SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante Página 1
TICs EN LA EDUCACIÓN
REPORTE DE LECTURA
PREPARADO POR: Campoverde Balla Franklin Rodrigo
FECHA: 09-05-2014
TÍTULO: Transformación de la educación superior y transferencia de conocimiento
a través de ciencia, tecnología e innovación.
AUTOR: Plan Nacional del Buen Vivir.
D E S A R R O L L O
1. ¿De qué trata el recurso en términos generales?
La calidad de vida y progreso de un país independiente está ligado a la cobertura,
calidad y pertinencia de la formación superior que brinda a sus ciudadanos y
ciudadanas y a la inversión que realiza en ciencia, tecnología e innovación.
Los actores del sistema de educación superior y del sistema educativo nacional deben
realizar ingentes esfuerzos para garantizar la integralidad y coherencia de toda la oferta
educativa nacional más allá de sus niveles y modalidades.
2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor?
Ecuador es uno de los países a nivel latinoamericano con menores coberturas. En ese
sentido, debe ser una prioridad aumentar el acceso a este nivel educativo. De la misma
manera se debe garantizar igualdad de oportunidades para todos y todas dado que el
campo de la educación superior ha sido reproductor y no transformador, en sentido
progresista, de la estructura de clases.
Para ello es necesario que la educación superior se transforme en un verdadero
mecanismo de movilidad social ascendente y de igualación de oportunidades en el
Ecuador.
3. Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien sustentadas
en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto?
Todo el tema tratado se encuentra bien sustentado por la razón de que nuestro país
necesita que todas las personas quienes la conformamos tengamos acceso a la
educación superior y que además tengamos todos las mismas oportunidades y no que
no sea un impedimento el ingreso a las Universidades por nuestra situación Ecónoma
sino que al contario todos seamos tratados por igual sin ninguna discriminación ya sea
de tipo religioso, cultural, étnicos, político-partidarios, género, opción sexual, etc.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante Página 2
4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo
expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera profesional?
Creo que la mayor importancia de este tema es que habla sobre la investigación que se
debe realizar en las Universidades, nos dice que en las Universidades además de
trasmitir conocimientos también debe generar conocimiento.
5. ¿Cuáles son sus conclusiones?
Nuestro país necesita que se realice mucha investigación ya médiate la misma se podrá
generar conocimiento y de esa manera podremos convertirnos en un nuevo país, el
conocimiento es algo que cuando lo logremos obtener nadie ni nada nos podrá quitar es
por eso la importancia de asegurar el acceso a la Universidades con las misma
oportunidades, si bien es cierto Ecuador ha dado un gran salto en la educación superior
ya que se está asegurando una educación de calidad y de calidez y totalmente gratuita.
Solo queda en cada uno de nosotros poner de nuestra parte para que el país pueda
progresar y por ende nosotros.
6. ¿Cuáles son sus recomendaciones?
La elaboración del Plan Nacional del Buen Vivir es un gran paso que se ha dado como
país ya que así podremos alcanzar el bienestar de todos los ciudadanos. Se debe tener
claro que todos los proyectos de mejora y de investigación deben ser elaborados para
ser ejecutados a corto plazo por la razón de nuestro país necesita comenzar a generar
conocimiento, ya que solo así se podrá progresar todos juntos como país.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante Página 3
TICS EN LA EDUCACIÓN
REPORTE DE LECTURA
PREPARADO POR: Campoverde Balla Franklin Rodrigo
FECHA: 09-05-2014
TÍTULO: Ley Orgánica de Educación Intercultural.
AUTOR: Ley Orgánica de Educación Intercultural.
D E S A R R O L L O
1. ¿De qué trata el recurso en términos generales?
La Constitución de la República reconoce a la educación como un derecho que las
personas lo ejercen a largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado.
Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de
la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir.
2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor?
En el Título II Capitulo primero del derecho a la educación, Art. 4, de la Ley Orgánica
de Educación Intercultural nos dice lo siguiente “La educación es un derecho humano
fundamental garantizado en la Constitución de la República y condición necesaria para
la realización de los otros derechos humanos”.
