Page 1
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para Educación Superior
Universidad de los Andes
Informática y Diseño Instruccional
Autores:
-Araque Adriana
-Arismendi Elvis
Mérida, julio de 2013
Page 2
A.D.E.L.
(Aprendizaje de la
Electrónica)
Título del Software educativo:
Page 3
Actores participantes:
instituciones/organizaciones
Estudiantes del Ciclo Profesional
(4º,5º,6º) en las especialidades de
Electrónica
Escuela Técnica Industrial Robinsoniana
“Manuel Antonio Pulido Méndez” (E.T.I.R),
Page 4
Planteamiento del
Problema
La función de la Educación Media Técnica en la docencia, es impartir y manejar diversas estrategias,
que permitan ser más efectivo el proceso de enseñanza
La introducción de las Nuevas Tecnologías en el Sistema Educativo pretenden potenciar un
aprendizaje innovador mediante nuevos entornos.
Desarrollar nuevas estrategias que motiven a los estudiantes ya que actualmente poseen un bajo nivel
de rendimiento en materias que son base para la especialidad en que se encuentran, ya que por ser
una Institución de Educación Media Técnica que ofrece Ciclo del Profesional (4º,5º,6º) en las
especialidades de Electrónica.
Orientar al estudiante de forma instruccional en lo referente al contenido temático de la materia.
Page 5
Objetivo General
Diseñar un software educativo correspondiente
a la materia de Electrónica Básica dirigida a los
Estudiantes de Cuarto (4º) año del Ciclo Básico
del Robinsoniano de la Escuela Técnica
Industrial Robinsoniana “Manuel Antonio Pulido
Méndez” (E.T.I.R).
Page 6
Objetivo Específicos
• Analizar el contenido temático de las Unidades de la
materia de Electrónica.
• Diseñar la Interfaz gráfica visual del software
educativo.
• Analizar la plataforma para la realización del
software
• Analizar los requerimientos del hardware y software.
• Realizar un manual de capacitación que muestra el
uso de los elementos de la interfaz gráfica.
• Evaluación del software a nivel de interfaz.
Page 7
Descripción Técnica
El software educativo va hacer desarrollado
bajo los estándares abiertos, bajo la licencia
de software libre Herramientas
Para las animaciones que
se desean implementar
Manipulación de las
imágenes y fondos
Para las presentaciones
animadas
Page 8
Casos de Uso
Caso de Uso Nº 1
Page 9
Casos de Uso
Caso de Uso Nº 2
Page 10
Metodología de S.E
Page 11
Prototipo (IGU)
Pantalla 1:
Principal
Page 12
Prototipo (IGU)
Pantalla 2:
Menú Principal
Page 13
Prototipo (IGU)
Pantalla 3:
Conceptos
Previos
Page 14
Prototipo (IGU)
Pantalla 4:
Componentes
Page 15
Prototipo (IGU)
Pantalla 5:
Resistencias
Page 16
Prototipo (IGU)
Pantalla 6:
Diodos
Page 17
Prototipo (IGU)
Pantalla 7:
Transistores
Page 18
Prototipo (IGU)
Pantalla 8:
Transformadores
Page 19
Prototipo (IGU)
Pantalla 12:
Montaje de
Circuito
Page 20
Prototipo (IGU)
Pantalla 13:
Fuente de
Alimentación
Page 21
Prototipo (IGU)
Pantalla 14:
Detector de
Sonido
Page 22
Prototipo (IGU)
Pantalla 15:
Ejercicios
Page 23
Prototipo (IGU)
Pantalla 16:
Evaluación
Page 24
Talento Humano
Diseñador Instruccional: el encargado de desarrollar
ambientes flexibles de aprendizaje basado en las TICS,
fomentando su uso pedagógico correcto.
