SlideShare una empresa de Scribd logo
Sobrevivir a un proyecto de Odoo
Nacho Hermoso de Mendoza
CEO Domatix
Definición del proyecto
●
Definición de requerimientos:
– Toma de requisitos
– Personal implicado
●
Alcance y valoración
– Documento de requerimientos
– ¡Presupuesto!
Análisis y alcance
●
¡Es la parte más importante del proyecto!
No escatimar esfuerzos en esta fase
(*) Truco: No realizar valoración hasta que se valide
●
En el documento hay que incluir la definición
de desvío
●
Cuanto antes se hable de desvíos, menos problemas
habrá durante el proyecto
¡Firma!
(*) opcional
Comienzo del proyecto
●
Tiempos de implantación
– Planificación de recursos
– Dividir por fases (entregas funcionales)
– Asociar entregas a pagos
●
De la parte del cliente
– Coordinar con su personal las validaciones
– Establecer tiempos máximos validación y pagos
Ejecución del proyecto
¿Como quieres tu proyecto?
Calidad
Tiempo Coste
utopía
mediocre
caro lento
Tres ejes del proyecto
●
¿Qué busca el cliente?
– Ahorro de costes
– Menor tiempo posible
●
¿Que busca el implantador?
– Mayor rentabilidad
– Menor tiempo posible
¿Y la calidad?
Calidad
●
Los proyectos de calidad ahorran problemas
– Establecer mínimos de calidad
– Calidad “medible” y homogénea
– No sólo en desarrollo: validaciones, comunicaciones y
seguimiento comercial
– Herramientas para desarrolladores: test unitarios,
integración continua, coverage, etc...
– A menor bugs, menos problemas y tiempo dedicado
Desvíos
¿Qué es un desvío?
“Cualquier variación del proyecto que no esté
incluida en el alcance”
En todos los proyectos complejos existen desvíos
¿Cobrar el desvío?
Calidad
Tiempo Coste
utopía
mediocre
caro
lento
Gratis
mediocre
utopía
inviable
Miedos
●
El cliente se va a enfadar
●
Va a pensar que le engaño
●
Vamos a discutir el por qué del desvío ahora
●
Voy a perder al cliente
●
Etc, etc...
Realidades
●
Estoy trabajando gratis
●
No valoro mi trabajo
●
Pierdo rentabilidad
●
Desgasto a mi equipo de trabajo y el proyecto
¿Que hacer ante un desvío?
¿Aceptar desvíos sin valoración?
Depende
Habitualmente NO
¿Excepciones?
●
Margen de rentabilidad en el proyecto
●
Cambio de una funcionalidad por otra
●
Intercambio de “favores”
●
Compensar un problema previo
¿Solución?
Descuento deferencia comercial
(*) Igualmente es un desvío, pero no se cobra
¿Problemas?
●
Detectar e identificar problemas
– Clientes poco cualificados (no entienden ni el análisis)
– Clientes peleones (rebeldes sin causa)
– Usuarios que sabotean el proyecto
– Retrasos en las validaciones, urgencia en las entregas
– Pagos
¿Soluciones?
●
No hay una solución mágica. Algunas ideas:
– Mejora en las comunicaciones y seguimiento
– Definir claramente condiciones al comienzo
– Comprobar calidad y validaciones previas a entrega
– Interrumpir el proyecto al primer impago
●
Resumen:
Dedicar recursos para comunicación/calidad/validación
(*) incremento del coste +10/12%
¿Soluciones?
●
¡¡Control interno!!
– Definir metodología y flujos de trabajo
– Reuniones periódicas (¿Scrum?)
– Autoimplantar un ERP (!!)
– Gestión de tiempos del equipo
●
Alejarse un poco del día a día
“No queramos para nosotros lo que no queremos para
nuestros clientes”
Resumen
●
Definir el proyecto inicialmente
●
Gestionar correctamente las expectativas
●
Planificar y entregar conforme a lo pactado
●
Evitar retrasos e impagos por parte del cliente
●
Seguimiento y comunicación constante
¿Dudas?
Mesa redonda

Más contenido relacionado

DOCX
Reseña david y goliat
DOCX
Reseña conceptos de la administración de proyectos
PPTX
Proyectos informaticos
DOCX
Anexo 01 i - interesados - acta de constitución del proyecto
PPTX
Tecnologia
PPTX
Clase 21
PPTX
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
PPT
Rel cliente ic
Reseña david y goliat
Reseña conceptos de la administración de proyectos
Proyectos informaticos
Anexo 01 i - interesados - acta de constitución del proyecto
Tecnologia
Clase 21
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Rel cliente ic

La actualidad más candente (20)

