SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER 27 DE MAYO DEL 2013
CONFLICTOS Prof. Luz Estela Duran
NOMBRES: CODIGOS:
1. Se caracteriza porque las fuerzas opositoras se encuentran
dentro del propio personaje y solo depende de él la
resolución.
a) Conflicto Externo
b) Conflicto Interno
c) Conflicto Organizacional
d) Conflicto Grupal
2. De los siguientes niveles ¿Cuál no es un conflicto externo
a) Intrapersonal
b) Interpersonal
c) Intragrupal
d) Interorganizacional
3. Cuando el conflicto despierta los sentimientos y la energía
de los miembros del grupo y además crea soluciones
creativas e innovadoras se dice que es:
a) Conflicto Intermedio
b) Conflicto negativo
c) Conflicto Constructivo
d) Conflicto destructivo
4. Cuando el conjunto de acciones antagónicas entre
individuos se produce dentro de un mismo grupo,
organización, institución o nación hace referencia a:
a) Intragrupal
b) Interoganizacional
c) Intergrupal
d) Interpersonal
5. Los conflictos pueden generar dos resultados diferentes
para las partes involucradas, ya sean personas, grupos u
organizaciones, uno de ellos proporciona efectos
potencialmente positivos y el otro se conoce más por sus
consecuencias negativas, destructivas e indeseables. De
acuerdo a lo anterior los dos resultados del conflicto se
denominan:
a) Constructivos y destructivos
b) Agradables y desagradables
c) Agradables y constructivos
d) Desagradables y destructivos
6. Cuando el conflicto provoca sentimiento de
hostilidad, rabia, miedo y desacredito. Su nivel de
gravedad es:
a) Conflicto Manifiesto
b) Conflicto Estructural
c) Conflicto Percibido
d) Conflicto Experimentado
7. Mecanismo que disminuye el desgaste emocional
y financiero al que se ve sometido las partes cuando
recurren a la Justicia Publica
a) Mediación
b) Negociación
c) Consolidación
d) Arbitraje
8. Existen varios tipos de estilos para administrar los
conflictos. En un extremo están los que resaltan el
deseo de satisfacer los intereses propios y, en el
otro extremo los que toman en cuenta los intereses
de la otra parte, estos dos tipos de estilos son:
a) Individualidad y contribución
b) Asertividad y cooperación
c) Individualidad y cooperación
d) Asertividad y contribución
9. En este, se tiene en cuenta el reconocimiento de
los intereses comunes.
a) La colaboración o solución de problemas
b) El compromiso
c) El acomodo o la suavización
d) La evasión
10. Situación en la que dos partes, cuyos intereses
están en conflicto, desean llegar a un acuerdo sobre
como comportarse frente a otra.
a) Arbitraje
b) Mediación
c) Convención
d) Negociación

Más contenido relacionado

PPT
Definiciones de conflicto
PPTX
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
DOCX
Act. 8 el conflicto
PPT
El conflicto en los grupos
PPT
Conflictos
PPSX
El conflicto
PPT
Act. 1 u.2 equipos de trabajo
PPS
Teoria del conflicto 1
Definiciones de conflicto
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
Act. 8 el conflicto
El conflicto en los grupos
Conflictos
El conflicto
Act. 1 u.2 equipos de trabajo
Teoria del conflicto 1

La actualidad más candente (17)

PDF
El conflicto
PPTX
Conflicto
PPTX
Solucion de conflictos
PPTX
Unidad2 actvidad 1
PPTX
Técnicas alternativas en la solución de un conflicto
PDF
HDGP260119P - S6
PPTX
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
PPTX
PPTX
Teoria de los conflictos
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPT
Resolución de Conflictos
PPTX
U2 actividad 1
PPTX
Transformación pacífica de conflictos
PDF
Conflicto
PPS
Conflicto
DOCX
etapas del conflicto
El conflicto
Conflicto
Solucion de conflictos
Unidad2 actvidad 1
Técnicas alternativas en la solución de un conflicto
HDGP260119P - S6
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
Teoria de los conflictos
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Resolución de Conflictos
U2 actividad 1
Transformación pacífica de conflictos
Conflicto
Conflicto
etapas del conflicto
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Top Ten Myths about the SAT & ACT
DOC
PPT
La reproducció
DOCX
La importancia de la tecnología en la educación
DOCX
Preguntas de las teorías implícitas
ODT
Thankyounotes0212
DOCX
DOCX
Sesion3
PDF
Informacion a
PPTX
Guide to Personal life insurance
PDF
キングオブコント2009優勝予想
PPTX
Regular verbs pronunciation
PPTX
Critical Thinking Contextualising - Investigation
PPTX
Dias de la semana
ODP
Slide Show For Linkedin
PDF
Prevención del cáncer colorrectal mediante colonoscopia virtual
PPTX
1 anno con te
PPTX
Wartbare Oberflächentests mit Open-Source-Software
PPTX
Estrategias de batalla
Top Ten Myths about the SAT & ACT
La reproducció
La importancia de la tecnología en la educación
Preguntas de las teorías implícitas
Thankyounotes0212
Sesion3
Informacion a
Guide to Personal life insurance
キングオブコント2009優勝予想
Regular verbs pronunciation
Critical Thinking Contextualising - Investigation
Dias de la semana
Slide Show For Linkedin
Prevención del cáncer colorrectal mediante colonoscopia virtual
1 anno con te
Wartbare Oberflächentests mit Open-Source-Software
Estrategias de batalla
Publicidad

