SlideShare una empresa de Scribd logo
L A  I N T E L I G E N C I A  A R T I F I C I A L
ÍNDICE 1.Definición.   17.Fin 2. Tipos de IA. 3. IA Convencional 4.IA Computacional 5.Origen de la IA. 6.La IA y los Sentimientos 7. Aplicaciones de la IA 8.La Robotica 9.Los Videojuegos 10.Los Sistemas Expertos 11.La IA en la actualidad. 12.La IA en la medicina 13. El brazo Biónico 14.El ojo biónico 15.Grafica 16.Video
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Es la disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen resultados que maximizan un determinado rendimiento, solo se aplica a seres no vivos.
Tipos de IA La IA se divide en dos tipos: La Inteligencia Artifical Convencional La Inteligencia Artificial Computacional
La Inteligencia Artificial Convecional Se basa en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas: 1.Razonamiento basado en casos:   Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven problemas concretos. 2.Sistemas expertos:   Dan una solución a través del conocimiento previo del problema en que se aplica. 3.Redes bayesianas:  Propone soluciones mediante la probabilidad de cada una. 4.Inteligencia artificial basada en comportamientos:  son   comportamientos que pueden controlarse para mejorar.
La Inteligencia Artificial Computacional Se basa en el desarrollo o aprendizaje interactivo: 1.Las redes neuronales artificiales:  Es una red de neuronas que colabora para producir un estímulo de salida. 2.La inteligencia de enjambre:   se basa en el comportamiento colectivo de sistemas  auto-organizados. 3.Sistemas Inmunes Artificiales:  son sistemas  basados en modelos que imitan los mecanismos de defensa observados en la naturaleza.
Origen de la IA Las ideas más básicas se remontan a los griegos. Pero la Inteligencia Artificial "nació" en 1943 cuando propusieron un modelo de neurona del cerebro humano y animal.  Más adelante, este campo,se llamó "cibernética"; de aquí nacería, sobre los años 50, la  Inteligencia Artificial. Se tomo como base el cerebro: "El cerebro es un solucionador inteligente de problemas, de modo que imitemos al cerebro".
La IA y los Sentimientos Al escuchar la definición de Inteligencia Artificial, muchos pensamos en dispositivos capaces de realizar miles de tareas, sin que ningún tipo de emoción los detenga. Pero hoy en dia ya existen los dispositivos capaces de tomar decisciones acertadas y pensar en lo que hacen. Tambien son capaces de experimentar sentimientos.
Aplicaciones de la IA La IA se manifiesta en varios campos, como los siguientes: La Robótica Los Videojuegos Los Sistemas Expertos
La Robótica Los Robots son agentes físicos que realizan tareas mediante la manipulación física del mundo; realizan su trabajo en forma autónoma. Clases: Robots Manipuladores:   Son brazos robóticos que están fijos en un lugar de trabajo  Robots Móviles:   Se desplazan por el medio usando ruedas.   Robots Humanoides:   Son un tipo de Robots que se asemejan al torso humano. Son mucho mas complejos que los otros robots.
Los Videojuegos La IA es utilizada en los videojuegos para crear las imagenes, los personajes, las animaciones, los gráficos, étc.
Los Sistemas Expertos Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que exigen un gran conocimiento sobre un determinado tema. Es una de las ramas de la IA.
La IA en la actualidad Los investigadores aún se rehusan a aceptar que los computadores no puedan aprender ni razonar como los seres humanos. Crear un computador que pueda leer y aprender a nivel avanzado es el objetivo ambicioso de los investigadores de la inteligencia artificial.
La IA en la medicina La Ia a incorporado varias mejoras en la medicina, para ayudar al ser humano: Brazo biónico Ojo biónico
Brazo biónico No podemos negar los avances de la IA en el sector de la biotecnologia, gracias a grades investigadores, ingenieros… podemos disponer de partes del cuerpo que casi rozan la perfección. Como este brazo.
Ojo biónico Un ojo biónico supone un concepto fácil de entender: sustituir nuestro órgano natural para la visión por su versión artificial.
Grafico de IA mundial
http://www.youtube.com/watch?v=RUOLNfS_KSk
¡ADIOS!

