Taquipnea
La taquipnea es una respiración anormalmente rápida. Puede ser
ocasionada porel agobio físico y el ejercicio, y en esos casos no es
peligroso, en tanto que la respiración vuelve a la normalidad pronto.
La respiración rápida también puede ocurrir si una personacomienza a
tomar rápidas respiraciones profundas que son causadas porel pánico o
ansiedad – esto se llama hiperventilación.
¿Cuál es la frecuencia respiratoria normal?
Desde el nacimiento hasta los seis meses de edad, la frecuencia respiratoria
normal de un bebé es de 30 a 60 respiraciones por minuto; después de la
edad de seis meses, la respiración normalmente disminuye a 24 a 30
respiraciones por minuto.
Para los niños de la edad de uno a cinco años de edad, la respiración
normal es de 20 a 30 respiraciones porminuto, mientras que en los niños de
seis a doceaños de edad la frecuencia respiratoria normal oscila de 12 a 20
respiraciones por minuto.
La frecuencia respiratoria normal para adultos y niños mayores de 12 se
extiende generalmente de 14 a 18 respiraciones porminuto.
Causas
La taquipnea es debida a que el sistema respiratorio no recibe suficiente
oxígeno. Puede ser causada por una pluralidad de condiciones respiratorias
o cardiacas, incluyendo:
 Asma
 Alergias leves
 Enfisema
 Enfermedad del corazón que limita el flujo de sangre y oxígeno al
corazón
 Infecciones pulmonares como la neumonía
 Embolia pulmonar
Cuando eso sucede, el tratamiento de la causa de la respiración puede
predominar sobreel tratamiento de los síntomas.
Taquipnea en bebés
La taquipnea es relativamente común en los niños. Ocurre en
aproximadamente el 1 porciento de los bebés. Es más probable que ocurra
en los bebés varones. Aparte de respiración rápica, los bebés con esta
condición pueden precisar un suministro extra de oxígeno, y pueden tener
lecturas anormales de gases en sangre.
Taquipnea transitoriadel recién nacido
Cuando se presenta en los recién nacidos la afección se
denomina taquipnea transitoria, o pulmón húmedo.
¿A qué es debida?
Esta condición por lo general se producedebido a la presencia de líquido
en los pulmones del bebé. Este líquido está presente en los pulmones del
bebé a lo largo del embarazo, para ayudar a promover el desarrollo
pulmonar normal. A lo largo del parto, unas señales químicas alientan a los
pulmones a eliminar el líquido. Pordistintas razones, estas señales
químicas pueden ser débiles en algunos bebés, y como resultado, estos
bebés pueden nacer con exceso de líquido en los pulmones. Los bebés están
en riesgo si sus madres tienen diabetes o asma, si nacen pequeños para su
edad, o si nacen por cesárea.
¿Es peligrosa?
La respiración rápida se desarrolla poco tras el nacimiento, pero
generalmente es transitoria y dura sólo dos o tres días. La taquipnea
transitoria del recién nacido no es una condiciónperjudicial y no es fatal.
El efecto secundario más común de la enfermedad es simplemente que el
niño requiere una estancia ligeramente más larga en el hospital.
Si la respiración rápida perdura más de cinco días, los diagnósticos posibles
incluyen la anemia, la neumonía y la enfermedad cardiaca congénita.
Disnea
La disnea es una enfermedad caracterizada porla falta de aire o dificultad
para respirar. La intensidad de la enfermedad varía de leve a grave, como
lo hace el número de episodios de una persona con disnea puede
experimentar.
La condición puede ser muy alarmante para los pacientes, aunque
normalmente no es peligrosa para la vida.
Disnea:síntomas
Los síntomas de disnea puede ocurrir cuando una persona está
completamente en reposo, así como durante los períodosdeejercicio
intenso. A pesar de la falta de aire sigue siendo el síntoma principal, los
siguientes síntomas pueden acompañar a la disnea:
 Dificultad para respirar
 Sensación de ahogo o asfixia
 Incapacidad para obtener suficiente aire
 Opresión en el pecho
Con la disnea, los síntomas suelen indicar diferentes causas diferentes. Por
ejemplo, sensación de opresión en el pecho puede indicar un trastorno
ventilatorio, incluyendo asma. Una sensación de asfixia puede indicar
unedema pulmonar.
Al hablar de sus síntomas consu proveedor de atención de la salud, es
importante ser lo más específico posible. Además, si usted está
experimentando síntomas que no parecen estar relacionados condisnea,
asegúrese de decirle a su médico. Estos síntomas pueden ayudar a su
médico a diagnosticar la causa subyacente.
Causas
La mayoría de los casos dedisnea se deben a enfermedades del corazón o
de los pulmones. Su corazón y pulmones están comprometidos en el
transporte de oxígeno a los tejidos y la eliminación de dióxido de carbono,
y los problemas con cualquiera de estos procesos afectan la respiración. Un
número de otras condiciones de salud, ciertos factores, incluso el
sobrepeso,también puede hacer que sea difícil obtener suficiente aire.
