SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
8
Lo más leído
14
Lo más leído
Int. Paola Torres Ortega Sistemas de Salud
ORGANIZACIÓN GENERAL Los servicios de salud del país están agrupados en 2 subsectores Público No público.
SECTOR  SALUD MINISTERIO DE SALUD ESSALUD SANIDAD DE LAS F.F.A.A . SECTOR PRIVADO
 
ASEGURAMIENTO  EN SALUD EN EL PERÚ Existen varios tipos de seguros de salud: El Seguro Social de Salud – ESSALUD. El Seguro Integral de Salud (SIS) – MINSA. La Sanidad de las FFAA y la PNP. Seguros Privados de Salud.
 
Distribución de asegurados y atendidos Personas con seguro de algún tipo y sin seguro, 2001 (en porcentaje de la población) Personas que reciben prestaciones, 2001 (en porcentaje de la población) * Incluye al Seguro Escolar y el Materno Infantil, hoy parte del Seguro Integral de Salud
Institución con mayor número de establecimientos y mayor presencia nacional: 92% del total de hospitales 69% de los centros de salud  99% de los puestos de salud  MINSA
ESTRUCTURA Órg. de alta dirección:   Ministro y Viceministro Órg. de control y asesoría:  Planificación, Asesoría Jurídica, Epidemiología y Oficina de Financiamiento, Inversiones y Cooperación Externa Órg. de apoyo:   Administración y Estadística e Informática Org. Lineales:   Salud a las Personas, Salud Ambiental y Medicamentos, Insumos y Drogas.
FUNCIONES DEL SISTEMA DE SALUD Rectoría:  MINSA es la máxima autoridad sanitaria, responsable de la dirección y gestión de la política nacional de salud, así como de supervisar su cumplimiento. Financiamiento y gastos:  . Hogares . Aporte de empleadores  . Tesoro público.
ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE SALUD
ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD MINISTERIO DE SALUD NEOPLASICAS MATERNO  SUPERINTENDENCIA EPS INS LIMA CIUDAD LIMA ESTE LIMA NORTE LIMA SUR CALLAO DIRECCIONES DE SALUD DEL NIÑO SALUD MENTAL REHABILITACION C.NEUROLOGICAS OFTALMOLOGIA DESARROLLO DE RRHH SIS ORGANISMOS  PUBLICOS DESCENTRALIZADOS INSTITUTOS  ESPECIALIZADOS
SISTEMA DE ORGANIZACIÓN TECNICO - ADMINISTRATIVO MINISTERIO DE SALUD MINSA DIRECCION DE SALUD DISA RED  EX SERVICIOS BASICOS DE SALUD SBS ESTABLECIMIENTO DE SALUD (C.S.  P.S.) NORMA ORDENA ADMINISTRA PROVEE FINANCIA SUPERVISA AUDITA INFORMA REPORTA RINDE MICRORED
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA COMUNIDAD PUESTO  DE SALUD CENTRO  DE SALUD CENTRO  MATERNO INFANTIL  HOSPITAL DE APOYO HOSPITAL NACIONAL INSTITUTO ESPECIALIZADO I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV NIVEL REFERENCIA CONTRAREFERENCIA
FUNCIONES DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD DEL PRIMER NIVEL Atención a la Demanda (Recuperativa) :  Consultorio de Medicina . Consultorio de Pediatría Consultorio de Ginecología. Consultorio de Odontología. Psicología. Tópico. ASISTENCIALES (SERVICIOS FINALES)
FUNCIONES DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD DEL PRIMER NIVEL Atención de Programas Integrales de Salud :  Atención Integral del Niño y del Adolescente . PAI (Programa ampliado de Inmunizaciones). CRED (Programa de Crecimiento y Desarrollo). IRA (Programa de Control de la Infección Respiratoria Aguda). EDA (Programa de Control de la Enfermedad Diarreica Aguda). Atención Integral de la Mujer : Programa de Planificación Familiar. Programa Materno Perinatal (Gestantes). Atención Integral de Riesgos y Daños : Programa de Control de la TBC. Programa de Control de las Enfermedades Metaxénicas. Programa de control del Dengue. Programa de Control de la Fiebre Amarilla. Programa de Control de las Enfermedades de Transmisión Sexual y SIDA.  Atención Integral del Adulto y el Adulto Mayor. Atención Integral del  Medio Ambiente  y Zoonosis. ASISTENCIALES (SERVICIOS FINALES)
EsSalud atiende a trabajadores del sector formal y sus establecimientos están principalmente en áreas urbanas. ESSALUD
Acción protectora de SS en el Perú Asistencia médica Sí ¿Cobertura? Prestac. Monetarias por  Enfermedad Sí, parcial Desempleo No Vejez Sí Accidentes del trabajo  y enfermedad profesional Sí, parcial Prestac. Familiares No Maternidad Sí Invalidez Sí Sobrevivientes Sí
Clínicas y consultorios médicos particulares, pertenecen al sector privado con fines de lucro.   El servicio más común que brinda el sector privado es la consulta ambulatoria. SECTOR PRIVADO
SECTOR PRIVADO Sector privado sin fines de lucro.   Son instituciones privadas con fines sociales que poseen clínicas, centros y postas de salud. Son administrados por ONGs, se pueden citar las misiones, asociaciones profesionales, fundaciones que actúan en el área de salud.
Recursos humanos Personal en establecimientos de salud públicos por tipos. 1999 (en porcentaje) Fuente :  Centro de Infraestructura Sanitaria y Recursos del Sector Salud (1999) e IPE 6.1M 2.3M 16.9M 15.2M Médicos y personal administrativo, privado y público. 1999 (en distribución porcentua) Mientras en el sector privado por cada trabajador administrativo hay 2.7 médicos, en el sector público por cada administrativo hay solo 1.1 médicos
SANIDAD DE LAS F.F.A.A. La Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas tiene como Misión dar apoyo a las mismas protegiendo o recuperando la salud de sus integrantes, servicio que se hará extensivo a los familiares de estos. Mantener el máximo de potencial humano de las Fuerzas Armadas en buenas condiciones de salud a través de medidas preventivas, tratamientos médicos, quirúrgicos, dentales, de hospitalización y recuperación apropiados.
Establecimientos de Salud del Sector según Instituciones. Perú, 2005. Comisión de Discapacidad  Comité de Salud Publica
Sistema Solidario de Seguridad Social en Salud Formado por múltiples actores de regímenes contributivo y no contributivo Privados  Públicos Mixtos VISIÓN DEL SECTOR SALUD Un sector salud articulado y armónico , descentralizado y participativo  que garanti za  la salud de  toda  la población a través del acceso universal y equitativo a servicios de salud de  una alta  calidad , compatibles con la dignidad y realización de la persona humana y  el desarrollo  integral y sostenido del país. Acceso Universal y Equitativo a la salud
CUADRO COMPARATIVO NACIONAL CATEGORIAS MINSA EsSALUD PNP FAP NAVAL PRIVADO I – 1 Puesto de Salud Posta Médica Puesto Sanitario Posta Médica * Enfermería * Servicios de Sanidad Consultorio I – 2 Puesto de Salud con Médico Centro Médico Posta Médica Departamento Sanitario * Departamento de Sanidad * Posta Naval Consultorio Médicos I – 3 Centro de Salud Policlínico Policlínico -.- Centro Médico Policlínicos I – 4 Centro de Salud Con Internamiento Hospital I Hospital Regional Hospital Zonal Policlínico Naval Centros Médicos  II – 1 Hospital  I Hospital II -.- Hospital Regional Clínica Naval Clínicas II – 2 Hospital  II Hospital III -.- -.- Clínicas III – 1 Hospital  III Hospital Nacional Hospital Nacional Hospital Central FAP Hospital Naval Clínicas III – 2 Instituto Especializado Instituto -.- -.- -.- Institutos

Más contenido relacionado

PPTX
TERMINOLOGIA DE VACUNAS
PPTX
Triada epidemiológica
PDF
3 21 enfoque epidemiologico
PPTX
Farmacodinamia y Farmacocinetica
PPTX
Sistemas De Salud
DOCX
Cadena epidemiologica vph
PPTX
Mapa mental modelos epidemiologicos
PPT
Indicadores de salud
TERMINOLOGIA DE VACUNAS
Triada epidemiológica
3 21 enfoque epidemiologico
Farmacodinamia y Farmacocinetica
Sistemas De Salud
Cadena epidemiologica vph
Mapa mental modelos epidemiologicos
Indicadores de salud

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistemas De Salud: Sector público, sector privado y seguridad social
PPTX
VACUNACION PRESENTACION
PPTX
Enfermedades Zoonoticas
PPT
Niveles De Salud
PPTX
Farmacologiageneral
PPTX
Epidemiologia Leishmanasis
PPTX
11 cadena epidemiologia
PPTX
Epidemiologia
PPTX
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
PPTX
Diagnostico de salud de la comunidad
PPTX
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
PPTX
Ad. via subcutanea
PPTX
Niveles de atencion de salud
PPT
Epidemiologia
PDF
Triada y cadena epidemiologica COVID19
PPT
Niveles de atención en salud
PPTX
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
PPT
PPTX
Salud publica
Sistemas De Salud: Sector público, sector privado y seguridad social
VACUNACION PRESENTACION
Enfermedades Zoonoticas
Niveles De Salud
Farmacologiageneral
Epidemiologia Leishmanasis
11 cadena epidemiologia
Epidemiologia
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Diagnostico de salud de la comunidad
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Ad. via subcutanea
Niveles de atencion de salud
Epidemiologia
Triada y cadena epidemiologica COVID19
Niveles de atención en salud
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Salud publica
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Referencia contrarreferencia - Universalud
DOC
Sistema Sanitario en Peru
PPTX
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
PDF
Protocolo ulcera venosa
PPTX
2 sistemas sanitarios
PPT
Sistemas sanitarios
PPTX
Organización y funcionamiento en enfermería
PPT
Sistema de referencia y contrarreferencia
DOC
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
DOCX
Sistema de salud en el perú
PPTX
Organizacion
PPT
Sistema De Salud
PPTX
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
PPTX
Departamento de Enfermería
PPT
Planificacion
Referencia contrarreferencia - Universalud
Sistema Sanitario en Peru
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Protocolo ulcera venosa
2 sistemas sanitarios
Sistemas sanitarios
Organización y funcionamiento en enfermería
Sistema de referencia y contrarreferencia
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
Sistema de salud en el perú
Organizacion
Sistema De Salud
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Departamento de Enfermería
Planificacion
Publicidad

Similar a Sistemas De Saludfinal (20)

PPT
Sistemas De Salud Pps
PPT
Sistema de Salud
PDF
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
PPTX
5. SISTEMAS DE SALUD (SALUD EN EL PERU)
PPT
los sistemas de salud en el peru, niveles de atencion y categorizacion de est...
PPT
Sistemas De Salud
PDF
semana 01-02 ADMINISTRACION Y SISTEMA EN SALUD.pptx.pdf
PPT
El SISTEMA DE SALUD EN PERU REVISION 2024
PPTX
Sistemanacionaldelperu lic.rchc
PDF
EXPOSICIÓN TEMA 5 GRUPO 4_20231212_082244_0000.pdf
PPTX
2. sistema nacional del peru.pptx el sistema de salud
PPTX
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
PPTX
Organizacion del sistema de salud peruano.pptx
PDF
Sistema Nacional de Salud del peru
PDF
Diagrama sin título (1)
PPTX
ESTRUCTURA SISTEMA DE SALUD EN PERU.pptx
PPT
Sisteam organico de salud
PPTX
1.-SISTEMAS DE SALUD EN PERU Y CONCEPTOS
PPTX
CLASE 1 LEGISLACION FARMACEUTICA Y ADMINISTRACION
PPTX
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE SALUD EN EL PERÚ
Sistemas De Salud Pps
Sistema de Salud
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
5. SISTEMAS DE SALUD (SALUD EN EL PERU)
los sistemas de salud en el peru, niveles de atencion y categorizacion de est...
Sistemas De Salud
semana 01-02 ADMINISTRACION Y SISTEMA EN SALUD.pptx.pdf
El SISTEMA DE SALUD EN PERU REVISION 2024
Sistemanacionaldelperu lic.rchc
EXPOSICIÓN TEMA 5 GRUPO 4_20231212_082244_0000.pdf
2. sistema nacional del peru.pptx el sistema de salud
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
Organizacion del sistema de salud peruano.pptx
Sistema Nacional de Salud del peru
Diagrama sin título (1)
ESTRUCTURA SISTEMA DE SALUD EN PERU.pptx
Sisteam organico de salud
1.-SISTEMAS DE SALUD EN PERU Y CONCEPTOS
CLASE 1 LEGISLACION FARMACEUTICA Y ADMINISTRACION
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE SALUD EN EL PERÚ

Más de Roximaribeli Rios (9)