Más contenido relacionado

ODP
Julia y tamara inteligencia artificial - reducido 4ºc.
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
PPTX
Evolución de la Inteligencia Artificial
PDF
conceptos de inteligencia artificial
PPTX
Intelingencia artificial diapositivas expo..actividad5
Julia y tamara inteligencia artificial - reducido 4ºc.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Evolución de la Inteligencia Artificial
conceptos de inteligencia artificial
Intelingencia artificial diapositivas expo..actividad5

La actualidad más candente (19)

PPT
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
Trabajo de inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
PDF
Inteligencia Artificial Y Computacional
PDF
Psicología e Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia Artificial
PPS
Inteligencia Artificial
PPTX
Conceptos basicos IA
PDF
Inteligencia artificial
ODP
Actividad 5 inteligencia artificial
PPTX
Cibernetica, robotica , inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
DOCX
Inteligencia artificial
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial Y Computacional
Psicología e Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Conceptos basicos IA
Inteligencia artificial
Actividad 5 inteligencia artificial
Cibernetica, robotica , inteligencia artificial
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
Inteligencia artificial
Publicidad

Similar a Tamara julia-i.artificial-reducido (20)

PPTX
Inteligencia artificial definitivo
PPTX
Presentación
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
La inteligencia artificial.ppt
PPTX
Presentación Inteligencia Artificial
PPTX
Presentación1 [autoguardado]
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia Artificial
PPT
EXPOSICION inteligencia artificial.ppt
PPTX
Exposicion Sobre Inteligencia Artificial-co.pptx
PPT
Introduccion a la Inteligencia Artificial
PPT
EXPOSICION inteligencia artificialll.ppt
PPT
EXPOSICION inteligencia artificial.ppt
PPT
EXPOSICION inteligencia artificial (1).ppt
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia Artificia-expo uph Danlil.pptx
PPS
Inf3240122
PPTX
PRESENTACIÓN-Inteligencia-artificial.pptx
PPTX
inteligencia artificial383993760-PPT-pptx.pptx
DOC
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial definitivo
Presentación
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial.ppt
Presentación Inteligencia Artificial
Presentación1 [autoguardado]
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
EXPOSICION inteligencia artificial.ppt
Exposicion Sobre Inteligencia Artificial-co.pptx
Introduccion a la Inteligencia Artificial
EXPOSICION inteligencia artificialll.ppt
EXPOSICION inteligencia artificial.ppt
EXPOSICION inteligencia artificial (1).ppt
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificia-expo uph Danlil.pptx
Inf3240122
PRESENTACIÓN-Inteligencia-artificial.pptx
inteligencia artificial383993760-PPT-pptx.pptx
Inteligencia artificial
Publicidad

Más de Tamaraaaaa (13)

DOCX
Propuesta de trabajo
DOCX
Patrimonio e infancia
PPTX
Instrumentos de música II
PPT
Bits de instrumentos musicales I
PPTX
Bits de inteligencia: arte y música
PDF
Secuencia didáctica. Expresión artística
DOCX
Secuencia didáctica
PPTX
La educación en transición
DOCX
Monografico. la construcción de la propia imagen . definitivo
PPTX
Ppt construccion propia imagen
PPTX
Práctica 2d
DOCX
Práctica tema 2
DOCX
Practicas tema 1
Propuesta de trabajo
Patrimonio e infancia
Instrumentos de música II
Bits de instrumentos musicales I
Bits de inteligencia: arte y música
Secuencia didáctica. Expresión artística
Secuencia didáctica
La educación en transición
Monografico. la construcción de la propia imagen . definitivo
Ppt construccion propia imagen
Práctica 2d
Práctica tema 2
Practicas tema 1

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Tamara julia-i.artificial-reducido

