SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN Algoritmo, Diagrama de Flujo y Pseudocódigo  Elaboró: Alvarado Medellín Mónica Duarte Villa Fabiola Adriana Ibarra García Yessica Elizabeth Pérez Escamilla Bibiana Isabel Ríos García David Alberto Torres Alvarado Fermín Neftalí Docente:  Ing. Martín Luis Ledezma Hernández Carrera:  Ingeniería Industrial Grupo: Cuarto semestre “A” Unidad 1:  Introducción a la Computación Semestre: Enero-Junio 2011
 
 
 
 
inicio Pedir la temperatura en grados  Fahrenheit  (°F) restar la temperatura dada a 32 y dividirlo por 1.8 (C=F-32/1.8) Mostrar resultados Fin
 
Luego de realizar este trabajo hemos visto como los algoritmos son una de las herramientas más complejas y aplicables en el área de la informática. Las técnicas del desarrollo de algoritmos nos permite encontrar la mejor solución a los problemas que se nos presentan. Estas técnicas están orientadas para utilizarse en cada uno de los niveles de complejidad y variedad para las cuales se aplican los algoritmos. Un algoritmo es el conjunto de operaciones y procedimientos que deben seguirse para resolver un problema, es por ellos que debemos estudiarlos y conocerlos.

Más contenido relacionado

PPTX
Calculo i(mat 101)
DOCX
Analisis matematico i
DOCX
Analisis matematico i
PPT
Algoritmo y diagrama de flujo
PPTX
PPS
Algoritmo, pseudoc  ¦ódigo y diagrama de flujo
PPSX
Algoritmo y Diagrama de Flujo
PPS
Gaby (algoritmo y diagrama de flujo) iupsm.
Calculo i(mat 101)
Analisis matematico i
Analisis matematico i
Algoritmo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudoc  ¦ódigo y diagrama de flujo
Algoritmo y Diagrama de Flujo
Gaby (algoritmo y diagrama de flujo) iupsm.

Similar a Tarea de algoritmo (18)

PPT
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
PPT
UTPL-COMPUTACIÓN II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PDF
Introducción a la programación y la informática. Tema 1
PDF
Euler tutor de elementos finitos
PDF
Act 4 Arduino: Practica de Simulación interface DHT-22 con Arduino
PPTX
Computación numérica wolfram
PDF
Guia de actividades proyecto final 2013 i
PDF
TECNOLOGIA. ACTIVADAD HECHA JUNTO A MIS COMPANEROS
PPTX
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
PDF
1°-Año Tecnología secundario basico .pdf
PDF
Liceo departamental MICRO BIT.pd f
DOCX
Silabo informatica aplicada
DOCX
Trabajo de Tecnología
PPTX
Presentacion metodos numericos isc ago dic 2018
PDF
Manual de practicas
PDF
matemáticas para ingenieros nivel medio.pdf
PPT
Presentación e introducción a la electrónica digital
DOCX
Examen primer parcial SIS DIG INACE
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
UTPL-COMPUTACIÓN II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Introducción a la programación y la informática. Tema 1
Euler tutor de elementos finitos
Act 4 Arduino: Practica de Simulación interface DHT-22 con Arduino
Computación numérica wolfram
Guia de actividades proyecto final 2013 i
TECNOLOGIA. ACTIVADAD HECHA JUNTO A MIS COMPANEROS
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
1°-Año Tecnología secundario basico .pdf
Liceo departamental MICRO BIT.pd f
Silabo informatica aplicada
Trabajo de Tecnología
Presentacion metodos numericos isc ago dic 2018
Manual de practicas
matemáticas para ingenieros nivel medio.pdf
Presentación e introducción a la electrónica digital
Examen primer parcial SIS DIG INACE
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Control de calidad en productos de frutas
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Publicidad

Tarea de algoritmo

  • 1. PRESENTACIÓN Algoritmo, Diagrama de Flujo y Pseudocódigo Elaboró: Alvarado Medellín Mónica Duarte Villa Fabiola Adriana Ibarra García Yessica Elizabeth Pérez Escamilla Bibiana Isabel Ríos García David Alberto Torres Alvarado Fermín Neftalí Docente: Ing. Martín Luis Ledezma Hernández Carrera: Ingeniería Industrial Grupo: Cuarto semestre “A” Unidad 1: Introducción a la Computación Semestre: Enero-Junio 2011
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. inicio Pedir la temperatura en grados Fahrenheit (°F) restar la temperatura dada a 32 y dividirlo por 1.8 (C=F-32/1.8) Mostrar resultados Fin
  • 7.  
  • 8. Luego de realizar este trabajo hemos visto como los algoritmos son una de las herramientas más complejas y aplicables en el área de la informática. Las técnicas del desarrollo de algoritmos nos permite encontrar la mejor solución a los problemas que se nos presentan. Estas técnicas están orientadas para utilizarse en cada uno de los niveles de complejidad y variedad para las cuales se aplican los algoritmos. Un algoritmo es el conjunto de operaciones y procedimientos que deben seguirse para resolver un problema, es por ellos que debemos estudiarlos y conocerlos.