SÍNDROME PRADER-WILLI (SPW)
               Daniela Almonacid
               Natalia Escobar
               Paulina Zambrano
               Paula Zúñiga
CAUSAS DEL SÍNDROME PRADER-WILLI
El S.P.W se produce al faltar la expresión de los genes que un cromosoma
   paterno silvestre o sano expresaría. La falta de esta expresión puede ser
   debida a varias causas.
 Deleción “de novo” en el cromosoma 15 paterno

 Disomia uniparental del cromosoma 15 materno

 Alteración del imprinting

 Reorganizaciones cromosómicas
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE ESTE SÍNDROME
Este síndrome altera el funcionamiento del hipotálamo, una sección del
   diencéfalo cuyas funciones incluyen, entre otras, el control del apetito lo
   que provoca que carezcan de sensación de saciedad, en estas personas
   se necesita una constante supervisión de la alimentación.
Provoca así mismo deficiencia del tono muscular, los bebes que padecen este
   síndrome se alimentan de forma deficiente y no aumenta de peso ya que su
   tono muscular reduce su capacidad de succión
GRADO DE DISCAPACIDAD
Las personas con S.P.W suelen
sufrir alguna limitación cognitiva.
Existen grandes diferencia
 interindividuales, siendo el
 cociente intelectual medio
 alrededor 70.
TRATAMIENTO
Desafortunadamente, no existe cura para eliminar o controlar los sintomas
   asociados al SPW.
Sin embargo, hay diversos tratamientos y terapias:
 El diagnostico precoz y la intervención temprana

 Intervenciones terapéuticas

 Estrategias para el control de la conducta

 El control del peso mediante la dieta, los controles ambientales y el
   ejercicio
 Los servicios de Educación especial
CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD
Los niños con S.P.W son cariñosos
 y extrovertidos. Pero a medida que
crecen, van a pareciendo problemas
 de comportamiento. Para ellos el
 mundo es un lugar confuso
 e impredecible, es importante
 ayudarlos a entender estos
 cambios
.
RELACIONES INTERPERSONALES
Las personas con S.P.W suelen
tener un patrón conductual especifico.
 Los pequeños suelen ser alegre,
Afectuoso, después de los 8 años
 se vuelven irritables, así
 comienzan atener conductas
 como impaciencia, ataques de ira etc.
LOGROS ACADÉMICOS
Para los alumnos con S.P.W
existen varias alternativas,
dependerá de las necesidades
educativas de cada alumno.
Procurar que el alumno
Reciba procesos de enseñanza
Aprendizaje en un lugar mas
Normalizado posible.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

PPTX
Sindrome de prader willi
PPT
Sindrome de down
DOCX
Los sindromes mas comunes
PDF
Síndrome Prader-Willi
PPTX
Síndrome prader willi
PDF
Basico de genetica 4 v2.0 07.2020 abordaje
PPTX
Sindrome de Down
PPTX
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
Sindrome de prader willi
Sindrome de down
Los sindromes mas comunes
Síndrome Prader-Willi
Síndrome prader willi
Basico de genetica 4 v2.0 07.2020 abordaje
Sindrome de Down
Casos clínicos de digestivo en Pediatría

La actualidad más candente (20)

PPT
Pwer point sindrome noonan
PPTX
Examen fisico del recien nacido
PPT
Estimulacion temprana 02
PPTX
PPTX
Labio leporino y paladar hendido
PPT
Edades pediatria
PPTX
PPTX
Síndrome de prader willi
PDF
¿Qué es el síndrome de Williams-Beuren?
PPT
Alteraciones Del Desarrollo
PPTX
Inspección y palpación de mamas
PPTX
Tratamiento de desnutricion
PPTX
SINDROME DE DOWN
PPTX
Enfermedad de Gaucher
PPT
Sindrome fenilcetonuria
PPTX
PPTX
Desnutrición infantil - pediatría
PPT
Malformaciones congénitas
PPT
2 Clase Pediatria Examen Fisico Del Recien Nacido
PPT
Reflejos.reciennacido
Pwer point sindrome noonan
Examen fisico del recien nacido
Estimulacion temprana 02
Labio leporino y paladar hendido
Edades pediatria
Síndrome de prader willi
¿Qué es el síndrome de Williams-Beuren?
Alteraciones Del Desarrollo
Inspección y palpación de mamas
Tratamiento de desnutricion
SINDROME DE DOWN
Enfermedad de Gaucher
Sindrome fenilcetonuria
Desnutrición infantil - pediatría
Malformaciones congénitas
2 Clase Pediatria Examen Fisico Del Recien Nacido
Reflejos.reciennacido

Destacado (20)

