SlideShare una empresa de Scribd logo
Operaciones con Base de Datos Tema.-1  Gestión de Datos
1.0- Información Dato:  Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de algo o para deducir las consecuencias legítimas de un hecho. Informa ción:   es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenomeno. http://es.wikipedia.org/wiki/Informacion
1.1.- Sistema de Información Sistema de información:  es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Informática:  información automática Sistema informático:  es el conjunto de hardware, software y de un soporte humano.  Este emplea un ordenador con dispositivos programables para capturar, almacenar y procesar datos.
1.1.- Sistema de Información Funciones básicas en un Sistema de información: Recogida de datos Almacenamiento Procesamiento Presentación
1.1.- Sistema de Información Funciones básicas en un Sistema de información: Recogida de datos Almacenamiento Procesamiento Presentación =>  Teclado, escaner, lectores,.. =>  Memoria externa => Programas y memoria interna =>   Pantalla, impresora, ... Relación con el Sistema informático
1.1.- Sistema de Información Sistemas de ficheros    obsoletos. Razones de su estudio: Conocer los problemas de este tipo de sistemas para no volver a cometerlos. Por si surge la necesidad de convertir un sistema de ficheros en un sistema de base de datos.
1.1.- Sistema de ficheros Es un conjunto de programas que prestan servicio a los usuarios finales. Cada programa define y maneja sus propios datos. Inmobiliaria Dpto Ventas Propietario Inquilino Inmuebles Dpto Contratos Contrato Inquilino Inmuebles
1.1.- Sistemas de ficheros Incovenientes: Separación y aislamiento de los datos. Duplicación de datos  (redundancia    inconsistencia ) Dependencia de datos. Formato de ficheros incompatibles. Consultas fijas y proliferación de programas de aplicación.
1.2.- Sistemas de Bases de Datos BD : Colección de datos o informaciones interrelacionados entre ellos. Inmobiliaria propietario, inmueble, inquilino, contratos, ... Dpto Ventas Dpto Contratos
1.2.- Sistemas de Bases de Datos SBD : una BD con información para interpretar dicha BD. = + Inmobiliaria propietario  Inquilino inmueble Dpto Ventas Dpto Contratos Datos Diccionario de datos
1.2.- Sistemas de Bases de Datos SGBD:  aplicación que permite el almacenamiento y acceso a un SBD. = + Inmobiliaria propietario  Inquilino inmueble Dpto Ventas Dpto Contratos Datos Diccionario de datos Aplicación o SW
1.2.- Sistemas de Bases de Datos  Metadatos.-  Información sobre los datos
1.2.- Sistemas de Bases de Datos Servicios que deben proporcionar: LDD  (Lenguaje de Definición de Datos) LMD  (Lenguaje de Manipulación de Datos) : Procedura. No procedural (SQL el mas extendido). Acceso controlado Seguridad de usuario y recuperación ante fallos hw o sw Integridad y consistencia. Diccionario de datos o catalogo (descripción de la BD) Vistas  (apartir del LDD) Aportan seguridad, formatos deseados e independencia.
1.2.1.- En el entorno de las BD Administrador. Diseñadores. Programadores. Usuarios finales.
1.2.2.- Historia de los SBD Sistemas de ficheros. Modelo jerárquico. Modelo en red o CODASYL. 1970 Codd, Modelo relacional. 1976, Chen, Modelo entidad-relación. Modelo orientado a objetos. Modelo relacional extendido.
