SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
9
Lo más leído
Síndrome de
Prader-Willi
Fabián Viscarra
•Síndrome de Prader-Willi



                                                             Su recurrencia aproximada
    Es una enfermedad           Se presenta en cualquier
                                                              es de 1 por cada 15.000
 congénita, no hereditaria.           raza o sexo.
                                                                    nacimientos.



                   Conjunto de signos y
                    síntomas que no se
                                               Producto de la pérdida o
                 manifiestan en todos los
                                                 inactivación de genes
                afectados, ni aparecen con
                                              paternos del cromosoma 15
                  la misma intensidad o
                        frecuencia.
•Alteraciones genéticas
 Etiología

   70% de los casos se producen
     por deleciones de origen
  paterno en la región 15q11-q13.




   Disomia uniparental materna
        28% de los casos


                                    En todos los casos
                                    el SPW afecta al gen
   Imprinting < 2% de los casos
                                    SNRPN.
•Síntomas

                                                                Problemas de succión y      Hipotonía muscular se los
 Recién nacidos pequeños        Falta de desarrollo de
                                                              deglución, y con frecuencia   siente como "muñeca de
 para la edad gestacional.    genitales (hipogonadismo)
                                                                no aumentan de peso.           trapo" al cargarlos.




                               Muestran cambios en la
                              cara, como ojos "en forma        Áreas irregulares de piel       Manos y pies muy
        llanto débil.          de almendra" y una boca             que lucen como           pequeños en comparación
                              pequeña y volteada hacia         bandas, franjas o líneas.         con el cuerpo.
                                       abajo.




                              Dicha obesidad puede llevar
   ansiedad intensa por la
                              a insuficiencia pulmonar, lo
 comida, lo cual produce un
                              cual incluye bajos niveles de
      aumento de peso
                                       oxígeno en
  incontrolable y obesidad
                                  sangre, insuficiencia
          mórbida.
                              cardíaca derecha y muerte.
•Criterios diagnósticos
•Criterios diagnósticos
•Diagnostico
•Otras pruebas

 •   A medida que el niño crece, los exámenes de
     laboratorio pueden mostrar signos de obesidad
     mórbida, tales como:
       •   Tolerancia anormal a la glucosa.
       •   Nivel de hormona insulina en la sangre por encima de lo
           normal.
       •   Respuesta insuficiente al factor de liberación de hormona
           luteinizante.
       •   Niveles altos de dióxido de carbono.
       •   Falta de suministro de oxígeno.
 •   También puede haber signos de insuficiencia cardíaca
     derecha, al igual que problemas de rodilla y cadera.
•Tratamiento
 •   Las dos características más destacadas del Síndrome de Prader-Willi son el apetito
     insaciable (hiperfagia) y los problemas de comportamiento.
 •   No existe cura para eliminar o controlar los síntomas asociados al SPW. Sin embargo, hay
     diversos tratamientos y terapias que pueden ayudar a reducir o incluso aliviar algunos de
     los síntomas. Varios medicamentos, vitaminas y otros tratamientos han sido
     probados, siendo alguno de ellos útiles en casos particulares.
 •   El tratamiento, por lo tanto, es sintomático y consiste en:
        •   El diagnóstico precoz y la intervención temprana.

        •   Intervenciones terapéuticas como:

               •   terapia con hormonas de crecimiento

               •   terapia ocupacional

               •   terapia física

               •   terapia del habla, etc.
•Pronostico

 •   La persona necesitará la educación adecuada para su nivel de
     Coeficiente Intelectual.
 •   El control de peso permitirá una vida mucho más confortable y
     saludable.
•Posibles complicaciones

 •   Problemas óseos (ortopédicos)
 •   Diabetes
 •   Insuficiencia cardíaca derecha

Más contenido relacionado

PPTX
Síndrome de Prader-Willi - Investigación escolar
PDF
Síndrome Prader-Willi
PPTX
Sindrome de prader willi
PPTX
Síndrome prader willi
PPTX
PPTX
Síndrome de prader willi datos mas importantes
PPTX
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
PPTX
Prader willi
Síndrome de Prader-Willi - Investigación escolar
Síndrome Prader-Willi
Sindrome de prader willi
Síndrome prader willi
Síndrome de prader willi datos mas importantes
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
Prader willi

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trisomía 18
PPTX
Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
PPTX
Galactosemia
PPTX
Si ndrome de prader willi
PPTX
Fenilcetonuria o fenilalaninemia (pku)
PPTX
Silver –russell syndrome
PPT
Síndrome de Edwards
PPTX
SINDROME DE DOWN
PPTX
Síndrome de lesch nyhan
PPTX
Síndrome down....
PPT
Síndrome de Angelman
PPTX
Síndrome de Down.
PPTX
Sindrome de prader willi
PPT
Malformaciones congénitas
PPTX
Síndrome prader willi (spw)
PPTX
Sindrome de patau
PPTX
Sindrome angelman v5
PPTX
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Trisomía 18
Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Galactosemia
Si ndrome de prader willi
Fenilcetonuria o fenilalaninemia (pku)
Silver –russell syndrome
Síndrome de Edwards
SINDROME DE DOWN
Síndrome de lesch nyhan
Síndrome down....
Síndrome de Angelman
Síndrome de Down.
Sindrome de prader willi
Malformaciones congénitas
Síndrome prader willi (spw)
Sindrome de patau
Sindrome angelman v5
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Publicidad

Similar a Síndrome de prader willi (20)

