SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBDRENAJES
República Bolivariana De Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“SANTIAGO MARIÑO”
Extensión Mérida
Escuela de Ingeniería Civil
Subdrenajes
Los Subdrenajes se basan en una red recolectora de
tuberías perforadas alojadas en zanjas para permitir la re
colectación de agua subterránea, con la función de controlarla y
retirarla disminuyendo su efecto negativo a las capas
estructurales del pavimento. Estas se pueden dividir en:
•Colchones de Drenajes.
•Subdrén Interceptor.
•Subdrén de Penetración.
Colchones de Drenaje
Son capas que utilizan mantos geotextiles como filtro para
dejar pasar el agua y evitar la migración de finos, para
prevenir que se introduzca tierra o partículas que bloqueen la
función de dren, se cubre la georred en sus superficies superior e
inferior normalmente con un geotextil adherido por unión térmica
formando un compuesto drenante cuya característica más
importante es su capacidad de flujo.
Sus aplicaciones son múltiples, como en: Muros de
Retención, taludes, cimentaciones, recolección de lixiviados en
Rellenos Sanitarios, drenaje de infiltración en cubiertas de Rellenos
Sanitarios, Patios, estacionamientos subterráneos, canchas
deportivas
Características de los colchones
de Drenaje
• Deben de tener la capacidad hidráulica suficiente para conducir toda
el agua que reciba.
• Si están unidos con una base permeable, su material de relleno debe de ser
el mismo de la base para asegurar su capacidad. Además debe llevar una
tubería.
• Cuando el subdrén va unido a una base permeable, puede estar
constituido por un geodrén o ser del tipo francés envuelto en geotextil.
• El geotextil usado para el subdrén no debe atravesar una base permeable,
por cuanto formaría una barrera al flujo de agua.
Son zanjas excavadas las cuales son rellenadas con capas de
materiales granulares de una determinada granulometría, que
subyace a la estructura del pavimento y permite el flujo del agua
subterránea el material de la capa drenante, así como el material
colocado alrededor de los eventuales subdrenes complementarios.
Subdrén Interceptor
Características del Subdrén
Interceptor
• Las zanjas se rellenarán de material filtro.
• Sus paredes serán inclinadas, con talud aproximado de
1/2, para repartir, al máximo, el posible asiento diferencial.
Subdrén de Penetración
• Constituyen un sistema de subdrenaje, que consiste en
tuberías horizontales, ranuradas e insertadas
transversalmente en los taludes previo a la perforación de los
barrenos, estos se ubicaran en el sitio mediante el auxilio de
trazos topográficos con base en la distribución espacial
establecida en el proyecto.
Características del Subdrén de
Penetración
• Los drenes de penetración es conducen el agua al pozo
vertical y pueden ser desaguadas bien sea por gravedad o por
bombeo
• El diámetro de las perforaciones es de aproximadamente 3
a 4 pulgadas dentro de las cuales se colocan tuberías
perforadas generalmente de polietileno o PVC.

Más contenido relacionado

DOC
Conduccion, almacenamiento
PPTX
Zanjas de infiltración y Zanjas de absorción
DOCX
PDF
Presas de mampostería (2da ed.)
PPTX
Teoria bocatoma
PDF
Drenajes viales
PPTX
Drenaje longitudinal
PDF
Hidrología aplicada a las pequeñas obras hidráulicas
Conduccion, almacenamiento
Zanjas de infiltración y Zanjas de absorción
Presas de mampostería (2da ed.)
Teoria bocatoma
Drenajes viales
Drenaje longitudinal
Hidrología aplicada a las pequeñas obras hidráulicas

La actualidad más candente (20)

PDF
Diseño hidráulico de un canal de llamada (2da ed.)
PDF
Manual de drenaje para carreteras
PPSX
Escurrimiento Hidrológica
PPTX
Diseño de sifones y alcantarillas para obras hidraulicas
PDF
Colchon amortiguador de caidas
PDF
Obras de excedencias
PPTX
Desarenadores
PPTX
Zanjas de absorción
PDF
Diseño hidraulico de acueductos
PDF
Flujo de agua drenes
PDF
Hidrologia en carreteras
PPTX
Subdrenajes presentacion
DOC
como hacer calculo
DOCX
Gaviones y espigones
PDF
Criterios de diseño aducción por gravedad
PPTX
El sistema de agua
PPTX
Construccion de presas
PPTX
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
PPTX
Aforadores de Parshall
PDF
Galerías filtrantes (2da ed.)
Diseño hidráulico de un canal de llamada (2da ed.)
Manual de drenaje para carreteras
Escurrimiento Hidrológica
Diseño de sifones y alcantarillas para obras hidraulicas
Colchon amortiguador de caidas
Obras de excedencias
Desarenadores
Zanjas de absorción
Diseño hidraulico de acueductos
Flujo de agua drenes
Hidrologia en carreteras
Subdrenajes presentacion
como hacer calculo
Gaviones y espigones
Criterios de diseño aducción por gravedad
El sistema de agua
Construccion de presas
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Aforadores de Parshall
Galerías filtrantes (2da ed.)
Publicidad

Similar a Subdren (20)

PPTX
Unidad 4
PPTX
Revista subdrenajes
PPTX
Trabajo subdrenaje....
PPTX
Subdrenajes2
PPTX
PPTX
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
PDF
Electiva 5 Subdrenajes
PDF
Característica de los Subdrernajes
PPTX
subdrenajes o drenajes subterraneo
PDF
Act4 elect5
DOCX
Subdrenaje o drenaje subterraneo
PPTX
Características de los tipos de subdrenajes o drenajes
PDF
Subdrenaje (1)
PPTX
Sistemas de subdrenajes electiva 5
PPTX
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
PDF
Ensayo tipo de subdrenajescaracteristicas
PPTX
Tipos de subdrenajes
PDF
Tipos de subdrenajes
DOCX
Subdrenaje o drenaje subterraneo
PPTX
Subdrenajes
Unidad 4
Revista subdrenajes
Trabajo subdrenaje....
Subdrenajes2
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
Electiva 5 Subdrenajes
Característica de los Subdrernajes
subdrenajes o drenajes subterraneo
Act4 elect5
Subdrenaje o drenaje subterraneo
Características de los tipos de subdrenajes o drenajes
Subdrenaje (1)
Sistemas de subdrenajes electiva 5
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
Ensayo tipo de subdrenajescaracteristicas
Tipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajes
Subdrenaje o drenaje subterraneo
Subdrenajes
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Subdren

  • 1. SUBDRENAJES República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario Politécnico “SANTIAGO MARIÑO” Extensión Mérida Escuela de Ingeniería Civil
  • 2. Subdrenajes Los Subdrenajes se basan en una red recolectora de tuberías perforadas alojadas en zanjas para permitir la re colectación de agua subterránea, con la función de controlarla y retirarla disminuyendo su efecto negativo a las capas estructurales del pavimento. Estas se pueden dividir en: •Colchones de Drenajes. •Subdrén Interceptor. •Subdrén de Penetración.
  • 3. Colchones de Drenaje Son capas que utilizan mantos geotextiles como filtro para dejar pasar el agua y evitar la migración de finos, para prevenir que se introduzca tierra o partículas que bloqueen la función de dren, se cubre la georred en sus superficies superior e inferior normalmente con un geotextil adherido por unión térmica formando un compuesto drenante cuya característica más importante es su capacidad de flujo. Sus aplicaciones son múltiples, como en: Muros de Retención, taludes, cimentaciones, recolección de lixiviados en Rellenos Sanitarios, drenaje de infiltración en cubiertas de Rellenos Sanitarios, Patios, estacionamientos subterráneos, canchas deportivas
  • 4. Características de los colchones de Drenaje • Deben de tener la capacidad hidráulica suficiente para conducir toda el agua que reciba. • Si están unidos con una base permeable, su material de relleno debe de ser el mismo de la base para asegurar su capacidad. Además debe llevar una tubería. • Cuando el subdrén va unido a una base permeable, puede estar constituido por un geodrén o ser del tipo francés envuelto en geotextil. • El geotextil usado para el subdrén no debe atravesar una base permeable, por cuanto formaría una barrera al flujo de agua.
  • 5. Son zanjas excavadas las cuales son rellenadas con capas de materiales granulares de una determinada granulometría, que subyace a la estructura del pavimento y permite el flujo del agua subterránea el material de la capa drenante, así como el material colocado alrededor de los eventuales subdrenes complementarios. Subdrén Interceptor
  • 6. Características del Subdrén Interceptor • Las zanjas se rellenarán de material filtro. • Sus paredes serán inclinadas, con talud aproximado de 1/2, para repartir, al máximo, el posible asiento diferencial.
  • 7. Subdrén de Penetración • Constituyen un sistema de subdrenaje, que consiste en tuberías horizontales, ranuradas e insertadas transversalmente en los taludes previo a la perforación de los barrenos, estos se ubicaran en el sitio mediante el auxilio de trazos topográficos con base en la distribución espacial establecida en el proyecto.
  • 8. Características del Subdrén de Penetración • Los drenes de penetración es conducen el agua al pozo vertical y pueden ser desaguadas bien sea por gravedad o por bombeo • El diámetro de las perforaciones es de aproximadamente 3 a 4 pulgadas dentro de las cuales se colocan tuberías perforadas generalmente de polietileno o PVC.