Docente (Especialista de la materia electrónica): Es quien
está encargado de orientar acerca de que contenidos son
necesarios para el software.
Diseñador Gráfico: Se encarga de diseñar la interfaz gráfica
del software
Programador: Se encarga de codificar y analizar todo lo
relacionado con la base de datos del software educativo
Soporte Técnico: Es el encargado de realizar las pruebas
técnicas para que el software funcione de manera correcta en
todos los equipos, así como de realizar su mantenimiento
preventivo.
Page 25
Actividades
EJECUCIÓN FÍSICA
FASE Actividad
Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Analizar el contenido
temático de las Unidades de
la materia de Electrónica.
Revisión de los contenidos a
ser incorporados dentro del
software.
Diseñar la Interfaz gráfica
visual del S.E
Prototipos de las diferentes
pantallas del S.E
Presentar el diseño fina de las
pantallas del S.E
Analizar la plataforma para
la realización del S.E
Uso de las herramientas del
software libre para el
desarrollo del S.E
Analizar los requerimientos
del hardware y software.
Designar el laboratorio para
ser instalado el software de
acuerdo con los
requerimientos del hardware
Realizar un manual de
capacitación que muestra el
uso de los elementos de la
interfaz gráfica.
Desarrollo del manual de
capacitación para el uso del
S.E
Evaluación del software a
nivel de interfaz.
Evaluar el software educativo
para su aplicación y ejecución
Page 26
Costo del Proyecto
DISTRIBUCIÓN DE FONDOS DE LA PARTIDA DE PERSONAL POR AÑOS Y TRIMESTRES
DISTRIBUCIÓN DE LA PARTIDA DE PERSONAL / PRIMER AÑO
PRIMER SEMESTRE
Horas Horas Horas
Hora
s
Hora
s
No
Especializad
a
TSU Licenciatura
Maestr
ía
Doctorad
o
No
Espec.
TSU Lic MSc. Doct
No
Especializ
ada
TSU Licenciado Maestría
Doctora
do
SUELDOS MES
1 3.000,00 4.400,00 5.300,00
6.200,
00 7.100,00 0,00 30,00 30 35 0,00 0,00 3.300,00 3.975,00 5.425,00 0,00
SUELDOS MES
2 3.000,00 4.400,00 5.300,00
6.200,
00 7.100,00 0,00 30,00 30 35 0,00 0,00 3.300,00 3.975,00 5.425,00 0,00
SUELDOS MES
3 3.000,00 4.400,00 5.300,00
6.200,
00 7.100,00 0,00 30,00 30 35 0,00 0,00 3.300,00 3.975,00 5.425,00 0,00
SUELDOS MES
4 3.000,00 4.400,00 5.300,00
6.200,
00 7.100,00 0,00 30,00 30 35 0,00 0,00 3.300,00 3.975,00 5.425,00 0,00
SUELDOS MES
5 3.000,00 4.400,00 5.300,00
6.200,
00 7.100,00 0,00 30,00 30 35 0,00 0,00 3.300,00 3.975,00 5.425,00 0,00
SUELDOS MES
6 3.000,00 4.400,00 5.300,00
6.200,
00 7.100,00 0,00 30,00 30 35 0,00 0,00 3.300,00 3.975,00 5.425,00 0,00
TOTAL Bs. POR
CADA AÑO 0,00 9.900,00 23.850,00
16.275,0
0 0,00
Nro. Total No Espec. 0 0,00
Nro. Total TSU 1 9.900,00
Nro Total Licenciado 3 71.550,00
Nro. Total Magister 1
16.275,0
0
Nro. Total Doctorado 0 0,00
TOTAL SUELDOS PRIMER AÑO / SEGUNDO TRIMESTRE Bs. 97.725,00
Page 27
Costo del Proyecto
AÑO TRIMESTRES COSTO TOTAL Bs.
1
PRIMER 97.725,00
TOTAL (Bs.) 97.725,00
TOTAL PARTIDA DE PERSONAL 97.725,00
Page 28
Público
Estudiantes del Ciclo Profesional
(4º,5º,6º) en las especialidades de
Electrónica
Escuela Técnica Industrial Robinsoniana
“Manuel Antonio Pulido Méndez” (E.T.I.R),
Objetivo Potencial
Escuelas Técnicas
Industriales a nivel
estadal
Page 29