DOCX
Trabajo prader willi sx.
PDF
Spw (sindrome de prader willy)
PDF
Guia sindrome prader willi
PDF
PPT
Enfermedades genéticas pawer point
PPTX
4 OLIMPIADAS ESPECIALES Y SX GENETICOS.pptx
DOCX
PPT
Enfermedades hereditarias 1 c
PDF
sindrome de Prader Willi
PPT
Alteraciones autosomicas
PDF
Síndrome de sotos
PDF
Síndrome de sotos
PDF
Enfermedades raras
PPTX
sindromes. down, klepli, cuadro clínico o un conjunto de síntomas que presen...
PPTX
Enfermedades Genéticas y cromosomicas.pptx
DOCX
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
PDF
Sindromes
PPTX
Sindrome Angelman vs Sindrome Prader Willi
PDF
Síndrome de noonan
PDF
Niño hipotonico con cuadros
Trabajo prader willi sx.
Spw (sindrome de prader willy)
Guia sindrome prader willi
Enfermedades genéticas pawer point
4 OLIMPIADAS ESPECIALES Y SX GENETICOS.pptx
Enfermedades hereditarias 1 c
sindrome de Prader Willi
Alteraciones autosomicas
Síndrome de sotos
Síndrome de sotos
Enfermedades raras
sindromes. down, klepli, cuadro clínico o un conjunto de síntomas que presen...
Enfermedades Genéticas y cromosomicas.pptx
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Sindromes
Sindrome Angelman vs Sindrome Prader Willi
Síndrome de noonan
Niño hipotonico con cuadros
Publicidad

Más de Andrea Arteaga Icaza (17)

PPTX
Acantosis caso clinico
PPTX
Procineticos
PPTX
PPTX
pancreas transplante
PPTX
transplante pancreas
PPTX
Malabsorcion arteaga
PPTX
Traqueostomia
PPTX
Derrames pleurales
DOCX
Apnea obstructiva del sueño
PPTX
Manejo del nodulo tiroideo
PPTX
PPTX
PPTX
Caso neurología
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Cetoacidosis diabetica durante la gestacion
Acantosis caso clinico
Procineticos
pancreas transplante
transplante pancreas
Malabsorcion arteaga
Traqueostomia
Derrames pleurales
Apnea obstructiva del sueño
Manejo del nodulo tiroideo
Caso neurología
Cetoacidosis diabetica durante la gestacion

Último (20)

PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx

Síndrome de prader willi

  • 2. •Síndrome de Prader-Willi Su recurrencia aproximada Es una enfermedad Se presenta en cualquier es de 1 por cada 15.000 congénita, no hereditaria. raza o sexo. nacimientos. Conjunto de signos y síntomas que no se Producto de la pérdida o manifiestan en todos los inactivación de genes afectados, ni aparecen con paternos del cromosoma 15 la misma intensidad o frecuencia.
  • 3. •Alteraciones genéticas Etiología 70% de los casos se producen por deleciones de origen paterno en la región 15q11-q13. Disomia uniparental materna 28% de los casos En todos los casos el SPW afecta al gen Imprinting < 2% de los casos SNRPN.
  • 4. •Síntomas Problemas de succión y Hipotonía muscular se los Recién nacidos pequeños Falta de desarrollo de deglución, y con frecuencia siente como "muñeca de para la edad gestacional. genitales (hipogonadismo) no aumentan de peso. trapo" al cargarlos. Muestran cambios en la cara, como ojos "en forma Áreas irregulares de piel Manos y pies muy llanto débil. de almendra" y una boca que lucen como pequeños en comparación pequeña y volteada hacia bandas, franjas o líneas. con el cuerpo. abajo. Dicha obesidad puede llevar ansiedad intensa por la a insuficiencia pulmonar, lo comida, lo cual produce un cual incluye bajos niveles de aumento de peso oxígeno en incontrolable y obesidad sangre, insuficiencia mórbida. cardíaca derecha y muerte.
  • 8. •Otras pruebas • A medida que el niño crece, los exámenes de laboratorio pueden mostrar signos de obesidad mórbida, tales como: • Tolerancia anormal a la glucosa. • Nivel de hormona insulina en la sangre por encima de lo normal. • Respuesta insuficiente al factor de liberación de hormona luteinizante. • Niveles altos de dióxido de carbono. • Falta de suministro de oxígeno. • También puede haber signos de insuficiencia cardíaca derecha, al igual que problemas de rodilla y cadera.
  • 9. •Tratamiento • Las dos características más destacadas del Síndrome de Prader-Willi son el apetito insaciable (hiperfagia) y los problemas de comportamiento. • No existe cura para eliminar o controlar los síntomas asociados al SPW. Sin embargo, hay diversos tratamientos y terapias que pueden ayudar a reducir o incluso aliviar algunos de los síntomas. Varios medicamentos, vitaminas y otros tratamientos han sido probados, siendo alguno de ellos útiles en casos particulares. • El tratamiento, por lo tanto, es sintomático y consiste en: • El diagnóstico precoz y la intervención temprana. • Intervenciones terapéuticas como: • terapia con hormonas de crecimiento • terapia ocupacional • terapia física • terapia del habla, etc.
  • 10. •Pronostico • La persona necesitará la educación adecuada para su nivel de Coeficiente Intelectual. • El control de peso permitirá una vida mucho más confortable y saludable.
  • 11. •Posibles complicaciones • Problemas óseos (ortopédicos) • Diabetes • Insuficiencia cardíaca derecha