1.2.2.- Historia de los SBD Ejemplos Jerárquico: IMS  (Information Management System). En Red: IDMS  (Integrated Database Management System) Relacionales: DB2 y ORACLE. Relacionales Multiusuario: INGRES e infomix. Relacionales para PC: Paradox, Access y FoxPro.
1.2.3.- Ventajas de los SGBD Por la integración de los datos: Redundancia de datos. ... ... Por la existencia del SGBD: Seguridad. ... ..
1.2.3.- Ventajas de los SGBD Redundancia. Inconsistencia. Concurrencia. Integridad. Seguridad. Independencia. Acceso.
1.2.3.- Ventajas de los SGBD Redundancia. Inconsistencia. Concurrencia. Integridad. Seguridad. Independencia. Acceso.
1.2.3.- Ventajas de los SGBD R edundancia. I nconsistencia. C oncurrencia. I ntegridad. S eguridad. I ndependencia. A cceso.
1.2.4.- Inconvenientes de los SGBD Complejidad. Tamaño. Coste económico. Equipamiento adicional. Conversión. Prestaciones. Vulnerabilidad.
1.3.- Arquitectura de los SBD ANSI-SPARC 3 niveles Nivel interno -> esquema interno, modelo físico Nivel conceptual ->esquema conceptual  Nivel externo -> esquema externos o visión del usuario · niveles aportan independencia: Lógica Física
1.3.1.-Modelo de Datos Conjunto de conceptos o reglas que sirven para describir la estructura de una base de datos. Datos Relaciones entre los datos Restricciones de datos Tipos: Conceptuales Lógicos Físicos
1.3.2.- Lenguajes de SGBD LDD esquema conceptual e interno LDA LDV LMD Procedurales No procedurales (SQL) L4G Generadores de aplicaciones(formularios, informes, gráficos,...)
1.3.4.- Clasificación de los SGBD Según el modelo lógico: Relacionales Red Jerárquico Orientado a objetos
1.3.4.- Clasificación de los SGBD Según el modelo lógico: Relacional
1.3.4.- Clasificación de los SGBD Según el modelo lógico: en Red
1.3.4.- Clasificación de los SGBD Según el modelo lógico: Jerárquico
1.3.4.- Clasificación de los SGBD Según el nº de usuarios: Monousuario Multiusuario Según la distribución de los datos: Centralizados (Cliente/servidor) Distribuidos (con sus variantes) Según el proposito: General Especificos
1.3.5.- Funciones de los SGBD Servicios básicos: Almacenar datos Descripciones de los datos Transaciones Actualización concurrente Recuperación Protección de acceso Comunicación por red Integridad
1.3.6.- Componentes del SGBD Módulos: Procesador de consultas Gestor de BD Gestor de ficheros Prepoceso del LMD Compilador LDD Gestor del diccionario
1.3.6.- Componentes del SGBD
1.3.6.- Componentes del SGBD Componentes: Control de autorización Procesador de comandos Control de integridad Optimización de consultas Gestor de transaciones Planificador Gestor de recuperación Gestor de buffer
1.4.- Ley de Protección de Datos Aprobada el 13 de diciembre de 1999 Se aplica a:  (Articulo 2) Aspectos a destacar: La información solo se puede obtener del intersado. No puede utilizarse para otros fines que los previstos. Nadie puede ser obliago a declarar su ideología, religión,... Datos referentes al origen racial o sexual solo por profesionales sujetos al secreto profesional.
1.4.- Ley de Protección de Datos La información que una empresa tiene de sus trabajadores, clientes, proveedores,.. Tienen la obligación de: Notificar a la agencia de protección de datos, la existencia de esos ficheros. Adoptar medidas de seguridad. Cumplir con lo estipulado en la ley (documentos, contratos, poner los datos a disposición de las personas en cuestión...) www.agd.es

