SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
9
Lo más leído
11
Lo más leído
ANTROPOMETRÍA Y SOMATOTIPO UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL – FEDER MÓDULO: EVALUACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO TECNOLOGÍA DEPORTIVA – 2DO. AÑO PROFESORA: Lcda. María L. Plouz Fierro
ANTROPOMETRÍA Ciencia que estudia las medidas del hombre. Se refiere al estudio de las dimensiones y medidas humanas con el propósito de comprender los cambios físicos del hombre y las diferencias entre sus razas y sub-razas.
RELACIÓN CON EL DEPORTE Es muy importante observar las variaciones que se producen en la composición corporal de acuerdo con la temperatura ambiente durante el entrenamiento o la competencia y la sudoración del individuo que en muchos casos provoca la pérdida de varios kilogramos de peso corporal Las mediciones de hidratación (ingesta/ pérdida) son complementares a evaluación antropométrica
SOMATOTIPO Clasificación de tipos somáticos Seguramente habréis observado cómo algunas personas tienen tendencia a engordar a lo más mínimo que descuiden un poco su dieta mientras que por el contrario hay personas que se mantienen delgadas coman lo que coman y sin hacer ningún tipo de ejercicio. ¿Cuál es la explicación a esto?.
La determinacion del  somatotipo  de individuos que realizan deportes en el ámbito recreacional y competitivo  permite el  estudio antropométrico  de los componentes de un atleta que luego va a ser comparado con el ideal con el objetivo de mejorar los mismos por acción de la  nutricion y el entrenamiento.
Es utilizado para estimar la  forma corporal  y  su composición , principalmente en atletas. Lo que se obtiene, es un análisis de tipo cuantitativo del  FÍSICO.
MEDIDAS UTILIZADAS PARA DETERMINAR SOMATOTIPO  1.-Estatura. 2.-Peso. 3.-Pliegue cutáneo tricipital. 4.-Pliegue cutáneo subescapular. 5.-Pliegue cutáneo del muslo y la pierna. 6.- Pliegue cutáneo abdominal y suprailíaco 7.-Diámetro biepicondrial del húmero. 8.-Diámetro biepicondrial del fémur. 9.-Perímetro del brazo flexionado y tenso. 10.-Perímetro del muslo y la pierna.
CLASIFICACIÓN Alrededor del año 1940,  William Sheldon  estableció una división en tres categorías de los tipos de cuerpos humanos, atendiendo a su capacidad para acumular grasa y sintetizar músculo. Estas trés categorías son  Ectomorfo ,  Mesomorfo  y  Endomorfo .
Es de suma importancia reconocer las limitaciones que tiene este método, ya que solamente nos da una  idea general del tipo de físico , sin ser preciso en cuanto a segmentos corporales y/o distribución de los tejidos de cada sujeto. Por ejemplo, un atleta puede tener una marcada hipertrofia muscular en el tren superior, y un tren inferior poco desarrollado, cosa que el somatotipo no tiene la capacidad de diferenciar  .
COMPONENENTES DEL SOMATOTIPO  ECTOMORFIA : Se refiere a la linealidad relativa del individuo.La  delgadez  de un individuo.  MESOMORFIA:  Se refiere al  desarrollo musculoesquelético  relativo por unidad de altura. Puede ser considerado como el peso limpio con relación a la altura. Cuerpo V en hombres. ENDOMORFIA : Se refiere a la  adiposidad o masa grasa  relativa de un individuoesto es la determinacion del primer componente evalua el grado de deposito de tejido adiposo en el cuerpo.
Ectomorfo Los individuos pertenecientes a este tipo somático suelen ser delgados con extremidades largas, igualmente su estructura o sea es  delgada . Suelen estar por  debajo del peso considerado "normal"  y tienen dificultades para ganar peso.  Su metabolismo es acelerado , aprovechando muy poco de los alimentos ingeridos.
Características distintivas del ectomorfo: * Cuerpo de naturaleza frágil * Pecho plano * Frágil * Delgado * Ligeramente musculado * Hombros pequeños
Mesomorfo Los  mesomorfos  tienden a ser musculosos y atléticos por naturaleza. Ganan músculo con facilidad y es el típo somático  ideal para el culturismo  y casi cualquier  deporte que implique fuerza y musculatura.  Entrenando sin demasiada constancia y siguiendo una dieta regular, obtendrán unos buenos músculos, aunque tienen mayor facilidad para engordar  Su cuerpo suele tener forma en V  y casi todos los culturistas profesionales pertenecen a este tipo somático.
Características distintivas del mesomorfo * Atlético * Cuerpo duro * Forma de "reloj de arena" en mujeres * Forma cuadrada o en V en hombres * Cuerpo musculado * Excelente postura * Gana músculo fácilmente * Gana grasa con más facilidad que el ectomorfo * Piel gruesa
Endomorfo Los individuos  endomorfos  tienen tendencia al sobrepeso: acumulan grasa con facilidad. Suelen estar por encima del peso medio de la población.  Deben realizar una mayor cantidad de trabajo aeróbico para mantenerse bajos en grasa. Esta es la parte negativa.  Sin embargo poseen la ventaja de que si entrenan bien, ganan músculo y fuerza con facilidad.
Características distintivas del endomorfo: * Cuerpo blando * Músculos infradesarrollados * Físico redondo * Dificultad para perder peso * Gana músculo facilmente
Estos son los tipos básicos y más extremos. La mayor parte de la población  posee cierto grado de cada uno de los  tipos somáticos así tenemos  Ecto-Mesomorfos  (delgados con facilidad para ganar músculo) o  Endo-Mesomorfos  (con sobrepeso pero con gran facilidad para muscularse).  Y tú ¿a que tipo perteneces?.
FOTOS: Pliegue cutáneo tricipal Pliegue cutáneo subescapular Diámetro biepicondrial  del húmero  Diámetro biepiocondrial  del fémur Pliegue cutáneo abdominal Pliegue cutáneo  suprailíaco
Diámetro o perímetro brazo flexionado Diámetro o perímetro brazo extendido Diámetro o perímetro del muslo
Enlaces para ampliar información: http://www.efdeportes.com/efd84/somato.htm http://www.entrenamientos.org/PrintArticle78.html http://www.g-se.com/a/658/

