SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMATICA
PRÁCTICA CALIFICADA Nº 15
Iº AÑO DE SECUNDARIA “…..” __________________________________
III BIMESTRE FIRMA DEL PADRE O APODERADO
4 DE SETIEMBRE DE 2017 NOMBRE: ……………………………………………………………..……
PROYECTO Nº 1. ¿Cuántos años duro el Imperio Romano sabiendo que se inició en el año 29 a.C y finalizó en el año 476 d.C?
29 476
476 29 505
x
x años
  
  
PROYECTO Nº 2. Al realizar un trabajo de investigación con osos polares muertos, un grupo de científicos cogió uno de ellos y
comprobó que tenía una temperatura de -5° C y luego de inyectarle una cierta sustancia su temperatura subió 38°C. ¿Cuál es la
temperatura final del oso polar?
5º 38º 33ºC C C  
PROYECTO Nº 3. En un concurso de adivinanzas, se marca dos puntos por cada adivinanza acertada y se quita uno por cada
adivinanza mal acertada. De 5 adivinanzas, Marisol acertó las 3 primeras. ¿Cuál fue su puntaje?
3(+2p)+2(-1p)=6-2= 4 puntos
PROYECTO Nº 4. ¿Cuál de las siguientes fracciones tiene el menor valor?
A = 7/9 B = 17/42 C = 13/21
A= 98/126 B= 51 /126 C= 78 / 126
PROYECTO Nº 5. Verifica la propiedad asociativa en
20
1
10
1
5
3
2 
3 1 1 3 1 1
2 2
5 10 20 5 10 20
   
       
   
13 1 1 13 1 1
5 10 20 5 10 20
27 1 13 3
10 20 5 20
55 55
20 20
   
       
   
  

PROYECTO Nº 6. Verifica la propiedad asociativa en
30
15
10
27
5
10

10 27 15 10 27 15
5 10 30 5 10 30
1 27 15 2 27 1
5 1 30 1 2 10
27 15 2 27
5 30 1 20
27 27
10 10
   
       
   
   
       
   
  

PROYECTO Nº 7. Si las fracciones son homogéneas calcula bca 
Si
5
18
5
87




c
a
b
5b c  ; 7 8 18a   
15 18 33a a    
33 5(5) 33 25 8a bc     
PROYECTO Nº 8. ¿Qué son fracciones irreductibles? Indique un ejemplo
Una fracción irreductible es aquella fracción que no se puede simplificar por ejemplo
4
7
PROYECTO Nº 9. Indique un ejemplo referido a la propiedad inverso multiplicativo en los números racionales
4 7
. 1
7 4

Resuelve las siguientes operaciones simplificando en lo más mínimo
PROYECTO Nº 10. 












25
3
10
1
5
1
2
6
1
1
3
1
2
2
1
1
3 7 7 11 1 3
2 3 6 5 10 25
30 121 387 129
6 50 150 50
   
       
   
  
PROYECTO Nº 11. 












4
1
4
3
3
2
3
2
4 1
1
3 3
 
PROYECTO Nº 12. 












5
3
5
4
2
1
4
3
5 7 3
4 5 20
  
PROYECTO Nº 13.
2
1
3
1
1
4
1
9 
37 4 1 11 16 6 101
4 3 2 12 12
 
   
PROYECTO Nº 14.
8
5
9
4
1
3
2
4 
14 1 77 112 6 231 125
3 4 8 24 24
  
   
PROYECTO Nº 15. 


















7
1
3
7
6
7
2
7
3
2
11 8 22 25
7 7 7 7
  
PROYECTO Nº 16. 












12
7
9
4
3
2
5
1
6
1
15
6
12 5 6 24 16 21 11 19 66 95 29
30 36 30 36 180 180
        
       
   
PROYECTO Nº 17. 












8
7
8
5
1
8
6
5
8
1
2
8
3
2
19 17 46 13 7
8 8 8 8 8
   
      
   
19 63 6 38 19
8 8 8 8 4
 
   
PROYECTO Nº 18. 












5
3
5
4
2
1
4
3
5 7 53
4 15 20
 
PROYECTO Nº 19. 






4
3
8
3
2
4
1
3
13 19 3 13 13 13
4 8 4 4 8 8
 
     
 
PROYECTO Nº 20. Aplique la propiedad distributiva en: 






4
3
8
1
16
20
20 1 20 3 5 15 35
. .
16 8 16 4 32 16 32
   
PROYECTO Nº 21. 












9
1
3
1
6
1
4
1
8
1
2
1
4 1 2 3 6 2 7 11 19
8 18 8 18 72
   
   
PROYECTO Nº 22. 3 2 6 1 1
2 3
7 7 7 7 7
     
          
     
11 8 22 1 26
7 7 7 7 7
   
PROYECTO Nº 23.































