SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MÉRIDA
software
Autor: Miguelanyela Sánchez Vargas
C.I. 19.046.107
Prof:Josue rangel
Mérida, junio de 2015
introducción
El software libre se refiere al termino free software, este termino en ingles es ambiguo y el puede referirse
tanto a la libertad como a la gratitud. En español no existe tal ambigüedad, distinguiéndose claramente el
software libre, es decir, software libre o gratis.
Aquí también se hablará de la historia entre los años 60 y 70 del siglo XX, las libertades del software libre,
tales como la "O","1", "2", sus tipos de licencias la GNU (G,P,L). Su incorporación con el software open
source, significación política y ejemplos y evolución. No es para nada sencillo hablar de software cuando se
conoce poco.
Esta investigación es para dar a conocer más del todo lo que rodea a este fenómeno llamado software libre.
¿Que es el software libre?
El término software libre refiere el conjunto de software (programa informático) que por
elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente
con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras.1 2
Su definición está asociada al
nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard Stallman y la
consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del
usuario informático como propósito ético3
fundamental. Proviene del término en inglés free
software, que presenta ambigüedad entre los significados «libre» y «gratis» asociados a la
palabra free. Por esto que suele ser considerado como software gratuito y no
como software que puede ser modificado sin restricciones de licencia. En este sentido es
necesario resaltar que la libertad tiene que ver con el uso y no con la gratuidad.
Un programa informático es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertades de
manera adecuada. De lo contrario no es libre. Existen diversos esquemas de distribución que
no son libres, y si bien podemos distinguirlos sobre la base de cuánto les falta para llegar a ser
libres, su uso bien puede ser considerado contrario a la ética en todos los casos por igual.2
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de coste de la distribución a
través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que
asociar «software libre» a «software gratuito» (denominado usualmente freeware), ya que,
conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente. Análogamente, el
software gratis o gratuito incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de
software no es «libre» en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen
los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.
Tampoco debe confundirse software libre con «software de dominio público». Este último es
aquel que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la
humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él,
consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad
o cuyos derechos de autor han expirado. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por
muy débil que sea, ya no es del dominio público.
Ampliaciones informaticas
En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta
para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo diferencia
principalmente de otros tipos de programas, como los sistemas operativos (que hacen
funcionar la computadora), las utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso
general), y las herramientas de desarrollo de software (para crear programas informáticos).
Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas,
como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de un almacén.
Algunos ejemplos de programas de aplicación son los procesadores de textos, hojas de
cálculo, y base de datos.
Ciertas aplicaciones desarrolladas "a medida" suelen ofrecer una gran potencia ya que están
exclusivamente diseñadas para resolver un problema específico. Otros, llamados paquetes
integrados de software, ofrecen menos potencia pero a cambio incluyen varias aplicaciones,
como un programa procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos.
Otros ejemplos de programas de aplicación pueden ser: programas de comunicación de
datos, multimedia, presentaciones, diseño gráfico, cálculo, finanzas, correo
electrónico, navegador web, compresión de archivos, presupuestos de obras, gestión de
empresas, etc.
Algunas compañías agrupan diversos programas de distinta naturaleza para que formen un
paquete (llamados suites o suite ofimática) que sean satisfactorios para las necesidades más
apremiantes del usuario. Todos y cada uno de ellos sirven para ahorrar tiempo y dinero al
usuario, al permitirle hacer cosas útiles con la computadora; algunos con ciertas prestaciones,
otros con un determinado diseño; unos son más amigables o fáciles de usar que otros, pero
bajo el mismo principio.
Actualmente, con el uso de dispositivos móviles se ha extendido el término app, aplicación
informática para dispositivos móviles o tabletas con multitud de funcionalidades. Desde juegos
hasta aplicaciones para realizar tareas cotidianas. Es un abanico enorme que hacen más
interactivo los dispositivos móviles
Ofimática en software libre
Es el equipamiento hardware y software usado para crear, coleccionar, almacenar, manipular
y transmitir digitalmente la información necesaria en una oficina para realizar tareas y lograr
objetivos básicos. Las actividades básicas de un sistema ofimático comprenden el
almacenamiento de datos en bruto, la transferencia electrónica de los mismos y la gestión de
información electrónica relativa al negocio. Ofimática es Word, Excel, office como tal.
Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o internet.
En la actualidad las suites ofimáticas dominantes en el mercado son, por parte del software
pagado, Microsoft Office, la cual posee sus propios formatos cerrados de documentos para
cada uno de sus programas. Respecto al software libre, está Open Office, desarrollado por
Sun Microsystems, también con un formato para cada programa, pero de código abierto.
Debido a esto y a la pobre compatibilidad entre las suites de Microsoft con otros formatos
abiertos (como OpenDocument), en cada suite ofimática se hacen desarrollos que,
generalmente, son poco adaptables a los cambios que hace una y otra suite.
Software Libre vs Software Propietario
 Es desarrollado por una comunidad de voluntarios, y cualquier persona puede participar
en el proceso de construcción del software. Esto implica que el código fuente ha de ser
abierto para todo el mundo, sin restricciones.
 Podemos distribuir el software libremente entre familiares, amigos, compañeros
de trabajo, ya que las licencias libres nos lo permite (la más habitual es la GPL), teniendo
en cuenta que hemos de seguir la normativa que ésta marca.
 Tenemos la seguridad que miles de voluntarios cooperan en la continua mejora del
software, corrigiendo posibles errores y poniendo rápidamente el producto al alcance de
todos.
 Aunque software, libre no implica necesariamente que el producto sea gratuito, lo
habitual es que podamos obtener los programas descargándolos libremente de internet o a
través de distribuciones

