SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMA MAYA
SISTEMA ROMANOS
SISTEMA DECIMAL
Sistema de numeración es un conjunto de
normas o reglas que sirven para expresar un
número cualquiera, numeración hablada
O escribir un numero cualquiera, numeración
escrita. ¿ como se lee? ¿Cómo se escribe?
Principio fundamental: Toda cifra o digito escrita
a la izquierda de otra u otro representa unidades
de un orden inmediato superior al primero.
SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMA MAYA
Los mayas inventaron un sistema de numeración como instrumento para
medir el tiempo y no para hacer cálculos matemáticos, por lo tanto
tienen que ver con los días, mes y años.
Las cantidades son agrupadas de 20 en 20, se trata de un sistema de base
20 con el 5 como base auxiliar
SISTEMA ROMANO
Los Romanos inventaron este sistema y su aplicación esta
restringida para indicar algunas fechas y capítulos de libros.
Se representan por siete letras mayúsculas del alfabeto y
Son: I, V, X, L, C, D, M.
Reglas para representar un número
1- Si a la derecha de una letra se coloca otra de cantidad
igual o menor que la primera significa que ambas
Cantidades deben sumarse, ejemplos:
XI sumamos es 11 LV sumamos 55
DX sumamos es 510
2- Si a la izquierda de una letra se coloca otra cantidad
menor, significa que la cantidad menor, se reste de la
primera que es mayor: ejemplo
VX resta es 5 DM resta 500
VL resta es 45
SISTEMA ROMANO
3- El máximo número de letras que pueden colocarse
de forma consecutiva es de tres; ejemplos
CCC equivale a 300
LLLL esto no equivale a 200 unidades, sino que la
forma correcta es: CC
4- Cuando una letra es menor que otra y se coloca a la
izquierda de esta última, no puede escribirse más de
una vez. Ejemplo:
el número 28 no puede escribirse IIXXX sino XXVIII
el número 48 no puede escribirse IIL sino XLVIII
SISTEMA DECIMAL
La base del sistema es 10 por eso se llama decimal, Los
números dígitos son los siguientes: 0; 1; 2; 3; 4; 5: 6; 7; 8: 9
Algunos tipos de agrupaciones que representan diferentes
cantidades unitarias, pueden recibir el nombre de nivel u orden
y tendremos entonces:
Unidades de primer nivel a las unidades simples 0-9
Unidades de segundo nivel a las decenas 10-99
Unidades de tercer nivel a las centenas 100-999
Unidades de cuarto nivel a los millares 1000-9999
NUMEROS DECIMALES
La décima
1 unidad = 10 décimas
La centésima
1 unidad = 100 centésimas
La Milésimas
1 unidad = 1000 milésimas
Di dividimos una unidad en 1,000 partes
Iguales cada una de ellas es una centésimas
1 décima = 100 milésimas
1 centésima = 10 milésimas
SISTEMAS POSICIONALES Y NO
POSICIONALES
Sistema Egipcio
¿que tipo de sistema es el romano?
¿Qué tipo de sistema es el maya?
BIBLIOGRAFIA
Matemátias. Sus fundamentos en secuencia óptima. Guerro Sánchez,
Luis Manuel, 2005
http://web.educastur.princast.es/proyectos/formadultos/unidades/mate
maticas_1/ud1/1_6.html
-http://www.aulafacil.com/

Más contenido relacionado

PPT
Sistemas De Numeracion
PPTX
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
 
PPT
Notacion cientifica
PDF
Triptico de fracciones
PPT
Conversión número quinario
DOCX
El sistema de numeración egipcio
PPT
Numero aureo
DOC
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Sistemas De Numeracion
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
 
Notacion cientifica
Triptico de fracciones
Conversión número quinario
El sistema de numeración egipcio
Numero aureo
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios

La actualidad más candente (20)

PDF
Babilonia Matematicas Aula
DOC
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
PPTX
Angulos de elevación y depresión
PPTX
Quinto básico Clase 02 sistema decimal valor posicional
PPTX
Notación cientifica
PPTX
Sistema quinario
PDF
Decimales
PDF
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
PDF
Documento 2 semejanza de triangulos
PPS
Unidad 3 sistemas numeracion
DOC
Sistema de numeracion
PDF
Rm i trim - G1
PPTX
Clase 2 potenciación y radicación
PPTX
Diapositivas Números Racionales
DOCX
Area de matematica competenci as ycapacidades
PDF
Numero de-oro-recursos-didacticos
PPT
FRACCIONES 5°BASICO.ppt
PDF
Prueba de Matematica 2do. Secundaria.pdf
PPTX
DOC
Informe Entregar Mate
Babilonia Matematicas Aula
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Angulos de elevación y depresión
Quinto básico Clase 02 sistema decimal valor posicional
Notación cientifica
Sistema quinario
Decimales
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
Documento 2 semejanza de triangulos
Unidad 3 sistemas numeracion
Sistema de numeracion
Rm i trim - G1
Clase 2 potenciación y radicación
Diapositivas Números Racionales
Area de matematica competenci as ycapacidades
Numero de-oro-recursos-didacticos
FRACCIONES 5°BASICO.ppt
Prueba de Matematica 2do. Secundaria.pdf
Informe Entregar Mate
Publicidad

Similar a Sistemas numericos (20)