Más contenido relacionado

PPTX
BASE DE DATOS LIBRERIA
PPT
Historia de la tecnologia de base de datos
DOCX
Opinión sobre las bases de datos
PPSX
Diagrama De Secuencia
PPTX
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
 
PPTX
Fundamentos de las bases de datos
PDF
Normalizacion de base de datos
PDF
Entidad relacion extendido resumen
BASE DE DATOS LIBRERIA
Historia de la tecnologia de base de datos
Opinión sobre las bases de datos
Diagrama De Secuencia
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
 
Fundamentos de las bases de datos
Normalizacion de base de datos
Entidad relacion extendido resumen

La actualidad más candente (20)

PDF
Funciones del DBA, SA Y DA
PPT
Sistemas de Gestión de Bases de datos
PPT
Introduccion a las bases de datos
PDF
Bases de datos.ppt presentacion
PDF
Desnormalización de Base de Datos
PPT
Base de datos
PPT
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
PPTX
Bases de datos jerarquicas
PPTX
Aplicación de escritorio
PDF
Guía de Visual Fox Pro 9.0
DOCX
Niveles de un sgbd
PDF
100 ejercicios-resueltos-de-sistemas-operativos
PPTX
Ventajas y desventajas mysql
PPTX
Ventajas y desventajas de las bdoo
PPTX
Color purpura en una pagina de web
PPTX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
PPTX
Introducción al lenguaje c++
PPTX
Sistemas de gestión de base de datos
DOCX
Estructura jerarquica
Funciones del DBA, SA Y DA
Sistemas de Gestión de Bases de datos
Introduccion a las bases de datos
Bases de datos.ppt presentacion
Desnormalización de Base de Datos
Base de datos
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
Bases de datos jerarquicas
Aplicación de escritorio
Guía de Visual Fox Pro 9.0
Niveles de un sgbd
100 ejercicios-resueltos-de-sistemas-operativos
Ventajas y desventajas mysql
Ventajas y desventajas de las bdoo
Color purpura en una pagina de web
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
Introducción al lenguaje c++
Sistemas de gestión de base de datos
Estructura jerarquica
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Glassfish
PPTX
Base de datos ppt
PPT
Base de datos pres..
PPT
TALLER PRÁCTICO POWER POINT - BASES DE DATOS
PPTX
Base de Datos. Microsoft Access 2007
PPTX
Ficheros y directorios
PPTX
PPS
Ficheros y carpetas
PPTX
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Glassfish
Base de datos ppt
Base de datos pres..
TALLER PRÁCTICO POWER POINT - BASES DE DATOS
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Ficheros y directorios
Ficheros y carpetas
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Publicidad

Similar a T1 Gestion De Datos (20)

ODP
T1 Sgbd
PDF
z.Tema1BBDD.pdf
PPT
Introducción a las Base de Datos parte I.ppt
PPT
Introducción a la base de datos extraído de Elmasri Navathe
PPTX
diapositivas angy
PPTX
Angy dayana badillo menjura 11 3
PPTX
Angy dayana badillo menjura 11 3
PPTX
Angy dayana badillo menjura 11 3 dia
PPT
baseIntroduccion bd
PPT
Introduccion_BD BASE DE DATPOS LICENCIATURA
PPT
Introduccion a Bases de.datos relacionales.ppt
PPT
Introduccion bd
PPT
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS.ppt
PPT
Introduccion bd
PPT
Introduccion_BD.ppt
PPT
Introduccion_BD.ppt
PPT
Introduccion Bases de datos, en la eduacion
PPT
Introduccion_BD.ppt
PPT
Introduccion_BASE DE DATOS 1 CRISTIAN ARRUA
T1 Sgbd
z.Tema1BBDD.pdf
Introducción a las Base de Datos parte I.ppt
Introducción a la base de datos extraído de Elmasri Navathe
diapositivas angy
Angy dayana badillo menjura 11 3
Angy dayana badillo menjura 11 3
Angy dayana badillo menjura 11 3 dia
baseIntroduccion bd
Introduccion_BD BASE DE DATPOS LICENCIATURA
Introduccion a Bases de.datos relacionales.ppt
Introduccion bd
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS.ppt
Introduccion bd
Introduccion_BD.ppt
Introduccion_BD.ppt
Introduccion Bases de datos, en la eduacion
Introduccion_BD.ppt
Introduccion_BASE DE DATOS 1 CRISTIAN ARRUA

Más de rmonago (20)

PDF
Cms joomla 3.0
PDF
Cms joomla
PDF
introduccion al Lenguaje php
PDF
Lenguaje javascript
PDF
Lenguaje xhtml
PDF
Hojas de estilos css
PDF
Lenguaje de marcas html
ODP
T5_Vb_Bd
ODP
T4 Sql 2 Lmd Log
ODP
T4 Sql LMD
ODP
T4 Mysql
ODP
T3 Bd Access
ODP
LDD
ODP
24pasarerar
ODP
21modelo Er
ODP
22modelo R
PDF
T12 ORACLE
PDF
T11 Oracle
PDF
T9 10 My Sql
ODP
T5 Disenio Logico
Cms joomla 3.0
Cms joomla
introduccion al Lenguaje php
Lenguaje javascript
Lenguaje xhtml
Hojas de estilos css
Lenguaje de marcas html
T5_Vb_Bd
T4 Sql 2 Lmd Log
T4 Sql LMD
T4 Mysql
T3 Bd Access
LDD
24pasarerar
21modelo Er
22modelo R
T12 ORACLE
T11 Oracle
T9 10 My Sql
T5 Disenio Logico

