SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN  PROFESIONAL TÉCNICA CONALEP SALVATIERRA PROYECTO INNOVADOR DE DESARROLLO TECNOLOGICO
 
INTEGRANTES: EDUARDO FERREYRA RAYA HERIBERTO CACIQUE IBARRA MARIA JUANA DAMIAN JUNGO JORJE LUIS GODINEZ VALENCIA CHRISTIAN ELIZABETH CACIQUE IBARRA
SUMAPS OBJETIVO GENERAL: El sistema trabajado buscara modernizar y facilitar el área de trabajo implantando una nueva tecnología  que proporcionara una mayor eficacia y seguridad  en el desarrollo en el cada uno de las actividades que se llevan acabo en su unidad de trabajo. Nuestro sistema esta basado en nuevas tecnología que le ayudaran a satisfacer sus necesidades de trabajo como también la de ahorrar tiempo y espacio para organizar las labores en la unidad de salud.
Objetivos Principales: Organizar de una forma segura, contable y bien ordenada de todas y cada una de las capturas e independientemente del trabajo al que se este dedicando. Independiente mente del usuario se tendrá un control de su información para que puedan acceder fácilmente y pueda lograrse su formalidad. Nuestro sistema esta desarrollado sobre una plataforma eficaz y segura, la que le da conformidad que el sistema  trabaja eficaz, productivo y seguro. Llevar un control efectivo de todos los embarazos generales tomando en cuenta, todos y cada uno de los datos por sencillos que sean y estos datos se guardaran para llevar una administración de las citas médicas de la mujer embarazada.
OBJETIVOS PRINCIPALES: Llevara un control de todas la etapas del bebe como vacunas, talla, peso, día de nacimiento hasta que se encuentra en una edad en la que el niño pueda mantenerse en estado autosuficiente.   Tendrá un control de todas y cada una de las citas aplicadas a todos los padres para la planificación de su bebe y así tomar medidas  según sea el caso de la pareja y en casa de no acercase a las platicas pues tomar medidas drásticas.   Reunirá el control de los pacientes que se encuentren en estado graves según sea el tipo de enfermedad a la que se encuentre atrapado y se seguirá un control para mantener en estado pasivo su enfermedad o en su mejor caso erradicarla.
Breve descripción Nuestro sistema deberá organizar de una forma segura, contable y bien ordenada de todas y cada una de las capturas e independientemente del trabajo al que se este dedicando. El sistema modernizara y facilitara el área de trabajo implantando una nueva tecnología  que proporcionara  eficacia, eficiencia y seguridad  en el desarrollo en el cada uno de las actividades que se llevan acabo en su unidad de trabajo. Nuestro sistema esta basado en nuevas tecnología que le ayudaran a satisfacer sus necesidades de trabajo como también la de ahorrar tiempo y espacio para organizar las labores en la unidad de salud. el proyecto estará diseñado para facilitar la captura de datos en la que se mantendrá de una forma sistemática todos y cada una de las capturas o relaciones que se mantengan afiliadas y dejar atrás lo innecesario.
CRONOGRAMA DEL PROYECTO Antecedentes Definiciones Localización, Historia, Organización Recopilación, cronograma Como será clasificada Por que será clasificada de esa manera y tipo de información Prueba
REQUISITOS Planteamiento del problema Hipótesis del proyecto Razones y justificaciones Fundamento teórico Descripción del prototipo Impacto en el entorno Bibliografía
Cuestionario RECOPILACIÓN DE DATOS ¿Como se realizo la Investigación? La Investigación  para el sistema fue Basada mediante una entrevista en la cual se realizaron las siguientes preguntas: 1.- ¿Maneja alguna(s) computadora(as) su oficina de trabajo? Si 2.- ¿Esta oficina cuenta con algún sistema? No 3.- ¿En que forma tiene almacenada su información? Carpetas y oficios 4.- ¿Que tipo de información controla o maneja la oficina? Datos generales de pacientes 5.- ¿Crees que el sistema que el sistema que ofrecemos le serviría de utilidad en su trabajo de Oficina? Si
6.- ¿Cuántos asuntos maneja  la oficina y cuales son? De todo tipo y son infinidad de ellos 7.- ¿Cuáles son los asuntos que maneja con más frecuencia? Enfermedades crónicas 8.- ¿Qué finalidad  tiene la Oficina? Ayudar a todas las personas y llevar un registro de  datos 9.- ¿cuenta con algún respaldo su información? Con algunas cosas si 10.-De que manera le gustaría que trabajara el sistema? De cierta manera que nos garantice eficacia y eficiencia de tal manera de que nuestro sistema sea fácil y sencillo de  capacitar y usar
Durante el desarrollo de la visita al centro de salud, los encargados nos daban indicios de cómo trataban la información, de que manera la usaban, como la utilizaban y con que fines.
Nos indicaron que no contaban con ningún software especifico pero nos mostraban que utilidades usaban para almacenar la información y llevar un registro durante, esto nos explicaron que se les era muy difícil abrí un programa y otro para llevar los datos del centro de salud, y a veces debido a esto cometían errores a veces incorregibles
En tanto obtuvimos los datos correspondientes sobre el centro de salud, comenzamos a trabajar en nuestro proyecto primeramente debatiendo todos los puntos adquiridos en las entrevistas e investigaciones, posteriormente repartiendo partes a desarrollar y trabajar.
Conclusión: Al concluir nuestro programa satisfactoriamente con un gran esfuerzo de nuestra parte, esperaremos resultados positivos al momento en que el personal del centro de salud lo evalué. Esperamos que sea de gran utilidad y ayuda nuestro software.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