Más contenido relacionado

DOCX
Análisis foda
DOCX
silabo de animación de graficos
PDF
Portafolio programacion
PDF
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte I
PDF
Mejorar tu empleabilidad como ingeniero
PDF
Silabo programación I
DOCX
F004 p006-gfpi guia photoshop
PDF
Guia de estudio informatica II
Análisis foda
silabo de animación de graficos
Portafolio programacion
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte I
Mejorar tu empleabilidad como ingeniero
Silabo programación I
F004 p006-gfpi guia photoshop
Guia de estudio informatica II

La actualidad más candente (20)

DOCX
Traabajjoo abstrac
DOCX
Examen primer parcial INFOR II INACE
DOCX
Guia de aprendizaje word
PDF
Planificacion ipsm12013
PDF
Guia Aprendizaje Introduccion a la Programacion
PPT
Proyecto educativo
DOCX
Examen fina1 INFOR II INACE
PDF
Proyecto 503
DOCX
Trabajo modulo 4
DOCX
Extra informatica II
DOCX
Instrumento de Evaluación de Sotfware del Jclic
PPT
Tesis: Evaluación de la OLPC con Ingeniería de Usabilidad. Segunda Expocisión
DOCX
Plan de clses
DOCX
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
XLS
Guia aprendizaje word
PPTX
S4TAREA4JIFLM
DOC
D:\Sena Int\Guia Aprendizaje 1
DOC
Evaluacion software
PDF
Planificando con tic
PPTX
DIDÁCTICA CRITICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
Traabajjoo abstrac
Examen primer parcial INFOR II INACE
Guia de aprendizaje word
Planificacion ipsm12013
Guia Aprendizaje Introduccion a la Programacion
Proyecto educativo
Examen fina1 INFOR II INACE
Proyecto 503
Trabajo modulo 4
Extra informatica II
Instrumento de Evaluación de Sotfware del Jclic
Tesis: Evaluación de la OLPC con Ingeniería de Usabilidad. Segunda Expocisión
Plan de clses
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Guia aprendizaje word
S4TAREA4JIFLM
D:\Sena Int\Guia Aprendizaje 1
Evaluacion software
Planificando con tic
DIDÁCTICA CRITICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Leidy diapositiva
PPTX
ORCID for funders - Josh Brown
PPTX
Contabilidad gerencial-1 pils
PDF
Decreased Mu Receptor Binding Ability in FMS
PPTX
ORCID for funders - Richard Ikeda
PDF
An exophytic lesion of the vagina cytological findings
PDF
Los hombres son de marte y las mujeres de venus.pdf resumen
PDF
Libro magico para fotocopiar
PPTX
Going to ppoint
PDF
9 วิชาสามัญ คณิตศาสตร์ 2 2560
PDF
กสพท. คณิตศาสตร์ 2560
PDF
9 วิชาสามัญ คณิตศาสตร์ 2 2559
PPTX
Integracion tecno
PDF
#NosotrasParamos Llamado a las mujeres de organizaciones sociales
DOCX
IMORU KEHINDE updated resume2
PDF
Diseño de Pendòn
PDF
INFORMACIÒN APP ESTADÍSTICA MÓVIL PARA TODOS
PPT
Presentaciòn del mooc
PPT
Partes internas del pc
DOC
Articulo nuevo
Leidy diapositiva
ORCID for funders - Josh Brown
Contabilidad gerencial-1 pils
Decreased Mu Receptor Binding Ability in FMS
ORCID for funders - Richard Ikeda
An exophytic lesion of the vagina cytological findings
Los hombres son de marte y las mujeres de venus.pdf resumen
Libro magico para fotocopiar
Going to ppoint
9 วิชาสามัญ คณิตศาสตร์ 2 2560
กสพท. คณิตศาสตร์ 2560
9 วิชาสามัญ คณิตศาสตร์ 2 2559
Integracion tecno
#NosotrasParamos Llamado a las mujeres de organizaciones sociales
IMORU KEHINDE updated resume2
Diseño de Pendòn
INFORMACIÒN APP ESTADÍSTICA MÓVIL PARA TODOS
Presentaciòn del mooc
Partes internas del pc
Articulo nuevo
Publicidad

Similar a Software educativo ADEL (20)

PPTX
Contenido
DOCX
Análisis SE
PPTX
Trabajo tecnologias de la educacion
PPT
Modulo soft educativo
DOCX
Software Educativo
PDF
BITACORA DE PROYECTO
PPT
PDF
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
PDF
Grupo beta proyecto evaluación software educativo
PPTX
Tarea no. 1 hardware y software
PPTX
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
PPTX
Software Educativo
PPTX
Software educativo wp
DOCX
Resumen softw.
DOCX
Resumen softw.
PPTX
Presentacion proyecto
PPTX
Presentacion proyecto
PPTX
Informatica II_Bloque 1.pptx
PPTX
La informática en la enseñanza
PDF
La función del software en la educación en los 5 niveles (preescolar ,primari...
Contenido
Análisis SE
Trabajo tecnologias de la educacion
Modulo soft educativo
Software Educativo
BITACORA DE PROYECTO
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Grupo beta proyecto evaluación software educativo
Tarea no. 1 hardware y software
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Software Educativo
Software educativo wp
Resumen softw.
Resumen softw.
Presentacion proyecto
Presentacion proyecto
Informatica II_Bloque 1.pptx
La informática en la enseñanza
La función del software en la educación en los 5 niveles (preescolar ,primari...