Además desarrolla y profundiza los derechos, obligaciones y garantías constitucionales
en el ámbito educativo y establece las regulaciones básicas para la estructura, los
niveles y modalidades, modelo de gestión. De los derechos y obligaciones de los
estudiantes también de las obligaciones del estado respecto del derecho a la educación.
3. Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien
sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto?
La Ley Orgánica de Educación Intercultural es una ley de suma importancia para todos
nosotros ya que en la misma manifiesta que “La educación constituye instrumento de
transformación de la sociedad; contribuye a la construcción del país, de los proyectos
de vida y de la libertad de sus habitantes, pueblos y nacionalidades”.
4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo
expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera profesional?
El estudio de esta ley nos va a servir de mucho por la razón de que en ella se habla de
todos nuestros derechos y obligación y solo conociendo los mismos podremos saber si
lo que estamos haciendo está bien o mal.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante Página 4
En nuestra carrera va a ser de mucha ayuda ya que nos estamos formando como
Docentes y debemos tener claro los derechos de los niños para en un futuro no estar
yendo en contra de la ley.
5. ¿Cuáles son sus conclusiones?
En esta ley consta que la educación es un derecho que tenemos todos los ciudadanos y
debemos exigir que la educación sea gratuita y de calidad. La educación es un medio
de superación ya que gracias a la educación se logra progresar y contribuir al desarrollo
del país.
6. ¿Cuáles son sus recomendaciones?
Que cada uno de los ecuatorianos conozcamos nuestros derechos y obligaciones ya que
solo así podremos exigir algo que nos pertenece como derecho, como es tener acceso a
la educación y que la misma sea de calidad y en donde no exista ningún tipo de
discriminación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante Página 5
TICs EN LA EDUCACIÓN
REPORTE DE LECTURA
PREPARADO POR: Campoverde Balla Franklin Rodrigo
FECHA: 09-05-2014
TÍTULO: Ley de Educación Superior
AUTOR: Ley de Educación Superior
D E S A R R O L L O
1. ¿De qué trata el recurso en términos generales?
Este recurso nos habla de los fines y principios de la Ley de Educación Superior,
también manifiesta en la misma los derechos, de maestros, estudiantes, así mismo el
derecho a la educación Superior.
2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor?
Esta Ley tiene como objeto definir sus principios, garantizar el derecho a la educación
superior de calidad que propenda a la excelencia, al acceso universal, permanencia,
movilidad y egreso sin discriminación alguna.
3. Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien
sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto?
En este recurso trata temas de suma importancia sobre la educación superior, como que
la educación superior debe ser de carácter humanista, cultural y científica además todos
tenemos derecho a acceder a una educación superior de calidad y pertinente, que
permita iniciar una carrera académica y/o profesional en igualdad de oportunidades.
4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo
expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera profesional?
Todas y cada una de las leyes elaboradas tienen la finalidad de mejorar la calidad de
vida de todos los ciudadanos del país. Por el medio de esta ley se está asegurando de
que todas y cada una de las personas tenemos el derecho de la educación sin
discriminación alguna con ayuda de esta ley vamos a poder cambiar nuestro país y
poder progresar, como futuro docente el conocer esta ley me va a ser de mucha ayuda
por la razón de que tendré conocimientos de los derechos y obligaciones tanto de los
docentes como de los estudiantes.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante Página 6
5. ¿Cuáles son sus conclusiones?
Todos y cada uno de los temas estudiados son muy importantes ya que contribuyen a
que la educación sea de calidad y gratuita, la educación es un medio que nos permite
progresar como personas y buscar un futuro mejor para nosotros es por eso que es de
vital importancia conocer todas y cada una de nuestros derechos y obligaciones como
estudiantes y futuros docentes.
6. ¿Cuáles son sus recomendaciones?
Que se difunda más sobre lo que trata que esta ley para que así puedan tener más
personas acceso a esta ley y puedan conocer lo que consta en la misma, además que
todos los ciudadanos debemos poner en práctica y hacer cumplir nuestros derechos ya
que esta ley esta echa con este propósito.