La disnea de esfuerzo aparece al realizar ejercicio
Físico u otros esfuerzos
Problemas pulmonares
 Asma
 Bronquitis
 EPOC (a menudo causada por el tabaquismo)
 Crup (especialmente en niños pequeños)
 Enfisema
 Histoplasmosis
 Hiperventilación
 Enfermedad pulmonar intersticial
 Cáncer de pulmón
 Derrame pleural
 Pleuresía
 Neumonía
 Neumotórax
 Edema pulmonar
 Embolia pulmonar
 Fibrosis pulmonar
 Hipertensión pulmonar
 Sarcoidosis
 Tuberculosis
Problemas del corazón
 Cardiomiopatía
 Arritmias cardíacas
 Ataque del corazón
 Insuficiencia cardíaca
 Pericarditis
 Isquemia cardiaca
Complicaciones
Las complicaciones de la disnea son condiciones secundarias, síntomas u
otros problemas que son causados pordisnea. Las complicaciones de la
disnea u otras enfermedades de los pulmones o el corazón son
la insuficiencia respiratoria, insuficiencia cardiaca, y neumotórax.
Tratamiento
El tratamiento primario de la falta de aire se dirige a la causa subyacente.
Los tratamientos de la disnea se centran en el alivio de la sensación de falta
de aire. La administración de oxígeno es normalmente la primera línea de
tratamiento. El oxígeno adicional es eficaz en los pacientes con hipoxia, sin
embargo, esto no tiene ningún efecto en aquellos consaturaciones de
oxígeno en la sangre normales.
Fisioterapia
Las personas se pueden beneficiar de una variedad de intervenciones de
fisioterapia. Las personas con anormalidades neurológicas o
neuromusculares pueden tener dificultades para respirar debido a los
músculos intercostales, abdominales u otros necesarios para la ventilación
débiles o paralizados. Algunas intervenciones de fisioterapia para este
población activa incluyen técnicas de respiración asistida, la educación
acerca de la posición del cuerpo y los patrones de ventilación y las
estrategias de movimiento para facilitar la respiración.
Definición de Bradipnea, Causas y Tratamientos
La bradipnea se refiere a la tasa de respiración anormalmente lenta, la cual
varía en los adultos mayores y los niños pequeños. Se define por presentar
menos de 12 respiraciones por minuto, manifestándose en personas entre
los 12 y 50 años de edad. Cuando un paciente tienebradipnea, es común
que pueda no estar recibiendo suficiente oxígeno, debido a un problema
médico subyacente que debe ser abordado. El personal de atención puede
ser involucrado en el proceso dediagnóstico para determinar porqué un
paciente está respirando más despacio de lo habitual.
Causas de la Bradipnea
Una de las razones para que un paciente esté respirando lentamente es
porque él o ella se encuentran dormidos. Es normal cuando la gente está
durmiendo, ya que el cuerpo como un todo se ralentiza. Sin embargo, en
una personaque está despierta conuna frecuencia respiratoria más lenta
suele ser un signo de un problema a menos que la persona esté haciendo
ejercicios de respiración que pueden implicar la desaceleración y la
profundización de las respiraciones.
Una causa común de bradipnea es la sedación. Medicamentos sedantes
pueden disminuir la frecuencia respiratoria, al igual que sustancias como el
alcohol, que pueden tener un efecto depresivo sobre el sistema respiratorio.
Las personas que abusan de opiáceos y opioides también pueden
desarrollar bradipnea. Otra causa podríaser un tumor en el cerebro o la alta
presión intracraneal que afecta a las áreas del mismo, involucradas en la
regulación de la respiración. Ciertos trastornos metabólicos también pueden
estar involucrados con la bradipnea.
Los pacientes también pueden desarrollar una descompensación
respiratoria, donde el sistema respiratorio se encuentra dañado o en peligro
y no funciona tan eficazmente como debería. Esto es común en los adultos
mayores, ya que sus cuerpos se desgastan; también puede ocurrir en
personas con condiciones pulmonares crónicas y condiciones que afectan el
sistema nervioso. Otra causa de bradipnea es la insuficiencia renal.
Todas estas causas puede ser peligrosas, no sólo porquelimitan el
suministro de oxígeno al disminuir la respiración, sino también porque
pueden poner en peligro a otros sistemas de órganos en el cuerpo.
Tratamiento
El tratamiento inmediato para la bradipnea puede implicar dar un
suplemento de oxígeno al paciente. A largo plazo, un profesional de la
salud tiene que averiguar la causa del porqueel paciente presenta la
respiración lenta y abordarla. Los tratamientos pueden incluir todo, desde
la cirugía para tratar la alta presión intracraneal, a una estancia en un
programa de rehabilitación para un paciente con problemas de adicción. Si
un paciente tiene una condición que aumenta el riesgo de bradipnea, como
la insuficiencia renal o un tumor cerebral, a los prestadores de asistencia, se
les recomienda vigilar cuidadosamente al paciente para detectar signos de
respiración lenta y dificultosa.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la apnea del
sueño?