PPTX
Requerimiento
PPS
Educación tecnológica
DOCX
Gep l1 u1_res_cap1_tribulaciones
PPTX
Proyecto punto 2 .
DOCX
Presentación preliminar del proyecto
DOCX
Reseña gido y clements
PDF
2 desarrollo teorico_pdf_1_v2 (1)
PPT
Definicion
PDF
Prince2 business case
PPTX
Semana 3 gcn
PDF
Qué es un proyecto actividad 1.2
PDF
DOCX
Proyecto
PPTX
Conceptos de la administración de proyectos
PPT
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
PPT
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
PPT
2 fases o_etapas_de_un_proyecto
PPTX
Proyecto Medio Ambiente
DOCX
Reseña del libro david y goliat
PPTX
Proceso de diseño ingeniería
Requerimiento
Educación tecnológica
Gep l1 u1_res_cap1_tribulaciones
Proyecto punto 2 .
Presentación preliminar del proyecto
Reseña gido y clements
2 desarrollo teorico_pdf_1_v2 (1)
Definicion
Prince2 business case
Semana 3 gcn
Qué es un proyecto actividad 1.2
Proyecto
Conceptos de la administración de proyectos
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
2 fases o_etapas_de_un_proyecto
Proyecto Medio Ambiente
Reseña del libro david y goliat
Proceso de diseño ingeniería
Publicidad

Destacado (10)

PDF
API REST para conectar Odoo
PDF
Proyecto de OpenERP en grandes superficies
PDF
Jornadas Odoo 2016 - Cómo realizar un módulo de Odoo compatible con todo - Pe...
PDF
Jornadas Odoo 2016 - Odoo 9 seis meses después - Pedro M. Baeza
PDF
Jornadas Odoo 2016 - Cómo crear temas multi-website con Odoo v8 - Antonio Esp...
PDF
Conectores con tiendas online | Factor Libre
PDF
Terminal Punto de Venta | Domatix
PDF
OpenERP en gran superficie comercial.
PDF
Gestión de contratos de mantenimiento SAT Domatix
PDF
Nuevos modelos y cambios fiscales para el 2014
API REST para conectar Odoo
Proyecto de OpenERP en grandes superficies
Jornadas Odoo 2016 - Cómo realizar un módulo de Odoo compatible con todo - Pe...
Jornadas Odoo 2016 - Odoo 9 seis meses después - Pedro M. Baeza
Jornadas Odoo 2016 - Cómo crear temas multi-website con Odoo v8 - Antonio Esp...
Conectores con tiendas online | Factor Libre
Terminal Punto de Venta | Domatix
OpenERP en gran superficie comercial.
Gestión de contratos de mantenimiento SAT Domatix
Nuevos modelos y cambios fiscales para el 2014
Publicidad

Similar a Sobrevivir a un proyecto de Odoo (20)

PPT
Diseño Seis Sigma
PPTX
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
PPTX
Proyectos Versión Especialización Rev.pptx
PDF
7 0 estimacion_de_costos_ver6_0_parte1
PDF
Clase 4 gestion de proyectos pmbok
PDF
Gestión Ágil de Proyectos: Scrum, Kanban y XP
PDF
Metodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme Programming
PPTX
Enfoque integral de proyectos y operaciones
PDF
Briefdediseno
PPT
Clase proyecto sidet
PPT
Presentacion curso project
PPT
Daniel trabajo
PDF
Gestionde proyectos sesion2
PDF
Enfoque integral de proyectos y operaciones
PDF
Enfoque integral de proyectos y operaciones
PPTX
CursoProject para principiantes en el mundo de los proyectos
PPT
Modulo n°1
PPT
Modulo n°1
DOC
Eq11 Traducción Cap3 Hallows Defining The Project
PPTX
exposición licenciadoguillermo.pppptxxxx
Diseño Seis Sigma
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Proyectos Versión Especialización Rev.pptx
7 0 estimacion_de_costos_ver6_0_parte1
Clase 4 gestion de proyectos pmbok
Gestión Ágil de Proyectos: Scrum, Kanban y XP
Metodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme Programming
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Briefdediseno
Clase proyecto sidet
Presentacion curso project
Daniel trabajo
Gestionde proyectos sesion2
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operaciones
CursoProject para principiantes en el mundo de los proyectos
Modulo n°1
Modulo n°1
Eq11 Traducción Cap3 Hallows Defining The Project
exposición licenciadoguillermo.pppptxxxx

Más de Domatix (15)