  • 1. L A I N T E L I G E N C I A A R T I F I C I A L
  • 2. ÍNDICE 1.Definición. 17.Fin 2. Tipos de IA. 3. IA Convencional 4.IA Computacional 5.Origen de la IA. 6.La IA y los Sentimientos 7. Aplicaciones de la IA 8.La Robotica 9.Los Videojuegos 10.Los Sistemas Expertos 11.La IA en la actualidad. 12.La IA en la medicina 13. El brazo Biónico 14.El ojo biónico 15.Grafica 16.Video
  • 3. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Es la disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen resultados que maximizan un determinado rendimiento, solo se aplica a seres no vivos.
  • 4. Tipos de IA La IA se divide en dos tipos: La Inteligencia Artifical Convencional La Inteligencia Artificial Computacional
  • 5. La Inteligencia Artificial Convecional Se basa en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas: 1.Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven problemas concretos. 2.Sistemas expertos: Dan una solución a través del conocimiento previo del problema en que se aplica. 3.Redes bayesianas: Propone soluciones mediante la probabilidad de cada una. 4.Inteligencia artificial basada en comportamientos: son comportamientos que pueden controlarse para mejorar.
  • 6. La Inteligencia Artificial Computacional Se basa en el desarrollo o aprendizaje interactivo: 1.Las redes neuronales artificiales: Es una red de neuronas que colabora para producir un estímulo de salida. 2.La inteligencia de enjambre: se basa en el comportamiento colectivo de sistemas auto-organizados. 3.Sistemas Inmunes Artificiales: son sistemas basados en modelos que imitan los mecanismos de defensa observados en la naturaleza.
  • 7. Origen de la IA Las ideas más básicas se remontan a los griegos. Pero la Inteligencia Artificial "nació" en 1943 cuando propusieron un modelo de neurona del cerebro humano y animal. Más adelante, este campo,se llamó "cibernética"; de aquí nacería, sobre los años 50, la Inteligencia Artificial. Se tomo como base el cerebro: "El cerebro es un solucionador inteligente de problemas, de modo que imitemos al cerebro".
  • 8. La IA y los Sentimientos Al escuchar la definición de Inteligencia Artificial, muchos pensamos en dispositivos capaces de realizar miles de tareas, sin que ningún tipo de emoción los detenga. Pero hoy en dia ya existen los dispositivos capaces de tomar decisciones acertadas y pensar en lo que hacen. Tambien son capaces de experimentar sentimientos.
  • 9. Aplicaciones de la IA La IA se manifiesta en varios campos, como los siguientes: La Robótica Los Videojuegos Los Sistemas Expertos
  • 10. La Robótica Los Robots son agentes físicos que realizan tareas mediante la manipulación física del mundo; realizan su trabajo en forma autónoma. Clases: Robots Manipuladores: Son brazos robóticos que están fijos en un lugar de trabajo Robots Móviles: Se desplazan por el medio usando ruedas. Robots Humanoides: Son un tipo de Robots que se asemejan al torso humano. Son mucho mas complejos que los otros robots.
  • 11. Los Videojuegos La IA es utilizada en los videojuegos para crear las imagenes, los personajes, las animaciones, los gráficos, étc.
  • 12. Los Sistemas Expertos Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que exigen un gran conocimiento sobre un determinado tema. Es una de las ramas de la IA.
  • 13. La IA en la actualidad Los investigadores aún se rehusan a aceptar que los computadores no puedan aprender ni razonar como los seres humanos. Crear un computador que pueda leer y aprender a nivel avanzado es el objetivo ambicioso de los investigadores de la inteligencia artificial.
  • 14. La IA en la medicina La Ia a incorporado varias mejoras en la medicina, para ayudar al ser humano: Brazo biónico Ojo biónico
  • 15. Brazo biónico No podemos negar los avances de la IA en el sector de la biotecnologia, gracias a grades investigadores, ingenieros… podemos disponer de partes del cuerpo que casi rozan la perfección. Como este brazo.
  • 16. Ojo biónico Un ojo biónico supone un concepto fácil de entender: sustituir nuestro órgano natural para la visión por su versión artificial.
  • 17. Grafico de IA mundial