Más contenido relacionado

PDF
Herrera marcelo 6_b_T2
PDF
Tarea 2
PDF
Ley organica educacion superior
PDF
Ley educacion orgánica intercultural
PDF
La Educación como factor fundamental para conseguir La Paz en Colombia
PDF
Pérez jesica t2_6_b
DOC
Iniciativa con proyecto de ley de los derechos estudiantiles del estado de gu...
DOCX
Ensayo tarea
Herrera marcelo 6_b_T2
Tarea 2
Ley organica educacion superior
Ley educacion orgánica intercultural
La Educación como factor fundamental para conseguir La Paz en Colombia
Pérez jesica t2_6_b
Iniciativa con proyecto de ley de los derechos estudiantiles del estado de gu...
Ensayo tarea

La actualidad más candente (16)

PPTX
Paso 3 - Grupo 100
DOC
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de educación
PDF
Periódico Educativo
PPTX
Presentación- Contenido del derecho a la educación ligia bolívar o
DOC
Ensayo sobre la educacion es un derecho 02
PDF
El derecho a la educación, pistas para la movilización.
DOC
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
PDF
Nuestra consigna en función del desarrollo de la educación en rd
PDF
Entendiendo la ley fundamental de educación
PPTX
Politica social-proyecto
PDF
Declaración mundial sobre educación
PDF
Declaraciòn mundial de educación
PPT
TICs en la educacion
PPTX
Políticas Públicas y Regulación Educativa
Paso 3 - Grupo 100
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de educación
Periódico Educativo
Presentación- Contenido del derecho a la educación ligia bolívar o
Ensayo sobre la educacion es un derecho 02
El derecho a la educación, pistas para la movilización.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
Nuestra consigna en función del desarrollo de la educación en rd
Entendiendo la ley fundamental de educación
Politica social-proyecto
Declaración mundial sobre educación
Declaraciòn mundial de educación
TICs en la educacion
Políticas Públicas y Regulación Educativa
Publicidad

Destacado (13)

PDF
My Slide
DOCX
Portafolio
PPT
Presentación portafolio
PDF
Presentación de Portafolio
PPTX
Portafolio Presentación - Shirley Carreño Rojas
DOC
Hoja de vida walter gallego
DOCX
Portafolio de biologia
DOCX
Portafolio de Biologia
PDF
PORTAFOLIO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
PDF
Jenny hoja de vida
PPT
Preparacion Del Portafolio Profesional
PPTX
Portafolio del estudiante
PDF
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
My Slide
Portafolio
Presentación portafolio
Presentación de Portafolio
Portafolio Presentación - Shirley Carreño Rojas
Hoja de vida walter gallego
Portafolio de biologia
Portafolio de Biologia
PORTAFOLIO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
Jenny hoja de vida
Preparacion Del Portafolio Profesional
Portafolio del estudiante
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Publicidad

Similar a Tarea2 (20)

PDF
Orden carlos 6_b_t#1
PDF
Luis jaya 6_b_t2
PDF
Plan del buen vivir
PDF
Cucuri juan 6_b_t2
PPTX
Presentacion de etica y cultura universitaria..pptx
DOCX
La educacion superior en venezuela (1)
DOCX
Fundamentos tics
DOCX
educación superior
PPTX
PPTX
Nataly iza loei
PDF
Trabajo 1 docencia universitaria
DOCX
Catedra
PPTX
VALORAR LOS APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
PPTX
Universidad como gestora de conocimiento a la sociedad
DOCX
Proyecto terminado defensoria
DOCX
Trazabilidad 1
PPTX
Sistema blogger presentacion
PPTX
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
DOCX
Proyecto pedagogico de aula
PDF
Ensayo Mareni Escalante
Orden carlos 6_b_t#1
Luis jaya 6_b_t2
Plan del buen vivir
Cucuri juan 6_b_t2
Presentacion de etica y cultura universitaria..pptx
La educacion superior en venezuela (1)
Fundamentos tics
educación superior
Nataly iza loei
Trabajo 1 docencia universitaria
Catedra
VALORAR LOS APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
Universidad como gestora de conocimiento a la sociedad
Proyecto terminado defensoria
Trazabilidad 1
Sistema blogger presentacion
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
Proyecto pedagogico de aula
Ensayo Mareni Escalante