3
2
6
1
6
1
3
2
4
3
4
5
1
2
11 13 1 5
5 4 2 6
109 8 217
20 6 60
   
        
 
PROYECTO Nº 24. 


















6
1
3
2
5
2
1
2
3
1
3
1
2
1
2
5 1 1 5 17 1 13 17 33
2 3 3 2 3 6 6 6 6
     
            
     
PROYECTO Nº 25. 




































3
2
6
1
6
1
3
2
3
2
6
1
6
1
3
2
5 3 3 5 8 8
0
6 6 6 6 6 6
   
           
PROYECTO Nº 26. 


















5
3
6
5
4
1
8
5
2
11 1 27 55 8 216 153
8 8 5 40 40
 
    
PROYECTO Nº 27. 


















8
6
:
4
3
5
3
3
1
6
12
1
4
1
2 19 3 3 8
12 3 5 4 6
   
      
   
2 86 10 344 60 394 197
1
12 15 60 60 30
  
     
PROYECTO Nº 28. 






12
14
:
8
7
8
5
2
21 7 12 21 3 15
.
8 8 14 8 4 8
 
    
 
PROYECTO Nº 29. Efectuar
15
24
90
66
36
35
44
45
21
6
xxxx

Más contenido relacionado

PDF
Solucion practica 15 operaciones combinadas ecuaciones en z, raiz cuadrada
PDF
Practica 13
PDF
Solución practica 05 numeración
PDF
Tarea2
PDF
Practica 6 radicales i solución
PDF
Solucion pd1 fracción generatriz
Solucion practica 15 operaciones combinadas ecuaciones en z, raiz cuadrada
Practica 13
Solución practica 05 numeración
Tarea2
Practica 6 radicales i solución
Solucion pd1 fracción generatriz

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
P11 sistemas de numeracion ii solucion
PDF
P10 sistemas de numeracion i solucion
PDF
P26 fracciones y decimales i solucion
PDF
Practica 03 solucion potenciacion y radicacion.docx
PDF
PDF
Solucion de practica 05
PDF
Practica 3 exponentes y radicales solucion
PDF
P18 números enteros adición solucion
PDF
Examen bimestral 3 primero solución final
PDF
P16 2 sobre el modelo bimestral ii solución
PDF
Practica 27 razones, proporcionalidad y reparto proporcional
PDF
Solución de p8 práctica 2 sobre el modelo de bimestral solucion
PDF
P19 operaciones combinadas de adicion, sustracción y multiplicación ecuacione...
PDF
Sesión de aprendizaje Operadores Matemáticos om530 ccesa007
P11 sistemas de numeracion ii solucion
P10 sistemas de numeracion i solucion
P26 fracciones y decimales i solucion
Practica 03 solucion potenciacion y radicacion.docx
Solucion de practica 05
Practica 3 exponentes y radicales solucion
P18 números enteros adición solucion
Examen bimestral 3 primero solución final
P16 2 sobre el modelo bimestral ii solución
Practica 27 razones, proporcionalidad y reparto proporcional
Solución de p8 práctica 2 sobre el modelo de bimestral solucion
P19 operaciones combinadas de adicion, sustracción y multiplicación ecuacione...
Sesión de aprendizaje Operadores Matemáticos om530 ccesa007
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Solución practica 4 problemas con numeros naturales de + y -
PDF
Tarea 1
PDF
Solución del modelo examen bimestral I 2017
PDF
Solucionario practica 2 operaciones con conjuntos- problemas con 2 conjuntos
PDF
SOLUCION PRACTICA 21
PDF
Tarea funciones
PDF
Tarea 2
PDF
Tarea 4
PDF
Solución pràctica 21
PDF
Solución practica 16
PDF
Solución practica 14
PDF
Divisibilidad
PDF
Solucionario practica 5 problemas de multiplicacion y division naturales
PDF
Actividad
PDF
Operaciones entre conjuntos
PDF
Tarea 3
PDF
Solucion practica 18 decimales 1
PDF
Practica 1 conjuntos solucionario
PDF
Solucionario practica 3 problemas con 2,3 conjuntos-diagrama de carroll
Solución practica 4 problemas con numeros naturales de + y -
Tarea 1
Solución del modelo examen bimestral I 2017
Solucionario practica 2 operaciones con conjuntos- problemas con 2 conjuntos
SOLUCION PRACTICA 21
Tarea funciones
Tarea 2
Tarea 4
Solución pràctica 21
Solución practica 16
Solución practica 14
Divisibilidad
Solucionario practica 5 problemas de multiplicacion y division naturales
Actividad
Operaciones entre conjuntos
Tarea 3
Solucion practica 18 decimales 1
Practica 1 conjuntos solucionario
Solucionario practica 3 problemas con 2,3 conjuntos-diagrama de carroll
Publicidad