PPT
Tema 1 mate. 6º lucia
PPT
Tema 1 mate. 6º lucia
PPT
Tema 1 mate. 6º lucia
PPT
Tema 1 mate. 6º lucia
PPTX
Matemáticas 1
PPT
Sistemas Numeros
PPT
sistemanumerico.ppt
PPT
numerico2.ppt
PPTX
Trabajo de digitales pdf.pdf
PPT
1.1 sistemas de numeracion
PPTX
Sistemas numericos
DOCX
Taller sistemas numerico
PPTX
Sistema de Numeración Decimal
PPTX
Laboratorio#4.pptx
PPT
La recta numerica
PPT
Presentacion recta numerica.
PPT
Presentacion sobre la recta numerica
PPT
La recta numerica
PPT
Presentacion corregida
PPTX
Presentación1 paco numeros
Tema 1 mate. 6º lucia
Tema 1 mate. 6º lucia
Tema 1 mate. 6º lucia
Tema 1 mate. 6º lucia
Matemáticas 1
Sistemas Numeros
sistemanumerico.ppt
numerico2.ppt
Trabajo de digitales pdf.pdf
1.1 sistemas de numeracion
Sistemas numericos
Taller sistemas numerico
Sistema de Numeración Decimal
Laboratorio#4.pptx
La recta numerica
Presentacion recta numerica.
Presentacion sobre la recta numerica
La recta numerica
Presentacion corregida
Presentación1 paco numeros
Publicidad

Más de isacostam (8)

PPTX
Plan Estratégico 2019-2024
ODP
Foros y debates
ODP
Mapas mentales y conceptuales
PPTX
Zoltan Dienes
PPTX
Sumaresta
PPTX
Ordinales Cardinales Nominales
PPTX
Multiplicación y División
PPTX
Desechos solidos
Plan Estratégico 2019-2024
Foros y debates
Mapas mentales y conceptuales
Zoltan Dienes
Sumaresta
Ordinales Cardinales Nominales
Multiplicación y División
Desechos solidos

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Sistemas numericos

  • 1. SISTEMAS DE NUMERACION SISTEMA MAYA SISTEMA ROMANOS SISTEMA DECIMAL
  • 2. Sistema de numeración es un conjunto de normas o reglas que sirven para expresar un número cualquiera, numeración hablada O escribir un numero cualquiera, numeración escrita. ¿ como se lee? ¿Cómo se escribe? Principio fundamental: Toda cifra o digito escrita a la izquierda de otra u otro representa unidades de un orden inmediato superior al primero. SISTEMAS DE NUMERACION
  • 3. SISTEMA MAYA Los mayas inventaron un sistema de numeración como instrumento para medir el tiempo y no para hacer cálculos matemáticos, por lo tanto tienen que ver con los días, mes y años. Las cantidades son agrupadas de 20 en 20, se trata de un sistema de base 20 con el 5 como base auxiliar
  • 4. SISTEMA ROMANO Los Romanos inventaron este sistema y su aplicación esta restringida para indicar algunas fechas y capítulos de libros. Se representan por siete letras mayúsculas del alfabeto y Son: I, V, X, L, C, D, M. Reglas para representar un número 1- Si a la derecha de una letra se coloca otra de cantidad igual o menor que la primera significa que ambas Cantidades deben sumarse, ejemplos: XI sumamos es 11 LV sumamos 55 DX sumamos es 510 2- Si a la izquierda de una letra se coloca otra cantidad menor, significa que la cantidad menor, se reste de la primera que es mayor: ejemplo VX resta es 5 DM resta 500 VL resta es 45
  • 5. SISTEMA ROMANO 3- El máximo número de letras que pueden colocarse de forma consecutiva es de tres; ejemplos CCC equivale a 300 LLLL esto no equivale a 200 unidades, sino que la forma correcta es: CC 4- Cuando una letra es menor que otra y se coloca a la izquierda de esta última, no puede escribirse más de una vez. Ejemplo: el número 28 no puede escribirse IIXXX sino XXVIII el número 48 no puede escribirse IIL sino XLVIII
  • 6. SISTEMA DECIMAL La base del sistema es 10 por eso se llama decimal, Los números dígitos son los siguientes: 0; 1; 2; 3; 4; 5: 6; 7; 8: 9 Algunos tipos de agrupaciones que representan diferentes cantidades unitarias, pueden recibir el nombre de nivel u orden y tendremos entonces: Unidades de primer nivel a las unidades simples 0-9 Unidades de segundo nivel a las decenas 10-99 Unidades de tercer nivel a las centenas 100-999 Unidades de cuarto nivel a los millares 1000-9999
  • 7. NUMEROS DECIMALES La décima 1 unidad = 10 décimas La centésima 1 unidad = 100 centésimas La Milésimas 1 unidad = 1000 milésimas Di dividimos una unidad en 1,000 partes Iguales cada una de ellas es una centésimas 1 décima = 100 milésimas 1 centésima = 10 milésimas
  • 8. SISTEMAS POSICIONALES Y NO POSICIONALES Sistema Egipcio ¿que tipo de sistema es el romano? ¿Qué tipo de sistema es el maya?
  • 9. BIBLIOGRAFIA Matemátias. Sus fundamentos en secuencia óptima. Guerro Sánchez, Luis Manuel, 2005 http://web.educastur.princast.es/proyectos/formadultos/unidades/mate maticas_1/ud1/1_6.html -http://www.aulafacil.com/