SUBPROGRAMAS
INTRODUCCIÓN A LOS
SUBALGORITMOS O
SUBPROGRAMAS.
•Se llama Subalgoritmos o Subprogramas a
cada una de las partes de un Algoritmo más
general que resuelve cada una de las tareas
particulares necesarias para que dicho
algoritmo general alcance el objetivo para
el que fue diseñado, es decir resolver un
problema.
•Para solucionar un problema
complicado se divide en
subproblemas osea en problemas
sencillos y así seguir dividiendo hasta
poder resolverlo
UN SUBPROGRAMA REALIZA CASI LAS MISMAS
ACCIONES QUE UN PROGRAMA
• Aceptar datos
• Realizar algunos cálculos
• Devolver resultados
El subprograma en si se utiliza específicamente
para que reciba datos desde el programa y le
devuelva resultados.
FUNCIONES
•Es una operación que toma uno o mas
valores llamados argumentos y produce
un valor denominado resultado.
•Cada lenguaje de programación
tiene sus funciones incorporadas,
que se utilizan escribiendo sus
nombres con los argumentos
adecuados en expresiones.
DECLARACIÓN DE FUNCIONES.
•Realizar tareas repetitivas y para realizar una
programación más ordenada, clara e intuitiva.
•Requiere una serie de pasos que la definen.
SUBPROGRAMAS
INVOCACIÓN DE FUNCIONES.
• Tiene que haber el mismo número de parámetros
actuales que de parámetros formales en la declaración de
funciones o llamado subprogramas.
SUBPROGRAMAS
SUBPROGRAMAS
PROCEDIMIENTOS (SUBRUTINAS)
• Subprograma que ejecuta un proceso específico.
• Facilitan la estructuración del programa.
• El programa principal llama a la subrutina, completa el
proceso y devuelve el control al principal, desde donde se lo
llamó.
•Se diferencian de las funciones ya que estas
muestran un valor y los procedimientos no
lo hacen.
•Permite reducir o acortar el tamaño del
programa en sí.
SUBPROGRAMAS
SUSTITUCIÓN DE
ARGUMENTOS/PARÁMETROS
• Los parámetros reales sustituyen a los formales
• El cuerpo de la declaración de procedimientos se
sustituye por la llamada del procedimiento.
Construir el subprograma.
Programa Principal
Procedimiento
BIBLIOGRAFÍA.
• Joyanes, A. L. (2008). Declaración de funciones. En J. A. Luis,
Fundamentos de programación (págs. 201 - 211). Madrid:
McGrawHill.
• Programando paso a paso. (s.f.). Obtenido de
https://eperdomo89.wordpress.com/2010/01/30/dfd-clase13-
%E2%80%93-llamadas-a-funciones-subprogramas/.
• Aranda, R. (2007, Febrero 13). Alciro. Retrieved from
Alciro: https://www.alciro.org/alciro/microcontroladores-
8051_24/subrutina-subprograma_357.html

Más contenido relacionado

PPT
SUBPROGRAMAS
PPTX
Ciclo PARA
DOCX
Tabla comparativa de poo y paradigma de programación estructurada
PPTX
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
PPTX
Curso recursividad
PDF
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
ODP
Definiciones de control
SUBPROGRAMAS
Ciclo PARA
Tabla comparativa de poo y paradigma de programación estructurada
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Curso recursividad
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
Definiciones de control

La actualidad más candente (20)

PPTX
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
DOCX
Cuestionario Fundamentos de Programación
PDF
Arboles de derivacion
PPT
Redes y topologias (PRUEBA Y EJEMPLO)
PPTX
Pseudocodigo - Algoritmos - Diagramas de flujo
DOCX
Respuesta Transitoria (Ejercicios resueltos)
PPTX
Algebra de bool
DOCX
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
DOCX
COMANDOS DE C#
DOCX
Trabajo de compiladores completo alexandra
DOCX
Mapa conceptual de algoritmos
DOC
Estructura Repetitivas
DOCX
CORRIENTE DIRECTA
PPT
Conexión en cascada
PPT
DIAGRAMAS DE TIEMPO
PDF
El transistor bjt
PDF
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
PDF
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
DOCX
Software omegaup
DOCX
Fundamento de redes de comunicaciones
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Cuestionario Fundamentos de Programación
Arboles de derivacion
Redes y topologias (PRUEBA Y EJEMPLO)
Pseudocodigo - Algoritmos - Diagramas de flujo
Respuesta Transitoria (Ejercicios resueltos)
Algebra de bool
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
COMANDOS DE C#
Trabajo de compiladores completo alexandra
Mapa conceptual de algoritmos
Estructura Repetitivas
CORRIENTE DIRECTA
Conexión en cascada
DIAGRAMAS DE TIEMPO
El transistor bjt
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Software omegaup
Fundamento de redes de comunicaciones
Publicidad

Similar a SUBPROGRAMAS (20)

PDF
Programación Modular
PPTX
Funciones
PPTX
Presentacion
PPTX
Apun9algol
PPT
Modulo 1 algoritmo
PPT
Modulo 1 algoritmo
PPTX
Funciones y Subrutinas
PPTX
Nicholas casañas castaño
PPTX
ALGORITMO Y METODOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN PROBLEMAS BASADOS EN EL COMPUTADOR
PPTX
Computacion pseudocodigos
PDF
Unidad III-Programación Modular-introducción al lenguaje programable.pdf
PPSX
Fundamentos de Programacion
PPTX
Exposicion_U6_Funciones.jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjpptx
PPTX
PDF
Trabajo de romero
PPTX
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
PDF
Transparencias7
PPTX
Algoritmos y pseudocodigo imagenes
PPTX
Algoritmos y pseudocodigo
DOCX
Ensayo funciones
Programación Modular
Funciones
Presentacion
Apun9algol
Modulo 1 algoritmo
Modulo 1 algoritmo
Funciones y Subrutinas
Nicholas casañas castaño
ALGORITMO Y METODOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN PROBLEMAS BASADOS EN EL COMPUTADOR
Computacion pseudocodigos
Unidad III-Programación Modular-introducción al lenguaje programable.pdf
Fundamentos de Programacion
Exposicion_U6_Funciones.jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjpptx
Trabajo de romero
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
Transparencias7
Algoritmos y pseudocodigo imagenes
Algoritmos y pseudocodigo
Ensayo funciones
Publicidad

Último (9)

PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPTX
Competencias digitales.PPT.SOTFWAREPTT.0
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PPTX
Programación Orientada a Objetos POO.pptx
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PDF
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
Presentacion de compiladores e interpretes
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
Competencias digitales.PPT.SOTFWAREPTT.0
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
Programación Orientada a Objetos POO.pptx
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento

SUBPROGRAMAS

  • 3. •Se llama Subalgoritmos o Subprogramas a cada una de las partes de un Algoritmo más general que resuelve cada una de las tareas particulares necesarias para que dicho algoritmo general alcance el objetivo para el que fue diseñado, es decir resolver un problema.
  • 4. •Para solucionar un problema complicado se divide en subproblemas osea en problemas sencillos y así seguir dividiendo hasta poder resolverlo
  • 5. UN SUBPROGRAMA REALIZA CASI LAS MISMAS ACCIONES QUE UN PROGRAMA • Aceptar datos • Realizar algunos cálculos • Devolver resultados El subprograma en si se utiliza específicamente para que reciba datos desde el programa y le devuelva resultados.
  • 6. FUNCIONES •Es una operación que toma uno o mas valores llamados argumentos y produce un valor denominado resultado.
  • 7. •Cada lenguaje de programación tiene sus funciones incorporadas, que se utilizan escribiendo sus nombres con los argumentos adecuados en expresiones.
  • 8. DECLARACIÓN DE FUNCIONES. •Realizar tareas repetitivas y para realizar una programación más ordenada, clara e intuitiva. •Requiere una serie de pasos que la definen.
  • 10. INVOCACIÓN DE FUNCIONES. • Tiene que haber el mismo número de parámetros actuales que de parámetros formales en la declaración de funciones o llamado subprogramas.
  • 13. PROCEDIMIENTOS (SUBRUTINAS) • Subprograma que ejecuta un proceso específico. • Facilitan la estructuración del programa. • El programa principal llama a la subrutina, completa el proceso y devuelve el control al principal, desde donde se lo llamó.
  • 14. •Se diferencian de las funciones ya que estas muestran un valor y los procedimientos no lo hacen. •Permite reducir o acortar el tamaño del programa en sí.
  • 16. SUSTITUCIÓN DE ARGUMENTOS/PARÁMETROS • Los parámetros reales sustituyen a los formales • El cuerpo de la declaración de procedimientos se sustituye por la llamada del procedimiento.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA. • Joyanes, A. L. (2008). Declaración de funciones. En J. A. Luis, Fundamentos de programación (págs. 201 - 211). Madrid: McGrawHill. • Programando paso a paso. (s.f.). Obtenido de https://eperdomo89.wordpress.com/2010/01/30/dfd-clase13- %E2%80%93-llamadas-a-funciones-subprogramas/. • Aranda, R. (2007, Febrero 13). Alciro. Retrieved from Alciro: https://www.alciro.org/alciro/microcontroladores- 8051_24/subrutina-subprograma_357.html