Similar a Solución practica 16 (20)

PDF
P26 fracciones y decimales i solucion
PDF
PDF
Practica15 multiplcación y productos notables i solución tipeada
PDF
Pract4 valor absoluto, radicales , racionalización y exponentes solucion
PDF
Solución practica 16
PDF
Practica dirigida 5 radicales i solucion tipeada
PDF
Solucion practica 03 numeros naturales
PDF
Practica 20 factorización ii solucion
PDF
Practica 8 sobre el bimestral solucion
PDF
Examen bimestral segundo solucion tipeada
PDF
Practica 23
PDF
Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2
PDF
Pract2 aproximació, valor absoluto y exponentes solucion
PDF
Practica 21 inecuaciones de primer y de segundo grado solucion
PDF
Practica calificada n6 2 do_secundaria_solución
PDF
Solución práctica 5 teoría de exponentes (2)
PDF
Practica 21 inecuaciones de primer y de segundo grado solucion
PDF
practica 28
PDF
Practica 21 inecuaciones de primer y de segundo grado solucion
P26 fracciones y decimales i solucion
Practica15 multiplcación y productos notables i solución tipeada
Pract4 valor absoluto, radicales , racionalización y exponentes solucion
Solución practica 16
Practica dirigida 5 radicales i solucion tipeada
Solucion practica 03 numeros naturales
Practica 20 factorización ii solucion
Practica 8 sobre el bimestral solucion
Examen bimestral segundo solucion tipeada
Practica 23
Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2
Pract2 aproximació, valor absoluto y exponentes solucion
Practica 21 inecuaciones de primer y de segundo grado solucion
Practica calificada n6 2 do_secundaria_solución
Solución práctica 5 teoría de exponentes (2)
Practica 21 inecuaciones de primer y de segundo grado solucion
practica 28
Practica 21 inecuaciones de primer y de segundo grado solucion

Más de FREDY ZAPATA (20)

PDF
Aplicacion de funciones
PDF
Solucion practica 16 fracciones 1.1
PDF
Numeración 1
PDF
Solucion practica 04 cuatro operaciones2
PDF
Sistemas de numeracion teoia
PDF
Solucion practica 02 numeros naturales 2019
PDF
Solucion practica 01 numeros naturales 2019
PDF
PRACTICA 28
PDF
Solucion practica 26 porcentajes1 2018
PDF
Solucion practica 25 funciones
PDF
operaciones y ecuaciones en z
PDF
Practica 11 mcm euclides2.docx
PDF
practica 10 divisibilidad22
PDF
Practica 08 cantidad de divisores
PDF
Practica 13 adicion y sustraccion de enteros.docx
DOCX
Practica 12 números primos y divisibilidad 3
PDF
Solución practica 09
PDF
Solución practica 6, numeración
PDF
Solucion practica 04 numeros naturales
PDF
Solucion practica 02 numeros naturales 2018
Aplicacion de funciones
Solucion practica 16 fracciones 1.1
Numeración 1
Solucion practica 04 cuatro operaciones2
Sistemas de numeracion teoia
Solucion practica 02 numeros naturales 2019
Solucion practica 01 numeros naturales 2019
PRACTICA 28
Solucion practica 26 porcentajes1 2018
Solucion practica 25 funciones
operaciones y ecuaciones en z
Practica 11 mcm euclides2.docx
practica 10 divisibilidad22
Practica 08 cantidad de divisores
Practica 13 adicion y sustraccion de enteros.docx
Practica 12 números primos y divisibilidad 3
Solución practica 09
Solución practica 6, numeración
Solucion practica 04 numeros naturales
Solucion practica 02 numeros naturales 2018