Más de Franklin Campoverde (20)

PDF
Campoverde franklin 6_b_ti_4
DOCX
Investigacion tercera unidad
DOCX
Investigacion tercera unidad
DOCX
Evaluacion educativa
PDF
Investigacion
PDF
Web 2.0 y educación
Campoverde franklin 6_b_ti_4
Investigacion tercera unidad
Investigacion tercera unidad
Evaluacion educativa
Investigacion
Web 2.0 y educación

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía

Tarea2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante Página 1 TICs EN LA EDUCACIÓN REPORTE DE LECTURA PREPARADO POR: Campoverde Balla Franklin Rodrigo FECHA: 09-05-2014 TÍTULO: Transformación de la educación superior y transferencia de conocimiento a través de ciencia, tecnología e innovación. AUTOR: Plan Nacional del Buen Vivir. D E S A R R O L L O 1. ¿De qué trata el recurso en términos generales? La calidad de vida y progreso de un país independiente está ligado a la cobertura, calidad y pertinencia de la formación superior que brinda a sus ciudadanos y ciudadanas y a la inversión que realiza en ciencia, tecnología e innovación. Los actores del sistema de educación superior y del sistema educativo nacional deben realizar ingentes esfuerzos para garantizar la integralidad y coherencia de toda la oferta educativa nacional más allá de sus niveles y modalidades. 2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor? Ecuador es uno de los países a nivel latinoamericano con menores coberturas. En ese sentido, debe ser una prioridad aumentar el acceso a este nivel educativo. De la misma manera se debe garantizar igualdad de oportunidades para todos y todas dado que el campo de la educación superior ha sido reproductor y no transformador, en sentido progresista, de la estructura de clases. Para ello es necesario que la educación superior se transforme en un verdadero mecanismo de movilidad social ascendente y de igualación de oportunidades en el Ecuador. 3. Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto? Todo el tema tratado se encuentra bien sustentado por la razón de que nuestro país necesita que todas las personas quienes la conformamos tengamos acceso a la educación superior y que además tengamos todos las mismas oportunidades y no que no sea un impedimento el ingreso a las Universidades por nuestra situación Ecónoma sino que al contario todos seamos tratados por igual sin ninguna discriminación ya sea de tipo religioso, cultural, étnicos, político-partidarios, género, opción sexual, etc.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante Página 2 4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera profesional? Creo que la mayor importancia de este tema es que habla sobre la investigación que se debe realizar en las Universidades, nos dice que en las Universidades además de trasmitir conocimientos también debe generar conocimiento. 5. ¿Cuáles son sus conclusiones? Nuestro país necesita que se realice mucha investigación ya médiate la misma se podrá generar conocimiento y de esa manera podremos convertirnos en un nuevo país, el conocimiento es algo que cuando lo logremos obtener nadie ni nada nos podrá quitar es por eso la importancia de asegurar el acceso a la Universidades con las misma oportunidades, si bien es cierto Ecuador ha dado un gran salto en la educación superior ya que se está asegurando una educación de calidad y de calidez y totalmente gratuita. Solo queda en cada uno de nosotros poner de nuestra parte para que el país pueda progresar y por ende nosotros. 6. ¿Cuáles son sus recomendaciones? La elaboración del Plan Nacional del Buen Vivir es un gran paso que se ha dado como país ya que así podremos alcanzar el bienestar de todos los ciudadanos. Se debe tener claro que todos los proyectos de mejora y de investigación deben ser elaborados para ser ejecutados a corto plazo por la razón de nuestro país necesita comenzar a generar conocimiento, ya que solo así se podrá progresar todos juntos como país.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante Página 3 TICS EN LA EDUCACIÓN REPORTE DE LECTURA PREPARADO POR: Campoverde Balla Franklin Rodrigo FECHA: 09-05-2014 TÍTULO: Ley Orgánica de Educación Intercultural. AUTOR: Ley Orgánica de Educación Intercultural. D E S A R R O L L O 1. ¿De qué trata el recurso en términos generales? La Constitución de la República reconoce a la educación como un derecho que las personas lo ejercen a largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. 