SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE 
LIBRE 
Alejandra Guadalupe Valdez 
Molina 
CESLAS LA SALLE-29
os autores se han marcado cuatro objetivos esenciales. El primero es 
introducir allector en los conceptos clave del software libre, su definición, su 
origen y algunas de sus implicaciones. El segundo objetivo es incitar al 
lector a probar el software libre y a comprobar sus ventajas prácticas sobre 
el software privativo. El último apartado, las activ idades, está dedicado a 
ello. El tercer objetivo es animar a reflexionar sobre la relación entre los 
L 
valores que encarna el software libre y los fines de la educación pública. 
Pretendemos que los estudiantes desarrollen los conocimientos y las capacidades 
necesarias para integrarse adecuadamente en esta compleja y contradictoria 
sociedad de la información del siglo XXI , para ser ciudadanos libres, participativos 
y solidarios, para ser profesionales competentes. 
CÓDIGO FUENTE CÓDIGO MÁQUINA 
Antes de explicar qué es el software 
libre necesitamos conocer algunos 
aspectos clave del software, por 
ejemplo, cómo se produce y qué es “el 
código fuente” de los programas. Por 
software entenderemos tanto el 
sistema operativo como las 
aplicaciones que utilizamos los usuarios. 
Además del software, son muy 
importantes los formatos de fichero (la 
manera de 
organizar y codificar la información que 
producen las aplicaciones) y los 
protocolos de comunicación (la forma 
de comunicarse entre sí los programas 
a través de las redes). Pero de 
ellos hablaremos más adelante 
Un programa no es más que un 
conjunto de instrucciones que le dicen 
al ordenador qué tiene que hacer. Los 
programas los escriben los seres 
humanos utilizando lenguajes de 
programación. Pero antes de que el 
ordenador pueda ejecutar un 
programa es necesario traducir dichas 
instrucciones a su lenguaje, esto es a 
“código máquina”: largas series de 
ceros y unos. A 
fin de cuentas, un ordenador no es más 
que una gran cantidad de interruptores 
eléctricos, que 
pueden estar únicamente en uno de 
dos estados: dejar pasar la corriente o 
no dejarla pasar, uno 
o cero. Un programa le dice al 
ordenador qué interruptores poner a 
“cero” y cuáles poner a “uno” 
en cada momento, dependiendo de 
las acciones que ejecutemos en el 
teclado o con el ratón.
3. SOFTWARE LIBRE 
El término software libre (free 
software), una misma palabra 
(free) signifique tanto “libre” 
como “gratuito” y que gran 
parte del software libre sea 
efectivamente gratuito. 
3.1 La definición de la Free Software Foundation 
(FSF): el software libre. 
La FSF propugna como elemento clave para la definición 
del software libre la libertad 
de la comunidad de usuarios para poder ejecutar, copiar, 
estudiar, mejorar y redistribuir el 
software. La palabra clave aquí es libertad. 
3.2 La definición de la Open Source Initiative (OSI): el software 
de código abierto 
La OSI nació con el objetivo de crear y fomentar el uso 
de programas informáticos de código abierto. La razón por la que 
la OSI defiende el acceso al 
código fuente de los programas no es la libertad, sino la 
posibilidad de crear mejor software, 
adaptado a necesidades reales de los usuarios. 
• Se denomina “acuerdo de licencia 
de software” a un cont rat o ent re un 
productor o propietario y un usuario 
de un programa de ordenador. Si el 
usuario es una persona, se le 
denomina “usuario final”. Un EULA o 
End User License Agreement 
(Acuerdo de Licencia de Usuario 
Final) es el cont rato ent re un 
propietario y un usuario final. 
4. LAS 
LICENCIAS EN 
EL SOFTWARE 
PRIVADO Y 
LIBRE

Más contenido relacionado

PDF
José-piña Informe Escrito
DOC
Tarea Nº 1: software libre, Resumen Ejecutivo
PDF
Ensayo software libre
PPTX
Código fuente
PDF
Software libre en_educacion_v2
PDF
Software Libre
PDF
Software libre en_educacion
PDF
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
José-piña Informe Escrito
Tarea Nº 1: software libre, Resumen Ejecutivo
Ensayo software libre
Código fuente
Software libre en_educacion_v2
Software Libre
Software libre en_educacion
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)

La actualidad más candente (18)

PPTX
Ensayo tipos de software
PPTX
Formacion critica
DOC
Trabajo del software libre
PPTX
Software de aplicacion y software libre
DOCX
El software
PDF
Protocolo software libre jairo fuentes - diego garcés
PDF
Lenin informatica
PPTX
Software libre
PPTX
Fundamentos del software libre
DOCX
Tic ii tematica 2-practica 1- Argüelles matilde
PPT
Software
DOCX
Tic II tematica 2-practica 2- Ramirez Andrea Julieta
PPTX
Sofware libre
PDF
Software libre.thay
PPTX
Castillo jonathan 1ºgeneral b software libre
PPT
Formación critica
PPTX
Software libre
Ensayo tipos de software
Formacion critica
Trabajo del software libre
Software de aplicacion y software libre
El software
Protocolo software libre jairo fuentes - diego garcés
Lenin informatica
Software libre
Fundamentos del software libre
Tic ii tematica 2-practica 1- Argüelles matilde
Software
Tic II tematica 2-practica 2- Ramirez Andrea Julieta
Sofware libre
Software libre.thay
Castillo jonathan 1ºgeneral b software libre
Formación critica
Software libre
Publicidad