Signos y síntomas principales
Uno de los signos más frecuentes de la apnea obstructiva del sueño son los
ronquidos fuertes y crónicos (constantes). Puede haber pausas entre los
ronquidos. Después de las pausas puede haber respiraciones entrecortadas o
sonidos parecidos a los que una personahace cuando se atraganta.
Por lo general, los ronquidos son más fuertes cuando usted duerme boca
arriba y menos fuertes cuando duerme de lado. Es posible que no ronque
todas las noches. Sin embargo, con el tiempo, los ronquidos pueden ser más
frecuentes y más fuertes.
Como usted está dormido cuando sucedenlos ronquidos o sonidos,
probablemente no se dé cuenta de que tiene problemas para respirar ni
pueda determinar qué tan grave es el problema. Es posible que un familiar
o la persona con quien duerme se dé cuenta antes que usted.
No todas las personas que roncan tienen apnea del sueño.
Otro signo frecuente de la apnea del sueño es sentir mucho sueño durante el
día, en el trabajo o al conducir un auto. Usted puede darse cuenta de que se
queda dormido rápidamente durante los momentos tranquilos del día,
cuando no está haciendo nada. Aunque no le dé sueño durante el día,
consulte con el médico si tiene problemas para respirar cuando duerme.
Otros signos y síntomas
Entre otros signos y síntomas de la apnea del sueño están:
 Dolores de cabeza porlas mañanas
 Problemas de memoria o aprendizaje y dificultad para concentrarse
 Sensación de irritabilidad o depresión, o alteraciones del estado de
ánimo o la personalidad
 Despertarse frecuentemente para orinar
 Resequedad de la bocao la garganta al despertar
En los niños la apnea del sueño puede causar hiperactividad, mal
desempeño escolar, ira y agresividad. Los niños que sufren apnea del sueño
también pueden respirar por la bocaen vez de respirar porla nariz durante
el día.
Causas
Cuando usted duerme, todos los músculos del cuerpo se relajan más. Esto
incluye los músculos que ayudan a mantener la garganta abierta para que el
aire pueda fluir hacia los pulmones.
Normalmente, la garganta permanece lo suficientemente abierta durante el
sueño para permitir el paso del aire. Algunas personas tienen una garganta
más estrecha. Cuando los músculos en la parte superior de la garganta se
relajan durante el sueño, los tejidos se cierran y bloquean la vía
respiratoria. Esta detención de la respiración se denomina apnea.
El ronquido fuerte es un síntoma de aviso de apnea del sueño. El ronquido
es causado por el aire que se escurre a través de la vía respiratoria estrecha
o bloqueada. Aunque no todas las personas que roncan sufren apnea del
sueño.
Otros factores también pueden incrementar el riesgo:
 Un maxilar inferior que es corto en comparación con el maxilar
superior.
 Ciertas formas del techo de la boca(paladar) o la vía respiratoria que
provocanque esta última colapse más fácilmente.
 Cuello o collarín grande (17 pulgadas o más en los hombres y 16
pulgadas o más en las mujeres).
 Lengua grande que puede retraerse y bloquear la vía respiratoria.
 Obesidad.
 Amígdalas y vegetaciones adenoideas grandes que pueden bloquear
las vías respiratorias.
Tratamiento
El tratamiento ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas mientras
usted duerme de manera que la respiración no se detenga.
Los cambios en el estilo de vida pueden aliviar los síntomas en personas
con apnea del sueño suave, como:
 Evitar el alcohol o los somníferos antes de acostarse, ya que pueden
empeorar los síntomas.
 Evitar dormir bocaarriba.
 Bajar el exceso de peso.
La Hipercapnia: las causas y su tratamiento
Definición de hipercapnia
La hipercapnia (o hipercarbia) se define generalmente como un nivel
anormalmente alto de dióxido de carbono (por ejemplo, más de 45 mm de
Hg) en la sangre arterial. La hipercapnia es un término médico que se hizo
más común en las décadas anteriores, pero sigue siendo popular en algunas
áreas del mundo y entre algunos profesionales de la medicina. Vamos a
utilizar ambos términos (“hipercapnia” e “hipercarbia”) indistintamente. La
palabra “hipercapnia” es actualmente utilizada más comúnmente en la
medicina de urgencias y
1. Las causas de la hipercapnia relacionadas con la medicina
de urgencias y cuidados intensivos
La hipercapnia severa puede ser una gran preocupaciónpara los
especialistas respiratorios, de emergencia y para los trabajadores de
atención crítica. Se puede dividir en crónica y aguda.