Similar a Taller sin resolver (20)

PDF
UNIDAD 5.pdf
PPTX
Conflicto, crisis y discrepancias
PPT
El Conflicto En Los Grupos
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
PPTX
Que es el conflicto
PPTX
el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Modulo 6 El Conflicto.pptx
DOCX
Solución conflictos (1)
PPTX
Act2 uni2-mhl
PPTX
Modulo 6 El Conflicto.pptx
PPTX
Conflicto en los Equipos de Trabajo
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPT
Ud2 act1 luisreyes
DOCX
Taller conflictos (2)
PPTX
El conflicto en los equipos de trabajo
PPTX
Ortega_Rodriguez_Edgar_Arturo_OCET_U2_Actividad1
PPTX
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
UNIDAD 5.pdf
Conflicto, crisis y discrepancias
El Conflicto En Los Grupos
El conflicto y los equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
Que es el conflicto
el conflicto y los equipos de trabajo
Modulo 6 El Conflicto.pptx
Solución conflictos (1)
Act2 uni2-mhl
Modulo 6 El Conflicto.pptx
Conflicto en los Equipos de Trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Ud2 act1 luisreyes
Taller conflictos (2)
El conflicto en los equipos de trabajo
Ortega_Rodriguez_Edgar_Arturo_OCET_U2_Actividad1
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo

Más de Isabel Meza Vega (20)

DOCX
Taller sin resolver
DOCX
Taller sin resolver
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Definiciones
PPTX
Motivacion empresarial
PPTX
Motivacion empresarial
DOCX
Definiciones de gestion de talento humano
DOCX
DOCX
PPTX
Motivacion empresarial
PPTX
Motivacion empresarial
DOCX
DOCX
PPTX
Formacion del talento_humano
DOCX
PPTX
Formacion del talento_humano
PPTX
Motivacion empresarial
PPTX
Motivacion empresarial
Taller sin resolver
Taller sin resolver
Definiciones
Motivacion empresarial
Motivacion empresarial
Definiciones de gestion de talento humano
Motivacion empresarial
Motivacion empresarial
Formacion del talento_humano
Formacion del talento_humano
Motivacion empresarial
Motivacion empresarial

Taller sin resolver

  • 1. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER 27 DE MAYO DEL 2013 CONFLICTOS Prof. Luz Estela Duran NOMBRES: CODIGOS: 1. Se caracteriza porque las fuerzas opositoras se encuentran dentro del propio personaje y solo depende de él la resolución. a) Conflicto Externo b) Conflicto Interno c) Conflicto Organizacional d) Conflicto Grupal 2. De los siguientes niveles ¿Cuál no es un conflicto externo a) Intrapersonal b) Interpersonal c) Intragrupal d) Interorganizacional 3. Cuando el conflicto despierta los sentimientos y la energía de los miembros del grupo y además crea soluciones creativas e innovadoras se dice que es: a) Conflicto Intermedio b) Conflicto negativo c) Conflicto Constructivo d) Conflicto destructivo 4. Cuando el conjunto de acciones antagónicas entre individuos se produce dentro de un mismo grupo, organización, institución o nación hace referencia a: a) Intragrupal b) Interoganizacional c) Intergrupal d) Interpersonal 5. Los conflictos pueden generar dos resultados diferentes para las partes involucradas, ya sean personas, grupos u organizaciones, uno de ellos proporciona efectos potencialmente positivos y el otro se conoce más por sus consecuencias negativas, destructivas e indeseables. De acuerdo a lo anterior los dos resultados del conflicto se denominan: a) Constructivos y destructivos b) Agradables y desagradables c) Agradables y constructivos d) Desagradables y destructivos 6. Cuando el conflicto provoca sentimiento de hostilidad, rabia, miedo y desacredito. Su nivel de gravedad es: a) Conflicto Manifiesto b) Conflicto Estructural c) Conflicto Percibido d) Conflicto Experimentado 7. Mecanismo que disminuye el desgaste emocional y financiero al que se ve sometido las partes cuando recurren a la Justicia Publica a) Mediación b) Negociación c) Consolidación d) Arbitraje 8. Existen varios tipos de estilos para administrar los conflictos. En un extremo están los que resaltan el deseo de satisfacer los intereses propios y, en el otro extremo los que toman en cuenta los intereses de la otra parte, estos dos tipos de estilos son: a) Individualidad y contribución b) Asertividad y cooperación c) Individualidad y cooperación d) Asertividad y contribución 9. En este, se tiene en cuenta el reconocimiento de los intereses comunes. a) La colaboración o solución de problemas b) El compromiso c) El acomodo o la suavización d) La evasión 10. Situación en la que dos partes, cuyos intereses están en conflicto, desean llegar a un acuerdo sobre como comportarse frente a otra. a) Arbitraje b) Mediación c) Convención d) Negociación