Similar a Software libre (1) (20)

PDF
Software libre en_educacion_v2
DOC
PDF
6. software libre y software propietario
ODT
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre111
PPTX
Software Libre en Educación
PDF
que es el Softwarelibre
PDF
que es elSoftwarelibre
PDF
Introduccion a los sistemas operativos.pdf
PPT
Software (1)
DOC
Trabajo del software libre
DOC
Trabajo del software libre
PDF
Informe software libre
PDF
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
DOCX
El software libre
DOC
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
DOC
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
PDF
1 Introducción al Software Libre
Software libre en_educacion_v2
6. software libre y software propietario
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
Software libre
Software libre111
Software Libre en Educación
que es el Softwarelibre
que es elSoftwarelibre
Introduccion a los sistemas operativos.pdf
Software (1)
Trabajo del software libre
Trabajo del software libre
Informe software libre
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software libre
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
1 Introducción al Software Libre
Publicidad

Más de Ale Valdez (11)

DOCX
Ale hardware
PPTX
Ale efectos-de-las-herramientas
PPTX
Almace en la nube
PPTX
Jeopardy
PPTX
Web 2.0
PPTX
Red (1) (1)
DOCX
Formato para evaluar página educativa (1)
PPTX
Sistema operativo windows 7
PPTX
Ofimática
PPTX
Elaboración de materiales multimedia
PPTX
Elaboración de materiales multimedia
Ale hardware
Ale efectos-de-las-herramientas
Almace en la nube
Jeopardy
Web 2.0
Red (1) (1)
Formato para evaluar página educativa (1)
Sistema operativo windows 7
Ofimática
Elaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimedia

Software libre (1)

  • 1. SOFTWARE LIBRE Alejandra Guadalupe Valdez Molina CESLAS LA SALLE-29
  • 2. os autores se han marcado cuatro objetivos esenciales. El primero es introducir allector en los conceptos clave del software libre, su definición, su origen y algunas de sus implicaciones. El segundo objetivo es incitar al lector a probar el software libre y a comprobar sus ventajas prácticas sobre el software privativo. El último apartado, las activ idades, está dedicado a ello. El tercer objetivo es animar a reflexionar sobre la relación entre los L valores que encarna el software libre y los fines de la educación pública. Pretendemos que los estudiantes desarrollen los conocimientos y las capacidades necesarias para integrarse adecuadamente en esta compleja y contradictoria sociedad de la información del siglo XXI , para ser ciudadanos libres, participativos y solidarios, para ser profesionales competentes. CÓDIGO FUENTE CÓDIGO MÁQUINA Antes de explicar qué es el software libre necesitamos conocer algunos aspectos clave del software, por ejemplo, cómo se produce y qué es “el código fuente” de los programas. Por software entenderemos tanto el sistema operativo como las aplicaciones que utilizamos los usuarios. Además del software, son muy importantes los formatos de fichero (la manera de organizar y codificar la información que producen las aplicaciones) y los protocolos de comunicación (la forma de comunicarse entre sí los programas a través de las redes). Pero de ellos hablaremos más adelante Un programa no es más que un conjunto de instrucciones que le dicen al ordenador qué tiene que hacer. Los programas los escriben los seres humanos utilizando lenguajes de programación. Pero antes de que el ordenador pueda ejecutar un programa es necesario traducir dichas instrucciones a su lenguaje, esto es a “código máquina”: largas series de ceros y unos. A fin de cuentas, un ordenador no es más que una gran cantidad de interruptores eléctricos, que pueden estar únicamente en uno de dos estados: dejar pasar la corriente o no dejarla pasar, uno o cero. Un programa le dice al ordenador qué interruptores poner a “cero” y cuáles poner a “uno” en cada momento, dependiendo de las acciones que ejecutemos en el teclado o con el ratón.
  • 3. 3. SOFTWARE LIBRE El término software libre (free software), una misma palabra (free) signifique tanto “libre” como “gratuito” y que gran parte del software libre sea efectivamente gratuito. 3.1 La definición de la Free Software Foundation (FSF): el software libre. La FSF propugna como elemento clave para la definición del software libre la libertad de la comunidad de usuarios para poder ejecutar, copiar, estudiar, mejorar y redistribuir el software. La palabra clave aquí es libertad. 3.2 La definición de la Open Source Initiative (OSI): el software de código abierto La OSI nació con el objetivo de crear y fomentar el uso de programas informáticos de código abierto. La razón por la que la OSI defiende el acceso al código fuente de los programas no es la libertad, sino la posibilidad de crear mejor software, adaptado a necesidades reales de los usuarios. • Se denomina “acuerdo de licencia de software” a un cont rat o ent re un productor o propietario y un usuario de un programa de ordenador. Si el usuario es una persona, se le denomina “usuario final”. Un EULA o End User License Agreement (Acuerdo de Licencia de Usuario Final) es el cont rato ent re un propietario y un usuario final. 4. LAS LICENCIAS EN EL SOFTWARE PRIVADO Y LIBRE