La hipercapnia crónica a menudo acompaña varias condiciones
respiratorias que afectan el intercambio de gases en los pulmones que
conducena una incapacidad de CO2 para difundir desdela sangre venosa
en los alvéolos y/o incapacidad de lasvías respiratorias para facilitar la
ventilación normal de todos los alvéolos. Las causas comunes de la
hipercapnia son:
– Enfermedades respiratorias (por ejemplo, asma, bronquitis, enfisema,
enfermedad pulmonar crónica – EPOC)
– Las enfermedades infecciosas (neumonía bacteriana, bronconeumonía,
SRAS o síndrome respiratorio agudo severo, botulismo y la
tuberculosis pulmonar),
– Trastornos inflamatorios (sarcoidosis pulmonar)
– La fibrosis quística (mucoviscidosis)
– Trastornos neoplásicos (enfermedad pulmonar metastásica)
– Edema pulmonar
– Envenenamiento mediante agentes no bacterianos (asbestosis, la
beriliosis, los trabajadores del carbónen los pulmones o Antracosis,
silicosis y Silicotuberculosis)
– Trastornos metabólicos (obesidad)
– El síndromede apnea del sueño
– Hipoventilación primaria
– El síndromede Pickwick.
Las causas de hipercapnia aguda incluyen
– El estado epiléptico
– Insuficiencia cardiaca congestiva
– Insuficiencia respiratoria o insuficiencia pulmonar
– Asfixia o sofocación
– Exceso de espacio muerto respiratorio
– La respiración de oxígeno puro
– Mal funcionamiento ventilador
– Presencia de cuerpos extraños en las vías respiratorias
– Paro respiratorio
– coma
– Sobredosis dedrogas médicas o supresores respiratorios (por ejemplo,
fármacos sedantes, intoxicación porsalicilato / sobredosis, curare, morfina
y otros opiáceos).
En esta situación la hipercapnia es una condición potencialmente mortal
que requiere atención médica profesional.
Ortopnea
La ortopnea es la disnea en posición de decúbito supino, o dificultad para
respirar al estar acostado. Es un trastorno en la que la persona tiene que
mantener la cabeza elevada (como cuando está sentada o de pie) para poder
respirar profunda y cómodamente (ortopnea), o la persona despierta
repentinamente durante la noche experimentando dificultad respiratoria
(disnea paroxísticanocturna).
Consideraciones generales
La ortopnea es un síntoma común en las personas que sufren patologías
cardíacas o pulmonares. En ocasiones, el problema es sutil y sólo se hace
evidente cuando la personase da cuenta de que es más cómodo dormir con
muchas almohadas debajo de la cabeza o en una posiciónerguida. En la
insuficiencia cardíacaesto se debe a que durante la posición horizontal el
retorno de la sangre hacia el corazónaumenta y este no es capaz de
bombear el exceso de sangre, lo cual se manifiesta consed de aire excesiva,
ésta puede producir un acumulamiento de líquido que puede salir hacia
el pulmón y porende producir el trastorno y dificultad respiratoria; otra
patología que puede causar la ortopnea es en el derrame pericárdico, ya que
el corazón se encuentra en medio de líquido que no le permite expandirse
ni contraerse bien, lo cual al aumento del trabajo cardiaco por el retorno
venoso se manifiesta como sed de aire en decúbito supino (ortopnea).
Causas comunes
 Insuficiencia cardíaca
 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
 Asma
 Trastorno de pánico
 Enfermedad cardíacahipertensiva
 Enfermedad de Chagas
 Obesidad (no es una causa directa de la dificultad respiratoria
mientras se está acostado pero suele agravar otras condiciones)
 Apnea del sueño
 Ronquidos
 Cor pulmonale
 Cuidados en el hogar
 Hipersensibilidad a los corticosteroides en pulverización nasal
Tratamiento
El médico puede prescribir terapia para tratar esta dificultad respiratoria
mientras se está acostado. En los casos deobesidad, generalmente se
recomienda la reducción de peso.
Se debe visitar al médico si se presenta dificultad respiratoria inexplicable
mientras se está acostado.