PDF
Un proyecto ”depende” o cómo no gestionar un proyecto | Pexego
PDF
Aplicaciones web y OpenERP | Factor Libre
PDF
Ampliación de Producciones. Cálculo indicadores de rendimiento.
PDF
Estado actual de la localización española. Versión 6.1 y 7.0. Comunidad vs. O...
PDF
Presentacion TPV OpenERP
PDF
Presentación OpenERP Spain
PDF
Jornadas Odoo 2015. Gestión de traducciones. Domatix
PDF
Jornadas Odoo 2015. Gestión de contratos SAT. Domatix
PDF
El futuro del comercio electrónico.
PDF
De Navision a Odoo. Cambiando mentalidades y negocios.
PDF
Licencias Odoo 2015 versión 9
PDF
Conector OpenERP - MRW
PDF
Operaciones de almacén con OpenERP
PDF
El efecto OpenERP
PDF
Presentacion OpenERP - Domatix
Un proyecto ”depende” o cómo no gestionar un proyecto | Pexego
Aplicaciones web y OpenERP | Factor Libre
Ampliación de Producciones. Cálculo indicadores de rendimiento.
Estado actual de la localización española. Versión 6.1 y 7.0. Comunidad vs. O...
Presentacion TPV OpenERP
Presentación OpenERP Spain
Jornadas Odoo 2015. Gestión de traducciones. Domatix
Jornadas Odoo 2015. Gestión de contratos SAT. Domatix
El futuro del comercio electrónico.
De Navision a Odoo. Cambiando mentalidades y negocios.
Licencias Odoo 2015 versión 9
Conector OpenERP - MRW
Operaciones de almacén con OpenERP
El efecto OpenERP
Presentacion OpenERP - Domatix

Último (10)

PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
sistemas de informacion.................
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf

Sobrevivir a un proyecto de Odoo

  • 1. Sobrevivir a un proyecto de Odoo Nacho Hermoso de Mendoza CEO Domatix
  • 2. Definición del proyecto ● Definición de requerimientos: – Toma de requisitos – Personal implicado ● Alcance y valoración – Documento de requerimientos – ¡Presupuesto!
  • 3. Análisis y alcance ● ¡Es la parte más importante del proyecto! No escatimar esfuerzos en esta fase (*) Truco: No realizar valoración hasta que se valide ● En el documento hay que incluir la definición de desvío ● Cuanto antes se hable de desvíos, menos problemas habrá durante el proyecto
  • 5. Comienzo del proyecto ● Tiempos de implantación – Planificación de recursos – Dividir por fases (entregas funcionales) – Asociar entregas a pagos ● De la parte del cliente – Coordinar con su personal las validaciones – Establecer tiempos máximos validación y pagos
  • 6. Ejecución del proyecto ¿Como quieres tu proyecto? Calidad Tiempo Coste utopía mediocre caro lento
  • 7. Tres ejes del proyecto ● ¿Qué busca el cliente? – Ahorro de costes – Menor tiempo posible ● ¿Que busca el implantador? – Mayor rentabilidad – Menor tiempo posible
  • 9. Calidad ● Los proyectos de calidad ahorran problemas – Establecer mínimos de calidad – Calidad “medible” y homogénea – No sólo en desarrollo: validaciones, comunicaciones y seguimiento comercial – Herramientas para desarrolladores: test unitarios, integración continua, coverage, etc... – A menor bugs, menos problemas y tiempo dedicado
  • 10. Desvíos ¿Qué es un desvío? “Cualquier variación del proyecto que no esté incluida en el alcance” En todos los proyectos complejos existen desvíos
  • 11. ¿Cobrar el desvío? Calidad Tiempo Coste utopía mediocre caro lento Gratis mediocre utopía inviable
  • 12. Miedos ● El cliente se va a enfadar ● Va a pensar que le engaño ● Vamos a discutir el por qué del desvío ahora ● Voy a perder al cliente ● Etc, etc...
  • 13. Realidades ● Estoy trabajando gratis ● No valoro mi trabajo ● Pierdo rentabilidad ● Desgasto a mi equipo de trabajo y el proyecto
  • 14. ¿Que hacer ante un desvío? ¿Aceptar desvíos sin valoración?
  • 16. ¿Excepciones? ● Margen de rentabilidad en el proyecto ● Cambio de una funcionalidad por otra ● Intercambio de “favores” ● Compensar un problema previo ¿Solución? Descuento deferencia comercial (*) Igualmente es un desvío, pero no se cobra
  • 17. ¿Problemas? ● Detectar e identificar problemas – Clientes poco cualificados (no entienden ni el análisis) – Clientes peleones (rebeldes sin causa) – Usuarios que sabotean el proyecto – Retrasos en las validaciones, urgencia en las entregas – Pagos
  • 18. ¿Soluciones? ● No hay una solución mágica. Algunas ideas: – Mejora en las comunicaciones y seguimiento – Definir claramente condiciones al comienzo – Comprobar calidad y validaciones previas a entrega – Interrumpir el proyecto al primer impago ● Resumen: Dedicar recursos para comunicación/calidad/validación (*) incremento del coste +10/12%
  • 19. ¿Soluciones? ● ¡¡Control interno!! – Definir metodología y flujos de trabajo – Reuniones periódicas (¿Scrum?) – Autoimplantar un ERP (!!) – Gestión de tiempos del equipo ● Alejarse un poco del día a día “No queramos para nosotros lo que no queremos para nuestros clientes”
  • 20. Resumen ● Definir el proyecto inicialmente ● Gestionar correctamente las expectativas ● Planificar y entregar conforme a lo pactado ● Evitar retrasos e impagos por parte del cliente ● Seguimiento y comunicación constante