PPTX
Sindromes prader willi y angelman
PPTX
Sindrome de prader willi
PPTX
Síndrome de Prader Willi
PPTX
Cariotipo y enfermeades genéticas
PPTX
Síndrome de prader willi datos mas importantes
PDF
Spw (sindrome de prader willy)
PPTX
Síndrome de Prader-Willi - Investigación escolar
PPTX
Sindrome prader willi y angelman
PDF
Prader willi (9)
PDF
Síndromes de Prader-Willi e Angelman
PPTX
Genetics presentation
PPT
Entendendo a síndrome de Prader Willi (por Marcello Schutzer)
PPT
Síndrome de x frágil
PPTX
Sindrome Hipotonico recien nacido
PPTX
Transtornos alimentares
PPT
Sndrome x fragil
PPT
Cromosomopatias (Genética Médica)
PPTX
PPTX
Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...
PDF
Colore de letreo nuevo
Sindromes prader willi y angelman
Sindrome de prader willi
Síndrome de Prader Willi
Cariotipo y enfermeades genéticas
Síndrome de prader willi datos mas importantes
Spw (sindrome de prader willy)
Síndrome de Prader-Willi - Investigación escolar
Sindrome prader willi y angelman
Prader willi (9)
Síndromes de Prader-Willi e Angelman
Genetics presentation
Entendendo a síndrome de Prader Willi (por Marcello Schutzer)
Síndrome de x frágil
Sindrome Hipotonico recien nacido
Transtornos alimentares
Sndrome x fragil
Cromosomopatias (Genética Médica)
Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...
Colore de letreo nuevo

Similar a Síndrome prader willi (spw) (20)

DOCX
PPTX
Prader willi
PPT
Trastornos alimenticios.
PPT
Trastornos alimenticios.
PDF
Spw en centros educativos
PPTX
Anorexia
PPTX
Síndrome de down y la alimentacion1.pptx
PPTX
Síndrome prader willi Tamara Gutiérrez Rial
PDF
2010 Signos Alerta Trastornos Alimentacion
PPT
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
PPTX
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
PPT
Anorexia Nerviosa Um 2008
PPT
Desarrollo infancia
PPTX
EXPOSICIÓN ADOLESCENTES.pptx
PPTX
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
PDF
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
PDF
Anorexia nerviosa (1)
PDF
Anorexia nerviosa (1)
PDF
Adolescent a l'AP de Pediatria
PDF
TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN LA ADULTEZ Y SUS TIPOLOGIAS
Prader willi
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
Spw en centros educativos
Anorexia
Síndrome de down y la alimentacion1.pptx
Síndrome prader willi Tamara Gutiérrez Rial
2010 Signos Alerta Trastornos Alimentacion
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
Anorexia Nerviosa Um 2008
Desarrollo infancia
EXPOSICIÓN ADOLESCENTES.pptx
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
Anorexia nerviosa (1)
Anorexia nerviosa (1)
Adolescent a l'AP de Pediatria
TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN LA ADULTEZ Y SUS TIPOLOGIAS

Más de pauly1991 (9)

PPTX
Síndrome x frágil
PPTX
Síndrome x frágil
PPTX
Trastorno bipolar
PPTX
Sindrome de turner
DOCX
Deficiencia intelectual
PPTX
Síndrome de down
PPTX
Espectro autista
PPTX
El computador
PPTX
El computador
Síndrome x frágil
Síndrome x frágil
Trastorno bipolar
Sindrome de turner
Deficiencia intelectual
Síndrome de down
Espectro autista
El computador
El computador

Síndrome prader willi (spw)

  • 1. SÍNDROME PRADER-WILLI (SPW) Daniela Almonacid Natalia Escobar Paulina Zambrano Paula Zúñiga
  • 2. CAUSAS DEL SÍNDROME PRADER-WILLI El S.P.W se produce al faltar la expresión de los genes que un cromosoma paterno silvestre o sano expresaría. La falta de esta expresión puede ser debida a varias causas.  Deleción “de novo” en el cromosoma 15 paterno  Disomia uniparental del cromosoma 15 materno  Alteración del imprinting  Reorganizaciones cromosómicas
  • 3. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE ESTE SÍNDROME Este síndrome altera el funcionamiento del hipotálamo, una sección del diencéfalo cuyas funciones incluyen, entre otras, el control del apetito lo que provoca que carezcan de sensación de saciedad, en estas personas se necesita una constante supervisión de la alimentación. Provoca así mismo deficiencia del tono muscular, los bebes que padecen este síndrome se alimentan de forma deficiente y no aumenta de peso ya que su tono muscular reduce su capacidad de succión
  • 4. GRADO DE DISCAPACIDAD Las personas con S.P.W suelen sufrir alguna limitación cognitiva. Existen grandes diferencia interindividuales, siendo el cociente intelectual medio alrededor 70.
  • 5. TRATAMIENTO Desafortunadamente, no existe cura para eliminar o controlar los sintomas asociados al SPW. Sin embargo, hay diversos tratamientos y terapias:  El diagnostico precoz y la intervención temprana  Intervenciones terapéuticas  Estrategias para el control de la conducta  El control del peso mediante la dieta, los controles ambientales y el ejercicio  Los servicios de Educación especial
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Los niños con S.P.W son cariñosos y extrovertidos. Pero a medida que crecen, van a pareciendo problemas de comportamiento. Para ellos el mundo es un lugar confuso e impredecible, es importante ayudarlos a entender estos cambios .
  • 7. RELACIONES INTERPERSONALES Las personas con S.P.W suelen tener un patrón conductual especifico. Los pequeños suelen ser alegre, Afectuoso, después de los 8 años se vuelven irritables, así comienzan atener conductas como impaciencia, ataques de ira etc.
  • 8. LOGROS ACADÉMICOS Para los alumnos con S.P.W existen varias alternativas, dependerá de las necesidades educativas de cada alumno. Procurar que el alumno Reciba procesos de enseñanza Aprendizaje en un lugar mas Normalizado posible.