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

T1 Gestion De Datos

  • 1. Operaciones con Base de Datos Tema.-1 Gestión de Datos
  • 2. 1.0- Información Dato: Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de algo o para deducir las consecuencias legítimas de un hecho. Informa ción: es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenomeno. http://es.wikipedia.org/wiki/Informacion
  • 3. 1.1.- Sistema de Información Sistema de información: es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Informática: información automática Sistema informático: es el conjunto de hardware, software y de un soporte humano. Este emplea un ordenador con dispositivos programables para capturar, almacenar y procesar datos.
  • 4. 1.1.- Sistema de Información Funciones básicas en un Sistema de información: Recogida de datos Almacenamiento Procesamiento Presentación
  • 5. 1.1.- Sistema de Información Funciones básicas en un Sistema de información: Recogida de datos Almacenamiento Procesamiento Presentación => Teclado, escaner, lectores,.. => Memoria externa => Programas y memoria interna => Pantalla, impresora, ... Relación con el Sistema informático
  • 6. 1.1.- Sistema de Información Sistemas de ficheros  obsoletos. Razones de su estudio: Conocer los problemas de este tipo de sistemas para no volver a cometerlos. Por si surge la necesidad de convertir un sistema de ficheros en un sistema de base de datos.
  • 7. 1.1.- Sistema de ficheros Es un conjunto de programas que prestan servicio a los usuarios finales. Cada programa define y maneja sus propios datos. Inmobiliaria Dpto Ventas Propietario Inquilino Inmuebles Dpto Contratos Contrato Inquilino Inmuebles
  • 8. 1.1.- Sistemas de ficheros Incovenientes: Separación y aislamiento de los datos. Duplicación de datos (redundancia  inconsistencia ) Dependencia de datos. Formato de ficheros incompatibles. Consultas fijas y proliferación de programas de aplicación.
  • 9. 1.2.- Sistemas de Bases de Datos BD : Colección de datos o informaciones interrelacionados entre ellos. Inmobiliaria propietario, inmueble, inquilino, contratos, ... Dpto Ventas Dpto Contratos
  • 10. 1.2.- Sistemas de Bases de Datos SBD : una BD con información para interpretar dicha BD. = + Inmobiliaria propietario Inquilino inmueble Dpto Ventas Dpto Contratos Datos Diccionario de datos
  • 11. 1.2.- Sistemas de Bases de Datos SGBD: aplicación que permite el almacenamiento y acceso a un SBD. = + Inmobiliaria propietario Inquilino inmueble Dpto Ventas Dpto Contratos Datos Diccionario de datos Aplicación o SW
  • 12. 1.2.- Sistemas de Bases de Datos  Metadatos.- Información sobre los datos
  • 13. 1.2.- Sistemas de Bases de Datos Servicios que deben proporcionar: LDD (Lenguaje de Definición de Datos) LMD (Lenguaje de Manipulación de Datos) : Procedura. No procedural (SQL el mas extendido). Acceso controlado Seguridad de usuario y recuperación ante fallos hw o sw Integridad y consistencia. Diccionario de datos o catalogo (descripción de la BD) Vistas (apartir del LDD) Aportan seguridad, formatos deseados e independencia.
  • 14. 1.2.1.- En el entorno de las BD Administrador. Diseñadores. Programadores. Usuarios finales.
  • 15. 1.2.2.- Historia de los SBD Sistemas de ficheros. Modelo jerárquico. Modelo en red o CODASYL. 1970 Codd, Modelo relacional. 1976, Chen, Modelo entidad-relación. Modelo orientado a objetos. Modelo relacional extendido.