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Solución practica 16

  • 1. MATEMATICA PRÁCTICA CALIFICADA Nº 15 Iº AÑO DE SECUNDARIA “…..” __________________________________ III BIMESTRE FIRMA DEL PADRE O APODERADO 4 DE SETIEMBRE DE 2017 NOMBRE: ……………………………………………………………..…… PROYECTO Nº 1. ¿Cuántos años duro el Imperio Romano sabiendo que se inició en el año 29 a.C y finalizó en el año 476 d.C? 29 476 476 29 505 x x años       PROYECTO Nº 2. Al realizar un trabajo de investigación con osos polares muertos, un grupo de científicos cogió uno de ellos y comprobó que tenía una temperatura de -5° C y luego de inyectarle una cierta sustancia su temperatura subió 38°C. ¿Cuál es la temperatura final del oso polar? 5º 38º 33ºC C C   PROYECTO Nº 3. En un concurso de adivinanzas, se marca dos puntos por cada adivinanza acertada y se quita uno por cada adivinanza mal acertada. De 5 adivinanzas, Marisol acertó las 3 primeras. ¿Cuál fue su puntaje? 3(+2p)+2(-1p)=6-2= 4 puntos PROYECTO Nº 4. ¿Cuál de las siguientes fracciones tiene el menor valor? A = 7/9 B = 17/42 C = 13/21 A= 98/126 B= 51 /126 C= 78 / 126 PROYECTO Nº 5. Verifica la propiedad asociativa en 20 1 10 1 5 3 2  3 1 1 3 1 1 2 2 5 10 20 5 10 20                 13 1 1 13 1 1 5 10 20 5 10 20 27 1 13 3 10 20 5 20 55 55 20 20                     PROYECTO Nº 6. Verifica la propiedad asociativa en 30 15 10 27 5 10  10 27 15 10 27 15 5 10 30 5 10 30 1 27 15 2 27 1 5 1 30 1 2 10 27 15 2 27 5 30 1 20 27 27 10 10                                    
  • 2. PROYECTO Nº 7. Si las fracciones son homogéneas calcula bca  Si 5 18 5 87     c a b 5b c  ; 7 8 18a    15 18 33a a     33 5(5) 33 25 8a bc      PROYECTO Nº 8. ¿Qué son fracciones irreductibles? Indique un ejemplo Una fracción irreductible es aquella fracción que no se puede simplificar por ejemplo 4 7 PROYECTO Nº 9. Indique un ejemplo referido a la propiedad inverso multiplicativo en los números racionales 4 7 . 1 7 4  Resuelve las siguientes operaciones simplificando en lo más mínimo PROYECTO Nº 10.              25 3 10 1 5 1 2 6 1 1 3 1 2 2 1 1 3 7 7 11 1 3 2 3 6 5 10 25 30 121 387 129 6 50 150 50                    PROYECTO Nº 11.              4 1 4 3 3 2 3 2 4 1 1 3 3   PROYECTO Nº 12.              5 3 5 4 2 1 4 3 5 7 3 4 5 20    PROYECTO Nº 13. 2 1 3 1 1 4 1 9  37 4 1 11 16 6 101 4 3 2 12 12       PROYECTO Nº 14. 8 5 9 4 1 3 2 4  14 1 77 112 6 231 125 3 4 8 24 24       
  • 3. PROYECTO Nº 15.                    7 1 3 7 6 7 2 7 3 2 11 8 22 25 7 7 7 7    PROYECTO Nº 16.              12 7 9 4 3 2 5 1 6 1 15 6 12 5 6 24 16 21 11 19 66 95 29 30 36 30 36 180 180                      PROYECTO Nº 17.              8 7 8 5 1 8 6 5 8 1 2 8 3 2 19 17 46 13 7 8 8 8 8 8                19 63 6 38 19 8 8 8 8 4       PROYECTO Nº 18.              5 3 5 4 2 1 4 3 5 7 53 4 15 20   PROYECTO Nº 19.        4 3 8 3 2 4 1 3 13 19 3 13 13 13 4 8 4 4 8 8           PROYECTO Nº 20. Aplique la propiedad distributiva en:        4 3 8 1 16 20 20 1 20 3 5 15 35 . . 16 8 16 4 32 16 32     PROYECTO Nº 21.              9 1 3 1 6 1 4 1 8 1 2 1 4 1 2 3 6 2 7 11 19 8 18 8 18 72         PROYECTO Nº 22. 3 2 6 1 1 2 3 7 7 7 7 7                        11 8 22 1 26 7 7 7 7 7    
  • 4. PROYECTO Nº 23.                                3 2 6 1 6 1 3 2 4 3 4 5 1 2 11 13 1 5 5 4 2 6 109 8 217 20 6 60                PROYECTO Nº 24.                    6 1 3 2 5 2 1 2 3 1 3 1 2 1 2 5 1 1 5 17 1 13 17 33 2 3 3 2 3 6 6 6 6                          PROYECTO Nº 25.                                      3 2 6 1 6 1 3 2 3 2 6 1 6 1 3 2 5 3 3 5 8 8 0 6 6 6 6 6 6                 PROYECTO Nº 26.                    5 3 6 5 4 1 8 5 2 11 1 27 55 8 216 153 8 8 5 40 40        PROYECTO Nº 27.                    8 6 : 4 3 5 3 3 1 6 12 1 4 1 2 19 3 3 8 12 3 5 4 6                2 86 10 344 60 394 197 1 12 15 60 60 30          PROYECTO Nº 28.        12 14 : 8 7 8 5 2 21 7 12 21 3 15 . 8 8 14 8 4 8          PROYECTO Nº 29. Efectuar 15 24 90 66 36 35 44 45 21 6 xxxx