DOCX
Matriz foda 2
PPTX
Producto Innovador Cepillo dental
PDF
Zabert, Armando - Nociones De Metodologia De La Investigacion
PPT
Desnutricion Cero
PDF
Lib.investigación
PDF
Manual de investigacion
PDF
Ciencias experimentales unidad temática 1
PPT
AMENAZAS Y OBSTACULOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL AMBITO EDUCATIVO
Matriz foda 2
Producto Innovador Cepillo dental
Zabert, Armando - Nociones De Metodologia De La Investigacion
Desnutricion Cero
Lib.investigación
Manual de investigacion
Ciencias experimentales unidad temática 1
AMENAZAS Y OBSTACULOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL AMBITO EDUCATIVO

Destacado (19)

PPTX
PPT
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
PPT
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PDF
MANUAL DE TECNICAS DE INVESTIGACION Conceptos y Aplicaciones
DOCX
Proyecto sostenible
PPS
Proyectos De Investigación
PDF
Desarrollo Sostenible
PPT
Diseño de Proyectos Educativos
PPT
Desarrollo sostenible
PPT
Proyectos productivos y educativos
PPSX
H chero - herramientas y portales digitales para la investigación científica
PPT
DESARROLLO SOSTENIBLE
PPT
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
PPT
Desarrollo sostenible
PPTX
Etapas del proyecto de investigacion
PPTX
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
PDF
Desarrollo sostenible-Visión Global
PPTX
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
PDF
Libro de metodología de investigación científica t.s
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
MANUAL DE TECNICAS DE INVESTIGACION Conceptos y Aplicaciones
Proyecto sostenible
Proyectos De Investigación
Desarrollo Sostenible
Diseño de Proyectos Educativos
Desarrollo sostenible
Proyectos productivos y educativos
H chero - herramientas y portales digitales para la investigación científica
DESARROLLO SOSTENIBLE
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
Desarrollo sostenible
Etapas del proyecto de investigacion
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
Desarrollo sostenible-Visión Global
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
Libro de metodología de investigación científica t.s
Publicidad

Similar a Sumapscomplete (20)