  • 16. 1.2.2.- Historia de los SBD Ejemplos Jerárquico: IMS (Information Management System). En Red: IDMS (Integrated Database Management System) Relacionales: DB2 y ORACLE. Relacionales Multiusuario: INGRES e infomix. Relacionales para PC: Paradox, Access y FoxPro.
  • 17. 1.2.3.- Ventajas de los SGBD Por la integración de los datos: Redundancia de datos. ... ... Por la existencia del SGBD: Seguridad. ... ..
  • 18. 1.2.3.- Ventajas de los SGBD Redundancia. Inconsistencia. Concurrencia. Integridad. Seguridad. Independencia. Acceso.
  • 19. 1.2.3.- Ventajas de los SGBD Redundancia. Inconsistencia. Concurrencia. Integridad. Seguridad. Independencia. Acceso.
  • 20. 1.2.3.- Ventajas de los SGBD R edundancia. I nconsistencia. C oncurrencia. I ntegridad. S eguridad. I ndependencia. A cceso.
  • 21. 1.2.4.- Inconvenientes de los SGBD Complejidad. Tamaño. Coste económico. Equipamiento adicional. Conversión. Prestaciones. Vulnerabilidad.
  • 22. 1.3.- Arquitectura de los SBD ANSI-SPARC 3 niveles Nivel interno -> esquema interno, modelo físico Nivel conceptual ->esquema conceptual Nivel externo -> esquema externos o visión del usuario · niveles aportan independencia: Lógica Física
  • 23. 1.3.1.-Modelo de Datos Conjunto de conceptos o reglas que sirven para describir la estructura de una base de datos. Datos Relaciones entre los datos Restricciones de datos Tipos: Conceptuales Lógicos Físicos
  • 24. 1.3.2.- Lenguajes de SGBD LDD esquema conceptual e interno LDA LDV LMD Procedurales No procedurales (SQL) L4G Generadores de aplicaciones(formularios, informes, gráficos,...)
  • 25. 1.3.4.- Clasificación de los SGBD Según el modelo lógico: Relacionales Red Jerárquico Orientado a objetos
  • 26. 1.3.4.- Clasificación de los SGBD Según el modelo lógico: Relacional
  • 27. 1.3.4.- Clasificación de los SGBD Según el modelo lógico: en Red
  • 28. 1.3.4.- Clasificación de los SGBD Según el modelo lógico: Jerárquico
  • 29. 1.3.4.- Clasificación de los SGBD Según el nº de usuarios: Monousuario Multiusuario Según la distribución de los datos: Centralizados (Cliente/servidor) Distribuidos (con sus variantes) Según el proposito: General Especificos
  • 30. 1.3.5.- Funciones de los SGBD Servicios básicos: Almacenar datos Descripciones de los datos Transaciones Actualización concurrente Recuperación Protección de acceso Comunicación por red Integridad
  • 31. 1.3.6.- Componentes del SGBD Módulos: Procesador de consultas Gestor de BD Gestor de ficheros Prepoceso del LMD Compilador LDD Gestor del diccionario
  • 33. 1.3.6.- Componentes del SGBD Componentes: Control de autorización Procesador de comandos Control de integridad Optimización de consultas Gestor de transaciones Planificador Gestor de recuperación Gestor de buffer
  • 34. 1.4.- Ley de Protección de Datos Aprobada el 13 de diciembre de 1999 Se aplica a: (Articulo 2) Aspectos a destacar: La información solo se puede obtener del intersado. No puede utilizarse para otros fines que los previstos. Nadie puede ser obliago a declarar su ideología, religión,... Datos referentes al origen racial o sexual solo por profesionales sujetos al secreto profesional.
  • 35. 1.4.- Ley de Protección de Datos La información que una empresa tiene de sus trabajadores, clientes, proveedores,.. Tienen la obligación de: Notificar a la agencia de protección de datos, la existencia de esos ficheros. Adoptar medidas de seguridad. Cumplir con lo estipulado en la ley (documentos, contratos, poner los datos a disposición de las personas en cuestión...) www.agd.es