PPT
Salud Ambiental Y Progrma De Saneamiento Ambiental
PPTX
Participacion Comunitaria Jp
PPTX
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
PPT
Educaciion En Salud
PPT
Salud Ambiental
PPT
Monitoreo, Control Y Evaluacion
PPT
Factores Condicionantes De La Salud
PPT
Atencion Primaria De Saluid
PPT
Agudeza Visual
Salud Ambiental Y Progrma De Saneamiento Ambiental
Participacion Comunitaria Jp
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Educaciion En Salud
Salud Ambiental
Monitoreo, Control Y Evaluacion
Factores Condicionantes De La Salud
Atencion Primaria De Saluid
Agudeza Visual

Último (20)

PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
criminologia.pptxcriminologia policiales
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf

Sistemas De Saludfinal

  • 1. Int. Paola Torres Ortega Sistemas de Salud
  • 2. ORGANIZACIÓN GENERAL Los servicios de salud del país están agrupados en 2 subsectores Público No público.
  • 3. SECTOR SALUD MINISTERIO DE SALUD ESSALUD SANIDAD DE LAS F.F.A.A . SECTOR PRIVADO
  • 4.  
  • 5. ASEGURAMIENTO EN SALUD EN EL PERÚ Existen varios tipos de seguros de salud: El Seguro Social de Salud – ESSALUD. El Seguro Integral de Salud (SIS) – MINSA. La Sanidad de las FFAA y la PNP. Seguros Privados de Salud.
  • 6.  
  • 7. Distribución de asegurados y atendidos Personas con seguro de algún tipo y sin seguro, 2001 (en porcentaje de la población) Personas que reciben prestaciones, 2001 (en porcentaje de la población) * Incluye al Seguro Escolar y el Materno Infantil, hoy parte del Seguro Integral de Salud
  • 8. Institución con mayor número de establecimientos y mayor presencia nacional: 92% del total de hospitales 69% de los centros de salud 99% de los puestos de salud MINSA
  • 9. ESTRUCTURA Órg. de alta dirección: Ministro y Viceministro Órg. de control y asesoría: Planificación, Asesoría Jurídica, Epidemiología y Oficina de Financiamiento, Inversiones y Cooperación Externa Órg. de apoyo: Administración y Estadística e Informática Org. Lineales: Salud a las Personas, Salud Ambiental y Medicamentos, Insumos y Drogas.
  • 10. FUNCIONES DEL SISTEMA DE SALUD Rectoría: MINSA es la máxima autoridad sanitaria, responsable de la dirección y gestión de la política nacional de salud, así como de supervisar su cumplimiento. Financiamiento y gastos: . Hogares . Aporte de empleadores . Tesoro público.
  • 11. ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE SALUD
  • 12. ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD MINISTERIO DE SALUD NEOPLASICAS MATERNO SUPERINTENDENCIA EPS INS LIMA CIUDAD LIMA ESTE LIMA NORTE LIMA SUR CALLAO DIRECCIONES DE SALUD DEL NIÑO SALUD MENTAL REHABILITACION C.NEUROLOGICAS OFTALMOLOGIA DESARROLLO DE RRHH SIS ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS INSTITUTOS ESPECIALIZADOS
  • 13. SISTEMA DE ORGANIZACIÓN TECNICO - ADMINISTRATIVO MINISTERIO DE SALUD MINSA DIRECCION DE SALUD DISA RED EX SERVICIOS BASICOS DE SALUD SBS ESTABLECIMIENTO DE SALUD (C.S. P.S.) NORMA ORDENA ADMINISTRA PROVEE FINANCIA SUPERVISA AUDITA INFORMA REPORTA RINDE MICRORED
  • 14. SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA COMUNIDAD PUESTO DE SALUD CENTRO DE SALUD CENTRO MATERNO INFANTIL HOSPITAL DE APOYO HOSPITAL NACIONAL INSTITUTO ESPECIALIZADO I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV NIVEL REFERENCIA CONTRAREFERENCIA
  • 15. FUNCIONES DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD DEL PRIMER NIVEL Atención a la Demanda (Recuperativa) : Consultorio de Medicina . Consultorio de Pediatría Consultorio de Ginecología. Consultorio de Odontología. Psicología. Tópico. ASISTENCIALES (SERVICIOS FINALES)
