SlideShare una empresa de Scribd logo
 Concepto de esfuerzos
 Carga axial
 Esfuerzo Normal
 Esfuerzo Cortante
 Aplastamiento
P1
P2
P3
R1
R2
En un cuerpo en condición de equilibrio estable, las fuerzas externas que
actúan sobre él satisfacen las ecuaciones de equilibrio estático.
P1
P2
P3
Las fuerzas externas aplicadas en un lado del corte arbitrario, tienen que estar
en equilibrio con las fuerzas internas desarrolladas en la sección del corte.
P1
P2
P3
P
=
dF
dA
Si el material es homogéneo y la
fuerza resultante interna PR es
colineal al eje centroidal de la
sección, entonces:
=
F
A
V
A
=
=
dV
dA
A
P
A
iml
0
F
V
Se define esfuerzo interno o esfuerzo
unitario como la intensidad de la
fuerza por unidad de área, medida en
el área seccional del corte arbitrario.
Estudiando una fuerza interna elemental
dP aplicada en el área diferencial sobre la
que actúa, tenemos:
Esfuerzo =
P P
A
A´
Corte A – A´Vista frontal
P
P
d
M
M = P d
TRACCION – COMPRESION - FLEXION
APLASTAMIENTO
El esfuerzo llamado aplastamiento o esfuerzo de contacto es la compresión
que se produce en la superficie de contacto entre dos cuerpos. Esta superficie
se asume perpendicular al vector fuerza que genera la compresión.
esfuerzo de aplastamiento
Ejemplo 1:
Vista frontal
Vista lateral
En la figura, señale y calcule los esfuerzos
normales, cortantes y de aplastamiento para la
dimensiones indicadas.
800 kgs
800 kgs
Diámetro del remache: 1,25 cms
8 cms
2 cms
2 cms esfuerzo de aplastamiento
esfuerzo cortante
=
800 kg
(8x2) cms2
= 50 kg/cm2
Tracción
=
800 kg
x (1,25/2)2 cms2
aplastamiento =
800 kg
(1,25x2) cms2
= 652 kg/cm2
aplastamiento = 320 kg/cm2
Esfuerzo último:
La información relativa a la resistencia de un material al esfuerzo se
obtienen experimentalmente en ensayos de laboratorios.
• En el ensayo universalmente utilizado para determinar la resistencia
de un material, una barra con forma de cilindro circular recto con
dimensiones predeterminadas, es sometida a cargas axiales
crecientes, generando tracción hasta que finalmente el cilindro se
rompe. Dividiendo el valor de la carga para la rotura entre el área
seccional original del cilindro, se obtiene el esfuerzo último de
tracción.
• Ensayos similares se hacen para determinar los esfuerzos últimos
(esfuerzos de rotura) para compresión, corte, flexión y torsión.
ESFUERZO ULTIMO. ESFUERZO PERMISIBLE. FACTOR DE SEGURIDAD
Esfuerzo permisible:
 Para efectuar el diseño de elementos estructurales, el valor de
esfuerzo denominado permisible o esfuerzo de diseño, se fija
considerablemente más bajo que el esfuerzo último. Esto es
necesario por varias razones, algunas de las cuales son:
 Las magnitudes exactas de las fuerzas externas que actúan sobre un
sistema estructural raramente se conocen con exactitud.
 Los materiales no son enteramente uniformes.
 Algunos materiales se deforman inadmisiblemente antes de que
sobrevenga la rotura.
 Algunos materiales tienen un grado de corrosión muy alto,
degradando sus características.
 Algunos materiales experimentan deformaciones plásticas ante
cargas permanentes.
 Cuando sobre un material se aplica una fuerza y se retira un cierto
número de veces, los materiales pueden no resistir el mismo
esfuerzo último de una prueba estática. La resistencia última
dependerá del número de veces que se aplique la carga.
(Condición de fatiga del material).
Diseño de elementos estructurales sometidos a carga axial:
F . S =
Carga última
Carga máxima de diseño
F . S =
Esfuerzo último
Esfuerzo admisible
Factor de seguridad:
Area =
F máx
adm.

