SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 04
LÓGICA COMBINACIONAL
PROGRAMABLE
TEMA 4: LÓGICA COMBINACIONAL PROGRAMABLE
· Contexto
· Conocimiento Previo Necesario
· Objetivos del Tema
· Guía de Estudio
· Contenido del Tema
4.1. Procesamiento Digital de la Informacion
4.2. Memorias PROM, EPROM, EEPROM y FLASH
4.3. Transistores de Puerta Flotante (FAMOS) y Mecanismos de Borrado
4.3.1. Borrado de EPROMs
4.3.2. Borrado de las EEPROMs
4.3.3. Borrado de las Memorias FLASH
4.4. Organizacion Interna y Ejemplos de EEPROM y FLASH
4.4.1. EPROMs
4.4.2. EEPROM
4.4.3. FLASH
4.5. PALs y PLAs
4.6. Configuraciones de Salida
4.7. Nomenclatura y Ejemplo de Circuitos PAL
4.8. Problemas
· Preparación de la Evaluación
· Referencias Bibliográficas
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
7.1 Procesamiento Digital de la Información
Términos mínimos:
Si cero es que NO
existe ese término en
la función
Si 1 que SI existe ese
termino
Con dos variables son
posibles, 4 términos
mínimos ( 22
La combinación de
esos 4 términos
mínimos hacen
posible 16 funciones
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
 PLD = Dispositivo
lógico programable
 Compuestos por
dos matrices de
líneas y columnas
conectadas a un
grupo de puestas
AND por un lado y a
otro grupo de
puertas OR por
otro.
 En función de donde esté situada la matriz
programable se clasifican en:
PROM: se funden las conexiones no deseadas
EPROM: las configuraciones se pueden borrar o reprogramar
Representación de puertas AND de entradas múltiples
Representación de puertas OR de entradas múltiples
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
7.2 Memorias PROM, EPROM, EEPROM Y
FLASH
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
 PROM
 Implementación:
 Simplemente traspasar
la función canónica al
dispositivo PROM
 Inconvenientes
 1. Número elevado de
entradas ⇒ muchas
células AND
 2. Ante simplificaciones
extensas, muchas
células AND sin utilizar
 3. Sencillo de
implementar, pero alto
consumo de recursos
7.3 Transistores de puerta flotante
(FLAMOS) y mecanismo de borrado
 Borrado
Ultravioleta
(varios
minutos)
 Borrado
eléctrico
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
7.4 Organización interna y ejemplos de
EEPROM y FLASH
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
7.5 PALs y PLAs
 PAL
 Programable la
matriz AND ⇒
uso para
muchas
entradas y
pocos términos
minterm
 PLA
 Programable
las dos
células ⇒
mayor coste,
mayor
versatilidad ⇒
facilidades de
diseño
 Notación:
 PLA 3×4×2 ⇒
(3 entradas, 4
AND y 2
salidas)
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
7.6 Configuraciones de salida
Combinacional
Secuencial (con “biestables”)
Salida con biestable
Salida con macroceldas
Incluye un biestable
D y dos
multiplexos
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.
7.7 Nomenclatura y ejemplo de circuito PAL
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.

Más contenido relacionado

DOCX
Clase 3.ram (segmentos), direccionamiento miento.
PDF
Utp sirn_sl2 patrones de aprendizaje de las rna 2012-2
PPTX
El Procesador o CPU 2
DOCX
Arquitectura tipos lupe
PPTX
Algoritmo SJF
PPTX
Segundo blog arquitectura de hardware tercer corte
PPTX
Perceptrón multicapa entrenamienta en MatLab
Clase 3.ram (segmentos), direccionamiento miento.
Utp sirn_sl2 patrones de aprendizaje de las rna 2012-2
El Procesador o CPU 2
Arquitectura tipos lupe
Algoritmo SJF
Segundo blog arquitectura de hardware tercer corte
Perceptrón multicapa entrenamienta en MatLab

La actualidad más candente (6)

DOCX
Actividad integradora obligatoria nº 1 liliana e. lugo
DOCX
MAC Adress
PDF
Tipos de memoria
DOC
Previo4
PPTX
Concepto sobre la arquitectura de von neuman
Actividad integradora obligatoria nº 1 liliana e. lugo
MAC Adress
Tipos de memoria
Previo4
Concepto sobre la arquitectura de von neuman
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Logica combinacional
PPTX
Compuertas XOR
PPTX
Electronica digital materia
PPTX
Compuertas logicas
PPTX
Compuertas logicas
PPTX
Compuertaslogicas
PPTX
Expresiones booleanas
PDF
Lógica combinacional
PPTX
Algebra de Boole, Mapas de Karnaugh, Mecanización y Multiplexor
PPTX
Compuertas Logicas
DOCX
Mapas de Karnaugh
PPTX
Compuertas Logicas
PPT
Compuertas Logicas
PPTX
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
PPTX
Restador completo
Logica combinacional
Compuertas XOR
Electronica digital materia
Compuertas logicas
Compuertas logicas
Compuertaslogicas
Expresiones booleanas
Lógica combinacional
Algebra de Boole, Mapas de Karnaugh, Mecanización y Multiplexor
Compuertas Logicas
Mapas de Karnaugh
Compuertas Logicas
Compuertas Logicas
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Restador completo
Publicidad

Similar a Tema 4: Lógica Combinacional Programable. (20)

PPTX
Memorias
PPTX
Eeprom (2)
 
PPSX
TIPOS DE MEMORIA
PPTX
Memoria ram y rom
PPT
Dispositivos Programables por el usuario
DOCX
Trabajo it essential rom
PPTX
LA MEMORIA RAM Y ROM
PPTX
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
PDF
Sm parte 1
PPTX
Universidad técnica de machala facultad de ciencias químicas
PPTX
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
DOCX
Gabriel mendoza trabajo
PPTX
TIPOS DE MEMORIAS
PPTX
MICROCONTROLADOR
PPTX
Memoria ram y rom practica 3 informatica
DOCX
Procesadores administracion
PPTX
Memorias
Eeprom (2)
 
TIPOS DE MEMORIA
Memoria ram y rom
Dispositivos Programables por el usuario
Trabajo it essential rom
LA MEMORIA RAM Y ROM
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
Sm parte 1
Universidad técnica de machala facultad de ciencias químicas
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
Gabriel mendoza trabajo
TIPOS DE MEMORIAS
MICROCONTROLADOR
Memoria ram y rom practica 3 informatica
Procesadores administracion

Más de Manuel Fernandez Barcell (20)

PDF
sistemas informaticos para la agroalimentacion
PDF
Tema 08 gobiernoabierto
PDF
Tema 05 datosabiertos
PDF
Tema 08 estandares abiertos
ODP
T06 01 interoperabilidad
PDF
PDF
T04 05 notificaciones
PDF
PDF
T04 03 marcadetiempo
PDF
T04 02 dnielectronico
PDF
T03 04 firmaelectronica
PDF
T03 03 certificados_digitales
PDF
T03 02 criptografia
PDF
T03 conceptos seguridad
PDF
Ae t01 introduccion_ae
PDF
sistemas informaticos para la agroalimentacion
Tema 08 gobiernoabierto
Tema 05 datosabiertos
Tema 08 estandares abiertos
T06 01 interoperabilidad
T04 05 notificaciones
T04 03 marcadetiempo
T04 02 dnielectronico
T03 04 firmaelectronica
T03 03 certificados_digitales
T03 02 criptografia
T03 conceptos seguridad
Ae t01 introduccion_ae

Último (20)

PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
silabos de colegio privado para clases tema2
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Electronica II, material basico de electronica II

Tema 4: Lógica Combinacional Programable.

  • 2. TEMA 4: LÓGICA COMBINACIONAL PROGRAMABLE · Contexto · Conocimiento Previo Necesario · Objetivos del Tema · Guía de Estudio · Contenido del Tema 4.1. Procesamiento Digital de la Informacion 4.2. Memorias PROM, EPROM, EEPROM y FLASH 4.3. Transistores de Puerta Flotante (FAMOS) y Mecanismos de Borrado 4.3.1. Borrado de EPROMs 4.3.2. Borrado de las EEPROMs 4.3.3. Borrado de las Memorias FLASH 4.4. Organizacion Interna y Ejemplos de EEPROM y FLASH 4.4.1. EPROMs 4.4.2. EEPROM 4.4.3. FLASH 4.5. PALs y PLAs 4.6. Configuraciones de Salida 4.7. Nomenclatura y Ejemplo de Circuitos PAL 4.8. Problemas · Preparación de la Evaluación · Referencias Bibliográficas
  • 4. 7.1 Procesamiento Digital de la Información Términos mínimos: Si cero es que NO existe ese término en la función Si 1 que SI existe ese termino Con dos variables son posibles, 4 términos mínimos ( 22 La combinación de esos 4 términos mínimos hacen posible 16 funciones
  • 7.  PLD = Dispositivo lógico programable  Compuestos por dos matrices de líneas y columnas conectadas a un grupo de puestas AND por un lado y a otro grupo de puertas OR por otro.
  • 8.  En función de donde esté situada la matriz programable se clasifican en: PROM: se funden las conexiones no deseadas EPROM: las configuraciones se pueden borrar o reprogramar
  • 9. Representación de puertas AND de entradas múltiples
  • 10. Representación de puertas OR de entradas múltiples
  • 13. 7.2 Memorias PROM, EPROM, EEPROM Y FLASH
  • 15.  PROM  Implementación:  Simplemente traspasar la función canónica al dispositivo PROM  Inconvenientes  1. Número elevado de entradas ⇒ muchas células AND  2. Ante simplificaciones extensas, muchas células AND sin utilizar  3. Sencillo de implementar, pero alto consumo de recursos
  • 16. 7.3 Transistores de puerta flotante (FLAMOS) y mecanismo de borrado  Borrado Ultravioleta (varios minutos)  Borrado eléctrico
  • 21. 7.4 Organización interna y ejemplos de EEPROM y FLASH
  • 31. 7.5 PALs y PLAs  PAL  Programable la matriz AND ⇒ uso para muchas entradas y pocos términos minterm
  • 32.  PLA  Programable las dos células ⇒ mayor coste, mayor versatilidad ⇒ facilidades de diseño  Notación:  PLA 3×4×2 ⇒ (3 entradas, 4 AND y 2 salidas)
  • 39. Salida con macroceldas Incluye un biestable D y dos multiplexos
  • 43. 7.7 Nomenclatura y ejemplo de circuito PAL