Taquipnea 1

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
PPTX
Examen físico Respiratorio
PPTX
Infecciones Respiratorias Agudas
PPTX
IRAS infecciones respiratorias agudas
PPT
Neumonia en la infancia
PPTX
Semiologia respiratorio
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Examen físico Respiratorio
Infecciones Respiratorias Agudas
IRAS infecciones respiratorias agudas
Neumonia en la infancia
Semiologia respiratorio

La actualidad más candente (20)

PPT
Historia clinica
PPT
Hipoxia
PPT
Sinusitis aguda
PPTX
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
PPTX
BRONQUITIS AGUDA
PPT
Infecciones respiratorias altas
PPT
Bronquitis completo
PPT
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
PPTX
Infección por VIH
PPTX
Manejo de la Bronquiolitis
PPTX
Bronquitis aguda y cronica
PPTX
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
PPTX
Neumonias en el adulto
PPTX
PPT
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
PPTX
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
PPTX
mapa ira.pptx
PPTX
PPT
Power point enfermedades respiratorias
PPT
Sindrome De Obstruccion Bronquial
Historia clinica
Hipoxia
Sinusitis aguda
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
BRONQUITIS AGUDA
Infecciones respiratorias altas
Bronquitis completo
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
Infección por VIH
Manejo de la Bronquiolitis
Bronquitis aguda y cronica
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
Neumonias en el adulto
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
mapa ira.pptx
Power point enfermedades respiratorias
Sindrome De Obstruccion Bronquial
Publicidad

Similar a Taquipnea 1 (20)

PPT
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
PDF
Disnea MANEJO DE LA DISNE EN ADULTOS MAYORES
PPTX
DOC
Libro Neumonología Dr Rey
PPT
Disnea Grupo4 Final
PPTX
Frecuencia respiratoria
PPTX
Emergencias respiratoria
PPTX
DISNEA definicion y manejo em medicina d
PPTX
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
PPT
Disnea
PPT
Disnea
PDF
Semiologia disnea
PDF
SEMIOLOGÍA DE LA DISNEA.pdf
PPT
Disnea o km
PPTX
DISNEA Y DOLOR PLEURITICO
PDF
Tomo 1 pulmonar - Dr. Rey
PPTX
DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx
PPTX
Disnea respiratoria
PDF
DISNEA en adultos que se sienten mal y asi
PPTX
Semiologia cardiaca
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
Disnea MANEJO DE LA DISNE EN ADULTOS MAYORES
Libro Neumonología Dr Rey
Disnea Grupo4 Final
Frecuencia respiratoria
Emergencias respiratoria
DISNEA definicion y manejo em medicina d
EMERGENCIAS RESPIRATORIA 2023 JLP.pptx
Disnea
Disnea
Semiologia disnea
SEMIOLOGÍA DE LA DISNEA.pdf
Disnea o km
DISNEA Y DOLOR PLEURITICO
Tomo 1 pulmonar - Dr. Rey
DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx
Disnea respiratoria
DISNEA en adultos que se sienten mal y asi
Semiologia cardiaca
Publicidad

Último (20)

PPTX
Infección de transmisión sexual clase.pptx
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PDF
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
PDF
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPTX
Presentacion antibioticos grupo cefalosporinas
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PDF
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PDF
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
PDF
enfermedades de corazon ed salud 5to.pdf
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PDF
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
PPTX
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PPTX
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
PDF
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
Infección de transmisión sexual clase.pptx
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
Presentacion antibioticos grupo cefalosporinas
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
enfermedades de corazon ed salud 5to.pdf
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion

Taquipnea 1

  • 1. Taquipnea La taquipnea es una respiración anormalmente rápida. Puede ser ocasionada porel agobio físico y el ejercicio, y en esos casos no es peligroso, en tanto que la respiración vuelve a la normalidad pronto. La respiración rápida también puede ocurrir si una personacomienza a tomar rápidas respiraciones profundas que son causadas porel pánico o ansiedad – esto se llama hiperventilación. ¿Cuál es la frecuencia respiratoria normal? Desde el nacimiento hasta los seis meses de edad, la frecuencia respiratoria normal de un bebé es de 30 a 60 respiraciones por minuto; después de la edad de seis meses, la respiración normalmente disminuye a 24 a 30 respiraciones por minuto. Para los niños de la edad de uno a cinco años de edad, la respiración normal es de 20 a 30 respiraciones porminuto, mientras que en los niños de seis a doceaños de edad la frecuencia respiratoria normal oscila de 12 a 20 respiraciones por minuto. La frecuencia respiratoria normal para adultos y niños mayores de 12 se extiende generalmente de 14 a 18 respiraciones porminuto.
  • 2. Causas La taquipnea es debida a que el sistema respiratorio no recibe suficiente oxígeno. Puede ser causada por una pluralidad de condiciones respiratorias o cardiacas, incluyendo:  Asma  Alergias leves  Enfisema  Enfermedad del corazón que limita el flujo de sangre y oxígeno al corazón  Infecciones pulmonares como la neumonía  Embolia pulmonar Cuando eso sucede, el tratamiento de la causa de la respiración puede predominar sobreel tratamiento de los síntomas. Taquipnea en bebés La taquipnea es relativamente común en los niños. Ocurre en aproximadamente el 1 porciento de los bebés. Es más probable que ocurra en los bebés varones. Aparte de respiración rápica, los bebés con esta condición pueden precisar un suministro extra de oxígeno, y pueden tener lecturas anormales de gases en sangre. Taquipnea transitoriadel recién nacido Cuando se presenta en los recién nacidos la afección se denomina taquipnea transitoria, o pulmón húmedo. ¿A qué es debida? Esta condición por lo general se producedebido a la presencia de líquido en los pulmones del bebé. Este líquido está presente en los pulmones del bebé a lo largo del embarazo, para ayudar a promover el desarrollo pulmonar normal. A lo largo del parto, unas señales químicas alientan a los pulmones a eliminar el líquido. Pordistintas razones, estas señales químicas pueden ser débiles en algunos bebés, y como resultado, estos bebés pueden nacer con exceso de líquido en los pulmones. Los bebés están en riesgo si sus madres tienen diabetes o asma, si nacen pequeños para su edad, o si nacen por cesárea.