PPT
Presentación de avance de tesis
PPTX
Expo fsi[final]
DOCX
Informe Proyecto Final
PPT
Presentacion Proyecto 2da Parte
PPTX
Historial Médico Col
PPTX
Historial Medico
PPTX
3 alabs Software solution
PPTX
Archivo clinico
PPTX
Leccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalaria
PPTX
CREACION DE BASE DE DATOS DE UNA POSTA.pptx
PDF
La informática medica y los sistemas de información
PDF
Tc2 201014 21_c
PPTX
Perfiltp2 expo
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACION.pptx
PPTX
La informática médica y los sistemas de información
PPTX
Gestión de sistema hospitalarios (software)
PPTX
PPTX
Informatica medica camila rodriguez
PDF
Proy telemedicina.
Presentación de avance de tesis
Expo fsi[final]
Informe Proyecto Final
Presentacion Proyecto 2da Parte
Historial Médico Col
Historial Medico
3 alabs Software solution
Archivo clinico
Leccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalaria
CREACION DE BASE DE DATOS DE UNA POSTA.pptx
La informática medica y los sistemas de información
Tc2 201014 21_c
Perfiltp2 expo
SISTEMAS DE INFORMACION.pptx
La informática médica y los sistemas de información
Gestión de sistema hospitalarios (software)
Informatica medica camila rodriguez
Proy telemedicina.
Publicidad

Más de conalep249 (18)

PPTX
Desidratador
PPTX
Filter
PPT
PPTX
Publicidad con reciclaje
PPTX
Publicidad con reciclaje
PPTX
Ventilador usb
PPTX
Ventilador usb
PPTX
Calentador solar
PPT
Proyecto estufa solar
PPTX
S e e b
PPSX
Presentacion del proyecto sinnovabisal
PPSX
Sepc 2
PPTX
Cargador de baterías mecánico
PPTX
Deshidratadora de alimentos uso de vapor
PPTX
Deshidratadora de alimentos uso de vapor
PPTX
Presentacion 3
PPT
Maquina recicladora y trituradora de pet
PPT
Maquina recicladora y trituradora de pet
Desidratador
Filter
Publicidad con reciclaje
Publicidad con reciclaje
Ventilador usb
Ventilador usb
Calentador solar
Proyecto estufa solar
S e e b
Presentacion del proyecto sinnovabisal
Sepc 2
Cargador de baterías mecánico
Deshidratadora de alimentos uso de vapor
Deshidratadora de alimentos uso de vapor
Presentacion 3
Maquina recicladora y trituradora de pet
Maquina recicladora y trituradora de pet