Más de Universidad de los Andes (16)

PDF
Guión del podcast
PDF
Planificación del foro
PDF
Triptico modelo inductivo
PDF
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"
PDF
Galvis por joe
PPTX
App estadìstica2
PDF
PDF
Evaluación sobre el foro
PDF
Procesador de texto
DOC
Guia de sistemas operativos
PPT
Tema 1 el computador y sus partes
DOC
Guia el computador
Guión del podcast
Planificación del foro
Triptico modelo inductivo
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"
Galvis por joe
App estadìstica2
Evaluación sobre el foro
Procesador de texto
Guia de sistemas operativos
Tema 1 el computador y sus partes
Guia el computador

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Software educativo ADEL

  • 1. Page 1 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para Educación Superior Universidad de los Andes Informática y Diseño Instruccional Autores: -Araque Adriana -Arismendi Elvis Mérida, julio de 2013
  • 2. Page 2 A.D.E.L. (Aprendizaje de la Electrónica) Título del Software educativo:
  • 3. Page 3 Actores participantes: instituciones/organizaciones Estudiantes del Ciclo Profesional (4º,5º,6º) en las especialidades de Electrónica Escuela Técnica Industrial Robinsoniana “Manuel Antonio Pulido Méndez” (E.T.I.R),
  • 4. Page 4 Planteamiento del Problema La función de la Educación Media Técnica en la docencia, es impartir y manejar diversas estrategias, que permitan ser más efectivo el proceso de enseñanza La introducción de las Nuevas Tecnologías en el Sistema Educativo pretenden potenciar un aprendizaje innovador mediante nuevos entornos. Desarrollar nuevas estrategias que motiven a los estudiantes ya que actualmente poseen un bajo nivel de rendimiento en materias que son base para la especialidad en que se encuentran, ya que por ser una Institución de Educación Media Técnica que ofrece Ciclo del Profesional (4º,5º,6º) en las especialidades de Electrónica. Orientar al estudiante de forma instruccional en lo referente al contenido temático de la materia.
  • 5. Page 5 Objetivo General Diseñar un software educativo correspondiente a la materia de Electrónica Básica dirigida a los Estudiantes de Cuarto (4º) año del Ciclo Básico del Robinsoniano de la Escuela Técnica Industrial Robinsoniana “Manuel Antonio Pulido Méndez” (E.T.I.R).
  • 6. Page 6 Objetivo Específicos • Analizar el contenido temático de las Unidades de la materia de Electrónica. • Diseñar la Interfaz gráfica visual del software educativo. • Analizar la plataforma para la realización del software • Analizar los requerimientos del hardware y software. • Realizar un manual de capacitación que muestra el uso de los elementos de la interfaz gráfica. • Evaluación del software a nivel de interfaz.
  • 7. Page 7 Descripción Técnica El software educativo va hacer desarrollado bajo los estándares abiertos, bajo la licencia de software libre Herramientas Para las animaciones que se desean implementar Manipulación de las imágenes y fondos Para las presentaciones animadas
  • 8. Page 8 Casos de Uso Caso de Uso Nº 1
  • 9. Page 9 Casos de Uso Caso de Uso Nº 2
  • 12. Page 12 Prototipo (IGU) Pantalla 2: Menú Principal
  • 13. Page 13 Prototipo (IGU) Pantalla 3: Conceptos Previos
  • 18. Page 18 Prototipo (IGU) Pantalla 8: Transformadores
  • 19. Page 19 Prototipo (IGU) Pantalla 12: Montaje de Circuito
  • 20. Page 20 Prototipo (IGU) Pantalla 13: Fuente de Alimentación
  • 21. Page 21 Prototipo (IGU) Pantalla 14: Detector de Sonido
  • 24. Page 24 Talento Humano Diseñador Instruccional: el encargado de desarrollar ambientes flexibles de aprendizaje basado en las TICS, fomentando su uso pedagógico correcto. Docente (Especialista de la materia electrónica): Es quien está encargado de orientar acerca de que contenidos son necesarios para el software. Diseñador Gráfico: Se encarga de diseñar la interfaz gráfica del software Programador: Se encarga de codificar y analizar todo lo relacionado con la base de datos del software educativo Soporte Técnico: Es el encargado de realizar las pruebas técnicas para que el software funcione de manera correcta en todos los equipos, así como de realizar su mantenimiento preventivo.
  • 25. Page 25 Actividades EJECUCIÓN FÍSICA FASE Actividad Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Analizar el contenido temático de las Unidades de la materia de Electrónica. Revisión de los contenidos a ser incorporados dentro del software. Diseñar la Interfaz gráfica visual del S.E Prototipos de las diferentes pantallas del S.E Presentar el diseño fina de las pantallas del S.E Analizar la plataforma para la realización del S.E Uso de las herramientas del software libre para el desarrollo del S.E Analizar los requerimientos del hardware y software. Designar el laboratorio para ser instalado el software de acuerdo con los requerimientos del hardware Realizar un manual de capacitación que muestra el uso de los elementos de la interfaz gráfica. Desarrollo del manual de capacitación para el uso del S.E Evaluación del software a nivel de interfaz. Evaluar el software educativo para su aplicación y ejecución
  • 26. Page 26 Costo del Proyecto DISTRIBUCIÓN DE FONDOS DE LA PARTIDA DE PERSONAL POR AÑOS Y TRIMESTRES DISTRIBUCIÓN DE LA PARTIDA DE PERSONAL / PRIMER AÑO PRIMER SEMESTRE Horas Horas Horas Hora s Hora s No Especializad a TSU Licenciatura Maestr ía Doctorad o No Espec. TSU Lic MSc. Doct No Especializ ada TSU Licenciado Maestría Doctora do SUELDOS MES 1 3.000,00 4.400,00 5.300,00 6.200, 00 7.100,00 0,00 30,00 30 35 0,00 0,00 3.300,00 3.975,00 5.425,00 0,00 SUELDOS MES 2 3.000,00 4.400,00 5.300,00 6.200, 00 7.100,00 0,00 30,00 30 35 0,00 0,00 3.300,00 3.975,00 5.425,00 0,00 SUELDOS MES 3 3.000,00 4.400,00 5.300,00 6.200, 00 7.100,00 0,00 30,00 30 35 0,00 0,00 3.300,00 3.975,00 5.425,00 0,00 SUELDOS MES 4 3.000,00 4.400,00 5.300,00 6.200, 00 7.100,00 0,00 30,00 30 35 0,00 0,00 3.300,00 3.975,00 5.425,00 0,00 SUELDOS MES 5 3.000,00 4.400,00 5.300,00 6.200, 00 7.100,00 0,00 30,00 30 35 0,00 0,00 3.300,00 3.975,00 5.425,00 0,00 SUELDOS MES 6 3.000,00 4.400,00 5.300,00 6.200, 00 7.100,00 0,00 30,00 30 35 0,00 0,00 3.300,00 3.975,00 5.425,00 0,00 TOTAL Bs. POR CADA AÑO 0,00 9.900,00 23.850,00 16.275,0 0 0,00 Nro. Total No Espec. 0 0,00 Nro. Total TSU 1 9.900,00 Nro Total Licenciado 3 71.550,00 Nro. Total Magister 1 16.275,0 0 Nro. Total Doctorado 0 0,00 TOTAL SUELDOS PRIMER AÑO / SEGUNDO TRIMESTRE Bs. 97.725,00
  • 27. Page 27 Costo del Proyecto AÑO TRIMESTRES COSTO TOTAL Bs. 1 PRIMER 97.725,00 TOTAL (Bs.) 97.725,00 TOTAL PARTIDA DE PERSONAL 97.725,00
  • 28. Page 28 Público Estudiantes del Ciclo Profesional (4º,5º,6º) en las especialidades de Electrónica Escuela Técnica Industrial Robinsoniana “Manuel Antonio Pulido Méndez” (E.T.I.R), Objetivo Potencial Escuelas Técnicas Industriales a nivel estadal