  • 3. ¿Es peligrosa? La respiración rápida se desarrolla poco tras el nacimiento, pero generalmente es transitoria y dura sólo dos o tres días. La taquipnea transitoria del recién nacido no es una condiciónperjudicial y no es fatal. El efecto secundario más común de la enfermedad es simplemente que el niño requiere una estancia ligeramente más larga en el hospital. Si la respiración rápida perdura más de cinco días, los diagnósticos posibles incluyen la anemia, la neumonía y la enfermedad cardiaca congénita. Disnea La disnea es una enfermedad caracterizada porla falta de aire o dificultad para respirar. La intensidad de la enfermedad varía de leve a grave, como lo hace el número de episodios de una persona con disnea puede experimentar. La condición puede ser muy alarmante para los pacientes, aunque normalmente no es peligrosa para la vida. Disnea:síntomas Los síntomas de disnea puede ocurrir cuando una persona está completamente en reposo, así como durante los períodosdeejercicio intenso. A pesar de la falta de aire sigue siendo el síntoma principal, los siguientes síntomas pueden acompañar a la disnea:  Dificultad para respirar  Sensación de ahogo o asfixia  Incapacidad para obtener suficiente aire  Opresión en el pecho Con la disnea, los síntomas suelen indicar diferentes causas diferentes. Por ejemplo, sensación de opresión en el pecho puede indicar un trastorno ventilatorio, incluyendo asma. Una sensación de asfixia puede indicar unedema pulmonar. Al hablar de sus síntomas consu proveedor de atención de la salud, es importante ser lo más específico posible. Además, si usted está experimentando síntomas que no parecen estar relacionados condisnea,
  • 4. asegúrese de decirle a su médico. Estos síntomas pueden ayudar a su médico a diagnosticar la causa subyacente. Causas La mayoría de los casos dedisnea se deben a enfermedades del corazón o de los pulmones. Su corazón y pulmones están comprometidos en el transporte de oxígeno a los tejidos y la eliminación de dióxido de carbono, y los problemas con cualquiera de estos procesos afectan la respiración. Un número de otras condiciones de salud, ciertos factores, incluso el sobrepeso,también puede hacer que sea difícil obtener suficiente aire. La disnea de esfuerzo aparece al realizar ejercicio Físico u otros esfuerzos Problemas pulmonares  Asma  Bronquitis  EPOC (a menudo causada por el tabaquismo)  Crup (especialmente en niños pequeños)  Enfisema  Histoplasmosis  Hiperventilación  Enfermedad pulmonar intersticial  Cáncer de pulmón  Derrame pleural  Pleuresía
  • 5.  Neumonía  Neumotórax  Edema pulmonar  Embolia pulmonar  Fibrosis pulmonar  Hipertensión pulmonar  Sarcoidosis  Tuberculosis Problemas del corazón  Cardiomiopatía  Arritmias cardíacas  Ataque del corazón  Insuficiencia cardíaca  Pericarditis  Isquemia cardiaca Complicaciones Las complicaciones de la disnea son condiciones secundarias, síntomas u otros problemas que son causados pordisnea. Las complicaciones de la disnea u otras enfermedades de los pulmones o el corazón son la insuficiencia respiratoria, insuficiencia cardiaca, y neumotórax. Tratamiento El tratamiento primario de la falta de aire se dirige a la causa subyacente. Los tratamientos de la disnea se centran en el alivio de la sensación de falta de aire. La administración de oxígeno es normalmente la primera línea de tratamiento. El oxígeno adicional es eficaz en los pacientes con hipoxia, sin embargo, esto no tiene ningún efecto en aquellos consaturaciones de oxígeno en la sangre normales.
  • 6. Fisioterapia Las personas se pueden beneficiar de una variedad de intervenciones de fisioterapia. Las personas con anormalidades neurológicas o neuromusculares pueden tener dificultades para respirar debido a los músculos intercostales, abdominales u otros necesarios para la ventilación débiles o paralizados. Algunas intervenciones de fisioterapia para este población activa incluyen técnicas de respiración asistida, la educación acerca de la posición del cuerpo y los patrones de ventilación y las estrategias de movimiento para facilitar la respiración. Definición de Bradipnea, Causas y Tratamientos La bradipnea se refiere a la tasa de respiración anormalmente lenta, la cual varía en los adultos mayores y los niños pequeños. Se define por presentar menos de 12 respiraciones por minuto, manifestándose en personas entre los 12 y 50 años de edad. Cuando un paciente tienebradipnea, es común que pueda no estar recibiendo suficiente oxígeno, debido a un problema médico subyacente que debe ser abordado. El personal de atención puede ser involucrado en el proceso dediagnóstico para determinar porqué un paciente está respirando más despacio de lo habitual. Causas de la Bradipnea Una de las razones para que un paciente esté respirando lentamente es porque él o ella se encuentran dormidos. Es normal cuando la gente está durmiendo, ya que el cuerpo como un todo se ralentiza. Sin embargo, en una personaque está despierta conuna frecuencia respiratoria más lenta suele ser un signo de un problema a menos que la persona esté haciendo ejercicios de respiración que pueden implicar la desaceleración y la profundización de las respiraciones. Una causa común de bradipnea es la sedación. Medicamentos sedantes pueden disminuir la frecuencia respiratoria, al igual que sustancias como el alcohol, que pueden tener un efecto depresivo sobre el sistema respiratorio. Las personas que abusan de opiáceos y opioides también pueden desarrollar bradipnea. Otra causa podríaser un tumor en el cerebro o la alta presión intracraneal que afecta a las áreas del mismo, involucradas en la regulación de la respiración. Ciertos trastornos metabólicos también pueden estar involucrados con la bradipnea.