Más contenido relacionado

PPTX
NEUMOTÓRAX
PPTX
DIETOTERAPIA
DOCX
Ficha de sesión de entrenamiento
PPT
Sistema locomotor- Semiologia
DOC
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
PPTX
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
PPTX
2.3 Clasificación celular
PDF
Evaluación nutricional del adulto mayor
NEUMOTÓRAX
DIETOTERAPIA
Ficha de sesión de entrenamiento
Sistema locomotor- Semiologia
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
2.3 Clasificación celular
Evaluación nutricional del adulto mayor

La actualidad más candente (20)

PPTX
Somatotipo
PPTX
Somatotipos
DOC
Planificación del entrenamiento del corredor de fondo
PDF
Flexibilidad Profunda
PPTX
Sistemas Energeticos en Atletismo
PPTX
Los somatotipos
PPTX
PDF
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
PPTX
Ejercicios Pliométricos en Rehabilitación
PPTX
El somatotipo
PPTX
Indice de Masa Corporal (IMC)
PPT
Evaluación de la Fuerza
PPT
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
PPTX
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
PDF
Sistemas energeticos-en-el-ejercicio
PPT
DOC
Sesión de velocidad
PPTX
COORDINACIÓN
PPTX
Tipo de mesociclos y microciclos
Somatotipo
Somatotipos
Planificación del entrenamiento del corredor de fondo
Flexibilidad Profunda
Sistemas Energeticos en Atletismo
Los somatotipos
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
Ejercicios Pliométricos en Rehabilitación
El somatotipo
Indice de Masa Corporal (IMC)
Evaluación de la Fuerza
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Sistemas energeticos-en-el-ejercicio
Sesión de velocidad
COORDINACIÓN
Tipo de mesociclos y microciclos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
PPTX
Actv somatotipos
KEY
Expoquimica
PPTX
Los somatotipos
PPTX
Antropometria
PDF
Biotipos y entrenamientos
PPT
Somatotipo[1]
PPT
Tipologias
PPTX
Postura y marcha
PPTX
Personalidad y teorias de la conducta antisocial
PPS
Morfología y Visagismo
PPTX
2 visagismo diapositivas
PPTX
Corrección de la fisonomía a través del peinado
PPT
Biomas Brasileiros
PPSX
Sistema digestorio slides
PPT
Personalidad
PPT
Exámen Físico
PPTX
CARACTERIZACIÓN CINEANTROPOMETRICA Y DE LA CONDICIÓN FÍSICA DE LAS Y LOS JUDO...
Actv somatotipos
Expoquimica
Los somatotipos
Antropometria
Biotipos y entrenamientos
Somatotipo[1]
Tipologias
Postura y marcha
Personalidad y teorias de la conducta antisocial
Morfología y Visagismo
2 visagismo diapositivas
Corrección de la fisonomía a través del peinado
Biomas Brasileiros
Sistema digestorio slides
Personalidad
Exámen Físico
CARACTERIZACIÓN CINEANTROPOMETRICA Y DE LA CONDICIÓN FÍSICA DE LAS Y LOS JUDO...
Publicidad

Similar a Somatotipo[1] (20)

DOCX
Composicion corporal humana
PPT
Bio tipo humano
PPT
Bio tipo humano
DOCX
Somatotipo documento resumido ......docx
PPTX
PLANOS - CINEANTROPOMETRÍA REGULAR Y BASICA.pptx
PDF
Conceptos básicos sobre nutrición y somatotipos
PPTX
DIAPOSITIVA MASAJES CORPORSLES 2024.pptx
PPTX
ANTROPOMETRIA su toma y medición 2024 - i
PDF
Calculo somatotipo (2)
DOCX
Aquino Muñiz
DOCX
PPTX
Dieta,ejercicios y descanso
PDF
Protocolos corporales MTRA KARY VLQZ.pdf
PPTX
LA OBECIDAD Y SALUD.pptx
PPTX
TRATAMIENTO CORPORAL I - copia.pptx
PDF
¿Qué es la somatocarta.pdf
PPTX
Obesidad y ejercicio
PPTX
Índice de masa corporal (IMC)
PPTX
REQUERIMIENTO CALORICO TOTAL Y METABOLISMO BASAL.pptx
PPTX
REQUERIMIENTO CALORICO TOTAL Y METABOLISMO BASAL.pptx
Composicion corporal humana
Bio tipo humano
Bio tipo humano
Somatotipo documento resumido ......docx
PLANOS - CINEANTROPOMETRÍA REGULAR Y BASICA.pptx
Conceptos básicos sobre nutrición y somatotipos
DIAPOSITIVA MASAJES CORPORSLES 2024.pptx
ANTROPOMETRIA su toma y medición 2024 - i
Calculo somatotipo (2)
Aquino Muñiz
Dieta,ejercicios y descanso
Protocolos corporales MTRA KARY VLQZ.pdf
LA OBECIDAD Y SALUD.pptx
TRATAMIENTO CORPORAL I - copia.pptx
¿Qué es la somatocarta.pdf
Obesidad y ejercicio
Índice de masa corporal (IMC)
REQUERIMIENTO CALORICO TOTAL Y METABOLISMO BASAL.pptx
REQUERIMIENTO CALORICO TOTAL Y METABOLISMO BASAL.pptx

Más de Universidad de Guayaquil (20)