2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor? En el Título II Capitulo primero del derecho a la educación, Art. 4, de la Ley Orgánica de Educación Intercultural nos dice lo siguiente “La educación es un derecho humano fundamental garantizado en la Constitución de la República y condición necesaria para la realización de los otros derechos humanos”. Además desarrolla y profundiza los derechos, obligaciones y garantías constitucionales en el ámbito educativo y establece las regulaciones básicas para la estructura, los niveles y modalidades, modelo de gestión. De los derechos y obligaciones de los estudiantes también de las obligaciones del estado respecto del derecho a la educación. 3. Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto? La Ley Orgánica de Educación Intercultural es una ley de suma importancia para todos nosotros ya que en la misma manifiesta que “La educación constituye instrumento de transformación de la sociedad; contribuye a la construcción del país, de los proyectos de vida y de la libertad de sus habitantes, pueblos y nacionalidades”. 4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera profesional? El estudio de esta ley nos va a servir de mucho por la razón de que en ella se habla de todos nuestros derechos y obligación y solo conociendo los mismos podremos saber si lo que estamos haciendo está bien o mal.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante Página 4 En nuestra carrera va a ser de mucha ayuda ya que nos estamos formando como Docentes y debemos tener claro los derechos de los niños para en un futuro no estar yendo en contra de la ley. 5. ¿Cuáles son sus conclusiones? En esta ley consta que la educación es un derecho que tenemos todos los ciudadanos y debemos exigir que la educación sea gratuita y de calidad. La educación es un medio de superación ya que gracias a la educación se logra progresar y contribuir al desarrollo del país. 6. ¿Cuáles son sus recomendaciones? Que cada uno de los ecuatorianos conozcamos nuestros derechos y obligaciones ya que solo así podremos exigir algo que nos pertenece como derecho, como es tener acceso a la educación y que la misma sea de calidad y en donde no exista ningún tipo de discriminación.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante Página 5 TICs EN LA EDUCACIÓN REPORTE DE LECTURA PREPARADO POR: Campoverde Balla Franklin Rodrigo FECHA: 09-05-2014 TÍTULO: Ley de Educación Superior AUTOR: Ley de Educación Superior D E S A R R O L L O 1. ¿De qué trata el recurso en términos generales? Este recurso nos habla de los fines y principios de la Ley de Educación Superior, también manifiesta en la misma los derechos, de maestros, estudiantes, así mismo el derecho a la educación Superior. 2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor? Esta Ley tiene como objeto definir sus principios, garantizar el derecho a la educación superior de calidad que propenda a la excelencia, al acceso universal, permanencia, movilidad y egreso sin discriminación alguna. 3. Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto? En este recurso trata temas de suma importancia sobre la educación superior, como que la educación superior debe ser de carácter humanista, cultural y científica además todos tenemos derecho a acceder a una educación superior de calidad y pertinente, que permita iniciar una carrera académica y/o profesional en igualdad de oportunidades. 4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera profesional? Todas y cada una de las leyes elaboradas tienen la finalidad de mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos del país. Por el medio de esta ley se está asegurando de que todas y cada una de las personas tenemos el derecho de la educación sin discriminación alguna con ayuda de esta ley vamos a poder cambiar nuestro país y poder progresar, como futuro docente el conocer esta ley me va a ser de mucha ayuda por la razón de que tendré conocimientos de los derechos y obligaciones tanto de los docentes como de los estudiantes.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante Página 6 5. ¿Cuáles son sus conclusiones? Todos y cada uno de los temas estudiados son muy importantes ya que contribuyen a que la educación sea de calidad y gratuita, la educación es un medio que nos permite progresar como personas y buscar un futuro mejor para nosotros es por eso que es de vital importancia conocer todas y cada una de nuestros derechos y obligaciones como estudiantes y futuros docentes. 6. ¿Cuáles son sus recomendaciones? Que se difunda más sobre lo que trata que esta ley para que así puedan tener más personas acceso a esta ley y puedan conocer lo que consta en la misma, además que todos los ciudadanos debemos poner en práctica y hacer cumplir nuestros derechos ya que esta ley esta echa con este propósito.