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Sumapscomplete

  • 1. COLEGIO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CONALEP SALVATIERRA PROYECTO INNOVADOR DE DESARROLLO TECNOLOGICO
  • 2.  
  • 3. INTEGRANTES: EDUARDO FERREYRA RAYA HERIBERTO CACIQUE IBARRA MARIA JUANA DAMIAN JUNGO JORJE LUIS GODINEZ VALENCIA CHRISTIAN ELIZABETH CACIQUE IBARRA
  • 4. SUMAPS OBJETIVO GENERAL: El sistema trabajado buscara modernizar y facilitar el área de trabajo implantando una nueva tecnología que proporcionara una mayor eficacia y seguridad en el desarrollo en el cada uno de las actividades que se llevan acabo en su unidad de trabajo. Nuestro sistema esta basado en nuevas tecnología que le ayudaran a satisfacer sus necesidades de trabajo como también la de ahorrar tiempo y espacio para organizar las labores en la unidad de salud.
  • 5. Objetivos Principales: Organizar de una forma segura, contable y bien ordenada de todas y cada una de las capturas e independientemente del trabajo al que se este dedicando. Independiente mente del usuario se tendrá un control de su información para que puedan acceder fácilmente y pueda lograrse su formalidad. Nuestro sistema esta desarrollado sobre una plataforma eficaz y segura, la que le da conformidad que el sistema trabaja eficaz, productivo y seguro. Llevar un control efectivo de todos los embarazos generales tomando en cuenta, todos y cada uno de los datos por sencillos que sean y estos datos se guardaran para llevar una administración de las citas médicas de la mujer embarazada.
  • 6. OBJETIVOS PRINCIPALES: Llevara un control de todas la etapas del bebe como vacunas, talla, peso, día de nacimiento hasta que se encuentra en una edad en la que el niño pueda mantenerse en estado autosuficiente.   Tendrá un control de todas y cada una de las citas aplicadas a todos los padres para la planificación de su bebe y así tomar medidas según sea el caso de la pareja y en casa de no acercase a las platicas pues tomar medidas drásticas.   Reunirá el control de los pacientes que se encuentren en estado graves según sea el tipo de enfermedad a la que se encuentre atrapado y se seguirá un control para mantener en estado pasivo su enfermedad o en su mejor caso erradicarla.
  • 7. Breve descripción Nuestro sistema deberá organizar de una forma segura, contable y bien ordenada de todas y cada una de las capturas e independientemente del trabajo al que se este dedicando. El sistema modernizara y facilitara el área de trabajo implantando una nueva tecnología que proporcionara eficacia, eficiencia y seguridad en el desarrollo en el cada uno de las actividades que se llevan acabo en su unidad de trabajo. Nuestro sistema esta basado en nuevas tecnología que le ayudaran a satisfacer sus necesidades de trabajo como también la de ahorrar tiempo y espacio para organizar las labores en la unidad de salud. el proyecto estará diseñado para facilitar la captura de datos en la que se mantendrá de una forma sistemática todos y cada una de las capturas o relaciones que se mantengan afiliadas y dejar atrás lo innecesario.
  • 8. CRONOGRAMA DEL PROYECTO Antecedentes Definiciones Localización, Historia, Organización Recopilación, cronograma Como será clasificada Por que será clasificada de esa manera y tipo de información Prueba
  • 9. REQUISITOS Planteamiento del problema Hipótesis del proyecto Razones y justificaciones Fundamento teórico Descripción del prototipo Impacto en el entorno Bibliografía
  • 10. Cuestionario RECOPILACIÓN DE DATOS ¿Como se realizo la Investigación? La Investigación para el sistema fue Basada mediante una entrevista en la cual se realizaron las siguientes preguntas: 1.- ¿Maneja alguna(s) computadora(as) su oficina de trabajo? Si 2.- ¿Esta oficina cuenta con algún sistema? No 3.- ¿En que forma tiene almacenada su información? Carpetas y oficios 4.- ¿Que tipo de información controla o maneja la oficina? Datos generales de pacientes 5.- ¿Crees que el sistema que el sistema que ofrecemos le serviría de utilidad en su trabajo de Oficina? Si
  • 11. 6.- ¿Cuántos asuntos maneja la oficina y cuales son? De todo tipo y son infinidad de ellos 7.- ¿Cuáles son los asuntos que maneja con más frecuencia? Enfermedades crónicas 8.- ¿Qué finalidad tiene la Oficina? Ayudar a todas las personas y llevar un registro de datos 9.- ¿cuenta con algún respaldo su información? Con algunas cosas si 10.-De que manera le gustaría que trabajara el sistema? De cierta manera que nos garantice eficacia y eficiencia de tal manera de que nuestro sistema sea fácil y sencillo de capacitar y usar
  • 12. Durante el desarrollo de la visita al centro de salud, los encargados nos daban indicios de cómo trataban la información, de que manera la usaban, como la utilizaban y con que fines.
  • 13. Nos indicaron que no contaban con ningún software especifico pero nos mostraban que utilidades usaban para almacenar la información y llevar un registro durante, esto nos explicaron que se les era muy difícil abrí un programa y otro para llevar los datos del centro de salud, y a veces debido a esto cometían errores a veces incorregibles
  • 14. En tanto obtuvimos los datos correspondientes sobre el centro de salud, comenzamos a trabajar en nuestro proyecto primeramente debatiendo todos los puntos adquiridos en las entrevistas e investigaciones, posteriormente repartiendo partes a desarrollar y trabajar.
  • 15. Conclusión: Al concluir nuestro programa satisfactoriamente con un gran esfuerzo de nuestra parte, esperaremos resultados positivos al momento en que el personal del centro de salud lo evalué. Esperamos que sea de gran utilidad y ayuda nuestro software.
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCION