3
Lo más leído
8
Lo más leído
11
Lo más leído
TÉCNICAS DE ANÁLISIS
TÉCNICA DE ANÁLISIS
Análisis:
Operación intelectual que permite llegar al
conocimiento detallado y profundo de un
objeto. Consiste en descomponer el objeto en
sus partes.
DETECCIÓN DE PALABRAS CLAVE
La detección de palabras clave es aprender a
cuestionarse el ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?,
¿Dónde? o ¿Por qué?, respecto al contenido
de un tema.
Consiste en: analizar cada párrafo, encerrando
solo palabras que se consideren importantes.
(telegrama)
TÉCNICA DE ACOTACIÓN
La acotación se lleva a cabo cuando al estudiar
un tema te encuentras con párrafos que
llaman a atención, con fechas o palabras cuyo
significado te resulta confuso o desconocido,
investigas y escribes notas al respecto en el
margen derecho del texto.
La acotación se hará siempre en el margen
derecho del texto, ya que el izquierdo se
reserva para el análisis estructural.
TÉCNICA DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL
Consiste en anotar en el margen izquierdo del
texto, con el menor numero posible de
palabras, la idea central de cada párrafo o
pregunta a estudiar.
Ventajas:
Permite observar cada párrafo desde otra
perspectiva, lo que facilitara su comprensión.
Resulta muy útil para la síntesis, ya que esta
será mas lógica y coherente.
TÉCNICA DE SUBRAYADO
Esta técnica tiene por objeto resaltan,
mediante el subrayado, las palabras del texto
que representan las ideas o conceptos
fundamentales y los enlaces (y, ni, pero) que
pueden favorecer la estructura del texto.
Debes encontrar las palabras, sin las cuales, el
texto carece de sentido.
Que subrayar:
• Principalmente las palabras clave (nombre,
adjetivos, verbos) y las partículas que
indiquen la sintaxis adecuada (y, porque, pero,
sin embargo, además, etc.).
• Las palabras que representan a las ideas o
conceptos fundamentales.
• Aquello que responda al doble objetivo de
que…
Es importante que aprendas a categorizar los
términos subrayados, diferenciándolos por el
grado de importancia de las ideas.
Se clasifican en ideas principales y
secundarias, y los detalles que las
complementan.
Como leer el engaño: sonrisas falsas y sonrisas
felices.
Un debate de muchos años en antropología
cultural es si las expresiones faciales se
adecuan a emociones especificas con
fundamento universal o solo son un
fundamento cultural especifico. Una evidencia
que citan los defensores del ultimo punto de
vista es que la sonrisa puede indicar diversas
clases de emoción dependiendo del contexto:
por una parte, felicidad sincera o placer y por
la otra, alguna entre emociones negativas
tales como vergüenza, mortificación o malicia.
Sin embargo, el neurólogo francés del siglo XIX,
Duchenne de Boulogne, advirtió que existen por
lo menos dos patrones distintos de movimiento
de los músculos faciales que tendemos a agrupar
en la misma palabra. Uno involucra tanto el
musculo que divide y eleva los labios, como el
musculo que eleva las mejillas y pliega la piel
dentro del globo ocular. El identifico este ultimo
como las sonrisas de gozo espontaneo. El otro
involucra solo el musculo zigomático mayor
alrededor de la boca. El investigador ha dado el
nombre de sonrisa Duchenne a la sonrisa de
felicidad espontanea, mientras que a la otra con
frecuencia se le llama sonrisa social o
enmascarada.
GAMON, David,(2010). Ejercicios inteligentes, Ejercita y Activa tu cerebro, Mexico.
TÉCNICA DE SÍNTESIS
Síntesis:
• Operación inversa al análisis.
• Composición de un todo por la reunión de sus
partes.
• Método sintético como opuesto al análisis
• La ejecución de la síntesis contribuye a una
mejor comprensión del contenido del tema de
aprendizaje, y esto facilitará la asimilación,
retención y recuerdo.
ESQUEMA
Esta técnica consiste en estructurar, ordenar
lógicamente y con pocas palabras las ideas de un
tema, para obtener una visión clara de la relación
entre sus partes.
El esquema esta formado por:
Idea general
Ideas principales
Ideas secundarias
Los detalles
El esquema es la expresión gráfica del
subrayado.
Existen varios tipos de esquemas, que se
escogen de acuerdo con:
Tus preferencias.
El tema.
La finalidad que se pretenda.
TIPOS DE ESQUEMAS
• De sangrado
• De barras
• De Números
• De letras
• De llaves
• De gráficos
BIBLIOGRAFÍA
• ELIZONDO, Laura. Técnicas de estudio de alto
impacto. LEXIUM, 2007

Más contenido relacionado

PDF
PDF
El subrayado
PDF
Analisis del textos
PPTX
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
PPT
Registro De La InformacióN
PPTX
Importancia de la buena escritura y correcta ortografia
PPSX
Pasos para hacer trabajos escritos
PDF
El tutor, su responsabilidad social y su contribución hacia una sociedad hum...
El subrayado
Analisis del textos
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
Registro De La InformacióN
Importancia de la buena escritura y correcta ortografia
Pasos para hacer trabajos escritos
El tutor, su responsabilidad social y su contribución hacia una sociedad hum...

La actualidad más candente (20)

PPT
Procesos del pensamiento
PPT
la lectura y sus técnicas
DOCX
Presentación Word (Web 2 0)
PPT
El léxico y la comunicación
PPT
Articulo cientifico presentacion
PPTX
Que es una sintesis
PPTX
Texto y sus caracteristicas
PPT
Investigación cualitativa
PPT
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
PPTX
Informe de investigacion
PPT
Resumen Y Síntesis
PPTX
Conceptualización arte
PPTX
Conclusiones, uso de las normas apa
PPTX
5. El proceso de escritura
PPTX
EXPLICACIÓN NORMAS APA
PPTX
Tipos de textos: informe y monografía
PPTX
Construcción de texto
PPT
Presentacion Cuadros Sinopticos
PPS
Concepto de redacción
Procesos del pensamiento
la lectura y sus técnicas
Presentación Word (Web 2 0)
El léxico y la comunicación
Articulo cientifico presentacion
Que es una sintesis
Texto y sus caracteristicas
Investigación cualitativa
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
Informe de investigacion
Resumen Y Síntesis
Conceptualización arte
Conclusiones, uso de las normas apa
5. El proceso de escritura
EXPLICACIÓN NORMAS APA
Tipos de textos: informe y monografía
Construcción de texto
Presentacion Cuadros Sinopticos
Concepto de redacción
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Análisis Inteligente de Textos
PPT
Acuario
PDF
Curso de Nivelación de Algoritmos - Clase 1
PDF
Curso de Nivelación de Algoritmos - Clase 3
PDF
Curso de Nivelación de Algoritmos - Clase 2
PDF
Manual TEMPORALIDADE - sesa
PPT
Hawaii's Coastal Use Mapping Project
ODP
Elida caza trabajo 02
DOCX
Acomodadores
PPT
Adleads Demo
PPS
Comercios de Madrid
PDF
Elemntos de word
DOCX
Proyecto educativo v3_-_copy2 2016/2017
PDF
Villa Rica Economic Profile 2012
PPTX
Kinder Programmieren? Deutsche Befindlichkeiten auf dem Tourismuscamp Eichsta...
PDF
AcensNews Abril 2011. Housing, VPN, Servidores Dedicados y Cloud Hosting
PDF
RSA TS8991_OTA_Training Certificate for CETECOM-Jimmy Vilaysith
PPT
Assembleia Freguesia Riodemoinhos 2009
PDF
Will the next pope be the false prophet may-jun 2005
PDF
RESILIA positioning map
Análisis Inteligente de Textos
Acuario
Curso de Nivelación de Algoritmos - Clase 1
Curso de Nivelación de Algoritmos - Clase 3
Curso de Nivelación de Algoritmos - Clase 2
Manual TEMPORALIDADE - sesa
Hawaii's Coastal Use Mapping Project
Elida caza trabajo 02
Acomodadores
Adleads Demo
Comercios de Madrid
Elemntos de word
Proyecto educativo v3_-_copy2 2016/2017
Villa Rica Economic Profile 2012
Kinder Programmieren? Deutsche Befindlichkeiten auf dem Tourismuscamp Eichsta...
AcensNews Abril 2011. Housing, VPN, Servidores Dedicados y Cloud Hosting
RSA TS8991_OTA_Training Certificate for CETECOM-Jimmy Vilaysith
Assembleia Freguesia Riodemoinhos 2009
Will the next pope be the false prophet may-jun 2005
RESILIA positioning map
Publicidad

Similar a Técnicas de análisis (20)

DOCX
Técnicas de estudio.docx
PPTX
Presentación tecnicas de comunicacion
DOCX
Analisis del texto ensayo
PPTX
El subrayado y la sintesis
PPTX
Metodo de estudio 4
DOCX
1 metodos!!!!!
DOCX
Metodos!!!!!
PPT
La lectura comprensiva clase 4
PPTX
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
PPT
Tecnicas de estudio
DOCX
Técnicas de estudios elaboradas 1
DOCX
Técnicas de estudios elaboradas 1
PPT
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
PDF
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
PPTX
Tecnicas de aprendisaje
PPT
Clase 05 memoria métodos de estudio
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Comprensión lectora i
PPT
Habitos tecnicas estudio
PPT
Lectura: desarrollo de habilidades lectoras en general.
Técnicas de estudio.docx
Presentación tecnicas de comunicacion
Analisis del texto ensayo
El subrayado y la sintesis
Metodo de estudio 4
1 metodos!!!!!
Metodos!!!!!
La lectura comprensiva clase 4
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
Tecnicas de estudio
Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Tecnicas de aprendisaje
Clase 05 memoria métodos de estudio
Técnicas de estudio
Comprensión lectora i
Habitos tecnicas estudio
Lectura: desarrollo de habilidades lectoras en general.