  • 16. FUNCIONES DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD DEL PRIMER NIVEL Atención de Programas Integrales de Salud : Atención Integral del Niño y del Adolescente . PAI (Programa ampliado de Inmunizaciones). CRED (Programa de Crecimiento y Desarrollo). IRA (Programa de Control de la Infección Respiratoria Aguda). EDA (Programa de Control de la Enfermedad Diarreica Aguda). Atención Integral de la Mujer : Programa de Planificación Familiar. Programa Materno Perinatal (Gestantes). Atención Integral de Riesgos y Daños : Programa de Control de la TBC. Programa de Control de las Enfermedades Metaxénicas. Programa de control del Dengue. Programa de Control de la Fiebre Amarilla. Programa de Control de las Enfermedades de Transmisión Sexual y SIDA. Atención Integral del Adulto y el Adulto Mayor. Atención Integral del Medio Ambiente y Zoonosis. ASISTENCIALES (SERVICIOS FINALES)
  • 17. EsSalud atiende a trabajadores del sector formal y sus establecimientos están principalmente en áreas urbanas. ESSALUD
  • 18. Acción protectora de SS en el Perú Asistencia médica Sí ¿Cobertura? Prestac. Monetarias por Enfermedad Sí, parcial Desempleo No Vejez Sí Accidentes del trabajo y enfermedad profesional Sí, parcial Prestac. Familiares No Maternidad Sí Invalidez Sí Sobrevivientes Sí
  • 19. Clínicas y consultorios médicos particulares, pertenecen al sector privado con fines de lucro. El servicio más común que brinda el sector privado es la consulta ambulatoria. SECTOR PRIVADO
  • 20. SECTOR PRIVADO Sector privado sin fines de lucro. Son instituciones privadas con fines sociales que poseen clínicas, centros y postas de salud. Son administrados por ONGs, se pueden citar las misiones, asociaciones profesionales, fundaciones que actúan en el área de salud.
  • 21. Recursos humanos Personal en establecimientos de salud públicos por tipos. 1999 (en porcentaje) Fuente : Centro de Infraestructura Sanitaria y Recursos del Sector Salud (1999) e IPE 6.1M 2.3M 16.9M 15.2M Médicos y personal administrativo, privado y público. 1999 (en distribución porcentua) Mientras en el sector privado por cada trabajador administrativo hay 2.7 médicos, en el sector público por cada administrativo hay solo 1.1 médicos
  • 22. SANIDAD DE LAS F.F.A.A. La Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas tiene como Misión dar apoyo a las mismas protegiendo o recuperando la salud de sus integrantes, servicio que se hará extensivo a los familiares de estos. Mantener el máximo de potencial humano de las Fuerzas Armadas en buenas condiciones de salud a través de medidas preventivas, tratamientos médicos, quirúrgicos, dentales, de hospitalización y recuperación apropiados.
  • 23. Establecimientos de Salud del Sector según Instituciones. Perú, 2005. Comisión de Discapacidad Comité de Salud Publica
  • 24. Sistema Solidario de Seguridad Social en Salud Formado por múltiples actores de regímenes contributivo y no contributivo Privados Públicos Mixtos VISIÓN DEL SECTOR SALUD Un sector salud articulado y armónico , descentralizado y participativo que garanti za la salud de toda la población a través del acceso universal y equitativo a servicios de salud de una alta calidad , compatibles con la dignidad y realización de la persona humana y el desarrollo integral y sostenido del país. Acceso Universal y Equitativo a la salud
  • 25. CUADRO COMPARATIVO NACIONAL CATEGORIAS MINSA EsSALUD PNP FAP NAVAL PRIVADO I – 1 Puesto de Salud Posta Médica Puesto Sanitario Posta Médica * Enfermería * Servicios de Sanidad Consultorio I – 2 Puesto de Salud con Médico Centro Médico Posta Médica Departamento Sanitario * Departamento de Sanidad * Posta Naval Consultorio Médicos I – 3 Centro de Salud Policlínico Policlínico -.- Centro Médico Policlínicos I – 4 Centro de Salud Con Internamiento Hospital I Hospital Regional Hospital Zonal Policlínico Naval Centros Médicos II – 1 Hospital I Hospital II -.- Hospital Regional Clínica Naval Clínicas II – 2 Hospital II Hospital III -.- -.- Clínicas III – 1 Hospital III Hospital Nacional Hospital Nacional Hospital Central FAP Hospital Naval Clínicas III – 2 Instituto Especializado Instituto -.- -.- -.- Institutos