entra en el colector de admisión y así poder establecer con exactitud la cantidad de gasolina a inyectar para conseguir una determinada relación de mezcla. El captador esta constituido por un diafragma realizado en materia aislante dentro del cual están emplazadas unas resistencias que forman un puente de medida. El puente de resistencias esta formados por sensores piezoelectricos que son sensibles a las deformaciones mecánicas. El diafragma esta unido mediante un tubo al colector de admisión de manera que las variaciones de presión actúan directamente sobre el diafragma provocando su deformación. Esta deformación actúa sobre el puente de resistencias variando la tensión de salida. La tensión de salida del puente es ajustada a las escalas de trabajo deseadas de manera que se obtiene una tensión final de salida comprendida entre 0 y 5 V. siguiendo de manera lineal las variaciones de presión.