  • 7. Los pacientes también pueden desarrollar una descompensación respiratoria, donde el sistema respiratorio se encuentra dañado o en peligro y no funciona tan eficazmente como debería. Esto es común en los adultos mayores, ya que sus cuerpos se desgastan; también puede ocurrir en personas con condiciones pulmonares crónicas y condiciones que afectan el sistema nervioso. Otra causa de bradipnea es la insuficiencia renal. Todas estas causas puede ser peligrosas, no sólo porquelimitan el suministro de oxígeno al disminuir la respiración, sino también porque pueden poner en peligro a otros sistemas de órganos en el cuerpo. Tratamiento El tratamiento inmediato para la bradipnea puede implicar dar un suplemento de oxígeno al paciente. A largo plazo, un profesional de la salud tiene que averiguar la causa del porqueel paciente presenta la respiración lenta y abordarla. Los tratamientos pueden incluir todo, desde la cirugía para tratar la alta presión intracraneal, a una estancia en un programa de rehabilitación para un paciente con problemas de adicción. Si un paciente tiene una condición que aumenta el riesgo de bradipnea, como la insuficiencia renal o un tumor cerebral, a los prestadores de asistencia, se les recomienda vigilar cuidadosamente al paciente para detectar signos de respiración lenta y dificultosa. ¿Cuáles son los signos y síntomas de la apnea del sueño? Signos y síntomas principales Uno de los signos más frecuentes de la apnea obstructiva del sueño son los ronquidos fuertes y crónicos (constantes). Puede haber pausas entre los ronquidos. Después de las pausas puede haber respiraciones entrecortadas o sonidos parecidos a los que una personahace cuando se atraganta. Por lo general, los ronquidos son más fuertes cuando usted duerme boca arriba y menos fuertes cuando duerme de lado. Es posible que no ronque todas las noches. Sin embargo, con el tiempo, los ronquidos pueden ser más frecuentes y más fuertes. Como usted está dormido cuando sucedenlos ronquidos o sonidos, probablemente no se dé cuenta de que tiene problemas para respirar ni
  • 8. pueda determinar qué tan grave es el problema. Es posible que un familiar o la persona con quien duerme se dé cuenta antes que usted. No todas las personas que roncan tienen apnea del sueño. Otro signo frecuente de la apnea del sueño es sentir mucho sueño durante el día, en el trabajo o al conducir un auto. Usted puede darse cuenta de que se queda dormido rápidamente durante los momentos tranquilos del día, cuando no está haciendo nada. Aunque no le dé sueño durante el día, consulte con el médico si tiene problemas para respirar cuando duerme. Otros signos y síntomas Entre otros signos y síntomas de la apnea del sueño están:  Dolores de cabeza porlas mañanas  Problemas de memoria o aprendizaje y dificultad para concentrarse  Sensación de irritabilidad o depresión, o alteraciones del estado de ánimo o la personalidad  Despertarse frecuentemente para orinar  Resequedad de la bocao la garganta al despertar En los niños la apnea del sueño puede causar hiperactividad, mal desempeño escolar, ira y agresividad. Los niños que sufren apnea del sueño también pueden respirar por la bocaen vez de respirar porla nariz durante el día. Causas Cuando usted duerme, todos los músculos del cuerpo se relajan más. Esto incluye los músculos que ayudan a mantener la garganta abierta para que el aire pueda fluir hacia los pulmones. Normalmente, la garganta permanece lo suficientemente abierta durante el sueño para permitir el paso del aire. Algunas personas tienen una garganta más estrecha. Cuando los músculos en la parte superior de la garganta se relajan durante el sueño, los tejidos se cierran y bloquean la vía respiratoria. Esta detención de la respiración se denomina apnea. El ronquido fuerte es un síntoma de aviso de apnea del sueño. El ronquido es causado por el aire que se escurre a través de la vía respiratoria estrecha o bloqueada. Aunque no todas las personas que roncan sufren apnea del sueño.
  • 9. Otros factores también pueden incrementar el riesgo:  Un maxilar inferior que es corto en comparación con el maxilar superior.  Ciertas formas del techo de la boca(paladar) o la vía respiratoria que provocanque esta última colapse más fácilmente.  Cuello o collarín grande (17 pulgadas o más en los hombres y 16 pulgadas o más en las mujeres).  Lengua grande que puede retraerse y bloquear la vía respiratoria.  Obesidad.  Amígdalas y vegetaciones adenoideas grandes que pueden bloquear las vías respiratorias. Tratamiento El tratamiento ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas mientras usted duerme de manera que la respiración no se detenga. Los cambios en el estilo de vida pueden aliviar los síntomas en personas con apnea del sueño suave, como:  Evitar el alcohol o los somníferos antes de acostarse, ya que pueden empeorar los síntomas.  Evitar dormir bocaarriba.  Bajar el exceso de peso.