PPT
Somatotipo[1] imprimir
PPT
Seleccion de talentos imprimir
PPTX
El calentamiento y el ritmo cardiaco a. zambrano
PPTX
Didáctica y aprendizaje motor angela brito
PPT
Aprendizaje motor carmen cortes
PPTX
Elcalentamiento marioly sanchez
PPT
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
PPT
Conceptos fundamentales w. gutierrez
PPTX
El calentamiento en el deporte j. cañola
PPTX
Condición física y movimiento m. paredes
PPTX
Habilidades motrices básicas w. espinoza
PPT
El calentamiento para el deporte r. proaño
PPTX
Beneficios de la educación física w. villon
PPTX
El calentamiento en la ef j. cortez
PPTX
Métodos y estilos de enseñanza h. gómez
PPTX
La condición física c. duque
PPTX
Aplicación metodológica j. j. vargas
PPTX
Métodos y estilos de enseñanza d. ponce
PPTX
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
PPT
Capaacidaes físicas y acción motriz j. mantilla
Somatotipo[1] imprimir
Seleccion de talentos imprimir
El calentamiento y el ritmo cardiaco a. zambrano
Didáctica y aprendizaje motor angela brito
Aprendizaje motor carmen cortes
Elcalentamiento marioly sanchez
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
Conceptos fundamentales w. gutierrez
El calentamiento en el deporte j. cañola
Condición física y movimiento m. paredes
Habilidades motrices básicas w. espinoza
El calentamiento para el deporte r. proaño
Beneficios de la educación física w. villon
El calentamiento en la ef j. cortez
Métodos y estilos de enseñanza h. gómez
La condición física c. duque
Aplicación metodológica j. j. vargas
Métodos y estilos de enseñanza d. ponce
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
Capaacidaes físicas y acción motriz j. mantilla

Somatotipo[1]