Más de Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez (20)

DOCX
Actividad-collage de fragmentos
DOCX
Lista de cotejo- análisis estructural
DOCX
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
DOCX
Actividad- cuadro organizativo
PPTX
Elementos del proceso de comunicación
PPTX
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Aspectos de evaluación 2
DOCX
Aspectos de evaluación 2

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

Técnicas de análisis

  • 2. TÉCNICA DE ANÁLISIS Análisis: Operación intelectual que permite llegar al conocimiento detallado y profundo de un objeto. Consiste en descomponer el objeto en sus partes.
  • 3. DETECCIÓN DE PALABRAS CLAVE La detección de palabras clave es aprender a cuestionarse el ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? o ¿Por qué?, respecto al contenido de un tema. Consiste en: analizar cada párrafo, encerrando solo palabras que se consideren importantes. (telegrama)
  • 4. TÉCNICA DE ACOTACIÓN La acotación se lleva a cabo cuando al estudiar un tema te encuentras con párrafos que llaman a atención, con fechas o palabras cuyo significado te resulta confuso o desconocido, investigas y escribes notas al respecto en el margen derecho del texto. La acotación se hará siempre en el margen derecho del texto, ya que el izquierdo se reserva para el análisis estructural.
  • 5. TÉCNICA DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL Consiste en anotar en el margen izquierdo del texto, con el menor numero posible de palabras, la idea central de cada párrafo o pregunta a estudiar. Ventajas: Permite observar cada párrafo desde otra perspectiva, lo que facilitara su comprensión. Resulta muy útil para la síntesis, ya que esta será mas lógica y coherente.
  • 6. TÉCNICA DE SUBRAYADO Esta técnica tiene por objeto resaltan, mediante el subrayado, las palabras del texto que representan las ideas o conceptos fundamentales y los enlaces (y, ni, pero) que pueden favorecer la estructura del texto. Debes encontrar las palabras, sin las cuales, el texto carece de sentido.
  • 7. Que subrayar: • Principalmente las palabras clave (nombre, adjetivos, verbos) y las partículas que indiquen la sintaxis adecuada (y, porque, pero, sin embargo, además, etc.). • Las palabras que representan a las ideas o conceptos fundamentales. • Aquello que responda al doble objetivo de que…
  • 8. Es importante que aprendas a categorizar los términos subrayados, diferenciándolos por el grado de importancia de las ideas. Se clasifican en ideas principales y secundarias, y los detalles que las complementan.
  • 9. Como leer el engaño: sonrisas falsas y sonrisas felices. Un debate de muchos años en antropología cultural es si las expresiones faciales se adecuan a emociones especificas con fundamento universal o solo son un fundamento cultural especifico. Una evidencia que citan los defensores del ultimo punto de vista es que la sonrisa puede indicar diversas clases de emoción dependiendo del contexto: por una parte, felicidad sincera o placer y por la otra, alguna entre emociones negativas tales como vergüenza, mortificación o malicia.
  • 10. Sin embargo, el neurólogo francés del siglo XIX, Duchenne de Boulogne, advirtió que existen por lo menos dos patrones distintos de movimiento de los músculos faciales que tendemos a agrupar en la misma palabra. Uno involucra tanto el musculo que divide y eleva los labios, como el musculo que eleva las mejillas y pliega la piel dentro del globo ocular. El identifico este ultimo como las sonrisas de gozo espontaneo. El otro involucra solo el musculo zigomático mayor alrededor de la boca. El investigador ha dado el nombre de sonrisa Duchenne a la sonrisa de felicidad espontanea, mientras que a la otra con frecuencia se le llama sonrisa social o enmascarada. GAMON, David,(2010). Ejercicios inteligentes, Ejercita y Activa tu cerebro, Mexico.
  • 11. TÉCNICA DE SÍNTESIS Síntesis: • Operación inversa al análisis. • Composición de un todo por la reunión de sus partes. • Método sintético como opuesto al análisis • La ejecución de la síntesis contribuye a una mejor comprensión del contenido del tema de aprendizaje, y esto facilitará la asimilación, retención y recuerdo.
  • 12. ESQUEMA Esta técnica consiste en estructurar, ordenar lógicamente y con pocas palabras las ideas de un tema, para obtener una visión clara de la relación entre sus partes. El esquema esta formado por: Idea general Ideas principales Ideas secundarias Los detalles
  • 13. El esquema es la expresión gráfica del subrayado. Existen varios tipos de esquemas, que se escogen de acuerdo con: Tus preferencias. El tema. La finalidad que se pretenda.
  • 14. TIPOS DE ESQUEMAS • De sangrado • De barras • De Números • De letras • De llaves • De gráficos
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • ELIZONDO, Laura. Técnicas de estudio de alto impacto. LEXIUM, 2007