Más contenido relacionado

PDF
Esfuerzo cortante
DOCX
Esfuerzo y flexion
DOCX
Esfuerzo
PPTX
Esfuerzo, Flexión y Torsion
DOCX
Esfuerzo y deformación
PPT
PPTX
Capitulo 01-02-2015-1(2)
PPTX
Esfuerzo y flexión
Esfuerzo cortante
Esfuerzo y flexion
Esfuerzo
Esfuerzo, Flexión y Torsion
Esfuerzo y deformación
Capitulo 01-02-2015-1(2)
Esfuerzo y flexión

La actualidad más candente (20)

PPTX
Esfuerzo y deformación
DOCX
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
PPT
Unidad ii clase 3
PPTX
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
DOCX
Flexion
PPTX
Esfuerzo y deformacion
PDF
Clase 001-22-04-2014
PPTX
Esfuerzo y deformacion
PPTX
Esfuerzo-Deformación
PPTX
Trabajo de capitulo i,ii,iii
PDF
Máquinas y mecanismos
DOCX
Esfuerzo cortante
PDF
Esfuerzo en vigas
PPTX
PPTX
Esfuerzo y deformacion
PPTX
G. amaya tema i ii y iii
PPTX
Esfuerzo y deformacion
DOCX
Esfuerzo normal y tang
PPTX
ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSION
Esfuerzo y deformación
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Unidad ii clase 3
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Flexion
Esfuerzo y deformacion
Clase 001-22-04-2014
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo-Deformación
Trabajo de capitulo i,ii,iii
Máquinas y mecanismos
Esfuerzo cortante
Esfuerzo en vigas
Esfuerzo y deformacion
G. amaya tema i ii y iii
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo normal y tang
ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSION
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Tema 6 resistencia. esfuerzo cortante
PPTX
Deformación y Esfuerzo.
PPTX
DISTRIBUCION DE ESFUERZOS (NORMALES-CORTANTES)
DOCX
Esfuerzo y deformación
DOC
Tipos de esfuerzos
PPT
Esfuerzo y deformacion
PPTX
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
PPTX
289705670 resistencia-de-materiales
DOC
Esfuerzo cortante
Tema 6 resistencia. esfuerzo cortante
Deformación y Esfuerzo.
DISTRIBUCION DE ESFUERZOS (NORMALES-CORTANTES)
Esfuerzo y deformación
Tipos de esfuerzos
Esfuerzo y deformacion
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
289705670 resistencia-de-materiales
Esfuerzo cortante
Publicidad

Similar a Slideshare resistencia (20)

PPTX
ESFUERZO (SlideShare Resistencia)
PPTX
Slideshare resistencia
PPTX
Universidad Católica Sedes Sapientiae - Sesión 01-01. Esfuerzo.pptx
DOCX
Esfuerzos y deformaciones
PPS
Esfuerzo y deformación
PDF
REM-U1_compressed.pdf
DOCX
Esfuerzo y Deformacion
PDF
Apuntes curso rma_clase_2_arreglando
PPTX
TEORIA DE LA ELASTICIDAD-WILLYVALRO.pptx
PPTX
Esfuerzo y deformación
PDF
un modelos matematicos geologia 2020 (Autoguardado) (1).pdf
PDF
apuntes resis.pdf
DOCX
Apuntes usach resistencia de materiales, parte i
PDF
Esfuerzo y deformacion importancia 15pag
PPS
Esfuerzo y deformacón
PDF
AIRE COMPRIMIDO EN MINERIA SUBTERRANEA.pdf
DOCX
Esfuerzo normal y tang
PPTX
Esfuerzo y deformación
PPTX
Trabajo final de resistencia de materiales
PPT
ESFUERZO (SlideShare Resistencia)
Slideshare resistencia
Universidad Católica Sedes Sapientiae - Sesión 01-01. Esfuerzo.pptx
Esfuerzos y deformaciones
Esfuerzo y deformación
REM-U1_compressed.pdf
Esfuerzo y Deformacion
Apuntes curso rma_clase_2_arreglando
TEORIA DE LA ELASTICIDAD-WILLYVALRO.pptx
Esfuerzo y deformación
un modelos matematicos geologia 2020 (Autoguardado) (1).pdf
apuntes resis.pdf
Apuntes usach resistencia de materiales, parte i
Esfuerzo y deformacion importancia 15pag
Esfuerzo y deformacón
AIRE COMPRIMIDO EN MINERIA SUBTERRANEA.pdf
Esfuerzo normal y tang
Esfuerzo y deformación
Trabajo final de resistencia de materiales