  • 10. La Hipercapnia: las causas y su tratamiento Definición de hipercapnia La hipercapnia (o hipercarbia) se define generalmente como un nivel anormalmente alto de dióxido de carbono (por ejemplo, más de 45 mm de Hg) en la sangre arterial. La hipercapnia es un término médico que se hizo más común en las décadas anteriores, pero sigue siendo popular en algunas áreas del mundo y entre algunos profesionales de la medicina. Vamos a utilizar ambos términos (“hipercapnia” e “hipercarbia”) indistintamente. La palabra “hipercapnia” es actualmente utilizada más comúnmente en la medicina de urgencias y 1. Las causas de la hipercapnia relacionadas con la medicina de urgencias y cuidados intensivos La hipercapnia severa puede ser una gran preocupaciónpara los especialistas respiratorios, de emergencia y para los trabajadores de atención crítica. Se puede dividir en crónica y aguda. La hipercapnia crónica a menudo acompaña varias condiciones respiratorias que afectan el intercambio de gases en los pulmones que conducena una incapacidad de CO2 para difundir desdela sangre venosa en los alvéolos y/o incapacidad de lasvías respiratorias para facilitar la ventilación normal de todos los alvéolos. Las causas comunes de la hipercapnia son: – Enfermedades respiratorias (por ejemplo, asma, bronquitis, enfisema, enfermedad pulmonar crónica – EPOC) – Las enfermedades infecciosas (neumonía bacteriana, bronconeumonía, SRAS o síndrome respiratorio agudo severo, botulismo y la tuberculosis pulmonar), – Trastornos inflamatorios (sarcoidosis pulmonar) – La fibrosis quística (mucoviscidosis) – Trastornos neoplásicos (enfermedad pulmonar metastásica) – Edema pulmonar
  • 11. – Envenenamiento mediante agentes no bacterianos (asbestosis, la beriliosis, los trabajadores del carbónen los pulmones o Antracosis, silicosis y Silicotuberculosis) – Trastornos metabólicos (obesidad) – El síndromede apnea del sueño – Hipoventilación primaria – El síndromede Pickwick. Las causas de hipercapnia aguda incluyen – El estado epiléptico – Insuficiencia cardiaca congestiva – Insuficiencia respiratoria o insuficiencia pulmonar – Asfixia o sofocación – Exceso de espacio muerto respiratorio – La respiración de oxígeno puro – Mal funcionamiento ventilador – Presencia de cuerpos extraños en las vías respiratorias – Paro respiratorio – coma – Sobredosis dedrogas médicas o supresores respiratorios (por ejemplo, fármacos sedantes, intoxicación porsalicilato / sobredosis, curare, morfina y otros opiáceos). En esta situación la hipercapnia es una condición potencialmente mortal que requiere atención médica profesional. Ortopnea La ortopnea es la disnea en posición de decúbito supino, o dificultad para respirar al estar acostado. Es un trastorno en la que la persona tiene que mantener la cabeza elevada (como cuando está sentada o de pie) para poder respirar profunda y cómodamente (ortopnea), o la persona despierta repentinamente durante la noche experimentando dificultad respiratoria (disnea paroxísticanocturna).
  • 12. Consideraciones generales La ortopnea es un síntoma común en las personas que sufren patologías cardíacas o pulmonares. En ocasiones, el problema es sutil y sólo se hace evidente cuando la personase da cuenta de que es más cómodo dormir con muchas almohadas debajo de la cabeza o en una posiciónerguida. En la insuficiencia cardíacaesto se debe a que durante la posición horizontal el retorno de la sangre hacia el corazónaumenta y este no es capaz de bombear el exceso de sangre, lo cual se manifiesta consed de aire excesiva, ésta puede producir un acumulamiento de líquido que puede salir hacia el pulmón y porende producir el trastorno y dificultad respiratoria; otra patología que puede causar la ortopnea es en el derrame pericárdico, ya que el corazón se encuentra en medio de líquido que no le permite expandirse ni contraerse bien, lo cual al aumento del trabajo cardiaco por el retorno venoso se manifiesta como sed de aire en decúbito supino (ortopnea). Causas comunes  Insuficiencia cardíaca  Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)  Asma  Trastorno de pánico  Enfermedad cardíacahipertensiva  Enfermedad de Chagas  Obesidad (no es una causa directa de la dificultad respiratoria mientras se está acostado pero suele agravar otras condiciones)  Apnea del sueño  Ronquidos  Cor pulmonale  Cuidados en el hogar  Hipersensibilidad a los corticosteroides en pulverización nasal Tratamiento El médico puede prescribir terapia para tratar esta dificultad respiratoria mientras se está acostado. En los casos deobesidad, generalmente se recomienda la reducción de peso. Se debe visitar al médico si se presenta dificultad respiratoria inexplicable mientras se está acostado.