Más contenido relacionado

PDF
Genesis hernandez (1)
PDF
José-piña Informe Escrito
PDF
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
PDF
Lenin informatica
PDF
Ensayo software libre
PPTX
Software en la actualidad
PDF
Software en la actualidad
DOCX
software en la actualidad
Genesis hernandez (1)
José-piña Informe Escrito
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
Lenin informatica
Ensayo software libre
Software en la actualidad
Software en la actualidad
software en la actualidad

La actualidad más candente (16)

PDF
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
PDF
Introduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
DOCX
Trabajo software libre
PPTX
1. software libre slideshare
PPTX
Software libre diapositiva
PPTX
Fundamentos del Software Libre
PPT
Diapositivas Software Libre
PDF
software libre
DOCX
Qué es el software libre
PDF
Introducción al Software Libre y Linux
PPTX
Ensayo tipos de software
PDF
Software libre v2
PDF
Software libre
PPT
Software Libre
DOCX
Manuel suarez 1
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
Introduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
Trabajo software libre
1. software libre slideshare
Software libre diapositiva
Fundamentos del Software Libre
Diapositivas Software Libre
software libre
Qué es el software libre
Introducción al Software Libre y Linux
Ensayo tipos de software
Software libre v2
Software libre
Software Libre
Manuel suarez 1
Publicidad

Similar a que es elSoftwarelibre (20)

PDF
Informe software libre
DOCX
El software libre
DOCX
tipos de software MSBV
PPTX
Software
PPTX
El software
PDF
Sofrtware libre
DOC
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
DOCX
S0 fware libre
PPTX
Softwarelibre
PPTX
Softwarelibre
PDF
informe
DOCX
Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891
DOCX
República bolivariana tipos de software
PDF
Software libre en_educacion
DOC
Software libre
DOCX
Software libre daniela
PDF
El software libreresumen
DOCX
Software libre
PPTX
Software libre
PDF
Informatica jesus boet
Informe software libre
El software libre
tipos de software MSBV
Software
El software
Sofrtware libre
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
S0 fware libre
Softwarelibre
Softwarelibre
informe
Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891
República bolivariana tipos de software
Software libre en_educacion
Software libre
Software libre daniela
El software libreresumen
Software libre
Software libre
Informatica jesus boet
Publicidad

Último (11)

PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
sistemas de informacion.................
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd

que es elSoftwarelibre

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MÉRIDA software Autor: Miguelanyela Sánchez Vargas C.I. 19.046.107 Prof:Josue rangel Mérida, junio de 2015
  • 2. introducción El software libre se refiere al termino free software, este termino en ingles es ambiguo y el puede referirse tanto a la libertad como a la gratitud. En español no existe tal ambigüedad, distinguiéndose claramente el software libre, es decir, software libre o gratis. Aquí también se hablará de la historia entre los años 60 y 70 del siglo XX, las libertades del software libre, tales como la "O","1", "2", sus tipos de licencias la GNU (G,P,L). Su incorporación con el software open source, significación política y ejemplos y evolución. No es para nada sencillo hablar de software cuando se conoce poco. Esta investigación es para dar a conocer más del todo lo que rodea a este fenómeno llamado software libre.
  • 3. ¿Que es el software libre? El término software libre refiere el conjunto de software (programa informático) que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras.1 2 Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard Stallman y la consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario informático como propósito ético3 fundamental. Proviene del término en inglés free software, que presenta ambigüedad entre los significados «libre» y «gratis» asociados a la palabra free. Por esto que suele ser considerado como software gratuito y no como software que puede ser modificado sin restricciones de licencia. En este sentido es necesario resaltar que la libertad tiene que ver con el uso y no con la gratuidad. Un programa informático es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertades de manera adecuada. De lo contrario no es libre. Existen diversos esquemas de distribución que no son libres, y si bien podemos distinguirlos sobre la base de cuánto les falta para llegar a ser libres, su uso bien puede ser considerado contrario a la ética en todos los casos por igual.2 El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar «software libre» a «software gratuito» (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente. Análogamente, el software gratis o gratuito incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es «libre» en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa. Tampoco debe confundirse software libre con «software de dominio público». Este último es aquel que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público. Ampliaciones informaticas En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas, como los sistemas operativos (que hacen funcionar la computadora), las utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y las herramientas de desarrollo de software (para crear programas informáticos). Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas, como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de un almacén. Algunos ejemplos de programas de aplicación son los procesadores de textos, hojas de cálculo, y base de datos. Ciertas aplicaciones desarrolladas "a medida" suelen ofrecer una gran potencia ya que están exclusivamente diseñadas para resolver un problema específico. Otros, llamados paquetes integrados de software, ofrecen menos potencia pero a cambio incluyen varias aplicaciones, como un programa procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos. Otros ejemplos de programas de aplicación pueden ser: programas de comunicación de datos, multimedia, presentaciones, diseño gráfico, cálculo, finanzas, correo electrónico, navegador web, compresión de archivos, presupuestos de obras, gestión de empresas, etc.
  • 4. Algunas compañías agrupan diversos programas de distinta naturaleza para que formen un paquete (llamados suites o suite ofimática) que sean satisfactorios para las necesidades más apremiantes del usuario. Todos y cada uno de ellos sirven para ahorrar tiempo y dinero al usuario, al permitirle hacer cosas útiles con la computadora; algunos con ciertas prestaciones, otros con un determinado diseño; unos son más amigables o fáciles de usar que otros, pero bajo el mismo principio. Actualmente, con el uso de dispositivos móviles se ha extendido el término app, aplicación informática para dispositivos móviles o tabletas con multitud de funcionalidades. Desde juegos hasta aplicaciones para realizar tareas cotidianas. Es un abanico enorme que hacen más interactivo los dispositivos móviles Ofimática en software libre Es el equipamiento hardware y software usado para crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria en una oficina para realizar tareas y lograr objetivos básicos. Las actividades básicas de un sistema ofimático comprenden el almacenamiento de datos en bruto, la transferencia electrónica de los mismos y la gestión de información electrónica relativa al negocio. Ofimática es Word, Excel, office como tal. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o internet. En la actualidad las suites ofimáticas dominantes en el mercado son, por parte del software pagado, Microsoft Office, la cual posee sus propios formatos cerrados de documentos para cada uno de sus programas. Respecto al software libre, está Open Office, desarrollado por Sun Microsystems, también con un formato para cada programa, pero de código abierto. Debido a esto y a la pobre compatibilidad entre las suites de Microsoft con otros formatos abiertos (como OpenDocument), en cada suite ofimática se hacen desarrollos que, generalmente, son poco adaptables a los cambios que hace una y otra suite. Software Libre vs Software Propietario  Es desarrollado por una comunidad de voluntarios, y cualquier persona puede participar en el proceso de construcción del software. Esto implica que el código fuente ha de ser abierto para todo el mundo, sin restricciones.  Podemos distribuir el software libremente entre familiares, amigos, compañeros de trabajo, ya que las licencias libres nos lo permite (la más habitual es la GPL), teniendo en cuenta que hemos de seguir la normativa que ésta marca.  Tenemos la seguridad que miles de voluntarios cooperan en la continua mejora del software, corrigiendo posibles errores y poniendo rápidamente el producto al alcance de todos.  Aunque software, libre no implica necesariamente que el producto sea gratuito, lo habitual es que podamos obtener los programas descargándolos libremente de internet o a través de distribuciones