Slideshare resistencia

  • 1.  Concepto de esfuerzos  Carga axial  Esfuerzo Normal  Esfuerzo Cortante  Aplastamiento
  • 2. P1 P2 P3 R1 R2 En un cuerpo en condición de equilibrio estable, las fuerzas externas que actúan sobre él satisfacen las ecuaciones de equilibrio estático. P1 P2 P3 Las fuerzas externas aplicadas en un lado del corte arbitrario, tienen que estar en equilibrio con las fuerzas internas desarrolladas en la sección del corte.
  • 3. P1 P2 P3 P = dF dA Si el material es homogéneo y la fuerza resultante interna PR es colineal al eje centroidal de la sección, entonces: = F A V A = = dV dA A P A iml 0 F V Se define esfuerzo interno o esfuerzo unitario como la intensidad de la fuerza por unidad de área, medida en el área seccional del corte arbitrario. Estudiando una fuerza interna elemental dP aplicada en el área diferencial sobre la que actúa, tenemos: Esfuerzo =
  • 4. P P A A´ Corte A – A´Vista frontal P P d M M = P d TRACCION – COMPRESION - FLEXION
  • 5. APLASTAMIENTO El esfuerzo llamado aplastamiento o esfuerzo de contacto es la compresión que se produce en la superficie de contacto entre dos cuerpos. Esta superficie se asume perpendicular al vector fuerza que genera la compresión. esfuerzo de aplastamiento
  • 6. Ejemplo 1: Vista frontal Vista lateral En la figura, señale y calcule los esfuerzos normales, cortantes y de aplastamiento para la dimensiones indicadas. 800 kgs 800 kgs Diámetro del remache: 1,25 cms 8 cms 2 cms 2 cms esfuerzo de aplastamiento esfuerzo cortante = 800 kg (8x2) cms2 = 50 kg/cm2 Tracción = 800 kg x (1,25/2)2 cms2 aplastamiento = 800 kg (1,25x2) cms2 = 652 kg/cm2 aplastamiento = 320 kg/cm2
  • 7. Esfuerzo último: La información relativa a la resistencia de un material al esfuerzo se obtienen experimentalmente en ensayos de laboratorios. • En el ensayo universalmente utilizado para determinar la resistencia de un material, una barra con forma de cilindro circular recto con dimensiones predeterminadas, es sometida a cargas axiales crecientes, generando tracción hasta que finalmente el cilindro se rompe. Dividiendo el valor de la carga para la rotura entre el área seccional original del cilindro, se obtiene el esfuerzo último de tracción. • Ensayos similares se hacen para determinar los esfuerzos últimos (esfuerzos de rotura) para compresión, corte, flexión y torsión. ESFUERZO ULTIMO. ESFUERZO PERMISIBLE. FACTOR DE SEGURIDAD
  • 8. Esfuerzo permisible:  Para efectuar el diseño de elementos estructurales, el valor de esfuerzo denominado permisible o esfuerzo de diseño, se fija considerablemente más bajo que el esfuerzo último. Esto es necesario por varias razones, algunas de las cuales son:  Las magnitudes exactas de las fuerzas externas que actúan sobre un sistema estructural raramente se conocen con exactitud.  Los materiales no son enteramente uniformes.  Algunos materiales se deforman inadmisiblemente antes de que sobrevenga la rotura.  Algunos materiales tienen un grado de corrosión muy alto, degradando sus características.  Algunos materiales experimentan deformaciones plásticas ante cargas permanentes.  Cuando sobre un material se aplica una fuerza y se retira un cierto número de veces, los materiales pueden no resistir el mismo esfuerzo último de una prueba estática. La resistencia última dependerá del número de veces que se aplique la carga. (Condición de fatiga del material).
  • 9. Diseño de elementos estructurales sometidos a carga axial: F . S = Carga última Carga máxima de diseño F . S = Esfuerzo último Esfuerzo admisible Factor de seguridad: Area = F máx adm.