  • 1. ANTROPOMETRÍA Y SOMATOTIPO UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL – FEDER MÓDULO: EVALUACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO TECNOLOGÍA DEPORTIVA – 2DO. AÑO PROFESORA: Lcda. María L. Plouz Fierro
  • 2. ANTROPOMETRÍA Ciencia que estudia las medidas del hombre. Se refiere al estudio de las dimensiones y medidas humanas con el propósito de comprender los cambios físicos del hombre y las diferencias entre sus razas y sub-razas.
  • 3. RELACIÓN CON EL DEPORTE Es muy importante observar las variaciones que se producen en la composición corporal de acuerdo con la temperatura ambiente durante el entrenamiento o la competencia y la sudoración del individuo que en muchos casos provoca la pérdida de varios kilogramos de peso corporal Las mediciones de hidratación (ingesta/ pérdida) son complementares a evaluación antropométrica
  • 4. SOMATOTIPO Clasificación de tipos somáticos Seguramente habréis observado cómo algunas personas tienen tendencia a engordar a lo más mínimo que descuiden un poco su dieta mientras que por el contrario hay personas que se mantienen delgadas coman lo que coman y sin hacer ningún tipo de ejercicio. ¿Cuál es la explicación a esto?.
  • 5. La determinacion del somatotipo de individuos que realizan deportes en el ámbito recreacional y competitivo permite el estudio antropométrico de los componentes de un atleta que luego va a ser comparado con el ideal con el objetivo de mejorar los mismos por acción de la nutricion y el entrenamiento.
  • 6. Es utilizado para estimar la forma corporal y su composición , principalmente en atletas. Lo que se obtiene, es un análisis de tipo cuantitativo del FÍSICO.
  • 7. MEDIDAS UTILIZADAS PARA DETERMINAR SOMATOTIPO 1.-Estatura. 2.-Peso. 3.-Pliegue cutáneo tricipital. 4.-Pliegue cutáneo subescapular. 5.-Pliegue cutáneo del muslo y la pierna. 6.- Pliegue cutáneo abdominal y suprailíaco 7.-Diámetro biepicondrial del húmero. 8.-Diámetro biepicondrial del fémur. 9.-Perímetro del brazo flexionado y tenso. 10.-Perímetro del muslo y la pierna.
  • 8. CLASIFICACIÓN Alrededor del año 1940, William Sheldon estableció una división en tres categorías de los tipos de cuerpos humanos, atendiendo a su capacidad para acumular grasa y sintetizar músculo. Estas trés categorías son Ectomorfo , Mesomorfo y Endomorfo .
  • 9. Es de suma importancia reconocer las limitaciones que tiene este método, ya que solamente nos da una idea general del tipo de físico , sin ser preciso en cuanto a segmentos corporales y/o distribución de los tejidos de cada sujeto. Por ejemplo, un atleta puede tener una marcada hipertrofia muscular en el tren superior, y un tren inferior poco desarrollado, cosa que el somatotipo no tiene la capacidad de diferenciar .