Notas del editor

  • #2: PORTADA
  • #3: INDICE
  • #4: Es la inteligencia no natural de las ciencias de la computación en agentes racionales no vivos. Es decir, la inteligencia artificial es la disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento determinada.
  • #5: La IA se divide en dos escuelas de pensamiento: -La inteligencia artificial convencional:está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas. -La inteligencia artificial computacional:centrada en el estudio de mecanismos adaptativos para permitir el comportamiento inteligente de sistemas complejos.
  • #6: 1.Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos problemas concretos y aparte de que son muy importantes requieren de un buen funcionamiento. 2.Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones. 3.Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística. 4.Inteligencia artificial basada en comportamientos: que tienen autonomía y pueden auto-regularse y controlarse para mejorar. 5.Smart process management: facilita la toma de decisiones complejas, proponiendo una solución a un determinado problema al igual que lo haría un especialista en la actividad.
  • #7: 1.Las redes neuronales artificiales: se basa procesamiento automático inspirado en la forma en que funciona el sistema nervioso de los animales. Es una red de neuronas que colabora para producir un estímulo de salida. 2.La inteligencia de enjambre: es una rama de la Inteligencia artificial que se basa en el comportamiento colectivo de sistemas descentralizados y auto-organizados. 3.Sistemas Inmunes Artificiales: son sistemas adaptativos basados en modelos y principios que emulan los mecanismos de defensa observados en la naturaleza.
  • #8: Las ideas más básicas se remontan a los griegos, antes de Cristo. La Inteligencia Artificial "nació" en 1943 cuando Warren McCulloch y Walter Pitts propusieron un modelo de neurona del cerebro humano y animal. Estas neuronas nerviosas abstractas proporcionaron una representación simbólica de la actividad cerebral. Más adelante, Norbert Wiener elaboró estas ideas junto con otras, dentro del mismo campo, que se llamó "cibernética"; de aquí nacería, sobre los años 50, la Inteligencia Artificial. Los primeros investigadores de esta innovadora ciencia, tomaron como base la neurona formalizada de McCulloch y postulaban que: "El cerebro es un solucionador inteligente de problemas, de modo que imitemos al cerebro".
  • #9: A veces, aplicando la definición de Inteligencia Artificial, se piensa en máquinas inteligentes sin sentimientos, que «obstaculizan» encontrar la mejor solución a un problema dado. Muchos pensamos en dispositivos artificiales capaces de concluir miles de premisas a partir de otras premisas dadas, sin que ningún tipo de emoción tenga la opción de obstaculizar dicha labor. En esta línea, hay que saber que ya existen sistemas inteligentes. Capaces de tomar decisiones«acertadas».
  • #11: Los Robots son agentes físicos que realizan tareas mediante la manipulación física del mundo; por ser agentes y realizar su trabajo en forma autónoma. Clases: Robots Manipuladores: Son brazos robóticos que están fijos en un lugar de trabajo y se usan generalmente para ensamblar piezas. Robots Móviles: Se desplazan por el medio usando ruedas. Robots Humanoides: Son un tipo de Robots que se asemejan al torso humano. Son mucho mas complejos que los otros robots.
  • #12: La IA es utilizada en los videojuegos para crear las imagenes, los personajes, las animaciones, los gráficos, étc.
  • #13: Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que exigen un gran conocimiento sobre un determinado tema. Es una de las ramas de la IA.
  • #14: Los investigadores aún se rehusan a aceptar que los computadores no puedan aprender ni razonar como los seres humanos. Crear un computador que pueda leer y aprender a nivel avanzado es el objetivo ambicioso de los investigadores de la inteligencia artificial.
  • #16: No podemos negar los avances de la IA en el sector de la biotecnologia, gracias a grades investigadores, ingenieros… podemos disponer de partes del cuerpo que casi rozan la perfección. Como este brazo.
  • #17: Un ojo biónico supone un concepto fácil de entender: sustituir nuestro órgano natural para la visión por su versión artificial.
  • #18: GRAFICO
  • #20: ADIOS