  • 10. COMPONENENTES DEL SOMATOTIPO ECTOMORFIA : Se refiere a la linealidad relativa del individuo.La delgadez de un individuo. MESOMORFIA: Se refiere al desarrollo musculoesquelético relativo por unidad de altura. Puede ser considerado como el peso limpio con relación a la altura. Cuerpo V en hombres. ENDOMORFIA : Se refiere a la adiposidad o masa grasa relativa de un individuoesto es la determinacion del primer componente evalua el grado de deposito de tejido adiposo en el cuerpo.
  • 11. Ectomorfo Los individuos pertenecientes a este tipo somático suelen ser delgados con extremidades largas, igualmente su estructura o sea es delgada . Suelen estar por debajo del peso considerado "normal" y tienen dificultades para ganar peso. Su metabolismo es acelerado , aprovechando muy poco de los alimentos ingeridos.
  • 12. Características distintivas del ectomorfo: * Cuerpo de naturaleza frágil * Pecho plano * Frágil * Delgado * Ligeramente musculado * Hombros pequeños
  • 13. Mesomorfo Los mesomorfos tienden a ser musculosos y atléticos por naturaleza. Ganan músculo con facilidad y es el típo somático ideal para el culturismo y casi cualquier deporte que implique fuerza y musculatura. Entrenando sin demasiada constancia y siguiendo una dieta regular, obtendrán unos buenos músculos, aunque tienen mayor facilidad para engordar Su cuerpo suele tener forma en V y casi todos los culturistas profesionales pertenecen a este tipo somático.
  • 14. Características distintivas del mesomorfo * Atlético * Cuerpo duro * Forma de "reloj de arena" en mujeres * Forma cuadrada o en V en hombres * Cuerpo musculado * Excelente postura * Gana músculo fácilmente * Gana grasa con más facilidad que el ectomorfo * Piel gruesa
  • 15. Endomorfo Los individuos endomorfos tienen tendencia al sobrepeso: acumulan grasa con facilidad. Suelen estar por encima del peso medio de la población. Deben realizar una mayor cantidad de trabajo aeróbico para mantenerse bajos en grasa. Esta es la parte negativa. Sin embargo poseen la ventaja de que si entrenan bien, ganan músculo y fuerza con facilidad.
  • 16. Características distintivas del endomorfo: * Cuerpo blando * Músculos infradesarrollados * Físico redondo * Dificultad para perder peso * Gana músculo facilmente
  • 17. Estos son los tipos básicos y más extremos. La mayor parte de la población posee cierto grado de cada uno de los tipos somáticos así tenemos Ecto-Mesomorfos (delgados con facilidad para ganar músculo) o Endo-Mesomorfos (con sobrepeso pero con gran facilidad para muscularse). Y tú ¿a que tipo perteneces?.
  • 18. FOTOS: Pliegue cutáneo tricipal Pliegue cutáneo subescapular Diámetro biepicondrial del húmero Diámetro biepiocondrial del fémur Pliegue cutáneo abdominal Pliegue cutáneo suprailíaco
  • 19. Diámetro o perímetro brazo flexionado Diámetro o perímetro brazo extendido Diámetro o perímetro del muslo
  • 20. Enlaces para ampliar información: http://www.efdeportes.com/efd84/somato.htm http://www.entrenamientos.org/PrintArticle78.html http://www.g-se.com/a/658/